11
LEY DE COLEGIACION PROFESIONAL OBLIGATORIA ¿Cuál es el fin de esta ley? Superación moral, científica técnica, cultural, económica y material de los universitarios así como el control en el ejercicio de su profesión ¿Qué es una colegiación? Es una asociación de graduados universitarios de una respectiva profesión en entidades respectivas, de conformidad con las disposiciones legales. ¿Quiénes deben colegiarse? 1. Profesionales egresados de las facultades de las universidades autorizadas para funcionar en el país y que hubieren obtenido título que los habilite para el ejercicio de su profesión 2. Profesionales incorporados a la Universidad San Carlos de Guatemala 3. Profesionales graduados en el extranjero que hayan obtenido autorización legal para ejercer la profesión en el país 4. Profesionales universitarios graduados en el extranjero que formen parte de programa de postgrado, entrenamiento u otras actividades organizadas por las universidades ¿Cuál es la naturaleza de la ley de colegiación profesional obligatoria? Son asociaciones no lucrativas, apolíticas con personalidad jurídica y patrimonio propio. ¿Cuáles son los fines de la colegiación profesional? 1. Promover, vigilar y defender el ejercicio decoroso de las profesiones universitarias en todos los aspectos 2. Conservar la disciplina y la solidaridad de sus miembros 3. Promover el mejoramiento cultural y científico de los profesionales universitarios

Ley de Colegiacion Profesional Obligatoria

Embed Size (px)

Citation preview

LEY DE COLEGIACION PROFESIONAL OBLIGATORIA

Cul es el fin de esta ley? Superacin moral, cientfica tcnica, cultural, econmica y material de los universitarios as como el control en el ejercicio de su profesin Qu es una colegiacin? Es una asociacin de graduados universitarios de una respectiva profesin en entidades respectivas, de conformidad con las disposiciones legales. Quines deben colegiarse? 1. Profesionales egresados de las facultades de las universidades autorizadas para funcionar en el pas y que hubieren obtenido ttulo que los habilite para el ejercicio de su profesin 2. Profesionales incorporados a la Universidad San Carlos de Guatemala 3. Profesionales graduados en el extranjero que hayan obtenido autorizacin legal para ejercer la profesin en el pas 4. Profesionales universitarios graduados en el extranjero que formen parte de programa de postgrado, entrenamiento u otras actividades organizadas por las universidades Cul es la naturaleza de la ley de colegiacin profesional obligatoria? Son asociaciones no lucrativas, apolticas con personalidad jurdica y patrimonio propio. Cules son los fines de la colegiacin profesional? 1. Promover, vigilar y defender el ejercicio decoroso de las profesiones universitarias en todos los aspectos 2. Conservar la disciplina y la solidaridad de sus miembros 3. Promover el mejoramiento cultural y cientfico de los profesionales universitarios 4. Promover y vigilar el ejercicio tico y eficiente de las profesiones universitarias en beneficio de la colectividad 5. Defensa y proteccin del ejercicio profesional universitario y combatir el empirismo. 6. Promover el bienestar de sus agremiados 7. Auxiliar a la administracin publica en el cumplimiento de las disposiciones legales que se relacionen con las profesiones universitarias 8. Resolver, consultar y rendir informes que le sean solicitados por las personas o entidades privadas en materia de su competencia 9. Fortalecer a la autonoma de la Universidad de San Carlos de Guatemala 10. Participar en el estudio y solucin de los problemas nacionales y propiciar el mejoramiento integral de la poblacin 11. Elegir a los representantes del colegio. 12. Promover la organizacin y mejoramiento de las otras asociaciones y agrupaciones afines a las respectivas profesiones universitarias

13. Velar por la apoliticidad de los colegios 14. Consolidar el principio constitucional de la libre emisin de pensamiento y el derecho de ser informado Qu se entiende por colegiado activo? Comprende a la persona que siendo profesional universitario: ha satisfecho las normas de inscripcin y registro establecidas en los estatutos del colegio respectivo, No estar sujeto a sancin por resolucin de autoridad judicial competente que lo habilite pare el ejercicio legal de su profesin, Estar solvente en los pagos de sus cuotas universitarias y gremiales, tanto ordinarios como extraordinarios.

Cunto tiempo es necesario para perder la calidad de colegiado activo? La insolvencia de 3 meses consecutivos. Cmo se integra los colegios profesionales? Se integra por: Asamblea general Junta directiva Tribunal de honor Cul es el rgano superior del colegio y como se integra? El rgano superior de cada colegio es la Asamblea General que se integra por la reunin de sus miembros activos en sesin ordinaria o extraordinaria Quin es el encargado de realizar una convocatoria para sesiones? La Junta directiva mediante avisos publicados en el Diario Oficial y en por lo menos otro diaria de los de mayor circulacin en el pas, adems deber comunicarse directamente a los colegios por medio de circulares. La convocatoria se debe realizar con por lo menos 8 das de anticipacin. Cules son las atribuciones de la Asamblea General? Aprobar la modificacin de estatutos del Colegio (voto afirmativo de las dos terceras partes) Aprobar los reglamentos del Colegio Fijar las cuotas que deben pagar los colegiados Elegir a los miembros de Junta Directiva y del Tribunal de Honor Elegir a los delegados y representantes ante los organismos y entidades que por la ley Aprobar por partidas globales el presupuesto anual de ingresos y egresos Conocer y resolver todos los asuntos que no estn asignados a la Junta Directiva Cul es el quorum para las sesiones de la Asamblea General?

Se integra por lo menos con el veinte por ciento de los colegiados activos. Si no se rene el quorum la sesin se celebrara una hora despus con los colegiados que se encuentren Cmo se toma cuenta los acuerdos y resoluciones de la Asamblea General? Se toma en cuenta por la mayora absoluta de votos de los colegiados activos presentes. No se admiten representaciones y el voto es secreto Cul es el rgano directivo del colegio? La junta directiva Cmo se integra la Junta Directiva? Con siete miembros: Presidente, Vicepresidente, dos vocales, designados por su orden Primero y segundo; Secretario, Prosecretario y Tesorero, quienes pueden ser electos por planilla, Por mayora de la mitad ms uno del total de los votos vlidos emitidos en la sesin de la Asamblea General respectiva. Con cuanto se forma el quorum de la Junta Directiva? Con cuatro miembros, en caso de empate el Presidente tiene doble voto Cunto duran en su cargo los miembros de la Junta Directiva? Duran en su cargo 2 aos y su desempeo ad-honorem Cules son los requisitos para ser miembros de la Junta Directiva? Ser ciudadano guatemalteco Ser colegiado activo y estar solvente en todas sus obligaciones con el Colegio Ser de conocida honorabilidad y competencia No haber sido sancionado por el Tribunal de Honor Tener 3 aos de ejercicio profesional como mnimo. Cmo se integra el tribunal de honor? Se integra con 7 miembros propietarios y 2 suplentes. Por quin son electos los miembros del tribunal del honor? Por planilla por la Asamblea General. De la misma forma y periodo que los de Junta Directiva Cules son los requisitos para ser miembro del tribunal de honor? Los mismos que para ser de Junta Directiva, salvo el presidente que debe tener 5 aos de ejercicio profesional Cmo se conforma el patrimonio de los colegios profesionales? Por bienes de cualquier clase que adquieran o se les adjudiquen a cualquier titulo Rentas y productos de sus bienes propios

Cuotas ordinarias y extraordinarias Multas que paguen los miembros

Qu sanciones puede imponer el colegio? Sancin pecuniaria, amonestacin privada, amonestacin pblica, suspensin Temporal en el ejercicio de su profesin y suspensin definitiva. La suspensin temporal en Ningn caso puede ser mayor de un ao. La suspensin definitiva, la prdida de la condicin de Colegiado. Qu recursos pueden caber contra las resoluciones que se acuerden las sanciones? Aclaracin y ampliacin as como apelacin. Los recursos deben interponerse dentro del tercer da de la ltima notificacin. Cul es el mnimo y el mximo de la sancin pecuniaria? 100 quetzales es el mnimo y el mximo es 5,000.00 Quin es el rgano competente para habilitar al profesional que hubiera sido suspendido temporalmente en el ejercicio de su profesin? En qu circunstancias se puede habilitar? El rgano competente es el Consejo Superior universitario Cuando hubiere transcurrido un tiempo equivalente a la mitad de la pena impuesta Que durante el tiempo de suspensin haya guardado buena conducta Que no fuera reincidente La emisin del dictamen favorable del Tribunal de Honor del Colegio Recomendacin favorable de la Junta Directiva del Colegio. Qu es la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales? Es un cuerpo colegiado el cual est integrado por los Presidentes de los Colegios legalmente organizados, el cual tiene personalidad jurdica y patrimonio propio. Qu rganos componen a la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales? La Asamblea General (integrada por todos sus miembros) Junta directiva (1Presidente, Secretario, prosecretario y tesorero: cargo rotativo y adhonorem) Comisiones (pueden ser temporales o permanentes) Qu recurso se puede interponer ante la Asamblea de los Colegios? Aclaracin, ampliacin y apelacin. Se interponen dentro del 3re da de la ltima notificacin.

CODIGO DE ETICA PROFESIONAL

Cules son los postulados del cdigo de notariado y en que consiste cada uno de ellos? 1. Probidad: el abogado debe evidenciar rectitud, honradez e integridad de pensamiento y accin. 2. Decoro: el abogado debe vivir con dignidad y decencia. Debe evitar vicios y escndalos. Su conducta debe ser honesta y discreta 3. Prudencia: el abogado debe tener un juiio sereno y actuar sin precipitaciones 4. Lealtad: se debe guardar fidelidad a la justicia y al cliente; siendo honorable en el litigio y respetuoso con el juez, autoridad y adversario. 5. Independencia: cualidad esencial que consiste en la libertad de pensamiento y accin salvo el respeto a las leyes y el orden publico 6. Veracidad: El abogado debe evitar toda alteracin de la verdad. 7. Juridicidad: se debe velar por la rigurosa legitimidad y justicia en el ejercicio profesional 8. Eficiencia: es el deber de preparacin y eficiencia, la obligacin de investigacin y estudio permanente del Derecho. 9. Solidaridad: El abogado debe guardar en todas sus relaciones la mayor cnsideracion y respeto En qu consiste la libertad de aceptacin? Consiste en que el abogado puede aceptar o rechazar los asuntos donde soliciten su patrocinio, nicamente debe manifestar los motivos de su resolucin en caso de nombramiento de oficio, cuando preste servicios por contrato o ejerza la profesin como funcionario publico. Cul es el objeto de la acusacin? Es conseguir que se haga justicia y no la necesaria condena del acusado Qu es secreto profesional? Es el deber y el derecho del abogado de no decir lo que se le confi por razn de su profesin, es un deber que perdura aun despus de que haya dejado de prestar sus servicios, el secreto incluye todas las confidencias relacionadas con el asunto. Cul es el objeto esencial de la profesin? Servir a la justicia y colaborar en su administracin. Qu se debe tomar en cuenta en el monto de honorarios? La importancia de los servicios, cuanta del asunto, dificultad de las cuestiones jurdicas, experiencia, reputacin, especialidad, capacidad econmica del cliente, posibilidad que resulte impedido de intervenir en otros asuntos, frecuencia de los servicios profesionales, tiempo del patrocinio. Grado de participacin en el estudio, planteamiento y desarrollo del asunto, si sirvi de mandatario o solo su patrocinio. Cmo deben ser las relaciones con el cliente?

Deben ser personales ya que su responsabilidad es directa.

Qu reglas debe observar el abogado con respecto a su cliente? 1. No debe permitirle al cliente ningn acto ilcito o incorrecto. No sebe supeditar su libertad ni conciencia a las pasiones de su cliente 2. No debe asegurar a su cliente el xito del asunto sino nicamente su opinin jurdica del caso con lealtad y honradez 3. Procurar la terminacin de los asuntos mediante justa transaccin o arreglo 4. Una vez aceptado el patrocinio de un asunto no puedo renunciar a l sino por fuerza mayor o causa justificada sobreviniente que afecte su honor, dignidad o conciencia. O el incumplimiento de las obligaciones morales o materiales del cliente hacia el abogado. Sin embargo, este no debe dejar indefenso a su cliente. 5. El abogado no puede negarle el patrocinio al cliente por condiciones personales. A que hace referencia la frase abusos de procedimiento? Se refiere a que el abogado debe abstenerse del abuso de medio de impugnacin y de toda gestin dilatoria. En un asunto judicial puede intervenir ms de un abogado? Si en caso de colaboracin, el abogado no debe interpretar como falta de confianza del cliente el que este le proponga la intervencin de otro abogado en el asunto que le ha encomendado. Qu casos se consideran como actos de competencia desleal? 1. Cobrar honorarios inferiores de los que fija el arancel, sin que exista motivo que lo justifique. 2. Valerse de influencias para obtener xito en los asuntos. 3. Ejercer la profesin indirectamente cuando se tiene incompatibilidad legal. 4. Prestar firma o nombre para que un profesional legalmente impedido pueda intervenir o ejercer la profesin. 5. Dar opinin desfavorable sobre la competencia profesional de un colega 6. Gestionar directa o indirectamente para obtener la direccin de un asunto patrocinado por otro colega 7. Asegurar a los clientes que tiene influencias para obtener el xito en los asuntos. Cundo puede relacionarse el abogado con la parte contraria? Cuando sea por medio del abogado de la contraparte. Cules son los deberes ms importantes del juzgador? La imparcialidad y ecuanimidad. Cules son los principios esenciales para preservar el prestigio del juez? La decencia y la correccin.

Cules son los principios que debe observar el notario? La buena fe y la verdad. A que le debe guardar fidelidad el notario? A la ley en todo documento que autorice Qu prohibiciones tiene el notario? 1. Obligar directa o indirectamente al cliente a utilizar sus servicios 2. Facilitar a terceros el uso del protocolo 3. Ocultar datos que le interesen al cliente o a las partes 4. Retener indebidamente documentos que se le hubieren confiado, o negarse a extender la constancia correspondiente sin causa justificada 5. Emitir o demorar la entrega de testimonios, copias o constancias de los instrumentos que autorice 6. Omitir o demorar el pago de impuestos 7. Desfigurar negocios jurdicos que celebre 8. Modificar injustamente los honorarios profesionales pactados 9. Retardar o no prestar el servicio que hubiere pagado parcial o totalmente 10. Cobrar honorarios inferiores al arancel 11. Beneficiarse en forma directa o indirecta de las violaciones a la libertad de contratacin en que incurren algunas instituciones Cundo fue aprobado el cdigo de tica profesional anterior al actual? Fue aprobado por la Asamblea General del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala el 1 de febrero de 1956 Cundo fue otorgado el actual cdigo de tica? El 360 de agosto de 1994 Cundo fue publicado el cdigo de tica profesional? El 13 de diciembre de 1994 Cundo entra en vigencia el cdigo de tica? El 21 de diciembre de 1994

CODIGO CIVIL DECRETO 106 Ttulo XII De los servicios profesionales Art. 2027 2036

Qu libertad tienen los profesionales cuando prestan sus servicios? Los honorarios y las condiciones de pago Qu sucede si no se conviene sobre el pago? Ser fijado sobre el arancel o por el juez tomando en cuenta la importancia y su duracin de servicios as como la forma de pago A parte de la retribucin, qu otro derecho tiene el profesional? Al pago de los gastos realizados por motivo de servicios cuando estn debidamente justificados y comprobados. Existe solidaridad, en cuestin de pago, cuando varias personas contrataren un servicio profesional? Si, tanto por los honorarios como los gastos causados por tal motivo. En qu casos es responsable por los daos y perjuicios el profesional? Cuando actu por dolo, culpa, o ignorancia inexcusable o por la divulgacin de secretos de su cliente. As como cuando ya no pueda continuar prestando los servicios y se separare sin dar aviso o sin dejar persona competente que lo sustituya.