6
DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT El Gobierno ha destinado más de 65 millones € a la regeneración de las costas de la Comunitat Valenciana La Ley de Costas está vigente desde el año 1988 y ha sido una de las leyes sec- toriales de mayor impacto desde los años 80. Sus objetivos se encuentran en sintonía con las actuales exigencias de protección del medio ambiente y de un desarrollo territorial y urbano soste- nible. El objetivo prioritario a que atiende esta ley de Costas es el de garantizar el uso público, libre y gratuito de nues- tras playas. Antes de 1988 no era posi- ble pasear por las playas de España y de la Comunitat Valenciana sin encon- trarse zonas de uso restringido. A tal fin, sirven los deslindes del espa- cio público marítimo-terrestre, espa- cio que no puede ser objeto de apro- piación privada por estar al servicio de todos los ciudadanos. Dichos deslindes, competencia de la Administración Central, han de afectar a todo el lito- ral español. En paralelo a la fijación del docminio público marítimo-terrestre, se llevan acabo por las Jefaturas de Costas La ley no prohíbe los eventos deportivos, solo la instalación de publicidad Uno de los objetivos más importantes a los que ha servido esta Ley de Costas es a garantizar el uso público, libre, gratuito y sostenible de nuestras playas LEY DE COSTAS BOLETIN MONOGRÁFICO. MARZO 2008-SEPTIEMBRE 2009. La legislación con respecto a los chiringuitos es la misma desde 1988 Playa de Almazora. Antes y después de la actuación.

Ley de Costas. Boletín Monográfico Marzo 2008 - Septiembre 2009

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Gobierno ha destinado más de 65 millones € a la regeneración de las costas de la Comunitat Valenciana.

Citation preview

Page 1: Ley de Costas. Boletín Monográfico Marzo 2008 - Septiembre 2009

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

El Gobierno ha destinado más de 65millones € a la regeneración de lascostas de la Comunitat Valenciana

La Ley de Costas está vigente desde elaño 1988 y ha sido una de las leyes sec-toriales de mayor impacto desde losaños 80. Sus objetivos se encuentranen sintonía con las actuales exigenciasde protección del medio ambiente y deun desarrollo territorial y urbano soste-nible.El objetivo prioritario a que atiendeesta ley de Costas es el de garantizar eluso público, libre y gratuito de nues-tras playas. Antes de 1988 no era posi-ble pasear por las playas de España yde la Comunitat Valenciana sin encon-trarse zonas de uso restringido.A tal fin, sirven los deslindes del espa-cio público marítimo-terrestre, espa-cio que no puede ser objeto de apro-piación privada por estar al servicio detodos los ciudadanos. Dichos deslindes,competencia de la AdministraciónCentral, han de afectar a todo el lito-ral español. En paralelo a la fijación del docminiopúblico marítimo-terrestre, se llevanacabo por las Jefaturas de Costas

La ley no prohíbe los eventos deportivos, solo la instalación de publicidad

Uno de los objetivos más importantes a los que haservido esta Ley de Costas es a garantizar el uso

público, libre, gratuito y sostenible de nuestras playas

LEY DE COSTAS BOLETIN MONOGRÁFICO. MARZO 2008-SEPTIEMBRE 2009.

La legislación con respecto a los chiringuitos es la misma desde 1988

Playa de Almazora. Antes y después de la actuación.

Page 2: Ley de Costas. Boletín Monográfico Marzo 2008 - Septiembre 2009

2

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

diversas actuaciones (paseos maríti-mos, recuperación de zonas duna-res, aportes de arena a playas que lapierden, etc) que tienen como obje-tivo dotar a esos espacios de las con-diciones idóneas para su disfrute portodos de la mejor forma. Buen ejem-plo de ello es la actuación llevada acabo en la playa de la Malvarrosa enla ciudad de Valencia. Ahora bien, la aplicación de la Leyde Costas no ha dejado de resultarconflictiva especialmente paraaquellos que se habían asentado enel espacio público marítimo-terres-tre y habían instalado en el mismoviviendas o negocios. Su situaciónera claramente contraria a la ley y a

los intereses de la mayoría. Perodesgraciadamente en los últimosaños han contado con el apoyo delPP que ha puesto en marcha unaestrategia para servirse de ellos alobjetpo de atacar al gobierno deEspaña.Uno de los asuntos que ha resultadomás controvertido en los últimosmeses es el que concierne a los chi-ringuitos. Si lo que el legislador pre-tende es preservar y garantizar eluso público, libre y gratuito de nues-tras playas, debe establecer necesa-riamente ciertas restricciones al usoprivado. La restricción se concreta en lasuperficie a ocupar para actividades

privadas y la distancia entre ellas.Probablemente, estas limitaciones

podrían matizarse, después de unrecorrido de la Ley de más de 20años. Pero en cualquier caso, ni lasha establecido este gobierno ni hansufrido ninguna modificación a causa

XILCHES: PASEO MARÍTIMO

Con esta Ley se hanconseguido muchosde los retos que enlos 80 se considera-ban inalcanzables

Page 3: Ley de Costas. Boletín Monográfico Marzo 2008 - Septiembre 2009

3

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

de éste Gobierno. Las restriccionesson exactamente las mismas desde1988. Ningún gobierno anterior, queahora se muestra tan crítico conella, las cambió cuando pudo hacer-lo. Exactamente lo mismo ocurre con laprohibición de publicidad en las pla-yas. La intención de esta prohibi-ción, que establece la ley, es impe-dir que la playa se llene de cartelesy símbolos publicitarios que impidie-ran su uso público. La Ley no podíapreveer, hace 20 años, los nuevoseventos deportivos que surgirían y secelebrarían en las playas patrocina-dos por marcas publicitarias. En cualquier caso, esta ley no prohí-

be la práctica del deporte en las pla-yas, únicamente la publicidad.En relación con estos asuntos conflic-tivos, lo razonable no es abogar porel incumplimiento de la ley, sino tra-bajar por encontrar soluciones en elmarco de la misma y en su caso plan-tear la oportuna reforma legal. No obstante ello, cabe recordar queesta ley fue en su día un texto legalmuy ambicioso para la protección dela costa y la garantía de un usopúblico, libre, gratuito y sosteniblede nuestras playas; algo que no esta-ba garantizado en aquel momento yque daba lugar a situaciones de usoprivado de espacios que hoy sonpúblicos para el disfrute de todos,

gracias a esta ley.Con ella se han conseguido muchosde los retos que en los años 80 pare-cían inalcanzables y se ha ampliadoconsiderablemente la protección dela costa.

PASEO MARÍTIMO DE ALMENARA

Page 4: Ley de Costas. Boletín Monográfico Marzo 2008 - Septiembre 2009

En la provincia de Valencia elGobierno de España ha invertido enCostas en la IX legislatura7.977.460’1 €. En septiembre de2009 se encuentra en ejecuciónactuaciones en la playa de Gandíaque consisten en la recuperacióndunar, una pasarela peatonal y lamejora de la fachada marítima de laplaya, así como la regeneración delcordón dunar a lo largo del munici-pio de Oliva, la retirada de especiesexóticas de diversas playas de

Valencia y la recuperación del domi-nio público marítimo-terrestre en eltérmino de Sagunto.Dentro del Plan E, en el marco delFondo Especial del Estado para elEstímulo de la Economía y elEmpleo, se está ejecutando la recu-peración ambiental de la franja cos-tera de Massalfassar, que se encon-traba fuertemente degradada y laremodelación del frente costero dela playa de Les Palmeretes en Sueca.Entre las obras finalizadas en el pri-mer año de esta legislatura, seencuentra la restauración dunar enDaimuz y la adaptación de 3 accesosen Tavernes de Valldigna para perso-nas con movilidad reducida.

4

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

EL FONDO ESPECIALDEL ESTADO PARA EL

ESTÍMULO DE LAECONOMÍA Y EL

EMPLEO TAMBIÉN HADESTINADO RECUR-

SOS A COSTAS

El Gobierno de España hainvertido en actuaciones pormás de 7’9 M€

La mayor parte están en ejecución o terminadas

3’4 M€ corresponden al Fondo Especial del Estado

PROVINCIA DE VALENCIA

RECUPERACIÓN DUNAR, PASA-RELA PEATONAL Y MEJORA DELA FACHADA MARÍTIMA DE LA

PLAYA DE GANDIA

Page 5: Ley de Costas. Boletín Monográfico Marzo 2008 - Septiembre 2009

5

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

El Gobierno de España ha invertidoen Costas la provincia de Alicante,desde el inicio de la legislatura8.545.469 €.Se encuentran en ejecución el paseomarítimo de la Vila Joiosa, el acon-dicionamiento de la playa delCarabassí y la regeneración dunar enel tramo urbano de la playa deArenales del Sol, en Elche, así comola recuperación natural y paisajísticadel área de la Cala Fustera, CalaLlobella y Cala Advocat de Benissa.Además, se encuentra ene jecuciónla restauración del baluarte del prín-

cipe en la muralla de Tabarca.Entre las obras finalizadas, destacanactuaciones en Denia, Els Poblets,Javea, Benitaxell, Teulada, Benissa,Calpe, Altea, Alfas del Pi, Benidorm,Finestrat, Vila Joiosa, Campello,Alicante, Elche, Santa Pola,Guardamar del Segura, Torrevieja,Orihuela y Pilar de la Horadada.Entre las obras que se adjudicaránen los próximos meses, se encuen-tran, la regeneración de la zzona debaño de Gran Playa en Santa Pola, lamejora de la accesibilidad del entor-no litoral en Teulada y la recupera-ción del ecosistema dunar deGuardamar del Segura, así como larehabilitación mediambiental de lafachada costera dl casco urbano de

Altea y la ampliación de la playa delPostiguet en Alicante.

La inversión en Costas en laprovincia de Alicante superalos 8’5 millones de euros

La mayor parte de las obras están ejecutadas

A ello se suma 14’2 M€ de reparación de daños por lluvias

PROVINCIA DE ALICANTE

Más de 1’2 millonesse destinan a la res-

tauración del Baluarte del Príncipe

en la muralla deTabarca

AMPLIACIÓN DE LA PLAYA DELPOSTIGUET EN ALICANTE

Page 6: Ley de Costas. Boletín Monográfico Marzo 2008 - Septiembre 2009

6

DELEGACIÓ DEL GOVERN A LA C. VALENCIANA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA C. VALENCIANA

a ADMINISTRACIÓ GENERAL DE L’ESTAT

El Gobierno de España ha licitadoactuaciones para las costas de laprovincia de Castellón por un impor-te de 49.263.365 euros desde el ini-cio de la presente legislatura.Entre las actuaciones que se encuen-tran en ejecución o finalizadas seencuentra el plan de protecciónambiental y mejora de la accesibili-dad de la playa sur de Almenara,operaciones de mantenimiento yconservación de la costa en toda laprovinciay la senda litoral y la recu-peración del dominio público en eltérmino de Cabanes.Entre otras, se va a realizar actua-

ciones de consolidación y acceso a lacosta de Vinaròs, el paseo marítimode Benicarló Sur y la accesibilidad yordenación del uso público de lazona de la playa de la Torre de SanVicente en Benicassim.El Ministerio de Medio Ambiento estáactuando o tiene previsto actuar enbreve en los municipios deAlmenara, Cabanes, Vinaròs,Benicassim, Burriana, Alcalà deXivert, Benicarló, Torreblanca,Oropesa del Mar, Moncofa,Peñíscola, Nules, Almassora y el tér-mino municipal de Castellón.

Las licitaciones en Castellónsuperan los 49 M€ paraactuaciones en costas

Más de 14 M€ para el paseo marítimo de Vinaròs

El MARM ha actuado en 16 municipios costeros

PROVINCIA DE CASTELLÓN

El MARM está ejecutandoactuaciones de manteni-

miento y conservaciónde la costa de toda laprovincia de Castellón

Paseo y playa de Vinaroz, antes y después de la actuación