8
Dios es Personal Una de las verdades más importantes de las Escrituras es que Dios no es una fuerza impersonal, moviendo el universo sin razón o propósito, tampoco es un poder caprichoso que fríamente manipula a su creación hacía un propósito egoísta. Las Escrituras nos enseñan que Dios es un ser personal quien es consciente de Su propia existencia, quien posee un intelecto y una voluntad, y quien es capaz de tener una relación personal con el hombre. Dios es Consciente de Su Propia Existencia Quizás parece ser innecesario decir que Dios es consciente de Su propia existencia, pero esta es una de las características fundamentales de una “persona”. Hay muchas religiones fuera del cristianismo cuyo concepto de “dios” es que es una fuerza impersonal (Budismo, Taoismo, etc.), o una esencia que mora en todas las cosas Panteísmo (griego: pan = todo + theos = dios). El Dios de las Escrituras es una persona verdadera, quien es consciente de Su propia existencia como distinta de todos los demás seres y cosas. Que Dios es consciente de Su propia existencia; esto se revela claramente en las Escrituras. se refiere a Sí Mismo Dios en Éxodo 3:14 como el Yo Soy. Nota: Esta declaración es una afirmación poderosa, de que Dios reconoce Su propia existencia como una persona. Él sabe quién es. Las Escrituras no solo nos enseñan que Dios es consciente de Su propia existencia, sino también que es consciente de Su individualidad ( Él es distinto de todas las demás personas y cosas). Según las Escrituras, ¿Qué declara Dios acerca de su propia y única existencia aparte de todas las demás personas y cosas? a. No hay más Dios que Yo (Isaías 45:21). b. No hay Ningún Otro fuera de Mí (Isaías 45:21). c. No hay nada o nadie Semejante a Dios (Isaías 40:25).

LECCION 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laccion 3

Citation preview

Page 1: LECCION 3

Dios es Personal

Una de las verdades más importantes de las Escrituras es que Dios no es una fuerza impersonal, moviendo el universo sin razón o propósito, tampoco es un poder caprichoso que fríamente manipula a su creación hacía un propósito egoísta. Las Escrituras nos enseñan que Dios es un ser personal quien es consciente de Su propia existencia, quien posee un intelecto y una voluntad, y quien es capaz de tener una relación personal con el hombre.

Dios es Consciente de Su Propia Existencia

Quizás parece ser innecesario decir que Dios es consciente de Su propia existencia, pero esta es una de las características fundamentales de una “persona”. Hay muchas religiones fuera del cristianismo cuyo concepto de “dios” es que es una fuerza impersonal (Budismo, Taoismo, etc.), o una esencia que mora en todas las cosas Panteísmo (griego: pan = todo + theos = dios). El Dios de las Escrituras es una persona verdadera, quien es consciente de Su propia existencia como distinta de todos los demás seres y cosas.

Que Dios es consciente de Su propia existencia; esto se revela claramente en las Escrituras. se refiere a Sí Mismo Dios en Éxodo 3:14 como el Yo Soy.

Nota: Esta declaración es una afirmación poderosa, de que Dios reconoce Su propia existencia como una persona. Él sabe quién es.

Las Escrituras no solo nos enseñan que Dios es consciente de Su propia existencia, sino también que es consciente de Su individualidad ( Él es distinto de todas las demás personas y cosas). Según las Escrituras, ¿Qué declara Dios acerca de su propia y única existencia aparte de todas las demás personas y cosas?

a. No hay más Dios que Yo (Isaías 45:21).

b. No hay Ningún Otro fuera de Mí (Isaías 45:21).

c. No hay nada o nadie Semejante a Dios (Isaías 40:25).

d. No hay nada o nadie a que se le puede Comparar (Isaías 40:25).

Nota: Cada una de estas declaraciones comprueba que Dios es una persona distinta e independiente de todas las demás personas y cosas.

Dios Posee Intelecto

El intelecto es considerado por muchos teólogos y filósofos como una de las principales características de ser una persona. La palabra proviene de la palabra latina intellegere [inter = entre + legere = escoger] y se refiere a la capacidad de razonar, percibir, o entender. Según las Escrituras, Dios posee un intelecto mucho más allá de la comprensión del ser humano, pero nada es más allá que el conocimiento y entendimiento de Dios.

Page 2: LECCION 3

1. Las siguientes Escrituras nos muestran un panorama bíblico acerca del intelecto de Dios

Salmo 92:5-6, nos declara que los pensamientos de Dios son profundos, los cuales no los puede entender cualquier persona.

Romanos 11:33-36, nos muestra la profundidad de los pensamientos de Dios, también nos declara que no hay nadie que pueda instruir a Dios y que su conocimiento es más alto que cualquier conocimiento, nos declara que todo lo que existe depende de Él, y es para el deleite de Él.

2. Según las siguientes Escrituras, ¿Cómo se describe el intelecto o entendimiento del hombre en comparación con el de Dios?

Salmo 94:11; I Corintios 3:20, el conocimiento del hombre delate del conocimiento de Dios es hallado vano (vacio), los cuales son conocidos por Dios.

Isaías 55:8-9, Este texto nos enseña la diferencia que existe entre nuestros pensamientos y los de Dios, los nuestros son mucho más pequeños que los de él, sus caminos son muchos más grandes que los de nosotros.

I Corintios 1:20, 25, este texto hace una comparación entre lo que puede ser considerado “insensato o débil” en los pensamientos de Dios con lo que se puede considerar un pensamiento alto y fuerte del hombre, aun lo que se considera de esta forma es mucho mayor que cualquier pensamiento o idea del hombre.

3. El conocimiento y entendimiento de Dios está mucho más allá de la comprensión del hombre. Según las siguientes Escrituras, ¿Cómo puede el finito hombre comprender (por lo menos, en parte) las infinitas cosas de Dios?

a. A través del Hijo de Dios (Juan 1:18)

b. A través del Espíritu Santo (I Corintios 2:11-12)

c. A través de la Palabra de Dios (Salmo 119:97-100)

4. En Deuteronomio 29:29, las Escrituras declaran: “Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros...” Según Salmo 131:1-3, nuestra actitud a la luz del infinito conocimiento de Dios debe ser de humillación, de esperar en Dios, de

Page 3: LECCION 3

dependencia absoluta a los designios de nuestro padre celestial (como un niño depende de su madre y confía en ella)

Dios Posee una Voluntad

Las Escrituras claramente revelan que Dios posee una voluntad – el poder de determinar Sus acciones (lo que Él hará), y el fin o propósito de Su creación (Él puede hacer lo que determine con lo que Él ha hecho). Las decisiones de Dios provienen de Él mismo; Su voluntad es una expresión de Su ser y disposición. Es importante entender que la voluntad de Dios y la voluntad del hombre son dos cosas muy diferentes. Dios es el único quien es completamente libre de hacer todo lo que se propone en Sí mismo, sin limitaciones o posibilidad de fracaso. Las decisiones más resueltas de los hombres más poderosos frecuentemente fallan.

1. ¿Qué nos enseñan las siguientes Escrituras acerca de la voluntad de Dios? ¿Tiene Su voluntad limitaciones? ¿Puede el hombre truncar la voluntad de Dios?

Proverbios 19:21, nos enseña que aunque el hombre tenga muchos pensamientos en sí mismo la voluntad de Dios siempre permanece y prevalece sobre la del hombre.

Isaías 14:27, nos enseña que cuando Dios determina algo no hay nada ni nadie que pueda evitar que lo que Él ha determinado sea cumplido.

Isaías 46:9-10, nos enseña que la palabra de Dios (su consejo) permanece y también que el tiene toda la libertad de hacer lo que quiera con su creación, el es el único que puede decidir libremente que hacer y qué no hacer porque su voluntad es soberana.

Daniel 4:34-35, nos enseña que nadie debe cuestionar la voluntad de Dios, por más que intentemos comprenderla muchas veces no podremos hacerlo, solo como hijos suyos debemos humilde y obedientemente aceptarla y vivirla, el hace como quiere cuando quiere.

Efesios 1:11, nos enseña que Dios hace todas las cosas según el designio de su voluntad, es decir que su soberanía se impone ante todo pensamiento o idea del ser humano.

2. Aunque la voluntad de Dios no puede ser limitada por una persona o fuerza fuera de Sí mismo, hay ciertas cosas que Dios no puede hacer simplemente porque ellas contradicen Su santo y justo carácter. Según las siguientes Escrituras, ¿Cuáles son algunas cosas que Dios no hará? ¿Cómo es esto un consuelo y bendición para nosotros?

Tito 1:2, dice que Dios no miente. Porque todo lo que dice es verdad y estamos confiados en que cumplirá todo lo que ha prometido.

Page 4: LECCION 3

II Timoteo 2:13, dice que no puede negarse a sí mismo. Dios permanece fiel, porque no puede negar la veracidad de su palabra.

Santiago 1:13, 17, dice que Dios no es tentado de nadie y que en el no hay mudanza ni sombra de variación. Esto es muy esperanzador ya que sabemos que tenemos una salida segura en Dios a cada tentación y que cada dadiva que tenemos y todo don perfecto provienen de él.

Dios es Relacional

El testimonio de las Escrituras es que Dios desea una relación personal con Su creación, y especialmente, con el hombre quien Él creó a Su propia imagen. Esta es una de las verdades más grandes del cristianismo. Dios no es una “cosa” impersonal incapaz de tener una relación con otros, y el hombre no es un accidente cósmico a solas en el universo. Dios creó al hombre para que el hombre lo conociera y fuera destinatario de Su bondad. Cuando la relación entre el hombre y Dios fue rota por el pecado, Dios envió Su propio Hijo para que ésta relación fuera restaurada. Todos los que han sido reconciliados con Dios por medio de la fe en Su Hijo pueden tener la más grande confianza de que Dios busca una relación personal con ellos.

1. Desde Génesis hasta Apocalipsis, las Escrituras revelan a un Dios quien desea compañerismo con Su creación. Es correcto decir que la Biblia es la historia de un Dios que busca restaurar Su relación con el hombre que fue rota a través de la rebeldía de Adán. Según las siguientes Escrituras, ¿Cuál fue el resultado del pecado de Adán?

a. ¿Cómo cambio el pecado de Adán su relación con Dios (Génesis 3:8-10)?

La relación de Adán con Dios era perfecta, había una confianza infinita en el que los creo, al caer Adán se alejo de Dios y hasta se escondió de el por temor.

b. ¿Cómo cambió el pecado de Adán la relación de Dios con él (Génesis 3:23-24)?

Adán fue separado de la presencia de Dios, fue desterrado del lugar que Dios mismo había preparado para el deleite del hombre.

2. Isaías 59:1-2 nos muestra como la relación de Dios con Adán cambio totalmente ya que pecado causo una división entre Dios y los hombres y aun el ser humano (sin Cristo) está separado de Dios totalmente a causa del pecado en el que vive y se deleita diariamente.

3. Según Génesis 3:8-9, Dios buscó a Adán y a Eva inmediatamente después de su caída, esto nos enseña que Dios quiere tener una relación con el hombre aun cuando este haya caído por el pecado.

Page 5: LECCION 3

4. Según Hechos 17:26-27, Dios ha determinado los tiempos y lugares en los cuales los hombres nacen y viven para que tengan la oportunidad de buscar a Dios, esto demuestra que él quiere ser encontrado por los hombres para así tener una relación personal con ellos.

5. Según Lucas 19:10, este texto nos enseña que Dios envió a su hijo al mundo para buscar y salvar lo que se había perdido, esto nos enseña que aun en medio del pecado de la humanidad Dios quiere que esa relación inicial con la humanidad sea restaurada.

6. Según Romanos 5:8-10 el Hijo de Dios murió por la humanidad aun siendo pecadora para así poder reconciliar al hombre con Dios, para que este pudiera ser salvo a través del sacrificio de Cristo.

Colosenses 1:19-22 nos enseña que por medio del sacrificio de Cristo vinimos a ser redimidos de Dios, y fue hecha la paz entre Dios y el hombre pudiendo a través de Cristo presentarnos santos y sin mancha e irreprensibles delante de él.

7. Según Juan 17:3, la esencia de la vida eterna es conocer a Dios verdadero ya a Jesucristo a quien el padre ha enviado, este texto una vez más nos muestra el deseo que tiene Dios de relacionarse de nuevo con la humanidad.

Nota: La palabra “conocer” significa mucho más que un conocimiento impersonal. Denota una relación personal e íntima. La vida eterna es mucho más que una vida de duración infinita. Es una vida de compañerismo continuo con Dios.

8. Como cristianos, tenemos una relación restaurada con Dios. Por eso, debemos vivir una vida separada de cualquier cosa que pueda ser un obstáculo para nuestro compañerismo con Dios. Podemos encontrar el respaldo bíblico a esta afirmación en 2 Corintios 6:16-18 y en 2 Timoteo 2:19.

9. Como cristianos, no solamente tenemos la responsabilidad de guardar nuestra relación con Dios, sino también tenemos la responsabilidad de anunciar el Evangelio a otros para que puedan tener una relación restaurada con Dios. 2 Corintios 5:18-20 acerca de esta verdad nos enseña que somos embajadores de Dios, no para ejercer un abusivo poder sobre las demás personas como si fueran nuestros siervos, sino para predicar la palabra de reconciliación, ya que tenemos a nuestro cargo el ministerio de la reconciliación.

Page 6: LECCION 3

Resumen

Al finalizar este estudio podemos afirmar con certeza que Dios no es una fuerza, una cosa o una teoría, Dios es una persona porque posee atributos característicos de la misma.

El es consciente de la existencia de sí mismo, el asegura en su palabra que es el único y no hay otro fuera de él, que él es el gran YO SOY.

Podemos afirmar otra verdad, que Dios posee un intelecto, no como el nuestro sino mucho más profundo y sobre todo perfecto.

También aprendimos que Dios posee voluntad y una voluntad no como la nuestra sino soberana, que nadie puede por más que intente quebrantar.

Y la última verdad que aprendimos es que Dios desea relacionarse con su creación como al principio, que el sacrificio de Cristo es la única forma por la cual él se ha vuelto a relacionar con su creación ya que fuimos justificados por la fe en el Hijo de Dios.