20
Archivo Historial del archivo Enlaces al archivo Río Misisipi De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Misisipi (desambiguación) . Río Misisipi (Mississippi River)

Rios de Amaerica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de Evaluacion Del Perfil de Com

Citation preview

Page 2: Rios de Amaerica

El río Misisipi en su confluencia con el río Misuri, al sur

de San Luis.

País que atraviesa  Estados Unidos

Longitud 3.770 km

Altitud de la fuente 450 msnm

Altitud de la

desembocadura

0 msnm

Caudal medio Minneapolis: 210 m³/s

San Luis: 5.150 m³/s

Baton Rouge: 12.740 m³/s

Desembocadura: 18.000

m³/s

Superficie de la cuenca 3.238.000 km²

Cuenca hidrográfica Río Misisipi

Nacimiento Lago Itasca (Minnesota)

Desembocadura Golfo de México

Ancho de la

desembocadura

1.750 m

Mapa (s)

Page 3: Rios de Amaerica

Mapa del río Misisipi

El río Misisipi o Misisipí,1 (en inglés: Mississippi River) es un largo río situado en América del Norte que atraviesa la parte central de los Estados Unidos. Discurre entre el norte de Minnesota y el golfo de México y su curso tiene una orientación meridiana. El Misisipi tiene una longitud de 3.770 km,2 y sólo uno de sus afluentes, el Misuri, es más largo en América del Norte. La longitud acumulada de estos dos cursos de agua sobrepasa los 6.800 km,3 4 y la superficie de su cuenca hidrográfica hacen del Misisipi uno de los ríos más importantes del mundo y del Misisipi-Misuri uno de los sistemas fluviales más largos del planeta. Durante la época precolombina, el Misisipi ya constituía una importante vía de navegación, y los amerindios lo llamaban «Meschacebé»,5 que significa «padre de las aguas». Hoy en día, el río constituye un elemento fundamental de la economía y de la cultura estadounidense.

Río AmazonasDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsquedaPara otros usos de este término, véase Amazonas.

Río Amazonas

(Apurímac - Ene - Tambo - Ucayali - Amazonas - Solimões)

«Encuentro de las Aguas», la confluencia de los ríos Negro y

Page 4: Rios de Amaerica

Solimões en Manaos, a 1600 km del Atlántico

País que atraviesa  Brasil

 Perú

 Colombia

Afluentes izquierda Marañón, Caquetá, Río Negro

Afluentes derecha Ucayali, Purús, Madeira,

Tapajós, Xingú, Tocantins

Longitud 6.800 km

Altitud de la fuente 5.597 msnm

Altitud de la

desembocadura

0 msnm

Caudal medio 219.000 m³/s

Superficie de la cuenca 7.050.000 km²

Cuenca hidrográfica Amazonas

Nacimiento Región Arequipa (PER)

Desembocadura Océano Atlántico

Ancho de la desembocadura 10 - 300 km

Mapa (s)

Page 7: Rios de Amaerica

Esta cuenca recoge las aguas de la mayoría de los ríos del sur del subcontinente, como el Paraná, el Paraguay, el Uruguay, sus afluentes y diversos humedales, como el Pantanal. Es la segunda cuenca más extensa de Sudamérica, sólo superada por la del río Amazonas.

La unión de los ríos Paraná y Uruguay forman el estuario denominado Río de la Plata, donde el Paraná desemboca en un delta en constante crecimiento, producto de los sedimentos que aportan, principalmente, los ríos Paraguay y Bermejo.

Paraná es el apócope de la expresión "para rehe onáva" que en idioma guaraní significa "pariente del mar" o "agua que se mezcla con el mar".

Sistema fluvial del Amazonas

El Amazonas y su fuente

El río Amazonas, ubicado en Suramérica, es el río más largo,1 el más caudaloso y el que tiene la cuenca de mayor superficie de nuestro planeta. Su longitud (6.800 km), supera a la del río Nilo en más de cuarenta kilómetros.

Río Lempa

Page 8: Rios de Amaerica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Lempa

País que atraviesa  Guatemala

 Honduras

 El Salvador

Longitud 422 km

Altitud de la fuente 1500 msnm

Altitud de la

desembocadura

0 msnm

Caudal medio 175 m³/s

Superficie de la cuenca 17.790 km²

Cuenca hidrográfica Oceano Pacífico

Nacimiento Montañas de Chiquimula,

Olopa, Guatemala

14°41′33″N 89°18′18″O

Desembocadura El Playón, Tecoluca, San

Page 10: Rios de Amaerica

País EE. UU. - Canadá

Provincia Minnesota, Wisconsin y Míchigan (EE.

UU.) - Ontario (Can)

Coordenadas 48°00′N 88°00′O

Superficie 82.414 km²

Cuenca 127.700 km2

Altitud 183 msnm

Costa 4.393 km

Profundidad 406 m

Tipo Lago Rift

Afluentes río Nipigon, río St. Louis, río Pigeon, río

Pic, río White, río Michipicoten y río

Kaministiquia

Desagües Río St. Marys

Page 11: Rios de Amaerica

Islas Isla Royale e Isla de los Apóstoles

Ciudades Duluth (Minnesota), Superior

(Wisconsin) y Marquette y Sault Ste.

Marie (Míchigan) - Thunder Bay y Sault

Ste. Marie (Ontario)

El Lago Superior es el mayor de los Grandes Lagos de Norteamérica. Es el mayor lago de agua dulce del mundo por superficie, aunque el lago Baikal de Siberia contiene mayor volumen. El lago Superior tiene una superficie de 82.000 km², mayor que la de la República Checa. Tiene una longitud máxima de 563 km y una anchura máxima de 257 km. Su profundidad promedio es de 149 m con un máximo de 406 m. El lago Superior contiene 12.232 km3 de agua. La costa del lago se extiende 4.393 km (incluyendo las islas).

Hace frontera con Ontario en Canadá y con Minnesota, Wisconsin y Míchigan en los Estados Unidos. Es una ruta importante para el transporte de metales.

La isla más grande dentro de lago es la Isla Real.

El lago es alimentado por más de 210 ríos. Los más largos incluyen el río Nipigon y el río San Luis.

Por el Río St. Marys verte sus aguas hacia el Lago Hurón.

El científico estadounidense J. Val Klump fue la primera persona en llegar hasta el fondo del lago Superior el 30 de julio de 1985.

El lago Superior soporta un intenso tráfico de embarcaciones, especialmente de lakers, un tipo de embarcación larga y estrecha usada para el transporte de hierro desde la región del lago Superior a las ciudades portuarias del lago Erie.

Lago HurónDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Lago Hurón

Page 14: Rios de Amaerica

País  Estados Unidos -  Canadá

Región  Míchigan

 Ontario

Coordenadas 44°47′42″N 82°26′33″O

Superficie 59.596 km²

Altitud 176 msnm

Costa 6.157 km

Profundidad 229 m

Tipo Glacial

Afluentes Río Sainte Marie

Desagües Río Saint Clair

Islas Isla Manitoulin

Ciudades Bay City, Alpena, Cheboygan, St. Ignace

y Port Huron (Míchigan) - Goderich y

Page 15: Rios de Amaerica

Sarnia (Ontario)

El Lago Hurón es el segundo lago en tamaño de los cinco conocidos como Grandes Lagos, y se halla en la zona central de Norteamérica, entre Estados Unidos y Canadá.

Río CocoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Río Coco

Desembocadura del río Coco

País que atraviesa  Honduras

 Nicaragua

Longitud 680 km

Altitud de la fuente n/d msnm

Altitud de la

desembocadura

0 msnm

Caudal medio n/d m³/s

Superficie de la cuenca 24.767 km²

Page 16: Rios de Amaerica

Cuenca hidrográfica Mar Caribe

Nacimiento San Marcos de Colón,

Choluteca, Honduras

Desembocadura Cabo Gracias a Dios,

Mar Caribe

Ancho de la

desembocadura

n/d

El Coco es el río más largo de Centroamérica. Transcurre por el sudeste de Honduras y el norte de Nicaragua. Es formado por la confluencia de los ríos Comalí (Honduras) y Tapacalí (Nicaragua), tiene una longitud de 680 km,1 y una cuenca que ocupa un área de 24.767 km²[cita requerida]. Nace cerca de la localidad hondureña de San Marcos de Colón y desemboca en Cabo Gracias a Dios, un pequeño delta en el mar Caribe. Sus principales afluentes son el río Bocay y el río Waspuk. Se le conoce también como río Segovia y río Wanki.1

Referencias [editar]

TiticacaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Lago Titicaca / Titiqaqa

Page 17: Rios de Amaerica

País  Perú /  Bolivia

Región Puno -  La Paz

Provincia n/d

Localización 15°49′52″S 69°19′3″O 15°49′52″S

69°19′3″O

Superficie 8.562 km²

Cuenca 56.270

Altitud 3.810 msnm

Costa 1.125 km

Profundidad 365 m

Tipo tectónico

Afluentes Ríos Suches, Huancané, Ramis, Coata,

Ilave, Catari, Tiwanaku, Keka

Desagües Río Desaguadero o Aullagas

Islas 42 más otras islas artificiales

Ciudades Puno, Copacabana,

El lago Titicaca es el segundo lago más grande de Sudamérica1 y el lago navegable más alto del mundo. Está ubicado entre el Altiplano peruano-boliviano a unos 3.800 msnm. Su profundidad máxima se estima supera los 360 m. Estas medidas aumentan en la época de lluvias.

Page 18: Rios de Amaerica