6
inspiración divina

libro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista hiduismo

Citation preview

inspiración divina

HinduRitos ,creencias Y Costumbres

HinduismoVestimenta

Ritos ,creencias Y Costumbres

La vestimenta hindú es muy colorida, variada y elegante. Cada estado tiene su vestimenta regional pero hay algunos estilos comunes en todo el país. Tradicionalmente la mujer en India suele llevar saree, es la forma

más común y antigua de vestir, tiene 5000 años de antigüedad, está mencionada en los vedas – los libros sagrados más antiguos de la

cultura hindú. El saree puede ser de seda o de algodón, tiene 5-6 metros de largo, se lleva con una blusa ajustada y una falda larga llamada petikot, de los vestidos hay otros estilos también como por ejemplo vestido de fiesta y de mujer rural el ghaghra-choli y salwar kameez - el vestido muy común entre jóvenes y mujer urbana y popularmente se conoce como punjabi. El vestido de novia hindú suele ser de color rojo o rosa pero nunca de color blanco. Las joyas suelen ser de oro o plata

y son muy populares y de mucha importancia en la sociedad hindú, muchas veces son el símbolo del estatus de la mujer.

La mayoría de las mujeres de la India lleva una prenda llamada sari, que es la ropa típica nacional y se coloca envolviendo un extremo de la tela alrededor de la cintura y pasando el otro encima de los hombros o de la cabeza es muy común en las mujeres de este pais. El sari es de seda o de

un algodón muy fino, con colores brillantes y hermosos bordados, puede ser de color entero, o adornado con flores, o bordado con hilo dorado y

puede terminar en bordes adornados con borlas y encajes Desde hace cinco milenios las mujeres indias han seducido a visitantes de reinos lejanos usando

estos vestidos, su exito durante todo este tiempo se atribuye a su total simplici-dad, su confort, combinado con el sentido del lujo que la mujer experimenta, y

a que a pesar de que lo cubre todo sin embargo lo revela todo, la alegria, la riqueza, el romanticismo, la sobriedad, la sofisticacion

o la inocencia.

HinduismoFiestas y peregrinaciones

Ritos ,creencias y costumbresTodo el año hindú transcurre bajo el ritmo de las fiestas y de las peregrinaciones. Entre las más célebres se encuentra la fiesta de Divali, que conmemora la vuelta de Rama, a su reino. Es la fiesta de la luz. Todas las casas están decoradas con lámparas de aceite. Se celebra el día de año nuevo. Existen también otras fiestas más locales, como la que tiene lugar en el sur de la India para celebrar el matrimonio de Siva. El año hindú. El calendario hindú tiene 12 meses lunares, es decir, basa-dos en las fases de la luna. Este calendario se utiliza para calcular las fechas de las fiestas y otros eventos religiosos y hacer las cartas astrales. En la vida cotidiana siguen el calendario solar.Cada año celebran cientos de fiestas religiosas, la mayoría de ellas relacionadas con sucesos de la vida de los dioses. Algunas festividades, como el Diwali, se celebran en todo el mundo mientras otras son locales.

Hinduismo - Ritos, Creencias y Costumbres. 29

Las prácticas religiosas del hinduísmo, suponen complejos ritos públicos y domésticos que

se relacionan con los ritmosde la vida y de la naturaleza.[ [

HinduRitos ,creencias Y Costumbres

Hinduismo

Hinduismo

Orígenes

Una religión y dioses

Ritos ,creencias Y Costumbres

Ritos ,creencias y costumbres

El hinduismo no ha sido fundado por ningún personaje histórico que haya actuado por inspiración divina. Nació y se desarrolló a partir de cultos y de creencias populares, surgidas en parte de los antiguos

textos hindúes: los Veda. Los pueblos que vivían en las orillas del Ganges entre los años 3000 y

1500 a.C. adoraban ciertos símbolos de la fertili-dad: la diosa madre, el toro y los árboles sagrados.

Los primeros pueblos que vinieron del norte ampliaron estas creencias a otras fuerzas naturales

que no podían ni controlar ni explicar. Así fue como divinizaron el fuego, la lluvia, la luna y el sol, entre otros

fenómenos naturales. La religión prevédica es mayormente conocida como proveniente de

la civilización del valle del Indo, donde los símbolos de fertilidad y la Madre Tierra han sido

hallados. Los símbolos naturales, tales como el agua, los lotos y los animales eran importantes. La

mayoría de los hinduístas creen en muchos dioses, por lo que se trata esencialmente de un credo politeísta.

Se suele decir que el hinduismo cuenta con treinta y tres mil dioses. Una religión que incita a sus seguidores a venerar todo aquello que los rodea –ríos, árboles, monta-ñas, animales– tiene que producir, lógicamente, muchas imágenes de lo divino. De hecho, todas estas divinidades no son más que rostros de una sola realidad fundamental que los hindúes llaman Brahma (el alma universal), absoluto, eterno, de donde nacen todas las cosas.Los diferentes dioses no son más que imágenes de esta realidad invisible. Venerarlos es un medio para acceder a esta alma universal. Hay tres dioses que ocupan un lugar destacado en el hinduismo: Brahma, Siva y Visnú.Las prácticas religiosas del hinduísmo, suponen complejos ritos públicos y domésticos que se relacionan con los ritmos de la vida y de la naturaleza: abluciones purificadoras en aguas sagradas de ríos, visitas cotidianas a templos para practicar la adoración, recitación o repetición de mantras de poder mágico, peregrinación a lugares santos, participación en gran n´mero de fiestas religosas.

Las prácticas religiosas

del hinduísmo, suponen

complejos ritos públicos

y domésticos...{ }Hinduismo - Ritos, Creencias y Costumbres. 29Hinduismo - Ritos, Creencias y Costumbres. 28

Ritos ,creencias Y Costumbres

Hindu

Hay muchos templos hindúes esparcidos por toda la India y dedicados a diferentes divinidades. Todos los días, los sacerdotes (brahmanes) realizan ceremonias de ofrendas. Se hacen ofrendas de agua, de fuego, de luz, de incienso, incluso de comida, que después se reparte a todos los reunidos.

La religión en la India se practica sobre todo en casa.Las familias hindúes montan un pequeño templo doméstico en una habitación o en un rincón de la casa consagrado a la oración y a las ofrendas a los dioses. Todos los días, en presencia de la familia, el padre o la madre, encienden una pequeña lámpara de aceite y hace la ofrenda de la luz y del incienso a los dioses, representados en pequeñas estatuas o imágenes.

Taj Rambagh Palace está considerado como uno delos diez mejores hoteles del mundo. Construido en el año 1835 como casa habitación para la criada de la reina, posteriormente fue utilizado como coto de caza y casa de huéspedes reales. En la actualidad es un precioso hotel, con unas habitaciones y unos jardines orna-mentales primorosamente decorados.A los pies de Jaisalmer, alejado de la mano del hombre, sescansa el silencioso desierto de Thar situado al noroeste de India y al este de Pakistán. Dar un paseo por sus arenas es un destino común al gremio turístico: la mayor demanda se dirige hacia las dunas de Sam, doradas y puras que representan la imagen clásica del desierto. La mayor atracción es llegar a ellas después de un paseo a camello para contemplar la puesta de sol.Incrustado en la montaña.

La hermosa tumba del emperador Humayun, en la ciudad de Delhi, está construida en arenisca roja con bellos detalles en mármol blanco y negro. Esta tumba es un com-plejo de edificios que incluyen, además de la tumba, otras tumbas, mezquitas y otras construcciones, todas construidas al máspuro estilo mongol.

Hinduismo - Ritos, Creencias y Costumbres. 31Hinduismo - Ritos, Creencias y Costumbres. 30