Lenguaje y Tecnicas de Redaccion Programa Del Curso 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Lenguaje y Tecnicas de Redaccion Programa Del Curso 2016

    1/1

    ESCUELA SUPERIOR DE ARTEPrograma de Licenciatura. rea de Formacin General

    LENGUAJE Y TECNICAS DE REDACCIONPROGRAMA DE CLASES 2016Profesor: Gnther Melndez. [email protected]

    Descripcin del curso:A lo largo de la historia de la humanidad se ha desarrollado un sistema de comunicacin racional que ha contribuido aldesarrollo de la sociedad hasta nuestros das. Es el lenguaje la herramienta ms completa que los individuos hanutilizado para prosperar. A pesar de su importancia, la formacin previa de los estudiantes que ingresan a la Universidades deficiente en trminos generales lo que se comprueba en la formulacin de la expresin oral y escrita durante susestudios de educacin superior. Para los negocios sin embargo, es fundamental mejorar las tcnicas de comunicacinsocial a pesar de los cambios drsticos que las redes sociales formulan en la comunicacin informal. Este curso exponela importancia del uso correcto del lenguaje y de la redaccin escrita como factor de xito para el ejercicio profesional yexpone las ventajas y desventajas de la persona selecta contra la masificacin.

    Objetivos del curso:

    Comprender la importancia de una comunicacin correcta.

    Evaluar experiencias y tcnicas de expertos en el tema para su aplicacin personal

    Formular ejercicios individuales y de grupo que mejoren la calidad personal de expresin

    Competencias a desarrollar:

    Al finalizar el curso, el estudiante estar en la capacidad de:Mejorar la capacidad de expresin oral y escrita

    Adquirir habilidad de anlisis y sntesis

    Hablar y redactar correctamente

    Requisitos acadmicos sugeridos:Este curso no tiene prerrequisitos pero es fundamental para el inicio de la carrera ya que ser aplicado a lo largo de susestudios acadmicos y para la generacin de proyectos.

    Metodologa del curso:El curso se desarrolla de forma virtual a travs del GES, con sesiones presenciales para evaluaciones y resolucin dedudas. .

    Duracin del perodo de clases:Un trimestre acadmico.

    Implicacin de horas de estudio personal: El alumno deber estudiar por lo menos 8 horas semanales por su cuenta.

    Evaluacin del curso:Evaluaciones por medio de exmenes 30 PuntosEjercicios individuales 20 PuntosProyecto final 20 Puntos

    Zona 70 Puntos

    Examen final 30 Puntos

    Total curso 100 Puntos

    NO EXISTE LA EXONERACION DE EXAMEN FINAL. Se requiere el 80% de participacin para tener derecho aexamen final.

    Bibliografa/WeblografaMaterial de lectura y visual a travs del GES.

    Observaciones:

    Toda actividad debe regirse a las fechas establecidas en el calendario y en las Guassemanales.

    Es obligatorio presentarse en las fechas programadas para pruebas parciales y finales.

    No se realizar ninguna prueba parcial ni final en otra fecha que no sea establecida.

    Para todo procedimiento fuera de estas observaciones se aplicarn los reglamentosde la Universidad.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]