11
Lesiones contundentes Definición medico legal de la lesion Es toda alteración funcional, orgánica y psíquica, consecutiva a factores externos e internos. Es toda alteración anatómica o funcional que una persona causa a otra, sin ánimo de matarla, mediante el empleo de una fuerza exterior. Según el agente causal 1. Lesiones por agente físico. - mecánico - térmico - electrico - radiante 2. Lesiones por agente químico: - ácidos - alcalis 3. Lesiones por agente biólogico: - toxinas - mordeduras - picaduras Lesiones contundentes Definición Son las lesiones producidas por la acción de cuerpos duros de superficie obtusa o roma que actúan sobre el organismo por intermedio de una fuerza viva más o menos considerable. En el encuentro violento entre el instrumento contundente y la superficie corporal, la acción traumática puede ejercerse de forma: Perpendicular (presión) Tangencial (frotamiento) Oblicuo (cuando se dan las dos anteriores) Complejas (cuando se unen fenómenos de tracción)

Lesiones Contundentes Geral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

material de apoyo

Citation preview

Lesiones contundentesDefinicin medico legal de la lesion

Es toda alteracin funcional, orgnica y psquica, consecutiva a factores externos e internos. Es toda alteracin anatmica o funcional que una persona causa a otra, sin nimo de matarla, mediante el empleo de una fuerza exterior.

Segn el agente causal1. Lesiones por agente fsico. - mecnico - trmico - electrico - radiante2. Lesiones por agente qumico: - cidos - alcalis 3. Lesiones por agente bilogico: - toxinas - mordeduras - picaduras

Lesiones contundentesDefinicinSon las lesiones producidas por la accin de cuerpos duros de superficie obtusa o roma que actan sobre el organismo por intermedio de una fuerza viva ms o menos considerable.

En el encuentro violento entre el instrumento contundente y la superficie corporal, la accin traumtica puede ejercerse de forma: Perpendicular (presin) Tangencial (frotamiento) Oblicuo (cuando se dan las dos anteriores) Complejas (cuando se unen fenmenos de traccin)

Mecanismo de Accin de los instrumentos contundentes: -Golpe -Choque -Cada - Arrancamiento - Aplastamiento - Trituracin

Cdigo penalLesiones no mortalesCaptulo ii. De las lesiones personales Artculo 415 El que sin intencin de matar, pero si de causarle dao, haya ocasionado a alguna persona un sufrimiento fsico, un perjuicio a la salud o una perturbacin en las facultades intelectuales ser castigado con prisin de tres a doce meses.

Artculo 416 Lesiones muy graves o gravsimasSi el hecho ha causado una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, o la prdida de algn sentido, de una mano, de un pie, de la palabra, de la capacidad de engendrar o del uso de algn rgano o si ha producido alguna herida, que desfigure a la persona: en fin, si habindose cometido el delito contra una mujer en cinta le hubiere ocasionado el aborto, ser castigado con presidio de tres a seis aos.

Artculo 417 LESIONES GRAVES O MENOS GRAVESSi el hecho ha causado inhabilitacin permanente de algn sentido o de un rgano, dificultad permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la vida de la persona ofendida o producido alguna enfermedad mental o corporal que dure veinte das o ms, o si por un tiempo igual queda la dicha persona incapacitada de entregarse a sus ocupaciones habituales, o en fin, si habindose cometido el delito contra una mujer en cinta, causa un parto prematuro, la pena ser de prisin de uno a cuatro aos

Artculo 418 LESIONES LEVES Si el delito previsto en el Artculo 415 hubiere acarreado a la persona ofendida, enfermedad que solo necesita asistencia medica por menos de diez das o slo la hubiere incapacitado por igual tiempo para dedicarse a sus negocios ordinarios, u ocupaciones habituales, la pena ser de arresto de tres a seis meses

Artculo 419 LESIONES MUY LEVES O LEVSIMASSi el delito previsto en el Artculo 415, no solo no ha acarreado enfermedad que necesite asistencia medica, sino que tampoco ha incapacitado a la persona ofendida para dedicarse a sus negocios u ocupaciones habituales, la pena ser de arresto de diez a cuarenta y cinco das

Instrumentos Contundentes (Defensa y Ataque):

- Objetos: Martillo, Bastn, culata de arma; llave de tubo, guantes de boxeo - Objetos Duros e Irregulares: Piedra, cascos, vehculo en marcha -rganos Naturales: Manos, Uas, Pies, Garras, Pezuas, etc.

Lesiones contundentes1. Contusiones simples

a) Equimosis:

- Son contusiones superficiales, sin afectacin de la piel.

- Sus efectos se limitan a la laceracin del tejido celular subcutneo dando lugar al desgarro de filetes nerviosos (produciendo dolor) y de vasos sanguneos y linfticos (produciendo derrame). El derrame al estar por debajo de la piel, da a esta una coloracin especial, que es el signo ms importante

Segn su intensidad las equimosis se clasifican

Equimosis propiamente dicha, llamada tambin cardenal.Equimoma: se diferencia de la anterior por su amplia extensin.Sugilaciones, o equimosis de succin (pasionales), cuya forma ovalada reproduce el orificio bucal.Petequias: equimosis de pequeas dimensiones reunidas en conjuntos.

Importancia mdico- legal de la equimosisIndica estrictamente que ha habido una violencia contusiva , pero no la forma ni el tamao del objeto contundente, sin embargo, a veces la forma de la equimosis puede indicar la naturaleza del instrumento, como por ejemplo, el ltigo, un bastn, otros.

Las equimosis se pueden datar en el tiempo en base a su coloracin la cual evoluciona de esta manera: Rojo oscuro : equimosis de pocos minutos u horasNegruzco: 2 a 3 diasAzul: 3 a 6 diasVerdoso: 7 a 12 diasAmarillo: mas de 12 dias

Diagnostico Diferencial:

- Livideces: Manchas Rojo-Vinosa en la superficie de la piel, debido a la acumulacin de la sangre en las zonas declives, por efecto de la gravedad

- Cianosis: Coloracin azulada de la piel (principalmente cara y cuello) por la presencia de sangre desoxigenada

- Mancha Verde de Putrefaccin: Se produce como consecuencia de la hemlisis post-mortem de los glbulos rojos, que liberan hemoglobina

b) Erosiones y escoriaciones Las erosiones y escoriaciones aportan gran informacin mdico legal cuando se analizan segn tres criterios:Topogrfico, morfolgico y cuantitativo

Topogrficos:Segn su localizacin: - Atropellos en la direccin del vehculo - Arrastramientos: en la direccin del arrastre -Sofocacin: producidas por uas que se localizan en torno a nariz y boca. Estrangulacin a mano: Erosiones localizadas en el cuello Atentados al pudor: tocamientos generales Rias debidas a defensa y lucha

- Morfolgicos: Segn su forma. Rectangulares (ruedas de vehculos), lineales (ltigos, bastones...), en forma de suela, cuadrangulares (martillos), lineales paralelas (uas, garras de animales...) Y araazos.

- Cuantitativos: Hace referencia al tamao de la erosin, que vara con el instrumento y la modalidad de produccin, por lo que sirve en ocasiones para la identificacin del objeto en cuestin.

El signo primordial de las erosiones y excoriaciones es la costra, que puede ser:Serosa: de color amarillo y se debe al derrame de linfa de los vasos abiertosTipos de Costras: Serohemtica: de color rojo amarillento, mezcla de sangre y linfa Hemtica: de color rojo oscuro, formada principalmente por sangre

EscoriacinLesin superficial de la piel cubierta de sangre fresca o en costra y pueden tener reaccin inflamatoria circundante.Caractersticas:1. Se localiza en el punto traumtico2. Suele ser por friccin3. Desprende la epidermis4. La direccin de la lesin se reconoce por el borde

TiposLineales o en saltos:Corresponden a la fase de arrastre del peatn que fue atropelladoAraazos:Es producida por las uas las cuales actan por presin y deslizamiento.Puede ser lineal o en banda.

Aspectos legalesPersonas vivas: Agente causal: Producido en la forma del araazo o lineales del peatn arrollado por automvil y con los estigmas ungueales Antigedad de la lesin: Aspecto y color de la sangre que la recubre Incapacidad temporal. Depende de su interferencia con las labores habituales de la vctimaCadver: La escoriacin indica que se ha aplicado alguna forma de fuerza sobre la vctima La lesin corresponde al punto de impacto del agente Indica la posibilidad de lesiones internas Permite establecer la direccin de la friccin Facilita la identificacin del instrumento causal Puede contener indicios sobre el lugar del hecho.

Erosiones y escoriaciones diagnstico diferencial:Apergaminamiento: Lesin de aspecto de pergamino, amarillenta, sin signo de reaccin vital.

Erosiones Post-Mortem: Se localizan en las zonas declives, de igual forma que las livideces, son producidas por insectos (Hormigas, bachaco, cucaracha)

Epidermolisis: Desprendimiento de la piel (epidermis) por friccin en un cadver deshidratado (plido)

ApergaminamientoCaractersticas:1. El agente traumtico acta mediante friccin2. Hay derrame de linfa3. Color amarillento4. En los bordes se conserva restos del tejido5. Lesin posmortem

c) DerramesHematoma: la sangre en lugar de infiltrarse en el tejido celular, se acumula en una bolsa subcutnea, formada por debajo de la piel.

Bolsa sangunea: se trata de un hematoma de mayores dimensiones que da lugar a una pronunciada prominencia en la superficie de la piel

Derrame cavitarioTipos:1. Hematoma intracraneano2. Hemotorax3. Hemopericardio4. Hemoperitoneo5. Hemartrosis6. Derrames de Morel-lavalee

Aspectos legalesPersonas vivas:1. En hematomas y bolsas sanguneas: localizacin, forma, dimensiones y tonalidad de la piel suprayacente2. En derrames cavitatorios: radiografas, informacin hospitalaria, signos externos y repercusin funcional3. Evaluar factores predisponentes y sobrevenidos4. La incapacidad temporal suele ser prolongada en los derrames cavitatorios, a causa de la resorcin lentaCadveres:1. En derrames superficiales: localizacin, forma, consistencia, dimensiones y tonalidad de la piel2. En derrames profundos: localizacin, volumen, carcter hemtico, serohemtico, seroso o purulento3. Vasos lesionados que originaron el derrame4. Muestras de tejidos adyacentes para diagnstico histolgico de edad de la lesin5. Estructuras comprimidas y desplazadas por el derrame y su repercusin fisiopatolgica6. Correlacin entre el traumatismo original, el derrame y la causa de la muerte7. La sangre extravasada puede reflejar la alcoholemia que exista en el momento del hecho

d) - Heridas producidas por objetos contundentesSolucin de continuidad de la piel por la accin de instrumentos contundentes.*Mecanismo de Produccin: Estallido, Compresin, Traccin

Caractersticas: -Herida irregular, anfractuosa-Bordes Equimoticos -Puentes Drmicos. -Profundidad variable y desigual. -Sobre partes sea puedo producir fractura abiertas o Cerradas.

2. Contusiones complejas

a) Arrancamiento:Traccin de la piel y tejidos subyacentes en determinadas regiones del cuerpo como resultado de un acto violentoEtiologa: Accidental, de carcter laboralEjemplo: Maquinaria Pesada; Engranaje, rueda, transmisin

b) Aplastamiento: Domina la comprensin ejercida por dos superficies, mas o menos irregulares que pueden ser ambas activas o una activa y otra pasivaMecanismo: Comprensin + PesoEjemplo: Sucesos de trnsito (Arrollamiento); Derrumbes, etc.

Personas vivas: Examen cuidadoso de la piel Estudio radiolgico Criterios clnicos de hemorragia interna Evaluar funcionalismo renal (sndrome de aplastamiento

Cadver: Facies: mascarilla de Morestin Superficie cutnea: si esta sucia o tiene lesiones que siguen un patrn Lesiones seas Aire en cavidades orgnicas Dao en vsceras macizas y cuanta del sangrado Revisar sangrado abdominal en personas tratadas quirurgicamente.

c) Mordedura: Herida contundente producida por los dientes, mediante el mecanismo de presin y traccin.Pueden ser: - Ofensivas: En cara y oreja - Defensivas: Manos, antebrazos y piernas - Erticas: Labios, senos, genitales, cara interna deMuslo - Automutilantes: Personalidades, psicpatas.

Importancia Medico-Legal: Identifica al agresor

d) Caida y Precipitacin: Ambas se refieren al desplome de un individuo. - caida :Por su propio peso y adems por aceleracin sobre tu plano de sustentacin.Caractersticas: -Hundimiento de Bveda craneana

-Hemorragia cerebral y Menngeas

-Fractura de Extremidades (Ancianos)

-Contusiones Simples

- precipitacin:Caer a un plano inferior al que se encuentra una persona, fuerza de gravedad, fuerza Propulsiva, Impacto

Caractersticas: - Las lesiones cutneas son mnimas. - Partes sea Multifragmentas. - Estallido, Ruptura o laceracin de vsceras - Incrustacin de columna en el crneo y Fractura de Astrgalo. - Incrustacin de Apfisis crista gallis del etmoides y esfenoides.Tipos: Impacto de pie: se introduce la columna vertebral en el crneo, hay fractura del astrgalo y del tercio medio de las piernas Impacto estando sentado: Las alas menores del esfenoides y la apfisis crista galli del etmoides se incrustan en el encfalo Impacto de cabeza: Representa fractura de crneo conminuta, con hundimiento y, aspecto de telaraa

3. Contusiones profundas:Cuando la violencia con que choca el objeto contundente con el organismo es elevada y radica en una zona donde no hay planos seos subyacentes, la piel, por su gran elasticidad, puede escapar a la accin traumtica, producindose, en cambio, efectos lesivos en tejidos y rganos profundos. Pueden dar lugar a lesiones gravsimas e incluso muerte sin huellas externas de traumatismos. 1. Dislocacin de rganos: Como consecuencia de las contusiones profundas se pueden originar luxaciones articulares, ptosis viscerales, hernias, prolapsos, etc. 2. Equimosis profundas: Se localizan debajo de la aponeurosis y entre las masas musculares. Son movibles y se pueden hacer visibles a partir del cuarto-quinto da. 3. Roturas viscerales: Los diversos rganos internos pueden ser afectados por las contusiones profundas, originndose desgarros, roturas o fragmentaciones de los rganos y estallidos de las vsceras huecas. En este apartado juegan un papel importante los fragmentos o esquirlas de los huesos rotos, costillas en el caso de los pulmones, crneo para el cerebro...

Importancia Medico-Legal:- Indican la sospecha de Violencia externa- Pueden Exhibir el patrn del objeto causante de la lesin- Pueden contener indicios de prueba y pueden indicar el sitio en que fueron sufridas esas lesiones