2
 L e cci ó n 7 | V i vi r Como C risto | E sc u e la S a b áticaTer ce r trimestre | Pow e r P o i n t Pr e se n t a tion Tran sc ri p t 1. Lecci ó n 7 p ara el 16 de a g o s t o de 2 0 14 2. U nm and am ientonuev oos do y : Q ueos am éis unosa otros; qu etambi éno s am éi s un os aotros” Ju an 1 3: 34 3. cóm oD ios ungióconel E sp írit uS antoy conpoder aJesús deN azaret, y cóm o és te and uv o h aci en dobi en es y sa n an d o at od os los op ri m i d os po r el di ab l o, po r qu e Di os es taba co n é l ( H ec ho s 1 0: 3 8) D esde su ni ñe z h ast a la cruz, Je s mos t un a di sp os ici ón cari ñ o sa y co n st a n t e a se r vi r a otr o s, sin t e n e r en cu e n t a su s p r o p i a s n e cesi d a d e s. El a m or y l a mi se ri co r d ia co n st a n t e y p e r m an e nt e e ran l o s p rinci p i o s q ue m ot ivab a n to d a s sus accion es: como había am ado a l os su yos qu e estabanenel m un do, l os a m ó h ast a e l n” ( Ju a n 1 3 :1 ) L o s p rin ci p i o s b ásico s q u e i m p u lsar o n su s a cci o n e s, y q u e É l n o s i nv i t ó a imi t a r so n : 1. El a m or al p r ó j i m o . 2 . El servicio a b n e g a d o . 3 . El a m o r a nues t r o s e n e m i g o s. 4. “Así que, todas las c osas que quer ái s que l os hom br es hagan c on v osot r os, así tam b i é n h a ce d vo so t r o s c on e ll o s; po r q u e e st o es la l ey y l o s p r o f e t a s” ( M ateo7:1 2 ) Je s r e p i t e n d i ver sa s o ca sio n e s el a n t i g uo m a n d ami e n to d e am a r a l p j im o ( d e l latín p r ox i m us”, cer ca n o ) , y v ivió d e a cu e r d o co n é l. P a ra eli m i n a r el co n ce p to e rró n e o d e q u e el p r ó j i m o so n sol a m e n te l o s j u d í o s ( o n u e str o s a mi g o s) , rel a tó la ex p e rie n ci a d e l “ b u e n sa m ari t a n o ”. A tr avé s d e la “r e g la d e oro” ( M t . 7 :1 2 ) n o s e n se ñ ó aa m a r a t o d osl o s hom b res, t rat án do l os co m o no s g us t ar í a q u e n os t ratasen a n osotr os . 5. Lo que es de val or ant e Dios no son l as pal abr as el ocuent es ni l a pr ofesión de p ie d ad y sa n t i d a d , sino l a s o b r a s d e j u st ici a q u e r e ve l a n u n ca r á cter co mo e l d e Crist o . O b e d e ce r l a l ey s i g ni ca se r r á p i d o s p a ra ve r las n e ce si da d e s de n u e str o s p r ó j i m o s, y r á p i d o s p ar a ay ud a rl o s sin d et e n e r n o s a p r eg u n tar si e ll o s cr e en e n las mismas d o ct rin a s q u e n o so tr o s. O b e d e ce r la l ey si g n i ca se r l a m a n o a yu d a d o r a d e Dio s p a ra a li vi a r las n e ce si d a d e s de la su f ri en te h u m a ni d a d sin i m p o rtar l a s c re e n cias r e li g i o sa s d e lo s q u e estánennecesi da d. Lo s q ue ha cenesta ob ra sonl ea les a la ver da d de D ios y e stán vi vi e n d o e l eva n g e li o E . G . W . ( R eviewa n d H e ral d , 9 d e a bril d e 1 9 0 8 ) 6. P or que t uve ham bre, y m e di st ei s de com er; tuve sed, y m e disteis de beber; fui f o rast e ro, y m e r e co g ist e is; est u ve d e sn u d o , y m e cu brist e is; e n f e r m o , y m e vi si tast e is; e n la cár ce l, y v inist e is amí” ( M at e o 2 5: 3 5 - 3 6 ) El se rvici o a b n e g a d o f u e, sin d u d a , u n r a sg o car a ct erístico d e l m i n isterio d e Je s. É l secom p a d e cía d e la g e n t e y p r o cu ra b a a li vi a r su s car g a s. U n ra sg o ca ract e rístico e n la vi d a de t o d o cr eye n t e , d ebe se r tam b i é n la pr eo cu pa ción po r l as ne ce si d ad esdelos d em ás . “Lareli gi ón pu ra y si n m ác ula d el a nte de

Lección 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LECTURA

Citation preview

Leccin 7 | Vivir Como Cristo | Escuela Sabtica Tercer trimestre | Power PointPresentation Transcript1. Leccin 7 para el 16 de agosto de 20142. Un mandamiento nuevo os doy: Que os amis unos a otros; que tambin os amis unos a otros Juan 13:343. cmo Dios ungi con el Espritu Santo y con poder a Jess de Nazaret, y cmo ste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con l (Hechos 10:38) Desde su niez hasta la cruz, Jess mostr una disposicin cariosa y constante a servir a otros, sin tener en cuenta sus propias necesidades. El amor y la misericordia constante y permanente eran los principios que motivaban todas sus acciones: como haba amado a los suyos que estaban en el mundo, los am hasta el fin (Juan 13:1) Los principios bsicos que impulsaron sus acciones, y que l nos invit a imitar son: 1. El amor al prjimo. 2. El servicio abnegado. 3. El amor a nuestros enemigos.4. As que, todas las cosas que queris que los hombres hagan con vosotros, as tambin haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas (Mateo 7:12) Jess repiti en diversas ocasiones el antiguo mandamiento de amar al prjimo (del latn proximus, cercano), y vivi de acuerdo con l. Para eliminar el concepto errneo de que el prjimo son solamente los judos (o nuestros amigos), relat la experiencia del buen samaritano. A travs de la regla de oro (Mt. 7:12) nos ense a amar a todos los hombres, tratndolos como nos gustara que nos tratasen a nosotros.5. Lo que es de valor ante Dios no son las palabras elocuentes ni la profesin de piedad y santidad, sino las obras de justicia que revelan un carcter como el de Cristo. Obedecer la ley significa ser rpidos para ver las necesidades de nuestros prjimos, y rpidos para ayudarlos sin detenernos a preguntar si ellos creen en las mismas doctrinas que nosotros. Obedecer la ley significa ser la mano ayudadora de Dios para aliviar las necesidades de la sufriente humanidad sin importar las creencias religiosas de los que estn en necesidad. Los que hacen esta obra son leales a la verdad de Dios y estn viviendo el evangelio E.G.W. (Review and Herald, 9 de abril de 1908)6. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la crcel, y vinisteis a m (Mateo 25:35-36) El servicio abnegado fue, sin duda, un rasgo caracterstico del ministerio de Jess. l se compadeca de la gente y procuraba aliviar sus cargas. Un rasgo caracterstico en la vida de todo creyente, debe ser tambin la preocupacin por las necesidades de los dems. La religin pura y sin mcula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los hurfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo (Santiago 1:27)7. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen (Mateo 5:44) Qu actitud debemos tener con nuestros enemigos? Hacer buenas acciones con ellos Con los que tienen una actitud hostil Hablar bien de ellos Con los que nos ofenden con sus palabras Interceder por ellos ante Dios Con los que abusan de nosotros Al amar a nuestros enemigos estamos viviendo por encima de los bajos estndares del mundo y evidenciamos nuestra comunin cercana con nuestro Padre celestial.8. El que dice que permanece en l, debe andar como l anduvo (1 de Juan 2:6) Podemos amar a nuestros enemigos porque Dios nos am primero, aun cuando ramos sus enemigos (Rom. 5:10). Cuanto ms percibimos y experimentamos el amor del Seor por nosotros, ms fluye su amor en nosotros hacia los dems, incluso hacia nuestros enemigos. Adems de renovar diariamente nuestra aceptacin de la muerte de Cristo por nosotros, tambin necesitamos rendirle nuestra voluntad y permanecer en l. As como Jess mismo no busc su propia voluntad sino la del Padre (Juan 5:30), tambin nosotros debemos depender de Cristo y de su voluntad. Pues, sin l, no podemos hacer nada.9. En el transcurso de nuestra vida se nos presentan muchas oportunidades de servir. Alrededor de nosotros hay puertas abiertas que conducen al servicio. Mediante el uso correcto del talento del habla podemos hacer mucho para el Maestro. Las palabras ejercen una influencia benfica cuando estn contrapesadas por la ternura y la simpata de Cristo. El dinero, la influencia, el tacto, el tiempo y la energa, son talentos que se nos han confiado a fin de que seamos ms tiles para los que nos rodean, y para que honremos ms a nuestro Creador E.G.W. (Cada da con Dios, 29 de febrero)