12

LEGIBILIDAD

  • Upload
    trinh

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LEGIBILIDAD. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LEGIBILIDAD
Page 2: LEGIBILIDAD

LEGIBILIDAD

La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad para la realización de este proceso crítico. Ovink lo define como la facilidad y precisión con la que el lector percibe los textos impresos…fuente: unostiposduros.com

En pocas palabras necesitamos que nuestra tipografía pueda hacer que nuestro lectores puedan transformar eso en ideas y así comprender lo que nosotros queremos expresar, Por ello es importante que cuando diseñemos tengamos en cuenta que el poder hacerlo legible nos dará la pauta para que los usuarios lo recuerden.

Page 3: LEGIBILIDAD

Los contrastes nos sirven como herramienta para lograr la atención, y es gracias a ese contraste que lograremos que lean lo nuestro.

Page 4: LEGIBILIDAD

Puedes usar cualquier estilo y hacer se vea ordenado, puedes ser un estilo muy vanguardista y aún así usar una tipografía Serif, lo importante de todo es crear equilibrio y armonía, que la gente se sienta sorprendida al ver tu diseño pero sobre todo que entienda para que fue hecho.

Page 5: LEGIBILIDAD

La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad para la realización de este proceso crítico. Ovink lo define como la facilidad y precisión con la que el lector percibe los textos impresos…fuente: unostiposduros.com

 En pocas palabras necesitamos que nuestra tipografía pueda hacer que nuestro lectores puedan transformar eso en ideas y así comprender lo que nosotros queremos expresar,  Por ello es importante que cuando diseñemos tengamos en cuenta que el poder hacerlo legible nos dará la pauta para que los usuarios lo recuerden.

Page 6: LEGIBILIDAD

La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad para la realización de este proceso crítico. Ovink lo define como la facilidad y precisión con la que el lector percibe los textos impresos…fuente: unostiposduros.com

 En pocas palabras necesitamos que nuestra tipografía pueda hacer que nuestro lectores puedan transformar eso en ideas y así comprender lo que nosotros queremos expresar,  Por ello es importante que cuando diseñemos tengamos en cuenta que el poder hacerlo legible nos dará la pauta para que los usuarios lo recuerden.

Page 7: LEGIBILIDAD

La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad para la realización de este proceso crítico. Ovink lo define como la facilidad y precisión con la que el lector percibe los textos impresos…fuente: unostiposduros.com

 En pocas palabras necesitamos que nuestra tipografía pueda hacer que nuestro lectores puedan transformar eso en ideas y así comprender lo que nosotros queremos expresar,  Por ello es importante que cuando diseñemos tengamos en cuenta que el poder hacerlo legible nos dará la pauta para que los usuarios lo recuerden.

Page 8: LEGIBILIDAD

La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad para la realización de este proceso crítico. Ovink lo define como la facilidad y precisión con la que el lector percibe los textos impresos…fuente: unostiposduros.com En pocas palabras necesitamos que nuestra tipografía pueda hacer que nuestro lectores puedan transformar eso en ideas y así comprender lo que nosotros queremos expresar,  Por ello es importante que cuando diseñemos tengamos en cuenta que el poder hacerlo legible nos dará la pauta para que los usuarios lo recuerden.

Page 9: LEGIBILIDAD

La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad para la realización de este proceso crítico. Ovink lo define como la facilidad y precisión con la que el lector percibe los textos impresos…fuente: unostiposduros.com En pocas palabras necesitamos que nuestra tipografía pueda hacer que nuestro lectores puedan transformar eso en ideas y así comprender lo que nosotros queremos expresar,  Por ello es importante que cuando diseñemos tengamos en cuenta que el poder hacerlo legible nos dará la pauta para que los usuarios lo recuerden.

Page 10: LEGIBILIDAD

La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad para la realización de este proceso crítico. Ovink lo define como la facilidad y precisión con la que el lector percibe los textos impresos…fuente: unostiposduros.com En pocas palabras necesitamos que nuestra tipografía pueda hacer que nuestro lectores puedan transformar eso en ideas y así comprender lo que nosotros queremos expresar,  Por ello es importante que cuando diseñemos tengamos en cuenta que el poder hacerlo legible nos dará la pauta para que los usuarios lo recuerden.

Page 11: LEGIBILIDAD

La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad para la realización de este proceso crítico. Ovink lo define como la facilidad y precisión con la que el lector percibe los textos impresos… 

Page 12: LEGIBILIDAD

La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la mayor o menor facilidad para la realización de este proceso crítico. Ovink lo define como la facilidad y precisión con la que el lector percibe los textos impresos…