Libro 2º evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

ndice de contenidoDecisiones de estilo.............................................................3Captulo 1.............................................................................4Captulo 2.............................................................................5Captulo 3.........................................................................6-7Captulo 4.............................................................................8

Decisiones de estilo

Cuerpo de texto

Tipo de letra: Times New RomanTamao: 20Color: negroJustificacin: justificado

Encabezados y ttulos

Tipo de letra: Times New Roman(negrita)Tamao: 28Color: negroJustificacin: centradoCaptulo 1Publicar un documento - Un enlace en la nube.En este captulo aprenderemos a subir un archivo en la red, lo haremos con google drive, para ello necesitamos una cuenta de gmail.

Para subir un archivo a la red lo necesitamos subir en formato pdf (ineditable, solo visible). Para ello debemos exportar el archivo en pdf. Una vez exportado iniciamos sesin en gmail y entramos en google drive. Subimos el archivo y esperamos a que cargue, cuando cargue habr que modificarlo a nuestro gusto.

Una vez modificado ya tendremos nuestro archivo subido en la red.Captulo 2Publicar un documento- embebiendo nuestro texto.Para embeber nuestro texto vamos a usar slideshare, necesitamos una cuenta o tambin con nuestra cuenta de facebook.

Una vez entrado en slideshare e iniciado sesin pichamos en upload (subir) y elegimos el documento que queremos subir, una vez subido le daremos a embeber, y copiaremos el fragmento de cdigo que nos devuelva slideshare (iframe...). En una nueva entrada del blog o en la misma que en el captulo anterior, abriremos el modo html y pegaremos el cdigo. Y ya tendremos embebido nuestro documento en nuestro blog.Captulo 3Audio MultimediaPara trabajar con audios vamos a utilizar el programa audacity. Primero realizamos una grabacin de prueba de unos 10 segundo.

Con audacity podemos grabar el audio y editarlo tambin la grabacin, aadiendo variaciones y modificaciones a continuacin de la grabacin original. Al menos una variacin ser cambiar el sentido de lo que se ha dicho, quitando alguna palabra, o cambindolas de sitio. Se pueden aadir ms efectos, a tu gusto.

El resultado ser un fichero de audio con los 10 segundos originales ms otros 20 o 30 con los efectos y modificaciones. A continuacin aadiremos una pista (o dos si es en estereo) de msica de fondo (la msica la eliges tu pero recuerda que tienes que tener derecho a utilizar esa msica y poner un enlace de donde sacaste la msica, una buena pgina para utilizar msica es jamendo) cuidado que la msica no este demasiado fuerte y no se entienda la grabacin puedes utilizar el tablero mezclador para solucionar eso.

Nos falta publicar la grabacin. Lo vamos a hacer de dos formas: como enlace y embebindola. Pero antes hay que aadirle los metadatos. En audacity o en rhythmbox, aadimos al fichero de audio la siguiente informacin: autor, ttulo, ao...

Subimos el fichero a google drive y lo enlazamos desde una nueva entrada en nuestro blog Ahora para subir nuestro audio a la red necesitamos usar ivoox (primero necesitamos registrarnos) subimos el fichero a ivoox , lo compartimos, copiamos el cdigo generado y lo pegamos en el blog (embebido en modo html), en la misma entrada que antes o en una nueva.Captulo 4Radio escolar

Para realizar la radio usamos el principio que hizo Mary y el final que hizieron Pedro y Rezki.Luego tuvimos que hacer el tema nosotros, yo lo hize con Kevin. Hicimos todo esto con las instrucciones del profesor:

1.Crearemos jingles con la cabecera y la despedida del programa. Debern incluir el texto Estn escuchando Radio IES Poetas Andaluces, emisora escolar al principio, y al final Han escuchado.... Por supuesto debe haber un fondo musical, con rfagas de msica sobre la que dispongamos los derechos de reproduccin . Se votarn en clase los jingles que se van a utilizar (han ganado el de Mari para el inicio y el de Rezki y Pedro para la despedida)

2.El profesor ha creado en ivoox el canal Radio IES Poetas Andaluces. Subimos un fichero de prueba al canal, y solicitamos ser colaboradores del mismo.

3.(paso 1) Creamos episodio de programa de radio, con el jingle de inicio y final que se ha elegido en clase, y con un contenido de inters para ser publicado en el canal del IES. (paso 2) Lo subimos al canal Radio IES Poetas Andaluces. Finalmente (paso 3) embebemos el episodio en el blog y (paso 4) enviis la direccin de la entrada para que pueda evaluarlo.

4.Documentamos todo el proceso en el libro (captulo 4). No es tan importante repetir cmo se hacen las cosas (contado ya en el captulo 3), como ilustrar los pasos y acciones llevados a cabo, para que no se nos olviden.