45
1 AULA MAYORES Lorca. 8 Noviembre 2006. LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES Curso: Biología Humana y Salud

LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

1

AULA MAYORES Lorca. 8 Noviembre 2006.

LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y

LAS RADIACIONES

Curso: Biología Humana y Salud

Page 2: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

2

ASPECTOS SOCIOLOGICOS

La luz solar hace la vida posible gracias a la función fotosintética que realizan algas y vegetales.A nivel anímico, la alegría por la luz y el temor a la oscuridad aún prevalecen hoy día.

El Sol ha sido adorado por muchas civilizaciones:

En la antigua Grecia: Apolo , dios del Sol.Japón: El imperio del Sol naciente. La familia real desciende de Amaterasu , diosa del Sol.Egipto: Ra, dios del sol, vencía cada mañana a Nutt , diosa de la noche.Incas de Perú y Aztecas en México: Prodigan monumentos al Sol, el mayor dios.Europa: Monumentos de piedra como Stonehenge (Salisbury), eran colocados como un culto al Sol.

Page 3: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

3

EL COLOR DE LA PIEL y la ACTITUD SOCIAL

• la piel negra es más rica en melanina (pigmento protector).

• ¿Se evolucionó para adaptarse a la radiación o al contrario? Existen las dos teorías.

• Independientemente del origen de las razas, la actitud social hacia el color de piel ha sido incomprensible:

DURANTE DECADAS, ES FRECUENTE ENCONTRAR PERSONAS DE TEZ BLANCA QUE TRATA DE BRONCEARLA, Y DE TEZ OSCURA Y TRATAN DE BLANQUEARLA.

Page 4: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

4

Esta "insatisfacción cutánea " estaba basada en razones históricas y sociales, NO en razones fisiológicas.

• La raza negra ha sido durante muchos años raza de servidumbre.

• En la raza blanca, durante siglos, la piel pálida era sinónima de buena clase social. Las pinturas de Rubens, Goya o Renoir lo certifican. Pero esto cambió…

• ¿Cuándo?. En los años 20, Coco Chanel popularizó el bronceado.

• El turismo de Sol y playa se convirtió en fenómeno de masas.

• Aparecen Gimnasios, Rayos UVA etc.

Page 5: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

5

LA RADIACION ELECTROMAGNETICA Y LA SOLAR

• El Sol (a unos 150 millones de Km de la Tierra), es la principalfuente de energía. Emite radiación electromagnética procedente de la fusión nuclear de H hasta He.

• La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

• UVA 320-380 nm• UVB 280-320 nm• UVC 180-280 nm• Las radiaciones potencialmente más peligrosas son las más

energéticas, y por tanto: UV es más dañina que la Visible, y dentro de la UVR, la UVC es potencialmente la peor.

Page 6: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

6

Page 7: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

7

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Y ENERGÍA

La energía de los rayos UVA es menor que la de los rayos X, pero mayor que la de los fotones de infrarrojos, microondas y ondas de telefonía o radio.

La frecuencia a la que emiten las antenas y terminales de telefonía móvil es de 900 MHz a 1.800 MHz. (relativamente baja )

Un fotón de rayos X es 5000 veces más energético que uno de luz visible

y 10.000.000.000 (diez mil millones) de veces más que los que emiten los teléfonos móviles.

O también, la luz visible es aprox. 2.000.000 de veces más energética que la radiación de un móvil.

La frecuencia es inversamente proporcional a la longitud de onda, pero proporcional a la energía.

Mayor frecuencia implica mayor energía !!!! .

Page 8: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

8

¿Qué es la intensidad de una radiación?

La intensidad de una radiación, o la cantidad de fotones que lleva asociada , también es importante, aunque no tanto como la frecuencia.

Aunque la frecuencia de las microondas de un horno y las

de un teléfono móvil es parecida, la intensidad de la radiación que emite el horno es unas 5000 veces mayor que la del teléfono.

Page 9: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

9

En España existe preocupación por ciertos casos de problemas de salud aparecidos en

comunidades cerca de antenas de telefonía móvil, de las que se decía que emitían radiación y podían llegar a producir cánceres o patologías

menos graves …..

Medios de comunicación……

Page 10: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

10

Ministerio de Sanidad y Consumo ha publicado un estudio titulado "Campos Electromagnéticos y Salud Pública" , elaborado por un Comité de Expertos Independientes, pertenecientes exclusivamente a organismos públicos.

Puede decirse que este informe es más categórico que el denominado informe Stewart (2001). Algunos párrafos interesantes:

La exposición a campos electromagnéticos no ocasiona efectos adversos para la salud, dentro de los límites establecidos en la Recomendación del Consejo de Ministros de Sanidad de la Unión Europea (1999/519/CE). El cumplimiento de la citada recomendación es suficiente para garantizar la protección sanitaria de los ciudadanos. No se ha identificado, hasta el momento, ningún mecanismo biológico que muestre una posible relación causal entre la exposición a los campos electromagnéticos y el riesgo de padecer alguna enfermedad. Las antenas de telefonía móvil y los terminales móviles no representan un peligro para la salud pública. Conviene fomentar el control sanitario y la vigilancia epidemiológica.

Page 11: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

11

EFECTOS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN LA SALUD

Equipo dirigido por el Dr. Michael Repacholi

En 1997 salieron a la luz los resultados de un experimento realizado con ratones transgénicos expuestos a determinadas emisiones electromagnéticas en periodos de 30 minutos diarios durante 18 meses. En ese tiempo el 43% de los ratones desarrolló un linfomamientras que eso sólo ocurrió en un 22% de los ratones no expuestos a ellas.

Las líneas de alta tensión "podrían ser cancerígenas para el hombre"

Page 12: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

12

¿Pueden las antenas alterar el sueño o provocar dolores de cabeza?

Existen estudios que relacionan el uso intensivo de móviles con dolores de cabeza, pero estos resultados no se han podido contrastar. Por lo que respecta a las antenas no existe ninguna evidencia de que

puedan alterar el sueño o provocar dolores de cabeza, dado que las dosis de radiación que recibimos de ellas son mucho menores.

¿Interfieren los teléfonos móviles con otros aparatos de uso cotidiano?

Las emisiones de un móvil son más intensas en el momento de encender o establecer una llamada. Si en ese momento estamos cerca de una radio es fácil que se produzcan interferencias que desaparecen cuando el teléfono se ha "identificado" y pasa a operar a la mínima potencia posible.

¿Qué riesgo tiene utilizar un teléfono móvil?

El principal riesgo del empleo de móviles reside en que aumentan la posibilidad de los accidentes de tráfico

Sin embargo, es prudente tomar medidas que limiten la exposición. Por ejemplo, se puede optar por teléfonos con una potencia de emisión más baja, acortar la duración de las llamadas y limitar su uso a zonas con buena cobertura, o acercarnos a la ventana si hablamos desde un lugar cerrado. Los expertos también aconsejan no acercar el teléfono al oído.

Page 13: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

13

Uso de móviles: Recomendaciones básicas

-Hable por teléfono fijo en lugar de por uno móvil siempre que sea posible.-Limite la duración y número de llamadas desde los teléfonos móviles.-Procure no usar teléfonos digitales dentro de los edificios porque la potencia necesaria es mayor y también mayor la radiación.-Procure que no los usen los niños (su sistema inmune está en formación y están más indefensos frente a las radiaciones).-Mantenga los teléfonos móviles lejos del cuerpo o apagados mientras no los use ya que también estando en estado de reposo generan radiación.

Page 14: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

14

Lista de SAR, sistema para calcular la cantidad de radiación de un móvil absorbida por el cuerpo humano.

En la lista de los móviles que más radiación emiten que circula en Internet, la mayoría son Motorola . Los niveles son los más altos, pero dentro del rango permitidos

Cierto o no, la lista es la siguiente:1. Motorola Slvr L6 – 1.58 2. Motorola V120c – 1.55 3. Motorola V265 – 1.55 4. Motorola V70 – 1.54 5. Motorola C290 – 1.53 6. Motorola P8767 – 1.53 7. Motorola ST7868 – 1.53 8. Motorola ST7868W – 1.53 9. Motorola A845 – 1.51 10. Palm Treo 650 GSM – 1.51 11. Panasonic Allure – 1.51

¿Será cierta esta lista o es un ataque de la compete ncia?20 de Mayo de 2006

Usar móviles de SAR bajo….El SAR es la Tasa de Absorción Específica (Specific Absorption Rate), y esparecida entre Modelos, aunque más alta en los más sofisticados..

Page 15: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

15

Los móviles de SAR mas bajo

• En relación a los equipamientos con menor índice de radiación detectado, son los siguientes:

Audiovox PPC66001 - 0.12Motorola MPx200 - 0.2Motorola Timeport L7089 - 0.22Qualcomm pdQ-1900 - 0.2634T-Mobile Sidekick - 0.276Samsung SGH-S100 - 0.296Samsung SGH-S105 - 0.296Sony Ericsson Z600 - 0.31Mitsubishi G360 - 0.32Siemens S40 - 0.33

Page 16: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

16

Dejando a un lado las radiaciones electromagnéticas de móviles,

antenas y microondas….

Vuelta a los efectos de la radiación solar…

Page 17: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

17

Longitud de onda creciente

RAYOS COSMICOS δδδδ X UV Vis IR Radiofrecuenc ias

X UV C UV B UV A

370 320190 280

IR

400 750 nm

ozono (max. 25 Km )

Superficie terrestre

RADIACION ELECTROMAGNETICA

0%

10% 30-40% 50%

RADIACION SOLAR QUE ALCANZA SUP. TERRESTRE

Frecuencia y energía decreciente

Page 18: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

18

La industria, los aerosoles y las cargas de gases de

acondicionadores de aire de coches destruyen el ozono

Los agujeros de ozono son peligrosos para la piel porque permiten el paso de la UVR.

Page 19: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

19

Los CloroFluoroCarbonos (CFC) destruyen el Ozono (O3) en presencia de luz y frío (estratosfera)

Page 20: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

20

En los años 80’s el daño sobre la capa de ozono fue brutal.

Page 21: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

21

En la Antártida, el agujero es grande y estable (púrpura). El cinturón de los mares del Sur presenta máximo ozono (rojo), y nuestro trópico

presenta valores intermedios (verde) aún no alarmantes.

Page 22: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

22

Estado actual de la capa de ozono

Desviación de la media terrestre, 289 unidades Dobs on

Page 23: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

23

LA PIEL: COMPOSICION, ESTRUCTURA Y FUNCION PROTECTIVA

• La piel es una barrera que nos protege de infecciones, deshidrataciones, pérdida de agua y calor, sustancias dañinas etc .

• Pero además: Protección frente a la UVR . • Para ello, en la capa basal de la epidermis se

encuentran los melanocitos , los productores del pigmento melánico y rodeados de los queratinocitos, donde exportan y distribuyen la melanina .

Page 24: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

24

ESTRUCTURA DE LA PIEL

UBICACION DE LOS MELANOCITOS

Page 25: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

25

TIPOS DE CELULAS CUTANEAS

• Los melanocitos transfieren melanosomas a los quera tinocitos

Page 26: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

26

LA UNIDAD MELANO-EPIDÉRMICA

Page 27: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

27

FOTOTIPOSNO TODOS SOMOS IGUALES FRENTE AL SOL.

EXISTEN BASICAMENTE 6 FOTOTIPOS

I. PELIRROJOS, OJOS VERDES. SE QUEMAN SIEMPRE, NO S E BRONCEAN NUNCA.

II. RUBIOS, OJOS AZULES, SE QUEMAN SIEMPRE, SE BRON CEAN UN POCO.

III. CASTAÑOS, SE QUEMAN ALGUNAS VECES, SE BRONCEAN .

IV. MORENOS, PIEL OSCURA. QUEMADOS ESPORADICOS, BRO NCEADO RAPIDO.

V. MAGREBIES, INDIOS Y SUDAMERICANOS. QUEMADO Y BRO NCEADO RAROS.

VI. RAZA NEGRA. AFRICA ECUATORIAL Y AFROAMERICANOS. NO SE QUEMAN NI SE BRONCEAN.

Page 28: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

28

ozono

75% 30-40%

15%

X UV C UV B UV A

370 320190 280

IR

400 750 nm

cristal

Hipodermis

Capa córnea

Dermis

20%

5% 1%

20% 10% 30%

Cuerpo Malpighi

PENETRACION DE LA LUZ SOLAR EN LA PIEL

Page 29: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

29

LOS BENEFICIOS SOLARES. EL LADO BUENO

• Síntesis de vitamina D . A partir de provitamina D. La transformación necesita la radiación UV en la piel. Pero las necesidades de exposición solar son muy pequeñas.

• La vitamina D activa es necesaria para la absorción y metabolismo del calcio, y por tanto para el desarrollo y mantenimiento del esqueleto óseo. En niños, la deficiencia de vitamina D produce raquitismo. En personas de edad avanzada puede ser recomendable una dosis más alta para evitar problemas de descalcificación y osteoporosis.

• Mejora el estado de ánimo mediante la secreción de melatonina en la glándula pineal. Existe un ritmo circadiano día/noche y otro estacional. En humanos existe el denominado desorden afectivo estacional y estácomprobada la relación inversa entre número de suicidios y horas anuales de Sol.

• Acelera la cicatrización de heridas , puesto que incrementa la migración y división celular, esenciales en el proceso de crecimiento epidérmico.

• Regula la flora bacteriana epidérmica con su acción bactericida.• Participa en mantener la temperatura corporal .• Permite la información visual , el sentido con mayor flujo informativo.• Acelera la desaparición de la ictericia neonatal debida a la acumulación

de bilirrubina en la sangre de los recién nacidos por inmadurez del hígado.

Page 30: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

30

LOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALO (I)LOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALO (I)LOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALO (I)LOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALO (I)

• El Sol, por acción de las radiación UV y Visible:• 1) Acelera el envejecimiento cutáneo .• En el Cronológico (o edad biológica, inexorable) se distinguen 2 tipos: intrínseco y extrínseco• El intrínseco describe los cambios inevitables por efecto del tiempo, sin influencia de estímulos externos.• Nuestra conducta puede provocar un castigo extra, un envejecimiento extrínseco que se suma al anterior .

• Con la edad, la piel :• a) va siendo más delgada . En un adulto de 20-40 años, su grosor es 1.1 mm, pero con 80 años unos 0.75mm.• b) pierde elasticidad y aparecen arrugas, por envejecimiento químico del co lágeno y la elastina de la

dermis. Los proteoglicanos que gelifican y lubrican las fibras de colágeno casi desaparecen. • c) se reseca, y los corneocitos se hacen más grandes.• d) aparecen las manchas de material lipídico pigmentado (lipofuscinas).• e) las modificaciones en el tejido conectivo de la dermis producen ensanchamiento y degeneración de los vasos

sanguíneos (telangiectasia o venas rotas).

• Los procesos b y c se aceleran cuanto mayor haya sido la exposición solar (elastosis solar).

• 2) Induce una mayor pigmentación de protección, pero puede provoc ar fácilmente quemaduras y eczemas.

• La UVR, principalmente UVB, es mutagénica y cancerígena . Estos efectos pueden dar lugar a la muerte celular o a su transformación para iniciar un cáncer de piel . El tiempo entre la señal inicial y la aparición del cáncer puede ser muy largo, años.

Page 31: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

31

Efectos de la edad en el tejido conectivo:Las fibras de colágeno envejecen y los proteoglicanos (gelificados)

resecan el cemento de unión

Page 32: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

32

LOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALO (II)LOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALO (II)LOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALO (II)LOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALO (II)

• MAYOR PIGMENTACIÓN y/o QUEMADURAS . • Los dos procesos son contrarios pero no excluyentes. • La pigmentación es protectora, pero no lo suficiente. Su eficacia y

respuesta depende del fototipo. Puede ser temprana o tardía .

• La quemadura (eritema) . Durante la exposición, apenas hay síntomas tempranos, pero horas más tarde, la piel se torna tensa, caliente, y muy irrigada. Al día siguiente hay inflamación y deshidratación. Tras varios días aparecen ampollas y se desprende la epidermis. Pero en la dermis quedan células cuyo ADN esta afectado. Afortunadamente existen mecanismos de reparación y eliminación de células mutadas muy poderosos.

• La inflamación y enrojecimiento son el reflejo de la respuesta inmunológica , que produce vasodilatación de los vasos sanguíneos para la acción defensiva de leucocitos frente a posibles premalignizaciones e infecciones.

• Aumenta la división y transformación de queratinocitos en corneocitos de reemplazamiento.

Page 33: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

33

Esquema del daño en el ADN por efecto de la UVR (mutaciones)

Page 34: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

34

LOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALOLOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALOLOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALOLOS PELIGROS DEL SOL: EL LADO MALO (III)(III)(III)(III)

• El PEOR EFECTO: El CÁNCER DE PIEL . A mayor exposición solar , más posibilidades existen de que este proceso se produzca.

TIPOS DE CANCER DE PIEL• En primer lugar: Neoplasias benignas o malignas . Los benignos son bastante frecuentes en

piel (verrugas o lunares son ejemplos de neoplasias benignas).

• Entre ambas existen tumores premalignos que pueden convertirse en malignos. A este grupo pertenecen todas las queratosis solares que aparecen en la cara, oídos, labios o extremidades de personas de tez clara. Raramente se transforman (0.2%), pero pueden hacerlo lentamente y con ulceraciones hasta convertirse en carcinomas celulares escamosos o basales.

• El más raro pero agresivo es el melanoma maligno . Parte de MELANOCITOS en lunares (también llamados nevus ) de diferentes orígenes, formas, tamaños y relieves. Los más planos (lentigos) son poco peligrosos, pero los nevus displásicos lo son más.

• Los signos de malignización son importantes para una diagnosis temprana. Hay que evitar alarmas generalizadas infundadas. Hay que visitar al dermatólogo si algún lunar preexistente:

• 1) Crece o se intensifica su pigmentación.• 2) Su perímetro se hace más irregular• 3) Se ulcera o sangra• 4) Pica o duele

Page 35: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

35

Aspecto típico de un carcinoma basal (no pigmentado, su crecimiento es variable)

Page 36: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

36

El melanoma cutáneo invade la dermis y se desprenden células que originan metastásis

Page 37: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

37

Melanoma primario0

200

400

600

800

1000

1200

Tam

año

(mm

3)

Sanados tras cirugíaMetátasis + Muerte

CORRELACION ENTRE VOLUMEN Y METASTASIS

Friedman et al., estudio de 35 casos

Page 38: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

38

Frecuencia Melanoma• En países con un programa de seguimiento, como

Escocia, USA o Australia, aumenta a un ritmo entre el 7% y 10% anual desde 1970. El riesgo de padecer un MM es ya mayor del 1%. La incidencia es más alta en zonas soleadas (Nueva Gales del Sur, Texas, Miami), pero muchos melanomas aparecen en zonas del tronco donde la exposición solar es escasa. ¿Porqué?. No sabemos…..

Supervivencia después de 5 años• Entre un 100% (diagnosis muy temprana), 80%

(diagnosis temprana) y <50% (diagnosis después de infiltración y posibilidad de metástasis).

Page 39: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

39

EFECTOS BIOLOGICOS DEL SOL SOBRE LA PIEL

1. Inmediatos (menos de 1 hora). BUENOS2. Retardados (entre 2 y 24 horas). MOLESTOS3. A largo plazo (desde 1 semana a de años). PELIGROSOS

1. Antirraquítica. Síntesis de vitamina D. Acción calórica. Enrojecimiento y sudoración. Pigmentación inmediata (redistribución melanina).

2. Eritema solar. Desde pálido a quemadura con ampollas.Causado por UVB. Eficacia UVA 1/1000.

Engrosamiento del estrato córneo o hiperqueratosis. Bronceado o pigmentación retardada (est. melanocitos).

Page 40: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

40

EFECTOS DEL SOL SOBRE LA PIEL A LARGO PLAZO

• Envejecimiento actínico. Elastosis solar mas intensa en las zonas expuestas (cara, brazos).

• Melasma facial, aumento de lentigos.

• Cánceres cutáneos:

• Epiteliomas, carcinomas basales.• Melanoma maligno.

Page 41: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

41

Las personas de raza blanca no tienen protección na tural (Melanina y en menor grado Queratina) suficiente para proteger su piel de los efectos nefastos del Sol Mediterráneo a largo plazo.

1. Tener en cuenta fototipo de cada uno.

2. Utilizar correctamente los protectores solares.

3. Evitar exposiciones de alto riesgo, entre las 11 y las 14 horas , sobretodo en arena blanca playa o nieve montaña.

4. De hacerlo, aumentar progresivamente el tiempo d e exposición.

5. En baño, secarse al salir del agua y reemplazar el protector si es necesario.

6. Tener especial cuidado de los niños. Camisetas u otra ropa.

REGLAS SENCILLAS COMPORTAMIENTO

Page 42: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

42

Cuidado!

Mejor parasol, camisetas, cremas protectoras, gafas, etc.

Page 43: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

43

Nuestra situación sería semejante a 7-8, lo que ind ica daño cutáneo en aprox. 15-30 min de exposición (según fototipo y otros factor es)

INDICE DE RADIACION UV en USA, 21 de JUNIO 2004 al MEDIODIA

Page 44: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

44

Tomarlo poco y en horas tempranas o tardías del día. Utilizar sombrero y camisetas en verano. Las cremas, protectoras mucho mejor que las bronceadoras.

• El mercado utiliza el factor de protección solar (SPF), que indica la relación entre los tiempos mínimos requerido para el quemado en piel impregnada con crema y piel sin crema.

• Fototipos I o II deben utilizar SPF altos.

• Una buena crema protectora, además de ser barrera para la radiación solar, debe cumplir otros requisitos:

• -No producir irritaciones en la piel.• -Ser hidrófoba y adhesiva para que el agua no la el imine con rapidez.• -Tener olor, color y aspecto estético aceptables.• -No ser absorbida rápidamente por las células epidé rmicas.

• Las cremas bronceadoras, además de proteger, aceleran la pigmentación de la piel. El metoxipsoraleno es el más utilizado, pero sus efectos en combinación con UVA pueden resultar peligrosos. Su uso en UK no está permitido. En otros países si.

• Tratamiento paliativos al envejecimiento cutáneo ? Vitamina A incrementa la capacidad de reparación de los daños cutáneos, favoreciendo el crecimiento epitelial a largo plazo. Cosméticos con ceramidas, elastina, colágeno ayudan, pero su efectividad es difícil de garantizar.

• Cremas con hidroquinona y PABA son peligrosas y están casi retiradas del mercado.

PROTECCION CONTRA EL SOL

Page 45: LAS VIRTUDES Y LOS PELIGROS DEL SOL y LAS RADIACIONES · • La radiación solar se sitúa en la zona UV (UVR, 180 - 380 nm) y la visible (350-750 nm). En la UV se distinguen 3 zonas:

45

Estructura de la piel humana