5
Puntos: 1 De las siguientes afirmaciones señale la correcta: Seleccione una respuesta. a. En el armado bajo pedido el cliente tiene cierta influencia sobre la combinación de varios subensambles o atributos especiales. Correct b. En la fabricación para almacenar la demanda es variable tanto en cantidad como en diseño. c. En la fabricación bajo pedido pueden existir muchos componentes de materia prima y muchas combinaciones que forman productos finales. d. En la fabricación para almacenar el cliente tiene una gran influencia sobre el diseño del producto final En el armado bajo pedido el cliente tiene cierta influencia sobre la combinación de varios subensambles o atributos especiales. En el armado bajo pedido el cliente tiene cierta influencia sobre la combinación de varios subensambles o atributos especiales. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 El flujo de retroalimentación de la producción toma información relacionada con la capacidad y disponibilidad de recursos, dentro del proceso de retroalimentación de la función de producción se tienen que esta provee Seleccione una respuesta. a. Información relacionada con las limitaciones, dificultades, restricciones, y demás factores que afectan la producción, pues esta es una información de entrada para flujo de retroalimentación b. Información relacionada con los plazos de entrega y productos requeridos por los clientes c. Información relacionada con las condiciones y características de los productos y/o servicios a fabricar d. Información relacionada con las condiciones que tiene el sistema de producción de manera que le permita cumplir con las órdenes de producción en los plazos de entrega definidos Co Correcto Puntos para este envío: 1/1.

Lección 2 Corregida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lección 2 Corregida Producción

Citation preview

Puntos: 1De las siguientes afirmaciones seale la correcta:Seleccione una respuesta.a.En el armado bajo pedido el cliente tiene cierta influencia sobre la combinacin de varios subensambles o atributos especiales.Correcto

b.En la fabricacin para almacenar la demanda es variable tanto en cantidad como en diseo.

c.En la fabricacin bajo pedido pueden existir muchos componentes de materia prima y muchas combinaciones que forman productos finales.

d.En la fabricacin para almacenar el cliente tiene una gran influencia sobre el diseo del producto final

En el armado bajo pedido el cliente tiene cierta influencia sobre la combinacin de varios subensambles o atributos especiales.En el armado bajo pedido el cliente tiene cierta influencia sobre la combinacin de varios subensambles o atributos especiales.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1El flujo de retroalimentacin de la produccin toma informacin relacionada con la capacidad y disponibilidad de recursos, dentro del proceso de retroalimentacin de la funcin de produccin se tienen que esta proveeSeleccione una respuesta.a.Informacin relacionada con las limitaciones, dificultades, restricciones, y dems factores que afectan la produccin, pues esta es una informacin de entrada para flujo de retroalimentacin

b.Informacin relacionada con los plazos de entrega y productos requeridos por los clientes

c.Informacin relacionada con las condiciones y caractersticas de los productos y/o servicios a fabricar

d.Informacin relacionada con las condiciones que tiene el sistema de produccin de manera que le permita cumplir con las rdenes de produccin en los plazos de entrega definidosCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question3Puntos: 1La finalidad del proceso de gestin en el sistema de produccin determina la necesidad de establecer un mecanismo de control de la estructura del flujo de produccin, para no limitar el crecimiento del flujo de ventas.El sistema de control acta en las salidas (outputs) del sistema en:Seleccione al menos una respuesta.a.Costos de FabricacinCorrecto

b.Insumos energticos

c.Capacidad de la maquinaria

d.Plazos de entregaCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1Seale cul de las siguientes afirmaciones es correctaSeleccione al menos una respuesta.a.Las decisiones y estrategias formuladas por separado, sin tomar en consideracin el sistema organizacional, visto integralmente, provocan soluciones particulares y afectan las polticas y objetivos de desarrollo integral de la empresa.Correcto

b.Las estrategias y polticas referentes al sistema financiero determinan a partir de sus propios indicadores que no se ven afectados por los niveles de produccin o de rotacin de inventarios.

c.Los planes de produccin dependen del sistema de gestin de la calidadIncorrecto

d.La influencia del incremento de los niveles de produccin en el crecimiento del flujo y en la formulacin de polticas de acumulacn, as como en el flujo de retroalimentacin de la produccin, pueden limitar el crecimiento de los flujos de ventas y de desarrollo de la organizacin

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.Question5Puntos: 1Establecelas relaciones bsicas entre los medios de produccin y materiales requeridos para la produccin.Seleccione una respuesta.a.Flujo de retroalimentacin de CapacidadesCorrecto

b.Planeacin de la Produccin

c.Plan maestro de produccin

d.Flujo de Retroalimentacin de Materiales

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1Un tpico plan maestro de produccin se propone:Seleccione al menos una respuesta.a.Balancear las necesidades de produccin con la capacidad disponible.Correcto

b.Determinar cuntas unidades de cada insumo ordenar y con qu proveedores se debe ordenar.

c.Reducir el nmero de entregas de pedidos a los clientes.

d.Establecer los niveles de inventario de producto final segn lo definido en el Plan Agregado.Correcto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 1El proceso de planeacin de la capacidad tiene como objetivo el adecuar permanentemente la capacidad de una planta de acuerdo a la variacin que pueda tener la demanda PORQUE Si la capacidad se planea de forma excesiva igualmente genera prdidas como si llega a ser insuficiente.Seleccione una respuesta.a.Marque, si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Correcto

b.Marque, si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

c.Marque, si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

d.Marque, si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question8Puntos: 1Corresponde a la capacidad mxima del sistema de produccin prevista en el diseo de la misma y disminuida por las necesidades de mantenimiento de los medios de trabajo, identifquela:Seleccione una respuesta.a.Capacidad terica

b.Capacidad disponible

c.Capacidad utilizada

d.Capacidad instaladaCorrecto

La capacidad mxima del sistema de produccin prevista en el diseo de la misma y disminuida por las necesidades de mantenimiento de los medios de trabajo se conoce como: Capacidad instaladaLa capacidad mxima del sistema de produccin prevista en el diseo de la misma y disminuida por las necesidades de mantenimiento de los medios de trabajo se conoce como: Capacidad instaladaCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question9Puntos: 1De las siguientes afirmaciones seale la correcta:Seleccione una respuesta.a.En la fabricacin para almacenar la demanda es variable tanto en cantidad como en diseo.

b.En la fabricacin para almacenar el cliente tiene una gran influencia sobre el diseo del producto final

c.En la fabricacin bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el producto o servicio final

d.En el armado bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el diseo del producto o servicio final.Incorrecto

En la fabricacin bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el producto o servicio finalEn la fabricacin bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el producto o servicio finalIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question10Puntos: 1La capacidad mxima de un sistema de produccin definida con la construccin de mquinas, instalaciones yequipos se conoce como:Seleccione una respuesta.a.Capacidad necesaria

b.Capacidad tericaCorrecto

c.Capacidad instalada

d.Capacidad disponible

La capacidad mxima de un sistema de produccin definida con la construccin de mquinas, instalaciones y equipos se conoce como: Capacidad TericaLa capacidad mxima de un sistema de produccin definida con la construccin de mquinas, instalaciones y equipos se conoce como: Capacidad TericaCorrectoPuntos para este envo: 1/1.