20
Lavado de Manos Lavado de Manos

Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

Page 2: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

• Uno de los primeros en reconocer el valor del Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío, cuyo una buena salud fue un médico judío, cuyo nombre era Musaiba Maimum, mejor conocido nombre era Musaiba Maimum, mejor conocido como Maimonides. En 1199, dio esta lección: como Maimonides. En 1199, dio esta lección:

• "Nunca olvide lavar sus manos después de "Nunca olvide lavar sus manos después de tocar a una persona enferma".tocar a una persona enferma".

• El concepto de higiene de las manos surge en el El concepto de higiene de las manos surge en el siglo XIX; cuando en 1822 un farmacéutico siglo XIX; cuando en 1822 un farmacéutico francés demostró que las soluciones cloradas francés demostró que las soluciones cloradas erradicaban la totalidad de los olores asociados erradicaban la totalidad de los olores asociados con los cuerpos.con los cuerpos.

Page 3: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

• El húngaro, Ignaz PhilIip Semmelweis, fue el El húngaro, Ignaz PhilIip Semmelweis, fue el primero en probar científicamente la importancia primero en probar científicamente la importancia del lavado de manos con del lavado de manos con antiséptico.antiséptico. 662 años 662 años después de los escritos de Maimonides.después de los escritos de Maimonides.

    En 1878, Luis Pasteur presenta su informe En 1878, Luis Pasteur presenta su informe “Teoria de los gérmenes y su aplicación en la “Teoria de los gérmenes y su aplicación en la medicina y la cirugía”;medicina y la cirugía”; . .

1961 el servicio para la salud publica de los 1961 el servicio para la salud publica de los Estados Unidos, produce una película con las Estados Unidos, produce una película con las recomendaciones y técnicas para el lavado de recomendaciones y técnicas para el lavado de manos para los trabajadores de la salud. manos para los trabajadores de la salud.

   

Page 4: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

La pielLa piel :: La epidermis es la capa superior que consta de una La epidermis es la capa superior que consta de una

capa cornea y una capa germinativa. La capa capa cornea y una capa germinativa. La capa cornea conocida como cornea conocida como Stratum corneumStratum corneum está está formada por células muertas que continuamente se formada por células muertas que continuamente se descaman a causa de la fricción, a medida que descaman a causa de la fricción, a medida que estas células se remueven son reemplazadas por estas células se remueven son reemplazadas por células activas más grandes de la capa germinativa.células activas más grandes de la capa germinativa.

La dermis está localizada bajo la epidermis y está La dermis está localizada bajo la epidermis y está formada por una materia conectiva, fibrosa y formada por una materia conectiva, fibrosa y gruesa que almacena folículos pilosos, glándulas gruesa que almacena folículos pilosos, glándulas aceitosas y receptoras de presión. aceitosas y receptoras de presión.

Page 5: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

  • FLORA TRANSITORIA:FLORA TRANSITORIA: Se adquieren a través del contacto con los Se adquieren a través del contacto con los

pacientes ,personal infectado o con superficies pacientes ,personal infectado o con superficies contaminadas. contaminadas.

E coli, Pseudomonas, Staphylococcus aureus, Bacillus Gram. E coli, Pseudomonas, Staphylococcus aureus, Bacillus Gram. negativos, Klebsiella pneumoniaenegativos, Klebsiella pneumoniae

.. Se encuentran temporalmente en manos de los trabajadores Se encuentran temporalmente en manos de los trabajadores

de la salud. Estos organismos sobreviven en la piel por varios de la salud. Estos organismos sobreviven en la piel por varios periodos (desde unos minutos hasta varias horas o días)  periodos (desde unos minutos hasta varias horas o días) 

    

Page 6: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

• FLORA RESIDENTE:FLORA RESIDENTE: Organismos que viven y se multiplican en la piel Organismos que viven y se multiplican en la piel

y varían de una persona a otra, son por lo general y varían de una persona a otra, son por lo general de baja virulencia y en raras ocasiones causan de baja virulencia y en raras ocasiones causan infecciones localizadas en la piel.infecciones localizadas en la piel.

La mayoría se encuentran en las capas La mayoría se encuentran en las capas superficiales de la piel, aproximadamente del superficiales de la piel, aproximadamente del 10% al 20% viven en las capas epidérmicas 10% al 20% viven en las capas epidérmicas profundas. Entre los organismos considerados profundas. Entre los organismos considerados como flora residente se incluyen los como flora residente se incluyen los estafilococos estafilococos de coagulasa negativa y “dipteroides”.de coagulasa negativa y “dipteroides”.

Page 7: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

SOLUCIONES ANTISÉPTICAS:SOLUCIONES ANTISÉPTICAS:

Las sustancias que se utilizan como agentes antimicrobianos Las sustancias que se utilizan como agentes antimicrobianos son: son: 

• Alcoholes + glicerinaAlcoholes + glicerina: La mayoría de las soluciones con base : La mayoría de las soluciones con base alcohólica utilizan isoprophanol, etanol, n-propano o alcohólica utilizan isoprophanol, etanol, n-propano o combinaciones de dos productos en concentraciones de 65 al combinaciones de dos productos en concentraciones de 65 al 90%. Posee el tiempo de inicio acción más rápido; no sirve para 90%. Posee el tiempo de inicio acción más rápido; no sirve para eliminar la suciedad.eliminar la suciedad.

• ClorhexidinaClorhexidina: Preparaciones de gluconato de clorhexidina, en : Preparaciones de gluconato de clorhexidina, en concentraciones del 0.5 al 1.0%. Posee un periodo de inicio concentraciones del 0.5 al 1.0%. Posee un periodo de inicio acción  intermedio y un efecto residual prolongado; Seis (6) acción  intermedio y un efecto residual prolongado; Seis (6) horas. horas.

• YodoYodo: Es reconocido como un excelentes antiséptico pero puede : Es reconocido como un excelentes antiséptico pero puede genera irritación de la piel. Las soluciones yodadas se presentan genera irritación de la piel. Las soluciones yodadas se presentan como una alternativa pero requieren una concentración de 8% como una alternativa pero requieren una concentración de 8% en jabones y del 10% en soluciones desinfectantes.en jabones y del 10% en soluciones desinfectantes.

  

Page 8: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

• LAVADO SOCIAL:LAVADO SOCIAL:

Se define como un frote breve de Se define como un frote breve de todas las superficies de las manos todas las superficies de las manos con jabón, seguido de enjuague al con jabón, seguido de enjuague al chorro de agua. Su objetivo es chorro de agua. Su objetivo es remover la suciedad.remover la suciedad.

Page 9: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

Page 10: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

• LAVADO CLÍNICO :LAVADO CLÍNICO : Se define como un frote breve y enérgico Se define como un frote breve y enérgico

de todas las superficies de las manos con de todas las superficies de las manos con una solución antimicrobiana, seguido de una solución antimicrobiana, seguido de enjuague al chorro de agua.enjuague al chorro de agua.

Busca remover la suciedad, el material Busca remover la suciedad, el material orgánico y disminuir la concentración de la orgánico y disminuir la concentración de la flora transitoria, adquirida por contacto flora transitoria, adquirida por contacto reciente con pacientes.reciente con pacientes.

  

Page 11: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

  

Cuando :Cuando :

    Al llegar y al salir del hospital. Al llegar y al salir del hospital.     Antes y después de cualquier procedimiento:             Antes y después de cualquier procedimiento:              como colocación de un catéter vascular periférico, catéter como colocación de un catéter vascular periférico, catéter

urinario o toma de muestras, etc. urinario o toma de muestras, etc. Medir presión nerviosa vascular             Medir presión nerviosa vascular             Curación de heridasCuración de heridas    Preparación y administración de soluciones parenterales Preparación y administración de soluciones parenterales

                          Aspirar secreciones de vías respiratoriasAspirar secreciones de vías respiratorias Administrar y/o manipular sangre y sus derivados Administrar y/o manipular sangre y sus derivados                          Antes y después de estar en contacto con pacientes               Antes y después de estar en contacto con pacientes               Después de hacer uso sanitario toser, estornudar o Después de hacer uso sanitario toser, estornudar o

limpiarse la nariz.            limpiarse la nariz.            

Page 12: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

Page 13: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

RecomendacionesRecomendaciones

• Durante las labores asistenciales, no se Durante las labores asistenciales, no se deben usar anillos, pulseras y relojes sin deben usar anillos, pulseras y relojes sin importar el material del que estén hechos.importar el material del que estén hechos.

• No se debe usar esmalte, incluso el No se debe usar esmalte, incluso el transparente.transparente.

• Las uñas deben estar siempre limpias y Las uñas deben estar siempre limpias y cortas, que no superen la punta del dedo.cortas, que no superen la punta del dedo.

• No usar uñas artificiales.No usar uñas artificiales.

Page 14: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

TÉCNICA:TÉCNICA:

Use agua y  jabón antimicrobiano liquido. Use agua y  jabón antimicrobiano liquido. Mojar las manos con agua,Mojar las manos con agua,use 1 aplicación de jabón, frote enérgicamente por 10-use 1 aplicación de jabón, frote enérgicamente por 10-

15". 15". Cubrir todas las superficies de manos, dedos y uñas, Cubrir todas las superficies de manos, dedos y uñas, Enjuagar con abundante agua Enjuagar con abundante agua secar con toallas de papel desechables.secar con toallas de papel desechables.Para el cierre de la llave use la misma toalla, para evitar la Para el cierre de la llave use la misma toalla, para evitar la

recontaminación.recontaminación.El tiempo total para el procedimiento es de El tiempo total para el procedimiento es de

aproximadamente 30” segundosaproximadamente 30” segundos  

Page 15: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

Page 16: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

  

• LAVADO QUIRÚRGICOLAVADO QUIRÚRGICO::

SSe define como un frote enérgico de todas e define como un frote enérgico de todas las superficies de las manos hasta los las superficies de las manos hasta los codos con una solución antimicrobiana, codos con una solución antimicrobiana, seguido de enjuague al chorro de agua.seguido de enjuague al chorro de agua.

Busca eliminar, la flora transitoria y Busca eliminar, la flora transitoria y disminuir la concentración de bacterias de disminuir la concentración de bacterias de la flora residentela flora residente

Page 17: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

Page 18: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

TÉCNICA: TÉCNICA:                                                                                                                                                                                                          

• usar agua y jabón antimicrobiano liquido (Clorhexidina). usar agua y jabón antimicrobiano liquido (Clorhexidina). • La llave se accionara con pedal o con el codo o célula La llave se accionara con pedal o con el codo o célula

fotoeléctrica. fotoeléctrica. • Mojar las manos con agua, aplicar el jabón, restregar Mojar las manos con agua, aplicar el jabón, restregar

enérgicamente por un periodo de cinco (5) minutos en el enérgicamente por un periodo de cinco (5) minutos en el primer lavado primer lavado

• Cubrir todas las superficies de manos y dedos, llegando Cubrir todas las superficies de manos y dedos, llegando hasta encima del pliegue de los codos hasta encima del pliegue de los codos

• Enjuagar con abundante agua Enjuagar con abundante agua • Durante el procedimiento se debe mantener los brazos Durante el procedimiento se debe mantener los brazos

hacia arriba favoreciendo el escurrimiento hacia los codos.hacia arriba favoreciendo el escurrimiento hacia los codos.• Se utilizara compresa estéril para el secado de manos, Se utilizara compresa estéril para el secado de manos,

dedos y brazo. dedos y brazo.     

Lavado de ManosLavado de Manos

Page 19: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos

• Cuando :Cuando :

Antes de cada cirugíaAntes de cada cirugía

Antes de cada procedimiento Antes de cada procedimiento invasivo con incisión en piel  invasivo con incisión en piel  

Page 20: Lavadodemanos 091104180050-phpapp01

Lavado de ManosLavado de Manos