13
PRACTICA CALIFICADA LECTURA DE RIOS

Lectura de Rios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lectura de Rios

PRACTICA CALIFICADA

LECTURA DE RIOS

Page 2: Lectura de Rios

1. Según Ríos, qué es

comunicación y cuál es su

trascendencia?Se define a la comunicación como la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en el estímulo.

Es por eso q se puede decir q la comunicación es la transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, etcétera, mediante símbolos: palabras, imágenes, cifras, gráficos, entre otros.

Page 3: Lectura de Rios

2. ¿Cuáles son las tres funciones

principales del lenguaje

Las tres principales funciones son:

Ser el vehículo primario para la comunicación;

Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de la sociedad. Constituye, a su vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura de su sociedad.

Hacer posible el crecimiento u la transmisión de la cultura, la comunidad de las sociedades y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.

Page 4: Lectura de Rios

3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué

áreas la divide Morris? Son aquellos que hacen uso de los signos

convencionales arbitrarios, que son aquellos que hacen uso de los signos convencionales arbitrarios, conocidos tanto por el emisor, como por el receptor; signos que no pretenden tener ninguna similitud con los elementos que representan: fonemas o letras, números o signos, y que no entrañan ninguna relación más que la convencional con el universo que expresan.

Morris la divide en tres que son:

a)La pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos;

b)La sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí, y

c) L a semántica, que se ocupa del significado de los mensajes.

Page 5: Lectura de Rios

4. ¿Cuál es la relación entre la

Informática Jurídica y derecho?

La relación entre ambas materia tiene unas dos líneas de investigación:

Los aspectos normativos del uso de la informática, desarrollados bajo el derecho de la informática, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica, conocida como informática jurídica.

Para el desarrollo de la informática jurídica es necesario considerar ciertos elementos de origen como son la aplicación de la lógica del derecho o raciocinio jurídico, análisis del discurso jurídico, aplicación de la teoría de los sistemas, aplicación de la teoría de la información, entre otros. Tales elementos constituyen la base fundamental para cumplir el objeto mismo de la informática jurídica.

Marcelo Bauza señala que el punto de partida deriva de la constatación del fenómeno : el razonamiento jurídico , el cual no constituye una operación aislada, sino que se integra dentro de un proceso compuesto de varias etapas.

Page 6: Lectura de Rios

5.¿Cual es la importancia de la

información desde el punto de vista

jurídico? Es un derecho fundamental reconocido por

la doctrina, la legislación y la jurisprudencia

denominado derecho a la información.

Es por eso que se puede considerar que

estamos en presencia de un derecho social

e individual, por medio del cual se garantiza

que el gobernado esté debidamente

enterado de los diversos procesos o

factores de diversa índole (social, político, o

económico) que se realicen en la sociedad

y que afecten o no a la misma.

Page 7: Lectura de Rios

6. ¿En qué consiste la

Informática Jurídica

Documental? Consiste en el análisis de la información

contenida en documentos jurídicos para la formación de banco de datos documentales.

Como rama de la informática se ha dicho que es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre análisis, archivos y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.

Page 8: Lectura de Rios

7. Señale la utilidad de la

Informática Jurídica de Gestión? De

un Ejemplo práctico.

La utilidad de la informática jurídica está

encaminada a organizar y controlar la

información jurídica de

documentos, expedientes, libros, etcétera,

ya sea mediante la aplicación de

programas de administración que permitan

crear identificadores y descriptores para la

clasificación de dicha información.

Page 9: Lectura de Rios

8. ¿En qué consiste la

informática Jurídica Meta

documental? Consiste por conformarse por bases de

conocimiento jurídico. Pues esta sirve que con esfuerzo y proyectos intentar la obtención de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información (documental o no), con la pretensión de que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicas, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al alcance de la teoría jurídica.

Page 10: Lectura de Rios

9. ¿En qué consiste la Heurística y

cuál es su relación con la Informática

Jurídica?

La Heurística son características del

desarrollo de la inteligencia artificial.

Consiste en darle a la maquina facultades

de decisión en la búsqueda de soluciones

en un caso concreto. La relación es que se

va a utilizar los métodos heurísticos en la

informática jurídica.

Page 11: Lectura de Rios

10. ¿En qué consiste la Teoría

General de sistemas aplicada al

derecho?

Consiste en q parte del estudio de los

sistemas es el de la cibernética.

Page 12: Lectura de Rios

11. ¿De qué trataba la

jurimetría?

Es el uso de los ordenadores en el

derecho. Trata para aplicar criterios

cuantitativos al derecho.

Page 13: Lectura de Rios

12. ¿Por qué se dice que la

Teoría General del Control es

esencial para la Cibernética?

Porque puede traducirse en el diseño

y la construcción de máquinas, y más

recientemente, desemboca en

problemas en la llamada ´´inteligencia

artificial´´.