12
Lenguaje y Comunicación GUÍA CURSOS ANUALES GUICANLCLCA03009V2 Discurso y conectores II

Lenguaje y Comunicación€¦ · point de la clase Nº12. • Libro de Lenguaje Cpech Podrás profundizar y ejercitar los contenidos de esta sesión en las páginas 114 a 123 de tu

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Lenguaje y Comunicación

GUÍA CURSOS ANUALES

GUICANLCLCA03009V2

Discurso y conectores II

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

• Aprendizajes esperados

En esta sesión, tú podrás:

• Determinar la función que cumplen los pronombres relativos en un enunciado.

• Comprender el concepto de adverbio y locución adverbial.

• Analizar - interpretar el significado de distintos enunciados, considerando el tipo de relación semántica que los vincula.

• Presentación power point

Los contenidos de esta sesión serán desarrollados en la presentación power point de la clase Nº12.

• Libro de Lenguaje Cpech

Podrás profundizar y ejercitar los contenidos de esta sesión en las páginas 114 a 123 de tu Libro de Lenguaje y Comunicación.

Cpech Preuniversitarios2

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Ejercitación

Manejo de Conectores

Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cinco opciones. Elijala opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión sintáctica ycoherenciasemántica.

1. ElRomanticismotenía_______característicasprincipaleslapreferenciaporlalibertad_______laexpresióndelossentimientos.

A) una de B) como o C) siempreuna y D) como y E) por para

2. _______ la jerga juvenil podemos encontrar variedades diastráticas _______diacrónicas.

A) Con y B) En y C) Desde o D) Para como E) Por y3. Eldiscursopúblicopuedeser_______comunitario_______político.

A) tanto como B) sólo y C) desde hacia D) más que E) muy ,pero

Cpech Preuniversitarios 3

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

4. El lenguaje periodístico está compuesto _______ muchos tipos de discurso, entre_______secuentanelreportaje,lanoticia_______lacrónica.

A) por ellos o B) graciasa losque y C) sin ellos y D) por quienes y E) por loscuales y

5. _______sesiguelalógicadeldiscursoexpositivo,laredacciónserácoherente.

A) Mientras B) Porque C) Si D) Siempre E) Sólo

6. Laliteraturatratade“mundosposibles”,_______,de_______podríasucederenlarealidad.

A) porejemplo aquelloque B) esdecir loque C) estoes locual D) porlotanto qué E) portanto cómo

7. _______nospresentemosanteunpúblico,debemosconsideraraspectosdelasituacióncomunicativa,_______elambiente,eltiempoyelestadopsicológicodelaaudiencia.

A) Siempreque porejemplo, B) Entanto como C) Cuando o D) Mientras esdecir E) Cuando sin

Cpech Preuniversitarios4

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

8. _______laliteraturafantástica,encontramosnotablesnovelas,_______lasdecienciaficción.

A) En porejemplo, B) Desde estoes, C) Dentrode como D) Para como E) Entre y

9. Losconectorestienengranimportancia_______determinanlacoherenciaylacohesióntextuales.

A) y B) ,porque C) ,porlotanto, D) ,siempreycuando E) siesque

10. Ladenotacióneselvalorreferencial_______informativodeunmensaje._______laconnotaciónimplicavaloressecundarios.

A) e Porque B) o Encambio, C) ,pero Sinembargo, D) ,porlotanto, Porelcontrario E) o Porque

11. _______la literaturasepuedendecircosasyemitiropiniones_______nopodríanemitirseenlacomunicaciónordinaria.

A) Pormediode y B) Por ,pero C) Atravésde que D) En porque E) Con yaque

Cpech Preuniversitarios 5

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

12. _______ que el intercambio conversacional sea eficaz suelen respetarse ciertosprincipiosbásicos,_______elprincipiodecooperación.

A) Siempre como B) Para como C) Conelpropósito porejemplo, D) Para esdecir E) Conelfinde enprimerlugar,

13. _______loscódigosdecomunicaciónsonmuchos,loslingüísticossiguensiendolosmásrelevantes.

A) Porque B) Si C) Aunque D) Yaque E) Como

14. Los turnosdehabla,_______yacomentamos, son importantes_______regulan laconversación.

A) loscuales y B) que puestoque C) losque siesque D) porque y E) que si

15. Los conectores son fundamentales para la producción de un texto, _______ , esimprescindiblemanejarlosconhabilidad.

A) esdecir B) yaque C) sóloque D) porlotanto E) asícomo

Cpech Preuniversitarios6

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

16. _______hubointentosdereconciliarlarazónconlareligión,enlaIlustraciónpredominólatendenciaaasentarlaexistenciahumana_______basesnaturales.

A) Desdeluego, sobre B) Aunque mediante C) Pormásque en D) Sibien sobre E) Apartedeque según

17. Ocurreque_______nos comunicamos connosotrosmismos,_______ , actuamoscomoemisoresyreceptoresalavez.

A) amenudo esdecir B) siempre porlotanto C) nunca nitampoco D) aveces poreso E) constantemente yademás

18. Noconozcoartealgunoqueexijahabilidadesmáscomplejas_______uncaráctermástenaz_______ladireccióncinematográfica.

A) y como B) asícomo que C) ni que D) ni como E) ademásde talcomo

19. La novela es ingeniosa y está llena de descripciones divertidas, _______el estilo es_______demasiadoenigmático.

A) cuando untanto B) sibien también C) también ,sinembargo, D) pero ,aveces, E) porcuanto ,enparte,

Cpech Preuniversitarios 7

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

20. Soñaba con la fortuna y el éxito, _______ su hermano deseaba coronarse con loslaurelesdelarte.

A) poreso B) apesardeque C) encambio, D) noobstante, E) pero

En la siguiente tabla de corrección, anota tu respuesta yluegocotéjalaconlarevisiónqueharátuprofesor(a).Atiendeespecialmente a su explicación y a la habilidad que implica lapregunta.Deestamanera,podrásevaluartuavanceenelapren-

dizajedelosdistintoscontenidosyeneldominiodelashabilidades.

Cpech Preuniversitarios8

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Tabla de corrección

Pregunta Alternativa Habilidad Contenido

1 Analizar-interpretar Manejo de conectores

2 Analizar-interpretar Manejo de conectores

3 Analizar-interpretar Manejo de conectores

4 Analizar-interpretar Manejo de conectores

5 Analizar-interpretar Manejo de conectores

6 Analizar-interpretar Manejo de conectores

7 Analizar-interpretar Manejo de conectores

8 Analizar-interpretar Manejo de conectores

9 Analizar-interpretar Manejo de conectores

10 Analizar-interpretar Manejo de conectores

11 Analizar-interpretar Manejo de conectores

12 Analizar-interpretar Manejo de conectores

13 Analizar-interpretar Manejo de conectores

14 Analizar-interpretar Manejo de conectores

15 Analizar-interpretar Manejo de conectores

16 Analizar-interpretar Manejo de conectores

17 Analizar-interpretar Manejo de conectores

18 Analizar-interpretar Manejo de conectores

19 Analizar-interpretar Manejo de conectores

20 Analizar-interpretar Manejo de conectores

En la próxima sesión, desarrollarás una evaluación referida a los contenidos revisados hasta hoy, con especial énfasis en Plan de Redacción y Manejo de Conectores. Te recomendamos revisar tus guías y páginas del libro relativas a estos temas para preparar tu evaluación.

Prepara tu próxima clase

Cpech Preuniversitarios 9

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

Mis notas

Cpech Preuniversitarios10

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Mis notas

Cpech Preuniversitarios 11

RegistrodepropiedadintelectualNº186.402 del23denoviembrede2009.Prohibidalareproduccióntotaloparcialdeesteinstrumento.