5
Lectura 1 : Bloque 1 de preguntas a responder: 1) ¿Qué es cibernética? Rpta: Es una teoría de los sistemas de control, desarrollada por Norbert Wiener en su clásico libro “Cibernética”.Se basa en la comunicación (transferencia de información) entre sistema y medio circundante,y dentro del sistema ,y en el control (retroalimentación) del funcionamiento del sistema en consideración al medio. Explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas.Los sistemas cibernéticos son un caso especial de los sistemas que exhiben autorregulación. 2) Cree usted que la teoría de la información aplicada a la ciencia no ha llegado a ser muy convincente ¿por qué? Rpta: Creo que no es muy convincente porque en la teoría de información existe una dificultad en la relación entre organización e información a la hora de llegar a cabo la realización de un sistema determinado. 3) ¿Por qué el orden jerárquico es importante para la TGS? Rpta: Porque surge tanto en “estructuras” como en “funciones” .Lo que quiere decir estructura es el orden de las partes y su función se refiere al orden de los procesos.Además sirve para organizar un sistema desde su composición más simple hasta la estructura más compleja.La cuestión del orden jerárquico está íntimamente ligada a las de la diferenciación, la evolución y la medición de una determinada organización. 4) ¿Cuáles son las metas principales de la TGS? Rpta: La metas principales de la teoría general de los sistemas son: a) Hay una tendencia general hacia la integración en las diversas y variadas ciencias, naturales y sociales.

Lectura 1-Teoría general de los sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoría general de los sistemas

Citation preview

Page 1: Lectura 1-Teoría general de los sistemas

Lectura 1:

Bloque 1 de preguntas a responder:

1) ¿Qué es cibernética?

Rpta: Es una teoría de los sistemas de control, desarrollada por Norbert Wiener en su clásico libro “Cibernética”.Se basa en la comunicación (transferencia de información) entre sistema y medio circundante,y dentro del sistema ,y en el control (retroalimentación) del funcionamiento del sistema en consideración al medio. Explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas.Los sistemas cibernéticos son un caso especial de los sistemas que exhiben autorregulación.

2) Cree usted que la teoría de la información aplicada a la ciencia no ha llegado a ser muy convincente ¿por qué?

Rpta: Creo que no es muy convincente porque en la teoría de información existe una dificultad en la relación entre organización e información a la hora de llegar a cabo la realización de un sistema determinado.

3) ¿Por qué el orden jerárquico es importante para la TGS?

Rpta: Porque surge tanto en “estructuras” como en “funciones” .Lo que quiere decir estructura es el orden de las partes y su función se refiere al orden de los procesos.Además sirve para organizar un sistema desde su composición más simple hasta la estructura más compleja.La cuestión del orden jerárquico está íntimamente ligada a las de la diferenciación, la evolución y la medición de una determinada organización.

4) ¿Cuáles son las metas principales de la TGS?

Rpta: La metas principales de la teoría general de los sistemas son:

a) Hay una tendencia general hacia la integración en las diversas y variadas ciencias, naturales y sociales.

b) Tal integración parece girar en torno a una teoría general de los sistemas.

c) Tal teoría podría ser un recurso importante para buscar una teoría exacta en los campos no físicos de la ciencia.

d) Al elaborar principios unificadores que corren “verticalmente” por el universo de las ciencias, esta teoría nos acerca a la meta de la unidad de la ciencia.

e) Esto puede conducir a una integración, que hace mucha falta, en la instrucción científica.

Page 2: Lectura 1-Teoría general de los sistemas

5) ¿Por qué todo organismo viviente es un sistema abierto?

Rpta: Porque se mantiene en contacto con el medio externo, se mantiene en continua incorporación y eliminación de materia sin alcanzar durante su existencia un equilibrio químico y térmico.

6) Defina equifinalidad

Rpta: Es una importante característica de los sistemas biológicos se encierra en términos como “intencionalidad”,”finalidad”, etc.Es el orden dinámico en los procesos organísmicos.En sistema cerrado si se altera el proceso, el estado final cambiará también.En cambio en un sistema abierto puede alcanzarse el mismo estado final partiendo de diferentes condiciones iniciales y por diferentes caminos.

7) Dibuje el esquema de retroalimentación

8) ¿Cuáles son los métodos de la TGS?

Rpta: Ashby ha esbozado admirablemente dos caminos o métodos generales posibles en el estudio de sistemas:

a) El primer método es empírico-intuitivo; tiene la ventaja de mantenerse muy cerca de la realidad y de ser fácil de ilustrar y hasta de verificar mediante ejemplos tomados de los distintos campos de la ciencia.Por otra parte, este enfoque carece de elegancia matemática y de vigor deductivo por cual parecerá ingenuo y no sistematemático para las mentes matemáticas.

b) El segundo método es deductivo; es una exposición más informal que resume el razonamiento, se pregunta por “concepto fundamental de la máquina” y se responde afirmando que su “estado interno y el estado de sus alrededores define inequívocamente el siguiente estado al que pasará.

Receptor Aparato de control

Efector

Retroalimentación

Mensaje MensajeRespuestaEstímulo

Page 3: Lectura 1-Teoría general de los sistemas

9) ¿Cómo afecta la TGS a la teoría científica?

Rpta: Afecta al momento de encerrar todas ciencias en un solo sistema porque han surgido problemas y concepciones similares en campos muy distintos, independientemente.

10) El organismo es un sistema cerrado o abierto, ¿por qué?

Rpta: Es un sistema abierto porque los sistemas organísticos son consecuencia de la naturaleza de los sistemas abiertos: manteniendo un equilibrio dinámico, independencia de la composición con respecto a la cantidad absoluta de componentes, bajo condiciones cambiantes.

11) Defina a un sistema cerrado y abierto desde el punto de vista organicista

Rpta: Un sistema cerrado se considera aislado del mundo circundante, en particular en un sistema cerrado, cierta magnitud, la entropía debe aumentar hasta el máximo, y el proceso acabará por detenerse en un estado de equilibrio. Ejemplos de sistemas cerrados son: el equilibrio químico, el movimiento de un sistema planetario, etc.

Un sistema abierto es todo aquel en donde los elementos que lo conforman están en continuo incorporación y eliminación de materia, sin alcanzar mientras la un equilibrio, sino que se mantenienen en un estado llamado uniforme que difiere de aquél.Casos de sistemas abiertos son los organismos vivos, la evolución, entre muchos ejemplos más.

12) ¿Cómo relacionarías un sistema abierto con una organización?

Rpta: En que en un sistema abierto se parte de condiciones iniciales, que están en constante cambio y se llega hacia un estado final, lo mismo sucede con una organización los cuales ordenan sus componentes desde un inferior hacia uno superior.

13) Grafique la definición de sistema

Entorno

El sistema x (Porción de la realidad)

Límite del sistema

Observante (Define al sistema y lo co-construye con el objeto observado)

Entorno

Page 4: Lectura 1-Teoría general de los sistemas

14) Defina cada una de las cuatro propiedades de un sistema

Rpta:

a) Estructura.-Definida por los elementos que conforman el sistema y las interrelaciones existentes entre ellos.

b) Emergencia.-Son las propiedades que afloran producto de una estructura determinada.

c) Comunicación.-Indica el grado y forma de interrelación entre los elementos del sistema.

d) Control.-Consecuencia de la comunicación. Permite la autorregulación y supervivencia del sistema.Se da siempre y cuando exista comunicación entre las partes.

15) ¿Qué es un sistema de actividad humano?

Rpta: Son sistemas que describen al ser humano epistemológicamente, a través de lo que hace.Se basan en la apreciación de lo que una persona o un conjunto de personas podrían estar realizando, según el sistema humano que se observe.

16) ¿Qué es un modelo abstracto?

Rpta: Es una representación de tipo verbal, matemático o gráfico.Sirven para conocer el sistema bajo estudio, para aprender acerca de lo que ocurre con el sistema o para intentar anticiparse a su posible comportamiento futuro.Todo esto a un costo menor de lo que sería si se hiciera realidad.