47
1 IGLESIA NACIONAL PRESBITERIANA DE MEXICO, A.R. L E C C I O N E S P A R A C A T E C U M E N O S ING. OMAR ARAUJO MOLINA, M.I. MERIDA YUCATAN MEXICO 2004

Lecciones Para Catecumenos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lecciones Para Catecumenos

1

IGLESIA NACIONAL PRESBITERIANA DE MEXICO, A.R.

L E C C I O N E S

P A R A

C A T E C U M E N O S

ING. OMAR ARAUJO MOLINA, M.I.

MERIDA YUCATAN MEXICO

2004

Page 2: Lecciones Para Catecumenos

2

INDICE

TEMAS PAGINA

Que es la profesión de fe 3

La revelación de Dios 5

La soberanía de Dios 8

El hombre semejanza de Dios 10

La depravación total del hombre 12

La salvación en Cristo 14

La resurrección de Jesucristo 16

La segunda venida de Cristo 18

La perseverancia de los santos 20

El Espíritu Santo 22

La trinidad 24

El juicio final 26

La iglesia 28

Que es la oración 30

La adoración en la iglesia 32

La organización en la iglesia 34

La vida de pacto 37

Que es el bautismo 39

Santa comunión 41

Vida cristiana y la vida en comunidad 43

Bibliografía 46

Page 3: Lecciones Para Catecumenos

3

ESTUDIO NUMERO 1

TITULO

QUE ES LA PROFESION DE FE

LEER EN LA BIBLIA Mateo 10.32-33 Lucas 32-33

OBJETIVOS

Distinguir las diferencias entre estar en relación con la Iglesia y la profesión de fe.

Explicar el significado de la profesión de fe y el paso que se va a dar como un paso

importante en la vida del creyente.

Descubrir lo que Jesús espera de los que le siguen y la manera como la Iglesia provee

los elementos para desarrollar los dones.

INTRODUCCION La profesión de fe debe de ser un acontecimiento en la vida del creyente y una

festividad de parte de la Iglesia por un miembro que se añade al pueblo de Dios. Los

bautizados en su niñez se acercan a la Iglesia para confesar ante los demás que Jesús es el

Señor y los nuevos creyentes inician su ingreso por medio del Bautismo y la Profesión de

Fe.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Que es una profesión? ... Es creer y confesar públicamente una opinión.

¿Que es la Fe? ... Es la confianza y esperanza en lo que no se ve.

¿Que es la Profesión de Fe? ... Es la declaración publica de mi Fe en Jesucristo como

mi salvador personal.

¿Que significa ser seguidor de Jesús? ... Es amar a Dios y a nuestro prójimo como a

nosotros mismos con todo nuestro corazón, creyendo en Jesús.

¿Cómo nos da el poder Dios para ser seguidores de Jesús? ... Cambiando nuestros

corazones de maldad por unos de santidad.

¿Quién es Jesucristo? ... Es el Hijo de Dios que vino a salvarnos y darnos vida eterna.

¿De que nos salva Jesucristo? ... Del infierno que es la muerte eterna.

¿Cómo nos salva Jesucristo? ... Muriendo en lugar nuestro en una cruz y resucitando al

vencer a la muerte al tercer día, para que todo aquel que en Él cree no se pierda mas

tenga vida eterna.

Page 4: Lecciones Para Catecumenos

4

¿Quién es el Espíritu Santo? ... Es la tercera persona de la Trinidad de Dios y es nuestro

santificador, consolador y guía.

¿Qué es nacer de nuevo? ... Es cuando aceptamos a Jesucristo como nuestro Señor y

salvador y pasamos de muerte a vida eterna.

¿Quien nos regenera y cambia nuestro ser? ... El Espíritu Santo.

¿Al hacer mi profesión de fe que responsabilidades adquiero ante Dios y la Iglesia? ..

Amor, obediencia y fidelidad a Dios y la Iglesia.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Aprender de memoria el Credo de los Apóstoles

Leer al menos una vez los pasajes bíblicos

VOCABULARIO Catecúmeno. Persona que se instruye en la doctrina cristiana para bautizarse. (El que se instruye)

Fe. Creer personalmente , con una involucracion personal, esto es FE, da gozo y paz.

Muerte espiritual. Es la separación del hombre de Dios, una ausencia total de comunión.

Nuevo nacimiento. Cambio de naturaleza producida en el hombre por el Espíritu Santo.

CREDO DE LOS APOSTOLES

Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, y en Jesucristo. Su único Hijo, y Señor

nuestro, que fue concebido del Espíritu Santo, nació de la Virgen María, padeció bajo el poder de Poncio

Pilato; fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos; al tercer día resucito de entre los

muertos; subió al cielo, y esta sentado a diestra de Dios Padre Todopoderoso; y desde allí vendrá al fin del

mundo a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Universal, la

comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida perdurable. Amen.

NOTAS

Page 5: Lecciones Para Catecumenos

5

ESTUDIO NUMERO 2

TITULO

LA REVELACION DE DIOS

LEER EN LA BIBLIA 2a Pedro 1.21 Jeremías 36.27 y 32 1ª Corintios 2.13

2ª Corintios 13.3 1ª Tesalonisenses 2.13 2ª de Timoteo 3.16

OBJETIVOS

Entender el por que la Biblia es la única regla de fe y practica.

Aprender las divisiones fundamentales del Libro de los libros, la BIBLIA, y por que

consideramos que son inspirados por Dios.

Considerar algunas formas para poner en practica la inspiración de Dios.

INTRODUCCION El titulo del estudio de hoy nos aclara: ¿Cómo se nos revela Dios?. Tomar en cuenta

que Dios se nos revela por sus obras de creación, pero fundamentalmente se nos da a

conocer por medio de la Biblia.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Que significa infalible? ... Que no puede engañar, que es seguro y cierto, no falla.

¿La Biblia es un libro infalible? ... Si, porque Dios mismo la inspiro.

¿Por qué la Biblia es la única regla de fe y practica? ... Porque es el único libro

inspirado por Dios y en ella Dios nos habla atraves de su santa palabra escrita.

¿Cuántos años tardo en escribirse la Biblia? ... Unos 1500 años.

¿Cuantas personas escribieron la Biblia? ... Aproximadamente 40 personas.

¿En que idiomas esta escrita la Biblia original? ... En Hebreo, Griego y Arameo.

¿Cuantos libros tiene la Biblia? ... Tiene 66 libros.

¿Cuántos libros tiene el Antiguo Testamento? ... Tiene 39 libros.

¿ Cuántos libros tiene el Nuevo Testamento? ... Tiene 27 libros.

¿El Antiguo Testamento se divide en cinco grupos, cuales son? ... Pentateuco, libros

históricos, libros poéticos, profetas mayores y profetas menores.

¿ El Nuevo Testamento se divide en cinco grupos, cuales son? ... Los evangelios, libros

históricos, cartas paulinas, cartas generales y profética.

Page 6: Lecciones Para Catecumenos

6

¿Todos los libros de la Biblia están de acuerdo en tres cosas, cuales son? ... 1. En la

corrupción total del hombre. 2. La redención efectuada por Jesucristo y 3.En el poder

transformador del Espíritu Santo

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Aprender de memoria el texto de 2ª de Pedro 3.16

Aprender de memoria el nombre de todos los libros de la Biblia en su orden habitual.

VOCABULARIO Biblia. Significa los Libros, la Biblia es un libro por excelencia

Epístolas. Cartas

Evangelios. Buenas nuevas o buenas noticias

Paulinas. Relativas al Apóstol Pablo

Pentateuco. Penta quiere decir cinco, teuco quiere decir volumen o libro; los cinco primeros libros de la Biblia.

Revelación. Es una comunicación que Dios da al hombre Testamento. Documento escrito, donde se declara una voluntad

Inspirar. Es una acción del Espíritu de Dios sobre el espíritu del hombre el cual da la capacidad para recibir una

comunicación divina.

LA BIBLIA SE DIVIDE EN DOS SECCIONES:

1. ANTIGUO TESTAMENTO ( 39 libros )

2. NUEVO TESTAMENTO ( 27 libros )

El Antiguo Testamento se divide en cinco grupos: 1. PENTATEUCO

2. LIBROS HISTORICOS

3. LIBROS POETICOS 4. PROFETAS MAYORES

5. PROFETAS MENORES

El Nuevo Testamento se divide en cuatro grupos: 1. EVANGELIOS

2. EPISTOLAS PAULINAS

3. EPISTOLAS GENERALES

4. PROFETICAS

Cada grupo contiene los siguientes libros: PENTATEUCO: (5)

Génesis, Exodo, Levítico, Deuteronomio, Josué, Jueces

LIBROS HISTORICOS: (12)

Page 7: Lecciones Para Catecumenos

7

Josué, Jueces, Ruth, 1ª y 2ª. De Reyes, 1ª. Y 2ª. De Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester

LIBROS POETICOS: (5)

Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares

PROFETAS MAYORES: (12)

Isaias, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel

PROFETAS MENORES: Oseas, Joel, Amos, Abdias, Jonas, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonias, Hageo, Zacarías y

Malaquias

EVANGELIOS: (4)

Mateo, Marcos, Lucas y Juan

HISTORICOS: (1)

Hechos de los apóstoles

EPISTOLAS PAULINAS: (14)

Romanos, 1ª. y 2ª. De Corintios, Galatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1ª. y 2ª. Tesalonisenses,

1ª. y 2a. Timoteo, Tito, Filemon y Hebreos

EPISTOLAS GENERALES: (10)

Tito, Filemon, Hebreos, Santiago, 1ª. Y2a. De Pedro, 1ª. , 2ª. y 3ª. de Juan y Judas

PROFETICAS: (1)

Apocalipsis

NOTAS

Page 8: Lecciones Para Catecumenos

8

ESTUDIO NUMERO 3

TITULO

LA SOBERANIA DE DIOS

LEER EN LA BIBLIA 1ª Crónicas 29.11-12 Salmo 103.19 Isaias 14.24-27

Romanos 11.36 Efesios 1.11 Job 11.10

Apocalipsis 4.11

OBJETIVOS

Comprender la grandeza de Dios y el poder que tiene sobre su obra.

Analizar los diversos textos bíblicos que enseñan sobre la soberanía de Dios.

Aplicar a la vida cristiana lo que significa tener un Dios tan maravilloso.

INTRODUCCION Dios es dueño y Señor de todas las cosas y que los hombres son llamados para ser

administradores responsables de todo lo que El ha puesto a disposición de ellos. Su

soberanía abarca todos los aspectos de la vida humana.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Que significa soberanía? ... Autoridad suprema o autoridad que no tiene superior.

¿Cómo ordeno Dios todo lo que sucede? ... Dios, ordeno libre e inalterable todo lo que

sucede.

¿Si el pecado existe, es porque Dios lo hizo? ... No, Dios no es autor del pecado.

¿Dios, en el principio dio libre albedrío a sus criaturas? ... Sí, a Adán y a Eva.

¿Qué es el libre albedrío? ... Es la facultad de obrar por reflexión y elección o

distinguir lo bueno de lo malo.

¿Soy pecador desde mi nacimiento, puedo culpar a Dios por esta mi naturaleza

pecaminosa? ... No, por la libertad que nos dio en el principio y eso nos hace

responsables de nuestros pecados.

¿De qué manera Dios manifiesta su gloria? ... Que, por decreto, Dios a predestinado a

algunos hombres y ángeles a vida eterna y a otros a preordenado a muerte eterna.

¿Qué es decreto? ... Solución de un asunto con autoridad.

¿ Porque solo a algunos hombres predestino (eligió) a vida eterna? ... Por su libre

gracia y puro amor.

Page 9: Lecciones Para Catecumenos

9

¿Por qué a otros hombres preordeno (reprobó) a muerte eterna? ... Por el propósito

libre y eterno de su voluntad.

¿ Quienes serán los salvos? ... Solamente los elegidos de Dios.

¿Si siento que soy salvo, cual debe ser mi actitud hacia Dios? ... De obediencia,

alabanza, reverencia, humildad, diligencia y admiración a Dios

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Aprender de memoria el texto de Proverbios 20.24

Aprender de memoria la oración del “Padre Nuestro”

VOCABULARIO Albedrío. Potestad de obrar por reflexión y elección.

Gloria. Es la representación de la perfecta voluntad de Dios. Gracia. Es el favor o misericordia de Dios por nosotros.

Pecado. Rechazo de la voluntad, de Dios. – falta de conformidad a la ley de Dios -

Predestinación. Es la doctrina, que afirma que Dios ha preordenado todas las cosas desde la eternidad.

Preordenacion. Determinar por Dios y disponer todas las cosas para que tengan su efecto en los tiempos debidos.

LA ORACION DEL SEÑOR:

Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.

Venga tu reino.

Sea hecha tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.

Danos hoy nuestro pan cotidiano.

Y perdónanos nuestras deudas,

como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.

Y no nos metas en tentación,

más líbranos del mal;

porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos.

Amén.

NOTAS

Page 10: Lecciones Para Catecumenos

10

ESTUDIO NUMERO 4

TITULO

EL HOMBRE SEMEJANZA DE DIOS

LEER EN LA BIBLIA Génesis 1.26-28 Efesios 4.24 Romanos 1.19-20

Salmo 104.24 Colosenses 3.10

OBJETIVOS

Aprender lo que significa haber sido hechos a la imagen y semejanza de Dios.

Discutir el valor que tiene el que el hombre sea la corona de la creación.

Enlistar los valores que tiene el hombre en relación con las demás obras de la creación.

INTRODUCCION Hoy nos ocuparemos del hombre tal y como Dios lo creo. Descubriremos que el

hombre fue creado perfecto y capacitado para cumplir el propósito para lo cual Dios lo

había creado. Le fue concedido un dominio absoluto sobre las cosas creadas ( Salmo 8 ) .

Pero sobre todo creado a su imagen y semejanza.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Que significa semejanza? ... Parecerse una persona a otra, tener conformidad con ella.

¿Cómo creo Dios al hombre? ... Dios, lo creo a su imagen y semejanza.

¿Qué es imagen? ... Representación de algo en otro.

¿En que consiste la representación y parecido del hombre a Dios? ... En ciencia,

justicia y santidad teniendo la ley de Dios escrita en el corazón del hombre, con poder

para cumplirla.

¿Qué poder, Dios le dio al hombre? ... Dominio sobre todas las criaturas.

¿En que consiste la ciencia del primer hombre? ... En el conocimiento, razonamiento y

reflexión correcta de las cosas divinas.

¿ En que consiste la justicia del primer hombre? ... En la capacidad de actuar

rectamente delante de Dios.

¿ En que consiste la santidad del primer hombre? ... En que Dios lo creo sin pecado.

¿ A cuantos humanos creo Dios sin pecado? ... A dos, nuestros primeros padres: Adán

y Eva.

Page 11: Lecciones Para Catecumenos

11

¿Por qué creo Dios al hombre? ... Para la manifestación de la gloria de su poder,

sabiduría y bondades eternas.

¿ Quien creo al hombre? ... Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¿Por qué no tengo la imagen y semejanza de Dios, como Adán y Eva? ... Por la

desobediencia de los primeros padres, Adán y Eva ellos pecaron, y yo y tú heredamos la

naturaleza pecaminosa.

.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Aprender de memoria el texto de Génesis 1.27

Leer los capítulos uno, dos y tres de Génesis, para narrarlo en la siguiente clase.

VOCABULARIO Conformidad. Adhesión intima y total de una persona a otra.

Dominio. Poder que uno tiene de usar libremente de lo suyo.

Pecado. Violación a la ley divina en cuanto a la conducta de las criaturas de Dios.

Reflexión. Considerar una cosa detenidamente y con profundidad.

Semejanza. Que se parece una persona o cosa.

Trinidad. Distinción de tres personas divinas en una sola y única esencia: Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

NOTAS

Page 12: Lecciones Para Catecumenos

12

ESTUDIO NUMERO 5

TITULO

LA DEPRAVACION TOTAL DEL HOMBRE

LEER EN LA BIBLIA Salmo 51.1-21 Romanos 3.9-18 Efesios 4.17-29 Job 15.14-16

Jeremías 13.23 1ª. Corintios 12.14

OBJETIVOS

Reconocer la situación de pecaminosidad que tiene el hombre ante Dios.

Descubrir como afecta el pecado del hombre en todas sus relaciones humanas.

Aceptar que la única esperanza del hombre en su relación ante Dios es la redención

efectuada por Cristo en la cruz.

INTRODUCCION El hombre que originalmente fue creado a la imagen y semejanza de Dios se hizo

esclavo del pecado, sumergiéndose en la más terrible miseria moral y espiritual. Todo el

hombre ha sido afectado por el pecado. Cuerpo, alma, intelecto, voluntad y emociones,

nada de el quedo puro. El hombre nada puede hacer para su salvación.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Que es pecado? ... Falta de conformidad con la ley de Dios o la transgresión de ella.

¿Qué significa conformidad? ... Que tiene la misma forma.

¿ Qué significa transgresión? ... Quebrantamiento, infracción o violación de una ley.

¿Qué es la ley de Dios? ... Dios dio a Adán una ley como un pacto de obras ..., esta ley,

después de la caída de Adán, continuaba siendo una regla perfecta de rectitud; y como

tal fue dada por Dios en el Monte Sinaí en diez mandamientos.

¿Cuál fue el primer pecado que cometieron nuestros primeros padres? ... Fue el comer

el fruto prohibido – desobediencia -.

¿Qué perdieron nuestros primeros padres cuando pecaron? ... La comunión con Dios.

¿Cuál fue la nueva condición de Adán y Eva después de pecar? ... Quedaron muertos en

el pecado y totalmente corruptos.

¿Por qué, yo, soy pecador? ... Porque habiéndose hecho el pacto con Adán, no para el

solo, sino también para su posteridad, todo el genero humano descendiendo de el según

la generación ordinaria peco en el y cayo con el en la primera transgresión.

Page 13: Lecciones Para Catecumenos

13

¿ Que castigo merece el pecador? ... La muerte.

¿Por qué Dios permitió el pecado en la humanidad? ... Para su propia gloria.

¿ Cuales son las miserias espirituales que el pecado trae en esta vida sobre los que no

están perdonados? ... Son: la ceguedad de la mente, un juicio erróneo, grandes engaños,

dureza de corazón, temor en la conciencia y pasiones viles.

¿Cuáles son las miserias eternas que vienen sobre aquellos cuyos pecados no han

recibido el perdón? ... Quitarlos para siempre de la presencia de Dios y los mas graves

tormentos del cuerpo y del alma en el infierno para siempre.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer tres veces el Salmo 51

Hacer una lista escrita de diez pecados.

VOCABULARIO Depravación. Corrupción moral del hombre, inclinado siempre al mal, sin poder agradar a Dios.

Infracción. Violación o quebrantamiento de la ley.

Moral. Reglas que deben seguirse para hacer el bien y evitar el mal

Pacto. Alianza o testamento. Redención. Liberado, devuelto mediante el pago de un rescate.

Transgresión. Es lo mismo que infracción.

... El origen del pecado no estuvo en el hombre, sino en el diablo (1ª.Juan 3.8) Si fue introducido en el mundo

por el hombre, entrando también la muerte como su pena (Romanos 5.12) ...

NOTAS

Page 14: Lecciones Para Catecumenos

14

ESTUDIO NUMERO 6

TITULO

LA SALVACION EN CRISTO

LEER EN LA BIBLIA Mateo 1.21 y 20.28 Galatas 3.20 Tito 3.4-8 Hechos 4.12 y 16.31

Efesios 2.8-9 1ª Pedro 1.18-19 Romanos 5.18 Juan 3.16 y 36

2ª Corintios 5.17 Hebreos 3.14 1ª Pedro 1.2-4 Apocalipsis 2.10

OBJETIVOS

Comprender la grandeza del amor de Dios que envía a sus hijo a morir por los

pecadores.

Analizar a la luz del material bíblico el significado de la salvación.

Descubrir los requisitos que se deben llenar para ser salvos.

INTRODUCCION En el estudio anterior vimos la situación de pecaminosidad que hay en el hombre. Ahora

veremos como Dios restablece la relación que se había perdido.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Quién es Jesucristo? ... Es el Hijo de Dios.

¿Cuál es sus propósito de su venida al mundo? ... Salvar a los hombres de la muerte

eterna.

¿ La relación original entre Dios y el hombre, por que se perdió? ... Por el pecado de

nuestros primeros padres Adán y Eva.

¿Quien restablece esa relación entre Dios y el hombre? ... Jesucristo, el Hijo de Dios.

¿Cómo restablece esa relación, Jesucristo, entre Dios y el hombre ? ... Con su

sacrificio en la cruz.

¿Cuáles otras palabras puedo usar para decir salvación? ... Redimir, rescatar, restaurar

o liberar.

¿La salvación para el hombre es gratis? ... Si, Dios la otorga gratuitamente al hombre.

¿Cuáles son esos requisitos para la salvación? ... Fe en el Señor Jesucristo,

arrepentirme de mis pecados, nacer de nuevo y vivir una vida cristiana.

¿Cuántas veces se sacrifico Cristo por el hombre? ... Una sola vez , en la cruz.

Page 15: Lecciones Para Catecumenos

15

¿La salvación, es hasta para los que murieron antes de Cristo? ... Si, es efectiva a

todos los hombres de todas las épocas.

¿ Quien ordeno a Jesús para que fuera mediador entre Dios y el hombre? ... Dios

Padre.

¿Por qué fue Jesús quien nos tuvo que salvar? ... Porque únicamente el puede cumplir

la obediencia perfecta a Dios y satisfacer plenamente la justicia de su padre, con su

sangre.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Reflexionar por que Dios nos regala la salvación y no nos dio la opción de luchar por

ella.

Leer los pasajes bíblicos.

VOCABULARIO Rescate. Recobrar algo pagando.

Restaurar. Recobrar, recuperar o reparar.

NOTAS

Page 16: Lecciones Para Catecumenos

16

ESTUDIO NUMERO 7

TITULO

LA RESURECCION DE JESUCRISTO

LEER EN LA BIBLIA Mateo 28.1-10 Hechos 2.32 y 9.5 1ª. Pedro 1.3 Apocalipsis 1.18

Mateo 28.16-20 1ª. Corintios 15.17 Galatas 2.20 Juan 10.17-18

Juan 11.25-26 1ª. Corintios 15.3-5

OBJETIVOS

Investigar el significado de la resurrección de Cristo para nuestra vida cristiana.

Descubrir por medio de los estudios de las Escrituras el porque la resurrección de

Cristo es el eje de nuestra Teología y Doctrinas Cristianas.

Analizar las diferentes maneras que tenemos para dar a conocer al Cristo vivo.

INTRODUCCION Mientras las

religiones tienen tumbas de sus dioses, el cristianismo muestra una tumba vacía y un

Salvador que vive eternamente.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Cuál es el fundamento de la fe cristiana? ... La resurrección de Cristo.

¿Cómo podemos tener la seguridad de conseguir la victoria sobre el dominio de la

muerte? ... Por la resurrección de Cristo.

¿ Aspectos de la exaltación de Cristo? ... Su resurrección, ascensión, estar sentado a la

diestra de Dios Padre y su segunda venida.

¿Hubo corrupción en la muerte de Cristo? ... No, y tampoco pudo ser retenido.

¿Quién resucito a Cristo? ... El mismo se levanto por su propio poder, en operación del

Dios Trino.

¿A los cuantos días resucito Jesucristo? ... Al tercer día, para un domingo.

¿Jesucristo fue declarado Hijo de Dios por la resurrección? ... Si, por que es cuando se

manifiesta abiertamente.

¿Quién es primicia de la resurrección? ... Es Jesucristo.

¿ Que es la resurrección? ... Es volver a vivir.

Page 17: Lecciones Para Catecumenos

17

¿Cómo será la resurrección de los creyentes? ... Será en una nueva vida incorruptible.

¿ La condición sobre la que se prometio la vida, se cumplió con la resurrección? ... Si

se cumplió.

¿Cómo seria vana nuestra fe? ... Si Jesucristo no hubiera resucitado.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Leer en los evangelios las historias de Nain, Jairo y Lázaro, buscar los pasajes.

VOCABULARIO Corrupción. Putrefacción o alteración del original.

Exaltación. Elevación de honor.

Incorruptible. Puro o sin daño.

Primicia. Primer fruto de cualquier cosa.

NOTAS

Page 18: Lecciones Para Catecumenos

18

ESTUDIO NUMERO 8

TITULO

LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO

LEER EN LA BIBLIA Mateo 25.3-46 1ª Tesalonisenses 4.13-18 Marcos 13.3-37 Hechos 1.6-11

OBJETIVOS

Descubrir en los pasajes bíblicos las señales que habrán antes de la segunda venida de

Cristo.

Ubicar a la luz de las señales descubiertas el conocimiento adquirido a la luz de

actuales acontecimientos.

Analizar en su propia vida la necesidad de estar dispuestos a recibir a Cristo para no

sentir temor ante el hecho de que “ Jesús viene ”.

INTRODUCCION La Biblia es un libro de promesas; Promesas que se han cumplido y por cumplirse.

Dios nos ofreció un redentor y lo cumplió al enviar a su Hijo a morir en la cruz, pero la

promesa mayor es que el Señor Jesús vendrá otra vez, y su venida será distinta de la

primera.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Quiénes verán la segunda venida de Cristo? ... Toda la humanidad.

¿Quién es el que sabe la fecha de la segunda venida de Cristo? ... Ningún hombre, ni

ángel, solo Dios.

¿ Cómo sabemos que es una venida física y visible? ... La Biblia lo dice, Mateo 24.30.

¿El evangelio se predicara a todas las naciones? ... Si, el evangelio se llevara a todo el

mundo.

¿El anticristo se revelara antes de la segunda venida? ... Si, el pecado se manifestara

en toda su plenitud.

¿Qué señales y maravillas se manifestaran antes de la segunda venida? ... Guerras,

hambres, terremotos, falsos profetas, falsos cristos, y señales en el cielo.

¿Cómo vendrá Cristo en su segunda venida? ... Vendrá como Rey de reyes y Señor de

señores, triunfante sobre todas las fuerzas del mal.

¿Cuándo será el fin del mundo? ... Cuando se de la segunda venida de Cristo.

Page 19: Lecciones Para Catecumenos

19

¿ Cuándo será la resurrección de los muertos? ... Cuando se de la segunda venida de

Cristo.

¿Cuándo será el juicio final? ... Después de la segunda venida de Cristo.

¿ A quienes vendrá a juzgar Cristo? ... A los vivos y a los muertos.

¿Cuál es el propósito de Dios al establecer un día para el juicio final? ... Es la

manifestación de la gloria de su misericordia en la salvación eterna de los elegidos, y la

de su justicia en la condenación de los réprobos que son malvados y desobedientes.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Investigue que sectas han dado fechas de la segunda venida de Cristo.

Leer los pasajes bíblicos.

VOCABULARIO Anticristo. El que usurpa el lugar de Cristo, se opone a la verdad y engaña a los hombres.

Fin del mundo. Expresión que se da para cuando Cristo regrese y descubra todo..

Juicio final. Es una expresión que como tal no esta en la Biblia, y con ella se entiende cuando la humanidad

comparecerá a juicio ante Dios.

NOTAS

Page 20: Lecciones Para Catecumenos

20

ESTUDIO NUMERO 9

TITULO

LA PERSEVERANCIA DE LOS SANTOS

LEER EN LA BIBLIA Romanos 8.28-39 Isaías 43.1-3; 54.10 Jeremías 32.40 Juan 3.36; 6.47; 10.27-30

1ª. Juan 5.4; 11.13

OBJETIVOS

Comprender la doctrina del llamamiento eficaz y darle a una aplicación práctica en la

vida del creyente.

Analizar en los pasajes del material bíblico el papel que realiza el Espíritu Santo al

mantenernos firmes en la fe.

Aplicar a la vida las enseñanzas de tal modo que aunque no estamos exentos de pecado,

no caemos ni total ni finalmente del estado de gracia.

INTRODUCCION El Señor ha prometido estar siempre con su pueblo y no apartarse de este, y a la vez

la promesa incluye el que Dios obre de tal manera con su pueblo que éste no se aparte de

Él. La perseverancia de los santos es una doctrina básica que nos muestra la fidelidad de

Dios y la acción del Espíritu Santo.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Qué significa: Perseverancia? ... Es la continua operación del Espíritu Santo en el

creyente, mediante la cual la obra de la gracia divina que ha empezado en el corazón se

continua hasta llegar a ser completa.

¿Quiénes son: Los Santos ? ... Son aquellos a quienes Dios ha aceptado en su Amado, y

que han sido llamados eficazmente y santificados por su Espíritu.

¿ Pueden perder su salvación los Santos? ... No, son salvados eternamente.

¿Qué es el libre albedrío? ... Es el libre poder de elegir el bien y el mal, este poder lo

tenia el hombre en su estado de inocencia.

¿La perseverancia de los santos, depende del libre albedrío? ... No, sino de la

inmutabilidad del decreto de elección de Dios.

¿La perseverancia de los santos, puede fallar en alguna manera? ... No, por su

naturaleza divina.

Page 21: Lecciones Para Catecumenos

21

¿Cuál es la doctrina de la elección? ... Que somos elegidos para salvación.

¿Qué es la apostasía? ... Un abandono deliberado y definido del cristianismo por parte

de un profesante no convertido.

¿ Algún santo, puede ser apostata? ... No, por la naturaleza del pacto de gracia y

además la oración intercesora de Cristo, siempre es eficaz.

¿Los santos pueden caer en pecados graves? ... Si, pero no debería suceder, si esto

ocurre es por descuido de su espiritualidad.

¿ Permanecen para siempre, los santos, en sus pecados? ... No, sus conciencias los

llaman a arrepentimiento y estos al final se arrepentirán.

¿Qué pasa con los santos que pecan? ... Tendrán sus corazones endurecidos, sus

conciencias heridas, lastimaran a otros y atraerán sobre sí juicios temporales.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Escriba brevemente la razón porque los apostatas no poseen la perseverancia.

Leer los pasajes bíblicos.

VOCABULARIO

Apostata. El que se vuelve o abandona el cristianismo, solo sucede en los no regenerados.

Inmutabilidad. Que no tiene cambio alguno.

Perseverancia. Continua permanencia en algo.

Santificación. Es la obra del Espíritu Santo en los ya salvos para purificarlos y hacerlos conforme a la

imagen de Cristo y aceptos a Dios.

NOTAS

Page 22: Lecciones Para Catecumenos

22

ESTUDIO NUMERO 10

TITULO

EL ESPIRITU SANTO

LEER EN LA BIBLIA Ezequiel 36.26-37 Isaías 11.1-2 Lucas 4.14 Juan 4.21-24

Mateo 12.28 Hechos 1.2 Romanos 1.4 Corintios 3.17

Galatas 4.6

OBJETIVOS

Descubrir en los pasajes bíblicos las funciones de la tercera persona de la trinidad.

Investigar la manera de cómo el Espíritu Santo actúa en la Iglesia y en los cristianos de

nuestros días.

Evaluar nuestra relación con el Espíritu Santo ya que a partir de esa relación se

producen los frutos del Espíritu.

INTRODUCCION La doctrina del Espíritu Santo es una doctrina muy vasta, por tal motivo este estudio

se centrara en el aspecto de la función del Espíritu Santo, es decir, las acciones que realiza

sobre nosotros y sobre la Iglesia.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Una función que realiza el Espíritu Santo entre los hombres no cristianos? ...

Convence al no creyente, de la pecaminosidad de no creer en Cristo.

¿El medio principal que el Espíritu Santo usa para realizar su función entre los no

cristianos ? ... El testimonio que los creyente dan de Cristo.

¿ Cual es el énfasis que hace el Libro de los Hechos de los Apóstoles, en cuanto al

Espíritu Santo? ... De la experiencia cristiana, no en la doctrina.

¿Qué dice Pablo con respecto al cristiano y al Espíritu Santo? ... Uno no puede ser

cristiano sin recibir al Espíritu Santo. Galatas 3.2

¿Qué es lo primero que hace el Espíritu Santo en el no creyente, para salvarlo? ... Es

hacer obrar la Fe en nosotros (ellos).

¿Qué es lo segundo que hace el Espíritu Santo en el que empieza a obrar la Fe? ... Es

unirlos a Cristo por medio del llamamiento eficaz.

¿Qué es el llamamiento eficaz? ... Es la obra del Espíritu Santo para convencernos de

nuestros pecados, llevarnos a Cristo y nos da capacidad para seguirle.

Page 23: Lecciones Para Catecumenos

23

¿Quién renova nuestras voluntades hacia lo santo ( nuevo nacimiento )? ... El Espíritu

Santo.

¿ Porque Jesús fue concebido por el Espíritu Santo y nació de María virgen? ... Para

que juntamente fuese la verdadera simiente de David, semejante a sus hermanos

excepto en pecado.

¿Cuáles son los frutos del Espíritu Santo en el creyente? ... Amor, gozo, paz, paciencia,

benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Galatas 5.22-23

¿ Qué implica, “Creo en el Espíritu Santo”? ... Cuando lo recitamos en el Credo

Apostólico, esperamos en El, todos los bienes que nos han sido prometidos en la

Escritura.

¿En el creyente, quien inflama en su corazón con el fuego de un ardiente amor a Dios y

al prójimo? ... El Espíritu Santo.

TAREA PARA LA CASA

Leer 15 veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Reflexione y escriba como se muestra que el Espíritu Santo mora en el creyente.

VOCABULARIO

Benignidad. Muestra de piedad o afabilidad.

Renovar. Hacer una cosa de nuevo o sustituirlo por el original.

Templanza. Moderación de los apetitos.

NOTAS

Page 24: Lecciones Para Catecumenos

24

ESTUDIO NUMERO 11

TITULO

LA TRINIDAD

LEER EN LA BIBLIA Mateo 3.13-17 1ª. Pedro 1.2 Génesis 1.26 2ª: Corintios 13.14

Lucas 3.21-22 Juan 3.3-12

OBJETIVOS

Analizar el material bíblico para descubrir pruebas con respecto a la doctrina de la

Trinidad.

Investigar en la confesión de Fe de Westminster lo que esta dice con respecto a estas

tres personas de la Trinidad.

Aplicar en su vida algunos ejemplos para entender humanamente esta doctrina bíblica.

INTRODUCCION Esta doctrina ha sido sostenida por la Iglesia desde los tiempos de los Apóstoles, sin

embargo no es fácil su explicación. Consiste fundamentalmente en creer que Dios es uno

pero en tres personas diferentes, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, iguales en sustancia,

iguales en poder y gloria.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿En la obra divina, según la registra la Biblia, el Dios único se revela como Padre,

Hijo y Espíritu Santo. Esto, es cierto? ... Si.

¿Podemos reconocer a Dios, como tres dioses diferentes, en uno solo ? ... No, no son

tres dioses, ni tres modos, ni tres partes, sino las tres “personas” en Dios.

¿ De quien procede el Espíritu Santo? ... Procede eternamente del Padre y del Hijo.

¿De quien procede el Hijo? ... El Hijo es eternamente engendrado del Padre.

¿De quien procede el Padre? ... El Padre no es engendrado ni procede de nadie.

¿Cuántas personas hay en la Divinidad? ... Hay tres personas en la Divinidad: El

Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y estas tres personas son un solo Dios, las mismas en

sustancia, iguales en poder y gloria.

¿Podemos entender o explicar a plenitud la Santísima Trinidad de Dios? ... No, no

podemos es un misterio, pero Dios nos capacita para aceptarlo por fe.

Page 25: Lecciones Para Catecumenos

25

¿En el nombre de quien esta ordenado doctrinar y bautizar a los creyentes ? ... En el

nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.

¿ Que pasajes bíblicos prueban la deidad de tres personas de la Santísima Trinidad? ...

Del Padre, Juan 1.18, del Hijo, Hebreos 1.8 y del Espíritu Santo, Hechos 5.3-4.

¿Cual es la acción del Padre en la redención de los hombres? ... Ejercitar su sublime

amor para que los hombres no se pierdan.

¿ Cual es la acción del Hijo en la redención de los hombres? ... Hacerse hombre,

revelar al Padre y derramar su sangre para remisión de pecados.

¿Cuál es la acción del Espíritu Santo en la redención de los hombres? ... Aplica la

redención al alma muerta en el pecado, santificándolo permanentemente

restableciéndola a la imagen de Dios para vivir en los cielos.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Investigue porque la secta de los Testigos de Jehová, no creen en la Doctrina de la

Trinidad

VOCABULARIO

Engendrar. Procrear, dar la existencia o dar hijos.

Trinidad. Termino empleado por primera vez por Tertuliano en el siglo II, para indicar que Dios se nos

revela en tres personas.

Westminster. Abadía (edificio) que se encuentra en Londres Inglaterra.

NOTAS

Page 26: Lecciones Para Catecumenos

26

ESTUDIO NUMERO 12

TITULO

EL JUICIO FINAL

LEER EN LA BIBLIA Salmo 98.9 Mateo 25.31 Romanos 2.5-10 Juan 5.28-29

Apocalipsis 20.12-13 1ª. Corintios 3.12-15 2ª. Corintios 5.9-10 2ª. Timoteo 4.8

Santiago 1.12

OBJETIVOS

Comprender a través de los pasajes bíblicos las razones de Dios para realizar juicio

sobre las naciones.

Ubicar el papel del amor de Cristo en el procedimiento del juicio de Dios.

Aplicar en su vida, si son merecedores de la corona que el Señor dará a los justos.

INTRODUCCION Dios a lo largo de la historia bíblica ha ejecutado juicios para contener la maldad del

hombre, como el diluvio que viene después de constatar la maldad del hombre sobre la

tierra o el juicio sobre Sodoma y Gomorra. De esa misma manera habrá un juicio final

sobre buenos y malos.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Quién juzgará al mundo con justicia, conocido como el juicio final? ... Jesucristo.

¿Quién le dio todo el poder y juicio a Jesucristo, para el juicio final ? ... el Padre.

¿ Quiénes comparecerán ante el tribunal de Cristo? ... Todos los ángeles apostatas y

todos los hombres.

¿Cuál es el propósito de Dios al establecer el día del juicio final? ... Es la

manifestación de la gloria de su misericordia en la salvación eterna de los elegidos, y la

de su justicia en la condenación de los no creyentes, que son pecadores.

¿Después del juicio final, que pasara con los creyentes? ... Tendrán la vida eterna y

recibirán la plenitud de gozo que vendrá de la presencia del Señor.

¿ Después del juicio final, que pasara con los no creyentes? ... Serán arrojados al

tormento eterno, el infierno donde el gusano no muere, lejos de la presencia del Señor.

¿Alguien conoce el día en que será el día del juicio final? ... No, ningún hombre conoce

la fecha en que esto sucederá, solo Dios.

¿De que serán juzgadas las personas? ... De sus pensamientos, palabras y obras.

Page 27: Lecciones Para Catecumenos

27

¿ En el día del juicio final, que pasara con los creyentes? ... Los creyentes serán

absueltos, por que sus nombres están escritos en el Libro de la vida.

¿Cual es el Libro de la vida? ... Es el amor de Dios que los ha elegido, sobre la base de

su participación en la justicia de Cristo.

¿ Cual es la hipótesis del aniquilamiento? ... Que la muerte segunda de que se habla en

Apocalipsis 20.14 y a la que están sujetos los no creyentes , significa la destrucción

total y absoluta de su ser, es decir, el aniquilamiento. Pero esto no es verdadero.

¿ Cual es la hipótesis de la restitución? ... Que tarde o temprano, Dios concederá el

arrepentimiento y la restauración de todos los pecadores, aun del diablo mismo. Pero esto

no es verdadero.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Medite y escriba que es lo que usted piensa del Juicio Final.

VOCABULARIO

Absuelto. Dar por libre al acusado.

Hipótesis. Suposición de una cosa posible.

Juicio. De juzgar.

NOTAS

Page 28: Lecciones Para Catecumenos

28

ESTUDIO NUMERO 13

TITULO

LA IGLESIA

LEER EN LA BIBLIA 1ª. Corintios 1.2 1ª. Corintios 12.2 Colosences 1.18 Efesios 2.11-22

Efesios 4.1-16

OBJETIVOS

Aprender lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia de Cristo.

Investigar los diversos tipos de iglesias que existen hoy día.

Aplicar en su vida, la necesidad de formar parte de la Iglesia.

INTRODUCCION La Iglesia indica la colectividad de personas que han aceptado a Cristo como su

Señor y Salvador. Muchos dicen no necesitar ir al templo para tener comunión con Dios y

se alejan cada vez mas de la comunión de los santos, los creyentes. Aceptar a Cristo es

aceptar formar parte de una comunión, de la Iglesia. Hoy estudiaremos lo que es la Iglesia

para saber que identidad asumimos al formar parte de ella.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Cuál es la diferencia entre las palabras: Iglesia y templo? ... Iglesia es la

congregación de fieles que siguen la religión de Cristo y templo es un edificio o lugar

destinado públicamente al culto.

¿Qué es la religión ? ... Es el conjunto de creencias acerca de la divinidad y de practicas

rituales para darle culto.

¿ Cuales son los dos tipos de la Iglesia de Cristo? ... La Iglesia visible y la Iglesia

invisible.

¿Quiénes forman la Iglesia visible? ... La sociedad formada por los que profesan la

religión verdadera, la de Cristo, juntamente con sus hijos.

¿ Quiénes forman la Iglesia invisible? ... Es el grupo de elegidos, reunidos en uno bajo

la cabeza de Cristo.

¿ Son salvos todos los que participan de alguna manera con la iglesia visible? ... No,

solamente son salvos aquellos que son miembros de la Iglesia invisible.

Page 29: Lecciones Para Catecumenos

29

¿Qué privilegio tiene el creyente de pertenecer a la Iglesia visible? ... De disfrutar de la

comunión de los santos.

¿ Qué privilegio tiene el creyente de pertenecer a la Iglesia invisible? ... Gozar por

Cristo de unión y comunión por él en gracia y gloria.

¿ Son salvos todos los que pertenecen a la Iglesia invisible? ... Si, por la unión

espiritual y mística con Cristo, lo cual es hecho por su llamamiento eficaz.

¿Cual es la diferencia entre lo que creen los católicos romanos y presbiterianos con

respecto a la iglesia? ... Los católicos creen: la iglesia nos conduce a Cristo; los

presbiterianos creen: Cristo nos conduce a la iglesia.

¿ Qué debo entender cuando recito el credo de los apóstoles y digo: creo en la Santa

Iglesia Católica (Universal)? ... Que no me estoy refiriendo a la Católica Romana, sino

a la única Iglesia de Cristo.

¿ Las iglesias visibles se pueden pervertir? ... Si, pueden llegar a ser sinagogas de

Satanás, pero siempre habrá algunas fieles al Señor.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Reflexione y escriba porque no es conveniente no asistir regularmente a los cultos que

se celebran en los cultos.

VOCABULARIO

Presbiterianos. Son aquellos que reconocen la autoridad de los presbíteros o ancianos.

Sinagoga. Templo de los judíos.

Católico. Universal, que abarca todo en tiempo y lugar. La iglesia romana se a apropiado del titulo sin

razón.

.

NOTAS

Page 30: Lecciones Para Catecumenos

30

ESTUDIO NUMERO 14

TITULO

QUE ES LA ORACION

LEER EN LA BIBLIA 1ª. Samuel 1.10 Isaias 56.7 Filipeneses 4.6 Lucas 11.1-13

Mateo 6.5-15 Hechos 1.14 y 2.42 Santiago 5.13-16 1ª. Tesalonisenses 5.17

OBJETIVOS

Aprender sobre el significado de la oración.

Descubrir la necesidad de orar siempre.

Distinguir las diferencias entre rezar y orar.

INTRODUCCION La mejor manera de acercarnos a Dios es por medio de la oración. A través de ella

decimos a Dios lo que sentimos y se lo decimos con nuestras propias palabras. Sabemos

que él es el único que nos entiende plenamente. Una condición es que oremos con fe con la

seguridad que nos contestara.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Qué es la oración? ... Es la comunicación con Dios o mas bien un acto por el cual

manifestamos a Dios de obtener algo conforme a su voluntad, en confesión de pecados

y acción de gracias en el nombre de Cristo.

¿Qué es rezar? ... Es tratar de comunicarse con los “santos” en suplicas, por lo general

en recitaciones, es común en los católicos romanos.

¿ Cual es la diferencia entre rezar y orar? ... Que la primera se hace a los “santos

católicos” y la otra debe hacerse a Dios.

¿Debemos orar o rezar por los muertos para su salvación ? ... No, la oración por los

muertos no es necesaria o de nada serviría, pues la condición de ellos esta definida,

están en el paraíso o en el infierno y nada cambiaría su condición.

¿ Como es una oración verdadera? ... Es espiritual, espontanea, sincera y con intima

comunión con Dios en una disposición de amor y perdón, debe ofrecerce en el nombre

de Cristo.

¿ Que produce la oración en el corazón del cristiano? ... Produce paz, (Filipenses 4.6-7).

Page 31: Lecciones Para Catecumenos

31

¿Dios acepta la oración del malvado? ... No, la oración del impío es abominación ante

Jehová (Proverbios 15.29 y 28.29).

¿ Como es la oración del que hace la voluntad de Dios? ... Es la que Dios escucha y se

complace, “La oración eficaz del justo puede mucho. Santiago 5.16, 1ª. Juan 5.14).

¿ Cuantas veces debo orar, porque y como? ... Debemos orar en todo tiempo y suplica

en el Espíritu por todos los santos ( Efesios 6.18).

¿La oración, es un medio de gracia externa? ... Si, porque por este medio nos comunica

y hace eficaz los beneficios de la redención, así como también por la Palabra y los

sacramentos.

¿ Dios quiere que le pidamos en oración o rezos a otro que no sea El, como a María,

Pedro, la Virgen de Guadalupe entre otros? ... No, porque solo a Dios invocaremos y

en el nombre de Cristo oraremos (Salmo 50.15 y Juan 16.23).

¿ Por que es necesaria la oración a los cristianos? ... Porque es el punto principal de

nuestro agradecimiento que Dios pide en nosotros, y porque El quiere dar su gracia y su

Espíritu Santo solo a aquellos que se lo piden con oraciones ardientes y continuas,

dándole gracias.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Buscar y leer el pasaje de Daniel donde es castigado por orar a Dios, reflexione.

VOCABULARIO

Rosario. Acto de rezar el rosario o personas que se juntan para tal fin.

NOTAS

Page 32: Lecciones Para Catecumenos

32

ESTUDIO NUMERO 15

TITULO

LA ADORACION EN LA IGLESIA

LEER EN LA BIBLIA Juan 4.21-24 Mateo 4.10 Salmo 95.6 y 96.9 Deuteronomio 26.10 Apocalipsis 22.9 Apocalipsis 14.7 1ª. Crónicas 16.29

OBJETIVOS

Definir el termino adoración conforme a la Biblia y la Teología Reformada.

Diferenciar entre los términos Culto y Adoración.

Aplicar a la vida personal y como Iglesia el sentimiento de la adoración verdadera.

INTRODUCCION

Una parte importante de la vida cristiana es la adoración que le damos a Dios. La

adoración no consiste solo en la asistencia a un culto sino a la respuesta que damos, así que

definimos la adoración como “respuesta a la voluntad de Dios revelada en su Palabra”. Ir a

un culto sin disposición de responder a Dios puede convertirse en un rito que es lo que Dios

desecha en Isaias 1.13-17 .

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Qué es la adoración? ... Son acciones tales como inclinar con reverencia la cabeza,

levantar las mano, arrodillarse, postrarse, expresar verbalmente o por escrito las

virtudes divinas, son acciones que manifiestan externamente la adoración interna que el

alma dirige a Dios. La adoración interna, que exige actualmente Dios, se distingue de la

alabanza y de la acción de gracias: es el homenaje tributado por el amor divino, y

vertido al Padre y al Hijo, conducidos en ello por el Espíritu Santo.

¿Qué es el culto? ... Es la veneración, el alzamiento hacia Dios del espíritu redimido en

contemplación de su santa perfección, honores rendidos a Dios honrándolo con oración,

alabanza y ofrenda de sacrificios.

¿ Que es la alabanza? ... Es un homenaje a Dios por sus criaturas en adoración a su

persona y en agradecimiento por sus favores y bendiciones. A Dios puede alabársele

con instrumentos musicales y con canciones, testimonios, oraciones y otras acciones

como ensalsarlo y bendecirlo.

¿Qué es la veneración? ... Es dar culto a Dios o a las cosas sagradas, esto ultimo no lo

permite Dios, como: venerar una cruz o venerar a María.

Page 33: Lecciones Para Catecumenos

33

¿ Que es el servicio de adoración espiritual? ... Es presentar nuestros cuerpos como

sacrificio vivo, santo y agradable a Dios (Romanos 12.1).

¿ Que es adorar en espíritu? ... Significa adorar con la verdadera naturaleza de Dios, y

en el poder de comunión que da el Espíritu Santo. (Juan 4.24)

¿Qué es adorar en verdad? ... Significa adorar a Dios de acuerdo con la revelación que

El ha dado en gracia de si mismo.

¿ A quienes se debe de adorar? ... Unicamente ha de darse a Dios Padre, al Hijo y al

Espíritu Santo, y a El solamente, no a los ángeles, no a los santos ni a alguna otra

criatura.

¿ Que es la adoración religiosa ordinaria a Dios? ... La lectura de la Biblia, la

predicación, escuchar con disposición la Palabra de Dios, cantar Salmos con gracia en

el corazón, el uso de los sacramentos, los votos, los ayunos solemnes y las acciones de

gracias especiales.

¿Solo en el templo puedo adorar a Dios? ... No, bajo el evangelio, puedo adorar a Dios

en todo lugar y en todo tiempo.

¿ Puedo adorar a Dios en secreto? ... Si, pero también nos pide que lo adoremos en

privado con nuestras familias y en publico en las congregaciones y nos apremia a que

no seamos negligentes en esto.

¿ Cual es el día señalado para la adoración publica a Dios? ... Es el primer día de la

semana, “Día del Señor” que debemos guardarlo santo para Dios y para ejercitar nuestra

caridad y misericordia.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Como debe ser nuestro culto diario a Dios, reflexione y comente en clase.

VOCABULARIO

Homenaje. Acto que se celebra en honor a alguien.

NOTAS

Page 34: Lecciones Para Catecumenos

34

ESTUDIO NUMERO 16

TITULO

LA ORGANIZACIÓN EN LA IGLESIA

LEER EN LA BIBLIA 1ª. Corintios 14.40 Exodo 18.13-26 Marcos 6.30-40

OBJETIVOS

Entender la necesidad de una organización eclesiástica.

Aprender la organización que tiene la Iglesia Presbiteriana de México.

Ubicar la relación de la organización local con la organización nacional y a la vez con

la Iglesia Universal.

INTRODUCCION

Como creyentes de manera individual debemos aprender a vivir organizadamente.

Mucho mas cuando somos una colectividad, somos una Iglesia. El orden es necesario así

como desarrollarnos a base de objetivos claros. Para tener una organización ordenada

debemos formar parte de una estructura que responda a la escritura y cumpla lo mas

fielmente posible con la misión de la Iglesia.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Cómo deben de realizarse las actividades de la Iglesia? ... Toda actividad de la Iglesia

debe realizase en completo orden y decencia.

¿Qué le aconsejaron a Moisés por su suegro, con respecto al gobierno del pueblo de

Israel? ... Que el gobierno de una comunidad no debe recaer sobre un solo hombre, es

necesario delegar autoridad a un grupo de representantes.

¿ Que organización hace Jesús cuando da de comer a una multitud? ... Primero, Jesús,

hace reposar a la multitud, luego los divide en grupos de cien para luego subdividirlos

en grupos de cincuenta, la multitud era mas de cinco mil personas.

¿Qué tipo de gobierno tiene la Iglesia Presbiteriana? ... Es democrática y

representativa y la forma bíblica de Gobierno Eclesiástico Presbiteriano comprende: la

iglesia, los miembros, los oficiales, la ordenación y los cuerpos o tribunales

eclesiásticos.

¿ Quién gobierna la Iglesia local? ... El consistorio, que esta constituido por los

ancianos y el pastor, ejerce jurisdicción sobre los miembros de una iglesia local, sus

congregaciones y misiones.

¿ Que es ser anciano gobernante de la Iglesia? ... Es ser representante de la iglesia.

Page 35: Lecciones Para Catecumenos

35

¿Cuál es la función básica del anciano gobernante? ... Son los que se ocupan del

servicio y cuidado espiritual de la Iglesia y del gobierno y disciplina de la misma, y con

la autorización del Presbiterio, podrán administrar los Sacramentos, y en casos

especiales también, celebrar matrimonios e impartir la bendición.

¿ Que es el Presbiterio y como esta compuesto? ... El Presbiterio es el segundo Cuerpo

de Gobierno de la Iglesia Presbiteriana en orden ascendente; sin embargo, en la

estructura general de la iglesia y dentro del orden presbiteriano, el presbiterio tiene una

función central e interralacionante con los otros cuerpos de gobierno. Un Presbiterio, se

compone de todos los Ministros y un Anciano de cada Iglesia dentro de cierta

jurisdicción determinada; siempre que, tanto el numero de Ministros como de iglesias

no sea menor de cinco.

¿ Que es un sínodo y cual es su función? ... El Sínodo, es el tercer cuerpo de gobierno

de la iglesia presbiteriana en orden ascendente. Es propiamente un cuerpo de

coordinación, interrelacion y de apelación en asuntos de juicio. También es un cuerpo

de dirección y consejo para los presbiterios que lo constituyen. Tiene como propósito,

motivar a los presbiterios de su jurisdicción para un trabajo de interrelacion, así como

mantener actualizado bajo capacitación constantemente a los directivos de los

presbiterios y del propio sínodo. Por lo que es cuerpo sirve de enlace entre la Asamblea

y los presbiterios.

¿Cómo se llama la Organización Máxima de la Iglesia Presbiteriana? ... La Asamblea

General, es el cuarto y mas alto Cuerpo de Gobierno permanente de la Iglesia

Presbiteriana; representa a todas las Iglesias Locales, Cuerpos e Instituciones de

Servicio pertenecientes a la Iglesia en todo el país y ejerce jurisdicción sobre todos los

cuerpos Eclesiásticos que la integran. El nombre oficial de este alto Cuerpo de

Gobierno de la Iglesia es el de: ASAMBLEA GENERAL DE LA IGLESIA

NACIONAL PRESBITERIANA DE MEXICO.

¿ En un gobierno Democratico-Representativo, en quienes reside el poder? ... La

Iglesia, que es la comunidad de creyentes, ejerce su autoridad a través del voto, sin

contravenir el tipo de gobierno representativo característico del Orden Presbiteriano.

12 ¿ Cuales otros tipos de gobiernos de Iglesia existen, de algún ejemplo? ... El

congregacionalista, como son los Bautistas; el del Papa, como los Católicos Romanos.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Investigar que tipo de gobierno tienen los Adventistas, hacer comentarios en clase.

Page 36: Lecciones Para Catecumenos

36

VOCABULARIO

Democracia. Gobierno en el que el pueblo ejerce su soberanía.

La ASAMBLEA GENERAL DE LA IGLESIA NACIONAL PRESBITERIANA DE

MEXICO esta formada por Sínodos y uno de ellos es el SINODO DE LA PENINSULA

DE YUCATAN, a su vez el Sínodo esta formado por Presbiterios, para este caso lo

conforman 12 Presbiterios de la manera siguiente:

YUCATAN CAMPECHE Q. ROO

Presbiterio Peninsular Presbiterio Campechano Presbiterio Caribe

Presbiterio Mayab Presbiterio Sinaí Presbiterio Norte Q. Roo

Presbiterio Costa de Yucatán Presbiterio Ebenhezer Presbiterio Juan Knox

Presbiterio Sacbe Presbiterio Estado de Campeche

Presbiterio Emaus

NOTAS

Page 37: Lecciones Para Catecumenos

37

ESTUDIO NUMERO 17

TITULO

LA VIDA DE PACTO

LEER EN LA BIBLIA Génesis 9.9 y 17.2 1ª. Samuel 23.18 Salmo 89.3, 34 Exodo 2.24, 19.5

Mateo 26.28 Hechos 3.25 2ª. Corintios 3.6 Exodo 31.16, 34.10

Galatas 3.15-17 Hebreos 7.22 Deuteronomio 5.2, 29.1

OBJETIVOS

Entender la vida cristiana como una vida de pacto realizado por Dios.

Discutir a la luz del material bíblico formas para vivir lo mas congruente nuestro pacto

con Dios.

Aplicar las enseñanzas recibidas a la vida personal y a la vida de la Iglesia.

INTRODUCCION

La vida cristiana en el contexto teológico de la Reforma Protestante del siglo XVI

gira en torno al pacto de Dios con su pueblo. Es bien importante que entendamos el

compromiso de vivir bajo un pacto con Dios. Por un lado Dios no hace varios pactos ni

necesita renovarlo ya que en El no hay mudanza ni sombra de variación. Los que

necesitamos renovar el pacto somos nosotros como humanos limitados por ser pecadores.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Qué es el pacto de Dios? ... Es una ordenanza divina impuesta al hombre, con señales

y compromiso por parte de Dios, y con promesas de obediencia a sus términos por

parte del hombre, y castigos por desobediencia.

¿Cuál fue el primer pacto hecho con el hombre por Dios? ... El pacto de Obras.

¿ En que consistía el Pacto de Obras? ... En el que se prometía la vida a Adán, y en este

a su posteridad bajo la condición de una obediencia personal perfecta.

¿El hombre pudo cumplir el pacto de obras? ... No, no pudo, y cayo en pecado por lo

que todos sus descendientes son pecadores y no tienen vida eterna.

¿ En que consiste el Pacto de Gracia? ... Es el cual en que Dios ofrece libremente a los

pecadores vida y salvación por Cristo exigiéndoles la fe en El para que puedan ser

salvos.

¿ Cual es la promesa del pacto de Gracia? ... Que Dios dará su Espíritu Santo a todos

aquellos que ha ordenado para vida, dándoles así voluntad y capacidad para creer.

Page 38: Lecciones Para Catecumenos

38

¿Qué otro nombre se le da en la Biblia al pacto de gracia? ... Se le da el nombre de

Testamento, con referencia a la muerte de Cristo el testador y a la herencia eterna ligada

a este pacto.

¿ A que pacto se le llama el Antiguo Testamento? ... El que se ministraba bajo la ley por

promesas, profecías, sacrificios, la circuncisión, el cordero pascual y otras ordenanzas.

¿ Como se ministra el pacto del Nuevo Testamento? ... Las ordenanzas por las cuales se

ministra este pacto, son: La predicación de la palabra y la administración de los

sacramentos del Bautismo y de la Cena del Señor.

¿El pacto de gracia en el antiguo testamento es diferente al del nuevo testamento? ...

No, con todo, no hay dos pactos de gracia diferentes en sustancia, sino uno y el mismo

bajo diversas dispensaciones.

¿ Cual es el deber que Dios exige al hombre? ... El deber que Dios exige al hombre, es

la obediencia a su voluntad revelada.

¿ Quien es el que administra el pacto de gracia? ... Es Cristo Jesús, el mediador entre

Dios y los hombres.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Describa la ceremonia de algún acuerdo(pacto) y cuales son los compromisos

contraidos.

VOCABULARIO

Circuncisión. Operación quirúrgica para quitar el prepucio del miembro viril.

Dispensación. El trato que tiene Dios para con los hombres, también se llama economía.

Testamento. Documento donde esta escrito la voluntad del testador.

NOTAS

Page 39: Lecciones Para Catecumenos

39

ESTUDIO NUMERO 18

TITULO

QUE ES EL BAUTISMO

LEER EN LA BIBLIA Mateo 28.18-20 Hechos 10.44-48 Hechos 19.1-7 1ª. Corintios 12.13 y 27

1ª. Corintios 31.1 Galatas 5.22-23

OBJETIVOS

Conducir a través del estudio del material bíblico a un mejor entendimiento del

bautismo como sacramento.

Aprender el significado simbólico que se nos da en el sacramento bautismal al morar el

Espíritu Santo en la vida del creyente.

Entender la necesidad de entrar a formar parte del pueblo de Dios y como el bautismo

es la alianza que hacemos con Dios por el cual nos hacemos miembros de ese pueblo.

INTRODUCCION

A menudo convertimos el bautismo en un mero rito sin trascendencia e importancia.

Es mas todavía, se conserva en algunas personas evangélicas la tradición Católica Romana

en cuanto al bautismo. Pensamos que si no se bautiza el niño o el adulto este no va a ir al

cielo o bien no va a ser acompañado de la misericordia de Dios durante su vida. Este

estudio nos ayudara a comprender el sentido bíblico y evangélico de este sacramento.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿ Que es un sacramento? ... Es una practica sagrada instituida por Cristo; la cual por

medio de signos sensibles, representa a Cristo y a los beneficios de la nueva alianza, y

los confirma y aplica a los creyentes.

¿ Que es el bautismo?...Es un sacramento del pacto de gracia de Dios, administrado a

los que están en la comunidad del pacto, llamada la iglesia.

¿ Que es el bautismo, como signo sensible?...Es el rito publico que sirve para señalar y

sellar la redención, para esto se usa el agua.

¿ Cómo es la forma de inmersión?... Es la que se realiza sumergiendo a la persona,

recuerde que el bautizo es un sacramento por el nuevo pacto pero en algunos grupos se

confunde esta forma como el lavamiento de pecados o simbolizando la resurrección o

nueva vida, esto es una equivocación de interpretación bíblica.

¿ Cómo es la forma de aspersión?...Es la forma de rociamiento, es la común en las

iglesias cristianas, igualmente es valida.

Page 40: Lecciones Para Catecumenos

40

¿ Cómo es la forma de efusión?...Es la forma de vertimiento del agua, es común en la

iglesia presbiteriana de México, es igualmente de valida como las dos anteriores.

¿ De una manera sencilla, como podemos entender el bautismo de Espíritu Santo?...

Como una unión con Cristo.

¿ Cual es el objeto del bautismo?... Es que sea un signo visible de nuestro pacto de ser

del Señor y de nuestra consagración a su servicio, y por esto es una profesión publica de

nuestra fe y un distintivo de nuestra fidelidad.

¿ Como se considera el descuido y menosprecio de bautismo?... Como un pecado

grave. Hebreos 10.29

¿ Con que y como debe administrarse el sacramento del bautismo, según la

Constitución de la Iglesia Presbiteriana de México? ... El elemento externo que ha de

usarse para este acto es el agua común y corriente y la forma y practica regular para

administrarlo tanto a los niños como a los adultos, es por aspersión o efusión.

¿ Que debemos de tener muy claro y estar conscientes de los sacramentos? ... Que

existe una relación o unión sacramental del signo externo (agua, pan y vino) y la gracia

interna espiritual, significada y sellada en los creyentes para su edificación personal y

vida comunitaria como pueblo de Dios.

¿ De quien depende el significado y eficacia de los sacramentos? ... Dependen de la

Obra del Espíritu Santo y de la Palabra Divina, las cuales son las que le dan realidad

viviente a dichos sacramentos.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Investigar las creencias de otras denominaciones cristianas con respecto al bautismo.

VOCABULARIO

Alianza. Unirse por acuerdo o tratado.

Pacto. Convenio o acordar ciertas condiciones para concluir un negocio.

Rito. Orden establecido para las ceremonias de una religión.

NOTAS

Page 41: Lecciones Para Catecumenos

41

ESTUDIO NUMERO 19

TITULO

SANTA COMUNION

LEER EN LA BIBLIA Lucas 22.15-20 Mateo 26.17-30 Marcos 14.12-26 1ª. Corintios 11.23-26

OBJETIVOS

Ubicar el papel que juega este sacramento en la vida del creyente en Cristo.

Comprender al estudiar el material bíblico el significado que tiene el sacramento de la

Santa Cena.

Entender que la participación de la comunión es un privilegio que no debemos de

rechazar ni tomarlo como algo casual y sin estimación.

INTRODUCCION

A menudo pensamos que no todos pueden participar del sacramento de la Santa

Cena por “pecadores”. Muchos miembros de nuestras iglesias se privan de participar por

esta causa, pero es conveniente aclarar que la comunión no es para “santos” sino para

pecadores que desean renovar su pacto con el Señor.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

¿Qué simboliza el sacramento de la Cena del Señor? ... Dando y recibiendo pan y vino,

según la ordenanza de Cristo, se simboliza su muerte.

¿Aquellas personas que toman la Santa Cena, de una manera digna, de que se hacen

participes en la fe? ... Del cuerpo y la sangre de Cristo, lo cual conduce a su

nutrimiento espiritual y a su crecimiento en la gracia.

¿ Que otros nombres tiene la Santa Cena? ... Comunión o Eucaristía, Cena del Señor,

la Mesa del Señor, Partimiento del Pan, la Copa de Acción de Gracias y de Bendición.

¿Cuál es la vigencia de este sacramento? ... Hasta el fin del mundo, se hará.

¿ El sacramento de la Santa Cena, a quien se le ofrece? ... A nadie, solamente es una

conmemoración del único ofrecimiento de Cristo a si mismo y por si mismo en a cruz.

¿ Como se considera el sacrificio papal de la misa, en la Iglesia Católica Romana? ...

Que es la injuria mas abominable al único sacrificio de Cristo.

¿Quiénes son los designados para administrar la Santa Cena? ... Solo los ministros

legalmente ordenados, pueden administrar al pueblo creyente este sacramento.

Page 42: Lecciones Para Catecumenos

42

¿ Cuales son los signos visibles de este sacramento? ... Los elementos son el pan y el

vino, que han sido bendecidos y apartados de su uso común para el servicio sagrado.

¿ Que es la transustanciacion? ... Es la creencia de que el pan y el vino cambian de su

sustancia original a la sustancia del cuerpo y la sangre de Cristo, pero este es un gran

error.

¿Qué pasa con los pecadores que toman indignamente la Santa Cena? ... Son culpados

del cuerpo y de la sangre del Señor para su propia condenación.

¿ Los comulgantes deberán tomar solo el pan ? ... No, tanto el ministro como los

comulgantes deberán tomar del pan y del vino.

¿ Puede tomarse la Santa Cena de una manera privada? ... No, pues de ser así es

contrario a la naturaleza de este sacramento y a la institución de Cristo.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio

Leer los pasajes bíblicos.

Investigue como es el ritual de la santa cena en otras religiones cristianas.

VOCABULARIO

Eucaristía. (acción de gracias) Sacramento.

Misa. Sacrificio de Jesucristo que hace el sacerdote en el altar.

Sacramento. Acto religioso que tiene por objeto la santificación de una persona.

NOTAS

Page 43: Lecciones Para Catecumenos

43

ESTUDIO NUMERO 20

TITULO

VIDA CRISTIANA Y LA VIDA EN COMUNIDAD

LEER EN LA BIBLIA Mateo 5.13-16 Efesios 5.8 1ª. Juan 1.7 Filipenses 2.15

OBJETIVOS

Aprender que la Biblia no separa la vida cristiana de la vida cotidiana.

Discutir los modos de actuar del creyente ante los problemas de la comunidad.

Analizar sus experiencias comunitarias como un testimonio de los miembros del

cuerpo de Cristo.

INTRODUCCION

El iniciado en la vida cristiana, debe tomar en cuenta las oportunidades de

participación que tiene ante los problemas que le rodean; a veces, no son problemas que a

él solo le afectan, sino que afectan a toda la comunidad, sea esta cristiana o no, deberá

considerar su participación como un testimonio del amor que habita en él por medio de

Cristo, y a la vez como un mandato u orden recibida del Señor cuando nos afirma que

debemos ser luz en medio de las tinieblas, la sal de la tierra, y la luz del mundo.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

En Mateo 5, Jesús dice ¿... venimos a ser que? ... Que venimos a ser, los cristianos, la

sal y la luz del mundo.

¿Por qué la comparación con la sal? ... Por que la sal tiene una finalidad de salar por el

hecho de ser sal, así nosotros tenemos una finalidad útil, por el mero hecho de ser

cristianos.

¿ Cual es el destino de una sal que no tiene la propiedad de salar? ... Pues, se le

desecha para el uso de salar.

¿Qué nos enseña esta analogía de la sal insípida? ... Si la sal no sala, es desechada, si

el cristiano no es apto para buena obra, el Espíritu de Dios no esta en él y por lo tanto es

desechado del reino de Dios.

¿ Por qué la comparación con la luz ? ... Porque la luz tiene la propiedad de ser emitida

y se refleja. El cristiano debe tener el fuego del Espíritu Santo para iluminar y contagiar

a su comunidad con sus buenas obras.

Page 44: Lecciones Para Catecumenos

44

¿ Cual es el propósito de esta luz en los cristianos? ... Que los hombres vean nuestras

buenas obras que realizamos, por la dirección de Dios.

¿ Cual es el propósito ultimo de esta luz en los cristianos? ... La gloria de nuestro Padre

Dios que esta en los cielos.

¿ Que nos enseña Efesios 5.8 de la luz y las tinieblas? ... Que antes no conocíamos al

Señor y andábamos en las tinieblas de nuestra maldad, ahora conocemos al Señor y

andamos en su luz, en bondad, justicia y verdad.

¿ En la vida cotidiana debemos aislarnos totalmente de la comunidad? ... No, debemos

permanecer en medio de la comunidad donde vivamos resplandeciendo con la luz de la

cristiandad, así dando testimonio en nuestras relaciones con los inconversos.

¿Cuál deber ser nuestra conducta en medio de la sociedad que vivimos? ... Debe ser

irreprensible, sencilla y de buen testimonio.

¿ Como puedo conocer que tengo la luz y ando en la luz de Jesús ? ... Si tengo en mi

corazón amor a mis hermanos y a mi prójimo, y además ando siempre en la verdad.

¿ Cual es el beneficio de andar en la luz de mi Señor ? ... Que la sangre de Jesucristo

me limpia de todo pecado.

TAREA PARA LA CASA

Leer tres veces las preguntas y respuestas de este estudio.

Leer los pasajes bíblicos.

Escribe tres de tus conductas que tienes con tus amigos, que debes de mejorar o evitar.

VOCABULARIO

Analogía. Similar o parecido a algo en cierta proporción

Comunidad. La gente de un pueblo o colonia donde están congregados bajo reglas comunes.

Cotidiano. De todos los días.

Insípida. Que no tiene sabor.

Testimonio. Atestiguar una cosa o dar a conocer de algo del cual a sido testigo.

Page 45: Lecciones Para Catecumenos

45

COMO SOMOS Y COMO ES LA GENTE DE NUESTRA COMUNIDAD

Anonimo

En cierta ocacion, en un poblado, un anciano con su nieto descansaban a la puerta de su vivienda que esta

estaba ubicada a la entrada del pueblo. Cuando a lo lejos ven venir a un caminante, hasta acercarse a ellos y

este le pregunta al anciano que como es la gente del pueblo, el anciano le contesta con otra pregunta similar ¿

Como es la gente del pueblo de donde vienes, caminante? Y este le contesta, la gente del pueblo de donde

vengo es gente chismosa. Entonces el anciano le dice: la gente de aquí es igual de chismosa.

Al otro dia, nuevamente ven venir a otro viajero, que pregunta al anciano por la conducta del pueblo, el

anciano le contesta ¿ Como es la gente del pueblo de donde vienes, caminante? Y este le responde, la gente

del pueblo de donde vengo es gente mentirosa. Entonces el anciano le dice: la gente de aquí es igual de

mentirosa.

Al tercer dia, ven venir a otro viajero, que pregunta al anciano por la conducta del pueblo, el anciano le

contesta como los dias anteriores ¿ Como es la gente del pueblo de donde vienes, caminante? Y este le

responde, la gente del pueblo de donde vengo es gente de pleitos. Entonces el anciano le dice: la gente de aquí

es igual de pleitista.

Al cuarto dia, ven a un elegante y educado viajero, que pregunta al anciano por la conducta del pueblo, el

anciano le contesta como a los viajeros anteriores ¿ Como es la gente del pueblo de donde vienes, buen

caminante? Y este le responde, la gente del pueblo de donde vengo es gente de paz, amigable y bondadosa.

Entonces el anciano le dice: la gente de aquí es igual de amigable, bondadosa y tranquila.

Una vez que el cuarto viajero habia partido, el nietecito le pregunta al abuelito porque contestaba de esa

manera a todos los viajeros, diciendo al caminante que la gente del pueblo es igual al de donde ellos

procedian. El anciano le contesta a su joven nieto: Muchas veces miramos a la gente que nos rodea con una

conducta similar a la que tenemos, el chismoso hallara chismosos a donde vaya, el mentiroso hallara

mentirosos a donde vaya, el pleitista hallara pleitistas a donde vaya, y el buen hombre siempre hara buenos

amigos, traera paz y tranquilidad en su comunidad.

NOTAS

Page 46: Lecciones Para Catecumenos

46

BIBLIOGRAFIA

A.A. Hodge. Comentario de la Confesión de Fe de Westminster. 1987. CLIE. España

Archibald Alexander Hodge. Comentario de la Confesión de Fe de Westminster. 1987.

CLIE. España.

Biblia de Jerusalén .Edición .Copyright Editorial Española Descle De Brouwer S.A.,

1984. Henao, 6-BILBAO-9

Calvino Juan. Breve Instrucción Cristiana. 1966. Fundación Editorial de Literatura

Reformada. España.

Calvino Juan. Institución de la Religión Cristiana. 1967. Fundación Editorial de

Literatura Reformada. España.

Catecismo Mayor de Westminster. 1996. Pub. Faro. México

Confesión de Fe de Westminster. Iglesia Nacional Presbiteriana de México. 1986.

Publicaciones el Faro, S.A. México.

Constitución. Iglesia Nacional Presbiteriana de México. 1991. Pub. Faro. México

D. Hervey S. Las bases bíblicas para el Bautismo de los Infantes. 1971. TELL. USA

Diccionario Enciclopédico. Océano Uno.

E. Lango. Catecismo Menor Explicado. Iglesia Nacional Presbiteriana de México.

1986. Publicaciones el Faro, S.A. México.

E.F. Harrison. Diccionario de Teología. 1985. Libros Desafío. USA.

García Pelayo y Gross R. Pequeño Larousse Ilustrado. 1981. Ediciones Larousse.

México.

Himnario Evangélico Presbiteriano. Publicaciones “El Faro”, S.A. México, D.F.

J.C. Jance. La Confesión de la Iglesia según las Sagradas Escrituras. 1970. Asociación

Cultural de Estudios de la Literatura Reformada. España.

L. Berkhof. Teología Sistemática. 1979. T.E.L.L. USA.

Legsters Alba. Estudio para Catecúmenos. 1985. Imprenta: Canta Alegrías al Señor.

Mérida, Yucatán, México.

S. Vila. La Fe Cristiana Ecuménica.

Trujillo G. Samuel. Veinte Estudios Bíblicos Doctrinales para Catecúmenos. 1996.

Publicaciones el Faro S.A. de C.V. México.

Page 47: Lecciones Para Catecumenos

47

Vila Samuel. La Fe Cristiana Ecuménica según el credo apostólico. 1966. Editorial

CLIE. España.

Vila. Escuain. Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado. 1985. Editorial Clie. España.