22
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS.” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. curso: BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE. PROFR. ESTEBA CERÓN CARCAÑO. INTEGRANTES: - Laura Yesenia Molina Ramírez. - Noé Guerrero Calleja. - Gisela García Ahuacatitan. - Ma. ISABEL VALERIA LAZCO. - Héctor Hugo Corona Galicia. - Guadalupe de la Cruz Domínguez. - Cristal Morales Salazar. - Alicia guerrero luna. - Felipe Hernández Gonzales. TEMA: “LAS CONCEPCIONES DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.” SEGUNDO SEMESTRE

Lectura 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lectura 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADODIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL PARTICULAR“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS.”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

curso: BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.

PROFR. ESTEBA CERÓN CARCAÑO.

INTEGRANTES: - Laura Yesenia Molina Ramírez. - Noé Guerrero Calleja.

- Gisela García Ahuacatitan. - Ma. ISABEL VALERIA LAZCO. - Héctor Hugo Corona Galicia. - Guadalupe de la Cruz Domínguez.

- Cristal Morales Salazar. - Alicia guerrero luna.- Felipe Hernández Gonzales.

TEMA: “LAS CONCEPCIONES DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.”

SEGUNDO SEMESTRE

Page 2: Lectura 2

un nivel representacional explícito Se optó por utilizar

como instrumento un cuestionario de dilemas

carácter argumentativo.

carácter contextual de las teorías implícitas

Objetivo

inferir el tipo de teoría

¿Cómo acceder a las concepciones de los profesores?

Page 3: Lectura 2

La caracterización de los distintos escenarios según las cuatro teorías

Una posición directa, la motivación como un estado

teoría interpretativa como los intereses de los alumnos o la ayuda que se puede ofrecer entre ellos.

La concepción constructiva supone la superación de aspectos como; el alumno necesita aprender para sentirse competente.

La teoría posmoderna sitúa los intereses personales de los alumnos como eje central de la enseñanza.

Page 4: Lectura 2

Teoría interpretativa.

Motivación.

Interés del alumno Condición previa.

Aprendizaje.

Valorar el proceso.

Ayuda entre alumnos

Page 5: Lectura 2

Teoría constructiva.

Aprender.

Motivación.

Competente.

Sin Contenidos específicos.

No hay capacidades

Progreso

Sobre el propio nivel del alumno.

Page 6: Lectura 2

Teoría posmoderna

Contenidos disciplinares

Desarrollo personal.

Interés del alumno

Page 7: Lectura 2

Enseñanza Aprendizaje

Actitudes

Premios Respeto Castigos

Valores

ALUMNOS

Page 8: Lectura 2

Constructivismo pero no tanto.

Teoría Elegida.

Constructiva.

Decisiones

Practica Docente.

Reflejo.

Aprendizaje eficaz.

Reproducción Fiel

Alternativas.

Representativas.

Page 9: Lectura 2
Page 10: Lectura 2

Enseñanza y

aprendizaje de

conceptos.

Teoriainterpretatva

Aprendizaje y desarrollo

Ideas intuitvas

Conocimientos previos

Page 11: Lectura 2

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE

PROCEDIMIENTOS.

DOCENTES

APRENDIZAJE

PROCEDIMIENTOS

ENSEÑANZA

ASPECTOS COGNITIVOS

PENSAMIENTO DEL APRENDIZAJE

Page 12: Lectura 2

Enseñanza y aprendizaje de

actitudes

MODELOS DE COMPORTAMIENTO

MODELOS DE COMPORTAMIENTO

TEORIA CONSTRUCTIVA

PARTICIPACION DEL ALUMNO

PROFESORESCONCEPCION DE

ACTITUDESMIENTO

Page 13: Lectura 2

programación de la

enseñanza

construir el conocimient

o

elegir materiale

s didáctico

s

RELACIÓN ENTRE

CAPACIDADES Y

CONTENIDOS

ideas con

intenciones

educativa

presentación de

dilemas

desarrollar el

perspectivismo

Page 14: Lectura 2

Motivación y Aprendizaje.

Para obtener un mejor

aprendizaje.

Familia

Escuela.

Utilizando distintos recursos.

Page 15: Lectura 2

Desmotivación.

Poco interés.

Page 16: Lectura 2

Evaluación.

Iniciación a la

evaluación.

Algunos se niegan a

contestación abierta.

El docente pretende obtener

explicación del alumno.

Page 17: Lectura 2
Page 18: Lectura 2

Hacia donde dirigir el énfasis de los cambios en

la práctica docente

En el apoyo docente analizan principios generales “teorías

implícitas”

El conocimiento corresponde directa y unívocamente con la

realidad

verdaderofalso

La cualidad lineal frente a una concepción reciproca e interactiva

La motivación vincula

emoción1. no a la

cognición

La calidad de educación postula re

describir las concepciones

docentes

Page 19: Lectura 2

Enseñanza y

aprendizaje

La enseñanza es fiel a lo ensañado teoría

interpretativa

Toma mas en cuanta los

conocimientos previos

Los alumnos deben

expresar ideas

Se entiende atreves del

aprendizaje ya que es el desarrollo

Page 20: Lectura 2

Enseñanza y aprendizaje

procedimientos

expresen ideas intuitivas.

relaciones entre aprendizaje y

desarrollo

El aprendizaje provoca el desarrollo.

Page 21: Lectura 2

Enseñanza y aprendizaje de

procedimientos:

Los docentes comparten mas los

conceptos de posiciones

constructivistas para referirse al

aprendizaje y la enseñanza de

procedimientos.

como usar los procedimientos

adquiridos.

aprendizaje de procedimientos.

Page 22: Lectura 2

Enseñanza y

aprendizaje de

actitudes:

concepción de las actitudes.

participación de los alumnos del establecimiento

de normas.

Esto mediante la teoría

constructiva

presenta el caso de dilemas

relativos a actitudes racistas