Lenguaje Junio 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Lenguaje Junio 2

    1/4

     

     Escuela Agrícola Salesiana Don Bosco

     Departamento de Lenguaje

    Prueba Lenguaje y comunicaciónObjetivo de evaluación: Aplicar diferentes técnicas de comprensión lectora.

    Nombre alumno Profesora

    Curso 2º Fecha Jueves 02/06/2016

    Ptje. Prueba 25 puntos Ptje. obtenido NotaInstrucciones: Lee atentamente cada texto y responde.

    Texto Nº1

    1) ¿Qué otro título le pondrías a este texto? (2 ptos)

    2)  Numera los hechos del 1 al 5, según el orden que ocurren los hechos.  (2ptos) 

    El zorro se marcha con el trozo de queso.

    El cuervo escucha las palabras del zorro.

    El cuervo encuentra un trozo de queso

    El zorro llega atraído por el olor del queso.

    El cuervo suelta el trozo de queso.

    3)  Encierra los personajes que aparecen en el texto.

    Zorro Hombre Paloma Perro Cuervo Mujer

    4) 

    ¿Qué encontró el cuervo?

    a)  Un gran árbol

     b)  Un astuto zorro

    c) 

    Un enorme pedazo de quesod)

     

    Una gran rama para descansar.

    5)  ¿Por qué el zorro se acercó al cuervo?

    a)  Para escucharlo cantar

     b)  Quiso descansar a la sombra del árbol

    c)  Quería ser su amigo

    d) 

    Le atrajo el olor del queso

    El cuervo y el zorro.Una mañana, un curvo encontró un enorme pedazo de queso. Luego, se sentó en la

    rama de un gran árbol con el queso en el pico. De pronto, un zorro muy astuto llegó al pie del árbol atraído por el olor del queso.

    El zorro tenía mucha hambre y quería conseguir el trozo de queso. Entonces, miró

    al cuervo y dijo que ningún ave tenía una voz bella como la suya.

    El vanidoso cuervo, al escuchar las palabras del zorro, se alegró mucho y quiso cantas, pero al abrir su pico dejó caer el trozo de queso.

    Rápidamente, el astuto zorro cogió el queso y se marchó.El cuervo aprendió la laección: Quien oye aduladores, nunca espere otro premio.

    Esopo

  • 8/16/2019 Lenguaje Junio 2

    2/4

     

    6)  ¿Por qué el zorro quería conseguir el trozo de queso?

    a)  Porque tenía hambre

     b)  Porque le gustaba mucho el queso

    c)  Porque quería molestar al curvo

    d) 

    Porque quería regalarlo

    7)  ¿Por qué el cuervo dejó caer el trozo de queso?

    a) 

    Porque quiso compartirlo con el zorro

     b)  Porque no le gustó el queso

    c)  Porque se puso a cantar

    d)  Porque el queso era muy grande

    8) 

    El texto que acabas de leer es:a)  Una noticia

     b)  Un poema

    c)  Una fábula

    d) 

    Un texto informativo

    9) 

    ¿Qué texto acabas de leer y cuál es su estructura y propósito? Completa 

    el cuadro. (3 puntos) 

    Tipo de texto Estructura propósito

    Texto Nº 2

  • 8/16/2019 Lenguaje Junio 2

    3/4

     

    1) ¿Para qué sirve este texto?

    A) Enseña a hacer macedonia.

    B) Invita a los amigos a comer macedonia.

    C) Convence de que es bueno comer frutas.

    2) Según el texto, ¿cuántas cucharadas de azúcar se necesitan para hacer este 

    postre?

    a) Una.

     b) Dos.

    c) Cuatro.

    3) ¿Para cuántas personas alcanza esta macedonia?

    a) Para una.

     b) Para dos.

    c) Para cuatro.

    4) ¿Qué tipo de texto es?a) texto informativo.

     b) receta

    c) poema

    Texto Nº 3

  • 8/16/2019 Lenguaje Junio 2

    4/4

     

    1) ¿A quién va dirigida esta carta?

    a) A Felipe.

     b) A Catalina.

    c) A la tía María.

    2) ¿Para qué Margarita le envía una carta a su tía?

    a) Para decirle que la quiere mucho.

     b) Para contarle que extraña a sus primos.

    c) Para pedirle que la invite a su casa para sus vacaciones de invierno.

    3) Según el texto, ¿dónde queda la casa de la tía?a) En Iquique.

     b) En La Serena.

    c) En Lonquimay.

    4) ¿Qué es lo que más le gustaría a Margarita?

    a) Pasear por la playa.

     b) Estar con sus primos Felipe y Catalina.c) Ir todos juntos una tarde al museo de La Serena.

    5) Según el texto, ¿con quién viajaría Margarita al norte?

    a) Con su abuelo.

     b) Con una vecina.

    c) Con sus padres.

    6) Completa el cuadro. (3 puntos)

    Tipo de texto Estructura propósito