15
Curso de Gnosis Lección Nº 25.- NECESIDAD DE APRENDER A ESCUCHAR Samael Aun Weor ------------------------------------------------------------------------------------------------ Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropología Psicoanalítica, A.C. http://samaelgnosis.net y http://samaelgnosis.org

leccion_25

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la nesecidad de aprender a escuchar nuestro ser interior quie habla cuando se nos ocurre algo

Citation preview

  • Curso de Gnosis Leccin N 25.-

    NECESIDAD DE APRENDER A ESCUCHAR

    Samael Aun Weor

    ------------------------------------------------------------------------------------------------ Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropologa Psicoanaltica, A.C.

    http://samaelgnosis.net y http://samaelgnosis.org

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 2 www.samaelgnosis.net

    LA NECESIDAD DE ESTAR EN CASA

    Es conveniente no olvidarse jams de s mismos. Cuando digo no olvidarse de s mismos, esto tiene que ser debidamente comprendido. Un atleta, un deportista, pareciera que no se olvida de s mismo, y sin embargo est completamente olvidado de s mismo. Un anacoreta, un ermitao, viviendo en una caverna solitaria, pasando por grandes ayunos, con su cuerpo lleno de silicios, complicado por las penurias, hambriento, entregado a sus cuestiones esotricas, parece en realidad de verdad como que no se olvida jams de s mismo, mas est totalmente olvidado de s mismo. Por qu? Porque ha olvidado su cuerpo fsico, porque

    no lo mantiene como debe ser. Observen ustedes los dos extremos: tanto el uno como el otro se han olvidado de s mismos, porque han olvidado la ley de la Balanza y estn en perfecto desequilibrio. Cul es el correcto modo de proceder, para no olvidarse jams de s mismo? En realidad, slo mediante la perfecta relacin entre la Conciencia, el cuerpo fsico y el ambiente externo, se logra esa conducta autntica del que jams se olvida de s mismo. La Conciencia, el cuerpo y el ambiente exterior (debidamente equilibrados), nos permiten, en realidad de verdad, mantener cierta relacin maravillosa que indica, con precisin exacta, a aqullos que jams se olvidan de s mismos. Si la Conciencia no se relaciona inteligentemente con el cuerpo, entonces vienen las enfermedades; si no se relaciona bien la Conciencia con el medio ambiente, vienen los conflictos. Las correctas relaciones entre la Conciencia, el cuerpo y el medio ambiente, son vitales, cardinales, definitivos en aqul que no se olvida de s mismo. Samael Aun Weor: Rec. El Tercer Estado de Conciencia.

    En el Mundo existen muchos oradores que asombran por su elocuencia, mas son pocas las personas que saben escuchar. Saber escuchar es muy difcil; pocas son de verdad las personas que de verdad saben escuchar.

    Por lo comn, cuando alguien escucha, no escucha, porque su Yo, su Ego, traduce todo lo que escucha a su propio lenguaje, a su propia idiosincrasia psicolgica, dentro de su criterio, y total, no escucha...

    La gente, para poder aprender a escuchar, debe antes que todo despertar la Conciencia. Cmo podra escuchar, psicolgicamente, alguien que tiene la Conciencia dormida?

    Para saber escuchar hay que estar presentes, y me pregunto a m mismo y pregunto a ustedes: estn seguros de que a estas horas no estarn ustedes deambulando por sus casas, por su taller, o en el campo, o en algn lugar de sus afectos? Siempre vemos a las personas sentadas, aparentemente escuchando, pero cmo podra escuchar el que NO ESTA EN CASA?

    En qu lugar estaremos ubicados ahora mismo? Ustedes dirn que ac (podra ser,

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 3 www.samaelgnosis.net

    podra no ser). La realidad es que resulta dificil saber escuchar, porque por lo comn el que escucha se escapa, viaja por su pas psicolgico, huye en cualquier direccin... Total, no est en casa, y no estando en casa, quin escuchara? La personalidad humana? Verdaderamente, ella no sabe escuchar... El cuerpo fsico? Ese no es ms que un instrumento! Quin escuchara entonces...? Cuando uno habla a otra persona, cree que est un poco alerta, sin embargo, las gentes huyen cuando nos escuchan; cuando aparentemente escuchan, no estn en casa...

    Para poder escuchar, pues, hay que estar en casa... Y quienes estn fuera de casa? Pues todos los inconscientes...!

    Ustedes pueden estar seguros que en este momento estn escuchando? Podran asegurarlo? Podran ustedes, en este momento, jurar que estn presentes, o deambulan por otros lugares? La cruda realidad de los hechos es que cuando escuchan, las gentes no escuchan, porque andan por otros lugares, no estn en casa, deambulan...

    Por qu no recuerdan las personas, las gentes, sus existencias anteriores? Pero como las van a recordar, si no estn en casa! Puede uno recordar acaso lo que no ha experimentado? ESTAR EN CASA... Quien sabe lo que es estar en casa? Me refiero a esta casa, a la persona humana... Normalmente, el SER anda fuera de casa; entonces, cmo podramos recordar las pasadas existencias, si siempre estuvimos fuera de casa?

    Hay dos cosas capitales en nuestros estudios gnsticos: primero, RECORDACION DE SI MISMOS, es decir, de nuestro propio SER, y segundo, RELAJAMIENTO DEL CUERPO... Recordarse a s mismo y relajar el cuerpo debemos hacerlo continuamente. Recuerden que el cuerpo siempre est en tensin (los nervios en tensin, los msculos)... Hay necesidad de aprender a recordarse a s mismo y relajar el cuerpo; yo lo hago continuamente, todos los das: el recuerdo de m mismo y relajarme el cuerpo, ya en una cama o donde sea. Eso es indispensable: ir da a da recordndonos cada vez ms y ms de s mismos, es decir, de nuestro propio SER.

    Por olvido del SER, en realidad de verdad las gentes cometen muchos errores y tienen tantas teoras equivocadas. Si LAPLACE, el gran astrnomo y matemtico francs, no se hubiera olvidado de s mismo, de su propio Ser, no habra concebido jams en su mente esa teora, la famosa teora de Laplace, esa teora falsa, absurda, completamente absurda...

    Cuando Laplace present su teora a Napolen Bonaparte, explicndole cmo de una nebulosa sale un planeta o un sistema solar, entonces Napolen le dijo: Y cul es el puesto que habis dejado al Dios?. Cnicamente le respondi: Yo, seor, yo no he necesitado de Dios para elaborar mi teora (vean ustedes la auto-suficiencia).

    Es precisamente por olvidarse de su SER INTERIOR, por lo que pudo elaborar esa teora, esa teora falsa, porque a ningn astrnomo del planeta Tierra le consta jams, nunca jams haber visto con sus propios ojos, un planeta saliendo o emergiendo de entre una Nebulosa. As que, entonces no les consta; sin embargo, es admitido por muchos necios como dogma de fe... Si LAPLACE no se hubiera olvidado de s mismo, no habra elaborado esa absurda teora...

    Por ah anda un necio que ech una gota de aceite, entre un vaso con agua, con un

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 4 www.samaelgnosis.net

    palillo se propuso hacer girar la gota de aceite: se extendieron anillos que luego quedaron girando alrededor de la gota central... Y as se form el universo...! Le preguntan: Y entonces qu? Y Dios? No, no se necesitaba; ustedes ya ven como se form... Pero bien tonto! No se da cuenta de que en su teora est l haciendo un papel de Dios, pues l con ese movimiento est haciendo girar el aceite ese, la gota de aceite alrededor del mundo...

    Sin embargo, es tan necio que no se da cuenta que hubo necesidad de alguien que provocara los movimientos, pues sola, la gota de aceite no girara ni se extendera en forma de anillos; necesit de una mano que la moviera, de un impulso inteligente, pero el cnico ese, el tonto ese, est haciendo el papel de Dios y sin embargo niega a Dios. De manera que as es la gente, torpe, cuando se olvida de s misma...

    En cuanto a mi se refiere, gracias a Dios no me he olvidado de m mismo, es decir, de mi propio Ser; por lo tanto digo que la nebulosa de LAPLACE y su teora nebular, es falsa... Yo voy ms lejos, yo estoy con SABAOTH, con SABATHAT. Qu es eso?, dirn ustedes... DlAMAHATH! (Si digo que estoy con DIAMAHATH, no estoy cometiendo ningn delito)... Es la INTELIGENCIA DIRECTRIZ, formada dijramos por el SABAOTH, por el Ejrcito de la Palabra.

    Cmo surgi el Universo? De una Nebulosa? No es cierto, no digan falsedades! Surgi de SABAOTH, de la SUBSTANCIA-MADRE, del CAOS (de MULA-PRAKRITI, diran los Indostanes). Que se celebraron ciertos Rituales, Tntricos por cierto, en el amanecer del Mahanvantara? Es cierto! Claro, los ELOHIM que en su conjunto constituyen el SABAOTH, ese EJERCITO DE LA PALABRA, se desdoblaron a s mismos en la forma del ANDROGINO DIVINO, pero al desdoblarse a s mismos como MACHO-HEMBRAS, quedaron suficientemente preparados para fecundar la MATERIA CAOTICA.

    As fue como la ISIS y su PRINCIPIO MASCULINO, ejecutaron entonces una cpula de tipo qumico, metafsico, para fecundar la MATERIA CAOTICA, para fecundar a SABAOTH, el CAOS. Entonces separaron las aguas superiores (del CAOS), de las inferiores. Esas superiores fueron fecundadas por el Fuego, ascendieron por la Espina Dorsal de ISIS (hablando en forma colectiva), fueron fecundadas por el PRINCIPIO MASCULINO con el Fuego y luego regresadas posteriormente al CAOS, para que el CAOS fuera a su vez fecundado, y as surgi la vida, surgi el semillero de todo lo que es, ha sido y ser; se produjo el REMOLINO ATOMICO por todas partes, luego los grmenes de la existencia, los ATOMOS ELEMENTALES surgieron, surgieron los Mundos con todas sus cosas; todo gracias a ELOHIM o a los ANDROGINOS DIVINOS, o a la HUESTE DE LOS ELOHIM, para hablar ms claro... Pero surgir as, de una Nebulosa?

    La primera forma que surgi a la existencia, fue un universo Mental; mucho ms tarde cristaliz en forma Astral, despus en forma Etrica y luego tom forma Fsica, pero no hubo ninguna Nebulosa por ah, como dice LAPLACE, todo fue producto del Verbo, todo fue producto de la Palabra... Si LAPLACE no se hubiera olvidado de s mismo, si en vez de elaborar su teora se hubiera entregado a la meditacin, es obvio que habra podido algn da evidenciar los orgenes del Universo, que distan mucho de parecerse a las teoras que elabor. Esa es la cruda realidad de los hechos...

    De manera que, cuando uno se olvida de s mismo, comete errores espantosos. Lo

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 5 www.samaelgnosis.net

    ms grave es olvidarse de s mismo...

    El Fuego es lo que cuenta en cualquier creacin; pero una cosa es el Fuego en el Mundo Fsico y otra es el Fuego en el CAOS. Obviamente, en el CAOS, el Fuego es una potencia elctrica, con posibilidad de despertar para crear.

    En estos das en que estamos trabajando con PISTIS SOPHIA, digo que PISTIS SOPHIA en el CAOS es definitiva. Realmente, Sopha es sabidura del Fuego y resplandece en el CAOS; por algo se dice que LA LUZ SALE DE LAS TINIEBLAS y que el Cosmos sale del CAOS... PISTIS SOPHIA como Fuego, resplandece en el CAOS para crear y volver nuevamente a crear. La Divina Sabidura est en el CAOS y del CAOS puede brotar para llegar al AEON-13 , al 13-SERPIENTE , al 13-NUMERAL SEPTIMO...

    As, mis queridos hermanos, debemos nosotros reflexionar cada vez ms en todo sto. Grandes cosas se abren para uno, cuando no se olvida de su Ser, cuando se recuerda a s mismo profundamente...

    Es aconsejable que los hermanos, diariamente, sea por cinco, diez minutos, un rato, media hora, una, se recuerden a s mismos, que sentados en un silln, relajen su cuerpo totalmente; un da podrn llegar a la experiencia de lo REAL por ese camino, que es un modo de actuar sobre el centro emocional por medio del centro motor, al estar luego en esa actitud, meramente de pleno relajamiento, vivenciando al Ser sintindolo, experimentndolo...

    Volverse receptivo al Ser: eso es fundamental. La personalidad debe volverse cada vez ms pasiva y receptiva a la Palabra que viene de arriba, de lo Alto; esa Palabra viene a travs de los Centros Superiores del Ser y llega, pero si no somos receptivos, si no aprendemos a relajarnos, si nos olvidamos de s mismos, cmo podremos recibir los mensajes que vienen a travs de los Centros Superiores del Ser, de qu manera? Los hermanos deben comprender sto, que hay que ser un receptculo, volvernos receptivos, aprender a recibir la Palabra, captar su honda significacin (eso es fundamental). Diariamente, debemos relajarnos y recordarnos a s mismos, a nuestro propio Ser; as avanzaremos triunfantes...

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 6 www.samaelgnosis.net

    LA NECESIDAD DE ABRIRSE A LO NUEVO

    La PERSONALIDAD KALKIANA est llena de sabihondeces, embotellada en el Dogma de la Evolucin, mal informada sobre la constitucin interna del hombre, desconoce los Misterios Tntricos, teme el desarrollo de la Serpiente Ignea en la espina dorsal, y adems, el hecho de estar atiborrada de teoras produce en ella una sensacin de auto-suficiencia. Incuestionablemente ,la PERSONALIDAD KALKIANA es vctima del auto-engao. Cree haberlo logrado todo, cuando no ha logrado nada y lo peor es que ha perdido el sentido de la veneracin, ha olvidado la verdadera y autntica religiosidad, ha perdido tambin la humildad ante el Logos Creador. Ciertamente, las caractersticas de la personalidad KALKIANA son inconfundibles. Ante todo, la auto-suficiencia, el terrible orgullo y la espantosa vanidad fundamentada en las teoras. Vemos, por ejemplo, en las escuelas de psicoanlisis, parapsicologa, etc., qu terrible orgullo y auto-suficiencia embarga a esas gentes con verdaderas personalidades KALKIANAS. Estas descollan no solamente dentro de ciertos

    grupos, sino que aparecen en televisin, figuran en la prensa, en la radio, y tienen al mundo completamente envenenado con un tipo de vibraciones, que en esoterismo se denominan venenoskirianas. Tienen una auto-suficiencia completa, miran con desdn a las gentes de la Edad Media, se creen auto-super-civilizados, creen que piensan conquistar el Infinito, el Espacio exterior, se ren de lo que ellos consideran supersticiones de los sabios medievales, he ah el tipo de la PERSONALIDAD KALKIANA. Samael Aun Weor: La Revolucin de la Dialctica.

    Cuando habla el maestro, la maestra, el conferenciante, el auditorio parece estar muy atento, como siguiendo en detalle cada palabra del orador. Todo da la idea de que estn escuchando, de que se hallan en estado de alerta, mas en el fondo psicolgico de cada individuo hay un secretario que traduce cada palabra del orador.

    Este secretario es el Yo, el M Mismo, el S Mismo. El trabajo de dicho secretario consiste en malinterpretar, maltraducir, las palabras del orador.

    El Yo traduce de acuerdo con sus prejuicios, preconceptos, temores, orgullo, ansiedades, ideas, memorias, etc., etc., etc.

    Los alumnos en la escuela, las alumnas, los individuos que sumados constituyen el auditorio que escucha, realmente no estn escuchando al orador. Se estn escuchando a s mismos, estn escuchando a su propio Ego, a su querido Ego maquiavlico que no est dispuesto a aceptar lo Real, lo Verdadero, lo Esencial.

    Slo en estado de alerta novedad, con mente espontnea, libre del peso del pasado, en estado de plena receptividad, podemos realmente, escuchar sin la intervencin de ese psimo secretario de mal agero llamado Yo, M Mismo, S Mismo, Ego.

    Cuando la mente est condicionada por la memoria, slo repite lo que tiene acumulado. La mente condicionada por las experiencias de tantos y tantos ayeres, slo puede ver el presente a travs de los lentes turbios del pasado.

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 7 www.samaelgnosis.net

    Realmente el entendimiento de la humanidad actual es similar a una vieja estructura mecnica inerte y absurda, incapaz por s misma de cualquier fenmeno de elasticidad autntica.

    Falta ductibilidad en la mente, se encuentra enfrascada en mltiples normas rgidas y extemporneas.

    Cada cual tiene su criterio y determinadas normas rgidas dentro de las cuales acciona y reacciona incesantemente. Lo ms grave de toda esta cuestin es que las millonadas de criterios equivalen a millonadas de normas putrefactas y absurdas.

    En todo caso las gentes nunca se sienten equivocadas, cada cabeza es un mundo y no hay duda que entre tantos recovecos mentales, existen muchos sofismas de distraccin y estupideces insoportables.

    Mas el criterio estrecho de las multitudes, ni remotamente sospecha el embotellamiento intelectivo en que se encuentra. Estas gentes modernas con cerebro de cucaracha piensan de s mismas lo mejor, presumen de liberales, de super-genios, creen que tienen muy amplio criterio.

    Si queremos Saber Escuchar, si queremos aprender a escuchar para descubrir lo nuevo, debemos vivir de acuerdo a la Filosofa de la Momentaneidad.

    Es urgente vivir de momento en momento, sin las preocupaciones del pasado y sin los proyectos del futuro.

    La Verdad es lo desconocido de momento en momento. Nuestras mentes deben estar siempre alertas, en plena atencin, libres de prejuicios, preconceptos, a fin de ser realmente receptivas.

    Los maestros y maestras de escuela deben ensear a sus alumnos y alumnas la profunda significacin que se encierra en eso de Saber Escuchar.

    Es necesario aprender a vivir sabiamente, refinar nuestros sentidos, refinar nuestra conducta, nuestros pensamientos, nuestros sentimientos.

    De nada sirve tener una gran cultura acadmica si no sabemos escuchar, si no somos capaces de descubrir lo nuevo de momento en momento.

    Necesitamos refinar la atencin, refinar nuestros modales, refinar nuestras personas, las cosas, etc., etc., etc.

    Es imposible ser verdaderamente refinado cuando no sabemos escuchar.

    Las mentes toscas, rudas, deterioradas, degeneradas, jams saben escuchar, jams saben descubrir lo nuevo. Esas mentes slo comprenden, slo entienden en forma equivocada las traducciones absurdas de ese Secretario Satnico llamado Yo, M Mismo, Ego.

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 8 www.samaelgnosis.net

    Ser refinado es algo muy difcil, y requiere plena atencin. Alguien puede ser persona muy refinada en las modas, trajes, vestido, jardines, automviles, amistades, y sin embargo continuar en lo ntimo siendo rudo, tosco, pesado.

    Quien sabe vivir de momento en momento, marcha realmente por el camino del verdadero Refinamiento.

    Quien tenga mente receptiva, espontnea, ntegra, alerta, camina por la senda del autntico Refinamiento.

    Quien se abre a todo lo nuevo abandonando el peso del pasado, los preconceptos, los prejuicios, recelos, fanatismos, etc., marcha triunfalmente por el camino del legtimo Refinamiento.

    La mente degenerada vive embote llada en el pasado, en los prejuicios, orgullo, amor propio, preconceptos, etc., etc.

    La mente degenerada no sabe ver lo nuevo, no sabe escuchar, est condicionada por el amor propio.

    Los fanticos del marxismo-leninismo no aceptan lo nuevo. No admiten la Cuarta Caracterstica de todas las cosas, la Cuarta Dimensin, por amor propio. Se quieren demasiado a s mismos, se apegan a sus propias teoras materialistas absurdas, y cuando los situamos en el terreno de los hechos concretos, cuando les demostramos el absurdo de sus sofismas, levantan el brazo izquierdo, miran las manecillas de su reloj de pulso, dan una disculpa evasiva y se van.

    Esas son mentes degeneradas, decrpitas que no saben escuchar, que no saben descubrir lo nuevo, que no aceptan la realidad porque estn embotelladas en el amor propio. Mentes que se quieren demasiado a s mismas, mentes que no saben de refinamientos culturales, mentes toscas, mentes rudas que slo escuchan a su querido Ego.

    La Educacin Fundamental ensea a escuchar, ensea a vivir sabiamente. Los maestros y maestras de escuelas, colegios y universidades, deben ensear a sus alumnos y alumnas el camino autntico del verdadero Refinamiento vital. De nada sirve permanecer diez y quince aos metidos en escuelas, colegios y universidades, si al salir, somos internamente verdaderos cerdos en nuestros pensamientos, ideas, sentimientos y costumbres.

    Se necesita la Educacin Fundamental en forma urgente porque las nuevas generaciones significan el comienzo de una Nueva Era. Ha llegado la hora de la Revolucin verdadera, ha llegado el instante de la Revolucin fundamental.

    El pasado es pasado, y ya dio sus frutos. Necesitamos comprender la honda significacin del momento en que vivimos...

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 9 www.samaelgnosis.net

    LA DIFICULTAD DE ESCUCHAR LA PALABRA

    Existe una gran frialdad entre las gentes, es el fro de lo que no tiene importancia, de lo superficial. Creen las multitudes que importante es lo que no es importante, suponen que la ltima moda, o el coche ltimo modelo, o la cuestin esta del salario fundamental es lo nico serio. Llaman serio la crnica del da, la aventura amorosa, la vida sedentaria, la copa de licor, la carrera de caballos, la carrera de automviles, la corrida de toros, el chismorreo, la calumnia, etc. Falta un contacto, un choque elctrico, nadie lo dio en la tienda, tampoco entre lo que se crea serio, ni mucho menos en los placeres de la cama. Si alguien fuera capaz de darle al fro imbcil o a la superficial mujercita el toque elctrico del momento, el chispazo del corazn, alguna reminiscencia extraa, un no s qu demasiado ntimo, tal vez entonces todo sera distinto. Mas algo desplaza a la vocecilla secreta, a la primera corazonada, al anhelo ntimo; posiblemente una tontera, el hermoso sombrero de alguna vitrina o aparador, el dulce exquisito de un restaurante, el encuentro de un amigo que ms tarde no tiene para nosotros ninguna importancia, etc. Si esos que hoy son cadveres vivientes, fros noctmbulos de club o sencillamente vendedores de paraguas en el almacn de la calle Real, no hubieran sofocado la primera inquietud ntima, seran en este momento luminarias del Espritu, Adeptos de la Luz, Hombres autnticos en el sentido ms completo de la palabra. Samael Aun Weor: La Gran Rebelin.

    Por lo comn, cuando uno habla de Gnosis, aquellos que aparentemente escuchan, no escuchan, huyen despavoridos, van de aqu para all y de all para ac, viajan por la ciudad psicolgica interior... Recordemos que dentro de cada uno de nosotros hay un pas psicolgico, una ciudad psicolgica (una cosa es un lugar del mundo fsico y otra cosa es el lugar psicolgico donde nosotros estamos ubicados).

    Cuando el hombre del da o la mujer del saln de belleza escuchan algo sobre esoterismo, como quiera que esto no est en sus planes, ni en sus tertulias, ni en sus placeres sexuales, responden con un no s qu de frialdad espantosa, o sencillamente retuercen la boca, levantan los hombros, y se retiran con indiferencia

    Si a esa apata psicolgica, a esa frialdad que espanta, aadimos la falta de ductibilidad que tiene la mente, el peso terrible del pasado, las normas intelectuales, etc., resulta ostensible que escuchar la PALABRA resulta menos que imposible.

    Realmente las gentes no tienen un lugar vaco, un puestecito para nuestra palabra, estn llenas de s mismas: de sus engreimientos, de sus orgullos, de sus vanidades, de sus teoras, etc.; entonces la palabra no tiene donde entrar... Dnde entrara, si esas gentes estn llenas de s mismas?

    Recordemos a Jess y su nacimiento: sus padres concurriendo, pues, al empadronamiento citado por Herodes; no hallaron en el MESON un lugar vaco... Entonces no hay en la TABERNA INTERIOR (si es que se le puede dar ese nombre) un lugar vaco para la Palabra; est ocupada la TABERNA, est ocupado el MESON (cun

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 10 www.samaelgnosis.net

    grave es eso!).

    Nosotros debemos tener la ESCUDILLA del Buddha hacia arriba, la OLLA, para recibir la Palabra; pero en vez de hacer eso, las gentes colocan la OLLA hacia abajo. Se necesitara tener o reconocer, pues, nuestra propia nadidad y miseria interior para que quedara en la ESCUDILLA, en el CUENCO, en la OLLA, un lugar, s, para la Palabra. Mas en tanto estemos llenos de s mismos, cmo podra la Palabra entrar en nosotros? O en otros trminos, cmo podramos aprender a escuchar desde el punto de vista psicolgico? Porque saber escuchar lgicamente, o saber escuchar, dijramos, fsicamente, es cosa relativamente fcil, pero psicolgicamente, cun difcil es saber escuchar!

    Hay que estar en actitud receptiva, con la OLLA hacia arriba, aguardando el alimento, o el CUENCO, o la ESCUDILLA , al estilo bddhico; pero si la OLLA est hacia abajo, cmo puede entrar el alimento en nosotros, cmo podramos recibirlo?

    Esos que estn llenos de orgullo, de auto -suficiencia, esos que estn rellenos de teoras, creen ustedes acaso que se encuentran en el estado preciso para poder recibir la Palabra? Ante todo, tenemos que reconocer nuestra propia nadidad y miseria interior, antes de poder recibir el alimento de la Palabra, y no es posible recibir ese alimento si no sabemos escuchar.

    Pues antes, si hemos escuchado nosotros una palabra miles y hasta millones de veces, y creemos que la sabemos, que la hemos escuchado, pero en realidad de verdad no hemos escuchado esa palabra. Cualquier da de esos tantos, la omos y nos cae de nuevo; pero si la hemos escuchado miles de veces, por qu nos cae de nuevo? Porque siempre la habamos escuchado con la Conciencia dormida y un da cualquiera tuvimos la suerte de escucharla con la Conciencia despierta, y nos cae como algo nuevo...

    Vean ustedes cun difcil es saber escuchar, vean ustedes cun trabajoso es... Se necesita ante todo ser conscientes, si queremos saber escuchar.

    Recordemos aquella tentacin de Jess en el desierto, cuando Satn le deca: Todos estos reinos del mundo te los entregar si te arrodillas y me adoras (he all la tentacin). Se le peda a Jess el Cristo que colocara la OLLA boca abajo, que no la colocara hacia arriba para recibir la Palabra interior que viene de lo Alto, sino que la colocara hacia abajo para escuchar las cosas externas, para escuchar, pues, el mundo de los sentidos externos...

    De manera que Jess no cay. Por qu el Gran Kabir no cay? Porque l estaba siempre alerta y vigilante, como el viga en poca de guerra; tena la ESCUDILLA hacia arriba, no hacia abajo; estaba aguardando recibir la Palabra. Pero si l hubiera cado en tentacin, es decir, si hubiera colocado la ESCUDILLA , la OLLA hacia abajo, habra escuchado palabras externas, cosas que vienen de afuera, cosas del mundo, no habra sido capaz de escuchar psicolgicamente. As, mis queridos hermanos, nosotros tenemos que volvernos cada vez ms receptivos a la Palabra, debemos aprender a escuchar psicolgicamente...

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 11 www.samaelgnosis.net

    Preguntas y Respuestas? P.- Quisiera saber, Venerable Maestro lo siguiente: Cuando un estudiante no est en

    el recuerdo de s, es intil que consulte a un Maestro para que le resuelva una situacin, puesto que no lo va a saber escuchar?

    R.- Pues, consultar es necesario, pero saber escuchar es indispensable. As pues, no es absurdo consultar, lo que s es absurdo es no saber escuchar...

    P.- Por medio de la educacin de la palabra, se puede aprender a escuchar?

    R.- Una cosa es hablar y otra escuchar; si no sabemos escuchar, no tendremos el verdadero conocimiento. Para saber escuchar, se necesita que haya un pleno equilibrio entre el Saber y el Comprender, o entre el Conocimiento y el Ser. Pero una cosa es escuchar y otra cosa es hablar. Educar la palabra es conveniente, no digo que no, pero se hace indispensable saber escuchar, para as atenernos principalmente a la CIENCIA DE ESCUCHAR.

    P.- Maestro: Cuando uno est frente a usted, hay un aletargamiento de la mente, queda uno incapacitado para absorber toda la palabra del Maestro, para absorber el conocimiento trascendental, es decir, queda uno como perplejo, atontado frente a la sabidura del Maestro, de tal manera que resulta harto difcil escucharlo a usted. Entonces, Qu podra hacer para aprender a escucharlo, Venerable Maestro?.

    R.- He odo tus palabras... Indudablemente, hay que saber escuchar; se necesita el estado de alerta percepcin, de alerta novedad, si es que se quiere escuchar, mas repito: Cmo podra saber escuchar el que no est en casa?

    Normalmente, las gentes que escuchan en un Auditorio al conferencista, suelen escaparse, tienen mltiples Agregados Psquicos inhumanos que van y vienen por todas partes... Total que, estando all en el auditorio escuchando, no estn, y oyendo no oyen porque estn fuera de casa...

    Si se quiere saber escuchar debe uno estar ntegro, unitotal frente al conferencista; deben estar los tres centros (el intelectual, el emocional y el motor) integrados, unidos; pero si esos tres centros andan disociados: el intelectual por un lado, el emocional por el otro y el motor por el otro pues sencillamente no se est escuchando la palabra.

    De manera que saber escuchar es algo muy difcil y fundamental, porque si uno aprende a escuchar, puede entonces recibir informacin completa sobre el trabajo Esotrico-Gnstico.

    Tngase en cuenta que en la vida prctica, la vida tiene muchas fases. La vida en el estado de inconsciencia tiene fases terribles; parecera como si la vida en estado de inconsciencia de la humanidad, tuviera ms fuerza todava que el conocimiento Esotrico-Gnstico, pero lo que sucede es que las gentes estn tan llenas de s mismas, repito, que no pueden entonces recibir la informacin que se les da a travs de la palabra; estn llenas, no reciben la informacin completa, es decir, no saben escuchar (estn llenas de s mismas)...

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 12 www.samaelgnosis.net

    Si uno escucha, si aprende a escuchar en estado de alerta percepcin, de alerta novedad, llega uno a reconocer por tal motivo, mediante la palabra que recibe, mediante la palabra que lo informa, realmente viene a descubrir que es un cuitado, un desnudo, miserable y hambriento. Queda, pues, un lugar vaco para que la palabra pueda entrar all.

    Pero mientras uno se sienta lleno, mientras se sienta engredo, se sienta satisfecho con todos esos Egos, cmo va a recibir la Palabra? No hay un lugar vaco dentro de la persona, para que la Palabra pueda almacenarse all, de manera que debemos hacer que nuestro CANTARO, nuestra ESCUDILLA, nuestro CUENCO, est hacia arriba, abierto, aguardando la Palabra, el alimento que va a nutrirnos, que va a orientarnos, pero si uno voltea la OLLA hacia abajo, cmo va a recibir? No recibe; necesita voltearla hacia arriba, dejar un puesto vaco para recibir esa gota, esa gota que es el Conocimiento...

    P.- Maestro: la falsa educacin, la falsa moral, es tambin un obstculo para aprender a escuchar?

    R.- Ciertamente, la falsa educacin causa mucho dao. Digo, que la educacin que uno recibe en las Escuelas Primarias, en la Preparatoria, Kinder, Secundaria y Universidad, es falsa porque no est relacionada con ninguna de las partes autnomas y auto-conscientes del Ser. Siendo falsa, falsea de hecho los cinco cilindros de la mquina y nutre a muchos Agregados Psquicos inhumanos.

    Un sujeto con una personalidad falsa, bien robustecida, es un sujeto que no est dispuesto a saber escuchar, que no sabe escuchar; siempre escucha las voces subjetivas, infraconscientes, infrahumanas de los cinco cilindros de la mquina orgnica, las nicas voces que sabe escuchar son las de la falsa personalidad; siempre est tan relleno de conocimientos, que no deja un lugar vaco donde pueda un instructor depositar la Palabra. De manera que la falsa educacin perjudica horriblemente, y en cuanto a la falsa moral, pues no se a cul moral te refieres.

    P.- Pues a la moral apegada a lo viejo, a la tradicin...

    R.- Esa no sirve; hablemos de ETICA REVOLUCIONARIA... Porque la moral es esclava de las costumbres y de los lugares, de las pocas. Lo que en un pas es moral, en otro pas es inmoral, lo que en una poca fue moral, en otra poca es inmoral, lo que en un tiempo fue moral, en otro tiempo es inmoral...

    Veamos un caso muy concreto: en la China, por ejemplo, hasta hace poco tiempo, matar al padre porque ya estaba muy anciano, pues se consideraba moral, y entregarle las niitas chiquitas, recin nacidas, a los misioneros catlicos que llegaban all, cambindolas por sellos de correo, es moral... Por all hubo un cura que trajo cientos, miles o ms niitas, adquiridas con puros sellos de correo... Es normal pues, tirar a una niita, a cualquier niita a la calle; como es mujer, eso no vale; la tiraban a la calle, nicamente se alegraban cuando naca un varn, pero naca una mujer y la tiraban a la calle o la cambiaban por timbres de correo...

    De manera que, en qu queda la moral? La moral es esclava de las costumbres, podramos citar miles de casos, algunos de ellos muy dolorosos y hasta vergonzosos, sobre la tan cacareada moral... La moral es esclava de los tiempos, es el resultado de todos los

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 13 www.samaelgnosis.net

    prejuicios de la humanidad. Eso no sirve; todo el que quiera marchar por la senda de la Auto-Realizacin Intima del Ser, tiene que libertarse de la moral; hablemos ms bien de ETICA REVOLUCIONARIA, eso suena mejor...

    Uno tiene que aprender a hacer un inventario de s mismo para saber qu le sobra y qu le falta, y tambin aprender a manejar las virtudes; una virtud, por muy santa que sea, fuera de lugar, causa dao; hay muchos santos que han perjudicado a la humanidad con sus virtudes; es la cruda realidad de los hechos...

    Sin embargo, las virtudes son preciosas, pero el que no las sabe manejar, obviamente causa dao con las mismas virtudes. De manera que no hablemos de moral, hablemos de ETICA REVOLUCIONARIA, la moral no sirve, perjudica nuestro desarrollo...

    P.- Maestro: hay que saber escuchar y hay que estar en casa... Podra usted ahora, Venerable Maestro, hablarnos un poco sobre el MAL SECRETARIO?

    R.- El Mal Secretario es el Ego, nada menos que el Ego... Todos, de acuerdo con su idiosincrasia psicolgica, no ha terminado el conferencista de hablar y ya el propio Ego ha formado su personal concepto pero falso, pues se basa en los prejuicios, en los temores, en las falsas teoras, en la falsa educacin recibida, etc., etc., etc., y o tras tantas hierbas ms...

    El Mal Secretario causa mucho dao, por eso hay que estar alertas y vigilantes, dispuestos a recibir la Palabra, pero atentos y presentes, si andamos ausentes, cmo podramos recibirla? Repito: Por qu las gentes no recuerdan sus existencias anteriores? Sencillamente porque nunca estn presentes, nunca estn en casa; muere el cuerpo fsico y nunca estamos en casa... Cmo van a recordar las pasadas existencias, si nunca estuvieron en casa...?

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 14 www.samaelgnosis.net

    GLOSARIO Aen 13.- Aeon se traduce como tiempo, dimensin, ngel. En este caso el Aen 13 hace referencia a el Eterno Padre Csmico Comn, a los ms sagrado, a aquello que no tiene nombre. Elohim.- (hebreo) Elo=Diosas y Him=Dioses, Seres Superiores. Kalkiana.- Personalidad correspondiente a esta poca del Kali Yuga o edad negra, personalidad al servicio del ego. Mahanvantara.- Snscrito.- Da Csmico, donde se procesa la vida de un planeta con sus siete razas. Tiene una duracin de 311 040 000 000 000 aos. Materia Caotica.- Todos los libros sagrados hablan de la materia que dio origen a lo existente, Mula Prakriti, el Huel Tum chino, las aguas primordiales, etc. dentro del ser humano corresponde a la energa sexual. Mula-Prakriti.- La Materia primordial de donde surge todo, La Gran Madre, el caos del primer instante. Pistis Sophia.- Libro Sagrado que contiene la enseanza que dej Jess a sus apstoles, despus de su resurreccin, contiene el proceso que debe vivir el ser humano en su camino hacia la luz. Sabaoth.- (Hebreo).- Ejercito de la voz. Ejercito de la palabra. Los seres superiores encargados de la creacin del universo. Tntricos.- Snscrito.- Regla o ritual. Relacionado con la sexualidad.

    ------------------------------------------------------------------------------------------------ Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropologa Psicoanaltica, A.C.

    http://samaelgnosis.net y http://samaelgnosis.org

  • Leccin N 25 La Necesidad de Aprender a Escuchar Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 15 www.samaelgnosis.net

    Cuestionario: Enva las respuestas de este pequeo cuestionario de 4 preguntas a [email protected] con copia a [email protected] para que de esta forma enviemos con gusto la siguiente leccin. 1.- Qu tcnica utilizamos para aprender a escuchar? 2.- Qu nos impide el saber escuchar? 3.- Por qu es necesario saber escuchar? 4.- Cmo se llaman los mensajes del Ser? ------------------------------------------------------------------------------ NOTA: La Siguiente leccin debe llegarte el: Lunes (si enviaste las respuestas el viernes, sbado o domingo). Mircoles (si enviaste las respuestas el lunes o martes). Viernes (si enviaste las respuestas el mircoles o jueves). En todos los casos en horario de Mxico. No dejamos ni un solo e mail sin contestar, as que si no te llega es que se ha extraviado, el que nos enviaste o el que nosotros te enviamos, por ello sugerimos a los estudiantes de gnosis, que por favor nos reenven los correos al ver que nos les llega la respuesta en los das indicados.