Leccion 3 - Inventarios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Leccion 3 - Inventarios

    1/2

    3. INVENTARIOS

    3.1.Concepto

    Lo constituyen “los bienes de una empresa destinados a la venta o a la

     producción para su posterior venta, como materia prima, producción en proceso, artículos terminados y otros materiales que se utilicen en el

    empaque, en base de mercancías o las refacciones para mantenimiento que

    se consuman en el ciclo normal de operaciones”.

    3.2.Clasificación

    Al analizar la cuenta de inventario en el estado de situación financiera, esnecesario clasificar 3 aspectos importantes para tal propósito:

    a !istema de re"istro

     b #$todos de valuación

    c !istemas de estimación

    3.3.Sistemas de registro de inentarios

    %na empresa debe decidir inicialmente el momento en que debe re"istrarse

    la adquisición y el consumo del inventario. &ic'a decisión debe basarse

     principalmente en el tipo de empresa que se trate. ()isten dos sistemas deinventario:

    *.+ nventarios perpetuos

    -.+ nventarios periódicos

    3.!."#todos de al$ación

    or lo "eneral, los precios sufren variaciones en cada compra de

    mercancías que se 'ace durante el periodo contable. (l ob/etivo de los

    m$todos de valuación es determinar el costo que ser0 asi"nado a las

    mercancías vendidas y el costo de las mercancías disponibles al terminar el

     periodo. !e debe seleccionar el que brinde al ne"ocio la me/or forma de

    medir la utilidad neta del periodo y el que sea m0s representativo de sus

    actividades.

     Existen varios métodos para esto:

    *.+1osto especifico.

    -.+(! 2primeras entradas, primeras salidas.

    3.+%(! 2ltimas entradas, primeras salidas.

    4.+romedio ponderado.

  • 8/18/2019 Leccion 3 - Inventarios

    2/2

    3.%.Normas de información financiera aplica&les

    (n el boletín A+4 emitidas por el 2156, que entraron a partir del * de

    enero del -778, en el que 'ace referencia al concepto de inventarios, así

    como las re"las de valuación y de presentación del mismo.

     Reglas de valuación.

     Se debe valuar a su costo deadquisición.

     Mercancías de tránsito: los artículos que se compren libre a bordo punto

    de embarque, se re"istrar0n en una cuenta transitoria. Los "astos en que se

    incurran se sumar0n a los costos aquí re"istrados.

     Reglas de presentación: por su naturaleza el rubro de inventarios debe

     presentarse dentro de los activos circulantes en el estado de situaciónfinanciera. &eber0 especificarse el tipo de partidas que lo componen,

    mercancías en tr0nsito, anticipos proveedores, etc.

    3.'.Impacto inflacionarioLa inflación, conocida como incremento en el nivel "eneral de precios de

    un país determinado, afecta a las partidas no monetarias y a la empresa por 

     poseer partidas monetarias.