7

Click here to load reader

legumisosas

Embed Size (px)

Citation preview

Introduccin

Las fabceas (Fabaceae) o leguminosas (Leguminosae)son una familia del orden de las fabales. Rene rboles, arbustos y hierbas perennes o anuales, fcilmente reconocibles por su fruto tipo legumbre y sus hojas compuestas y estipuladas. Es una familia de distribucin cosmopolita con aproximadamente 730 gneros y unas 19.400 especies, lo que la convierte en la tercera familia con mayor riqueza de especies despus de las compuestas (Asteraceae) y las orqudeas (Orchidaceae).Se ha estimado que alrededor del 16% de todas las especies arbreas en los bosques lluviosos neotropicales son miembros de esta familia. Asimismo, las fabceas son la familia ms representada en los bosques tropicales lluviosos y en los bosques secos de Amrica y frica.

MORFOLOGA DE LAS LEGUMINOSAS

Las leguminosas presentan una gran variedad morfolgica en todos sus rganos, incluso dentro de la misma subfamilia. No muestran la uniformidad tpica de las gramneas, siendo su clasificacin de visu menos farragosa. Esta diagnosis suele estar apoyada principalmente en caractersticas de hojas, inflorescencias y frutos.

HbitatLas leguminosas presentan una gran variedad de hbitos de crecimiento, pudiendo ser desde rboles, arbustos o hierbas, hasta enredaderas herbceas o lianas. Las hierbas, a su vez, pueden ser anuales, bienales o perennes, sin agregaciones de hojas basales o terminales. Son plantas erguidas, epfitas o enredaderas. En este ltimo caso se sostienen mediante los tallos que se retuercen sobre el soporte o bien por medio de zarcillos foliares o caulinares. Pueden ser heliofticas, mesofticas o xerofticas.

HojasLas hojas son casi siempre alternas y con estpulas, persistentes o caedizas, generalmente compuestas, pinnadas o bipinnadas, digitadas o trifoliadas, a veces aparentemente simples r, unifoliadas o ausentes y, en ese caso, los tallos se hallan transformados en filodios o pinnadas y con zarcillos en el pice. A menudo las hojas se hallan reducidas o son precozmente caducas o nulas en las especies filas o subfilas. El pecolo, y muchas veces los peciolulos, tienen la base engrosada, "ganglionar", que permite movimientoslas denominadas posiciones de "sueo" y de "vigilia. Es frecuente la presencia de espinas por transformacin del raquis de las hojas, de las estpulas o del tallo.

RazLas races presentan un predominio del sistema primario, es decir, de aqul que proviene de la radcula del embrin. Su sistema radical es normalmente pivotante. Las races de las leguminosas son a menudo profundas y casi siempre presentan ndulos simbiticos poblados de bacterias del gnero Rhizobium que asimilan el nitrgeno atmosfrico.

FlorLa flor de las leguminosas (subfamilia Papilionoideae), es hermafrodita, amariposada y zigomorfa; con cliz y corola bien diferenciados. El cliz es gamospalo (spalos soldados) pero en su parte final acaba en 5 dientes ms o menos libres. Actinomorfo (presenta varios planos de simetra) o zigomorfo (bilabiado, presenta un solo plano de simetra), a veces inflado en la fructificacin.

La corola est formada por cinco ptalos libres o algo connados (soldados). La prefloracin es vexilar, es decir, el estandarte o vexilium (ptalo impar), cobija a dos ptalos inferiores (alas) y stos a la quilla, dos ptalos an ms pequeos, normalmente unidos por una fina lnea de pelos. El estandarte es la primera pieza en emerger de la flor.

Los colores de la corola son muy variados, siendo los ms comunes amarillo, blanco, azul o rojo. En el interior de la quilla se encuentran los rganos sexuales, el androceo y el gineceo. El androceo est formado por 10 estambres, generalmente formando un tubo, que puede ser monoadelfo (tubo formado por los 10 estambres soldados por sus filamentos) o diadelfos (tubo formado por 9 estambres con filamentos soldados y uno libre), raramente tienen los estambres libres.

EL FRUTO Y LA SEMILLA

El fruto de las leguminosas es la legumbre, nombre con que se designan las semillas encerradas en una vaina. Fruto monocarpelar, unilocular o bilocular (cuando est dividido en 2 loculos, al formarse un falso tabique de origen placentario por hundimiento del pericarpio a lo largo de la sutura), seco, dehiscente (cuando se abre la vaina por la sutura ventral y por el nervio medio del carpelo, como consecuencia de la distinta intensidad de fuerza de torsin en el secado de las valvas del fruto) o indehiscente, poliesperma o monosperma. Tambin nos encontramos con lomentos, es una falsa legumbre, indehiscente, que est articulada longitudinalmente por estrangulaciones, que se descompone en la madurez en fragmentos transversales, monospermos, separados unos de otros por tabiques. Los frutos de las leguminosas pratenses tienen muy diferentes formas, siendo los ms caractersticos las legumbres esfricas (Anthyllis), aovadas (Trifolium), alargadas (Lotus) o espiraladas (Medicago), ms o menos recubiertas de costillas, espinas, verrugas, articulados (Coronilla), etc.

Las semillas de las leguminosas pratenses pueden tener muy variadas formas (lenticular, ovoide, redondeada, acorazonada, reniforme, arqueada, prismtica, globosa, etc.), con una cierta protuberancia ms o menos prominente que coincide con la posicin de la futura radcula. Aparecen en nmero muy variable en las legumbres.

CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE LAS GRAMINEAS Y LEGUMINOSASLas leguminosas denominadas tambin "legumbres" son alimentos con un gran aporte nutritivo. Se presentan, en general, como granos secos separados de las vainas donde se producen: porotos, garbanzos, lentejas, arvejas. La soja tambin es una leguminosa de gran inters en nutricin. Es el alimento de origen vegetal con mayor contenido en protena altamente disponible. Las leguminosas contienen protenas de alta calidad (slo le falta un aminocido, la metionina). Este aminocido deficitario se compensa al mezclar las leguminosas con cereales en las comidas. Tambin tienen una importante cantidad de fibra diettica (12%, en especial de galactomananos), hidratos de carbono (como almidn 54%), grasa en pequea cantidad (cidos grasos monoinsaturados y cidos grasos poliinsaturados), minerales como calcio, hierro, magnesio y zinc, vitaminas casi todas excepto B12 y D y B2 en pequea cantidad.Segn la madurez, las leguminosas pueden tener 15 a 23% de protena cruda, gramneas contienen 8 a 18% protena cruda (segn el nivel de fertilizacin con nitrgeno) y los residuos de cosechas pueden tener solo 3 a 4% de protena cruda (paja).

Propiedades teraputicas

Gracias al aporte de fibras, las legumbres actan como protectoras del estreimiento, hemorroides, apendicitis, divertculos y vrices. sto es debido a la presencia de pectina, fibra soluble que protege el organismo de compuestos txicos como metales carcingenos y radiaciones.Tambin contienen cido ftico, sustancia que bloquea la asimilacin de algunas sales minerales, pero inhibe la formacin de sustancias cancergenas en los intestinos.Otro elemento de las legumbres son las saponinas, las cuales se evidencian por la espumosidad del agua de coccin. Las saponinas ayudan a reducir el colesterol, estimulan la secrecin biliar y mejoran la digestin.El aporte ms conocido de las leguminosas son los compuestos hormonales estrognicos, muy utilizados en mujeres menopusicas.La legumbre ms conocida en la actualidad es la soja, por su alto contenido proteico. Sin embargo, no es aconsejable consumirla en forma de poroto, por ser una legumbre que causa algunos problemas: disminuye la funcin tiroidea, inhibe la absorcin de nutrientes, es difcil de procesar y digerir y, lo ms grave, es que generalmente su origen es transgnico.