1

Click here to load reader

Lengua y cultura iv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lengua y cultura iv

Primaria intercultural Abigail Muthé Agua

Cognición, cultura, lengua y aprendizaje: una introducción para planificadores en contextos multilingües y multiculturales. Luis Enrique López

El desarrollo cognitivo del niño acurre principalmente a través de la comunicación y la conversación en una sociedad y cultura determinada

Cognición y aprendizaje de la lengua

Lenguaje y pensamiento

Introducción

La comunicación parte clave para que tenga lugar la enseñanza y el aprendizaje

Por lo que Y la

El desarrollo de las capacidades lingüísticas y comunicativas en los alumnos

Capacidad comunicativa uno de los objetivos principales

Principal responsabilidad de la escuela

Educación formal, en ambientes multilingües y multiculturales

Edward Sapit y Bejamir Lee Whorf

Indispensable en

Cognitivismo

“hipótesis de Sapir y Whorf”

Explicaron la relación entre lengua y pensamiento en el siglo XX.

Los hablantes de diferentes lenguas tienen patrones distintos de pensamiento.

Jean Piaget Postula la existencia de etapas de desarrollo en operaciones cognitivas que coinciden con las etas del desarrollo del lenguaje.

Las propiedades formales del lenguaje son medios por las que se relacionan, vinculan y organizan nuestros pensamientos

La existencia de

Constructivismo social

Chomsky El lenguaje un capacidad innata. Los humanos nacen con el mecanismo para adquirirlo

Distintas formas de pensamiento y de procesar la información

Lengua y cultura *mediadores del aprendizaje y las experiencias cotidianas del individuo. *ingredientes fundamentales para el aprendizaje significativo y contextualizado

Medio por el cual se produce el proceso de socialización y el cual los niños aprenden a pensar como los adultos. La socialización conlleva al leng. Pensamiento.

Cultura, lengua y aprendizaje

Es la De la

Para

Y para

Vygotsky

El lenguaje

Un país multilingüe y multicultural.