Libro ES2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

6

Citation preview

  • Seccin Sindical U.G.T.-Mahle S.A.

    Elecciones sindicales 2015

    Desde la seccin sindical U.G.T.-MAHLE S.A., y ante las prximas

    elecciones sindicales, presentamos nuestra candidatura al Comit de

    Empresa, aportando un programa que contribuye firmemente a la

    estabilidad y a la paz social, y cuyo objetivo es la recuperacin de todo lo

    perdido en los ltimos aos.

    Para ello es necesario rentabilizar el esfuerzo realizado hasta ahora,

    sujeto a cambios legislativos y sistemas de trabajo que han condicionado

    negativamente nuestra tarea en las negociaciones con Direccin.

    Por ello proponemos:

    mbito de seccin sindical y Comit de Empresa

    Dar ms protagonismo a los afiliados en las decisiones de la Seccin

    Sindical

    Dar ms publicidad a la utilizacin de las nuevas tecnologas,

    reforzando nuestro blog y potenciando el correo electrnico de los

    afiliados a la misma

    Publicacin de actas de reunin de seccin sindical y Comit para

    mostrar mayor transparencia

    Calendario de reuniones peridicas de Comit de Empresa

    mbito Direccin de Empresa

    Consolidacin del nmero de trabajadores en plantilla

    Recuperacin progresiva del poder adquisitivo perdido, as como el

    restablecimiento de determinados aspectos sociales(ejemplo

    convenios)

    Equiparacin pagas extras a salario real

    Conciliacin vida privada /vida laboral

    Igualdad de trato, tanto en gnero como en edad

    Recuperacin del contrato relevo

    Vigilancia y control de los servicios exteriores

    mbito de sistemas de trabajo

  • Los numerosos cambios organizativos en los sistemas de produccin y

    gestin del personal han de servir para aumentar nuestra competitividad,

    no para disminuirla. Por ello es necesario:

    Correcta y continua racionalizacin de las categoras profesionales

    Exigencia de una formacin continua si vamos a un modelo de

    polivalencia

    Establecer criterios de evaluacin objetivos de puesto de trabajo y

    mtodos operatorios tanto en talleres como en fundicin/corte

    coladas

    Regularizar el sistema relleu para las secciones implicadas en la

    produccin (directas e indirectas)

    Justa proporcionalidad entre nmero de piezas, capacidad de

    instalaciones y nmero de trabajadores

    Como podis observar, nuestras intenciones son claras y factibles.

    Siempre hemos seguido esta lnea de trabajo, sin cambios repentinos de

    discurso y opinin. Nuestras primeras premisas son el dilogo y la

    negociacin, ya que sin ellas no es posible la paz social y la consecucin

    de acuerdos, cosa que repercute negativamente en toda la plantilla.

    Nuestra candidatura es slida. Sabemos que la plantilla de Mahle S.A.

    valora las ganas y el deseo de hacer las cosas bien.

    Por todo ello os pedimos el voto y que no tengis reparo en

    depositar la confianza en nosotros, porque daremos la cara y no

    os defraudaremos.

  • Jos M Egea Afilado Carlos Almaraz

    Fundicin Aluminio Antonio Carrasquilla

    Cuarto Utillaje Roberto Fernndez

    Taller Auxiliar

    Casimiro Garca Taller Pistones L-3

    Xavier Segarra Mantenimiento

    Jos Fernando Ruiz Tratamientos L-15

    Laura Valero P-3

    Antonio Puche Afilado

    Miguel Nogales Taller Pistones L-15

    Juan Pozo Taller Pistones L-10

    Agustina Torres P-3

    Juan Carlos Rivas Taller Pistones L-16

    Juan Ramos Laboratorio Fsico

    Antonio Vera Fundicin

    Andreu Guzmn Laboratorio Qumico

    CANDIDATURA ESPECIALISTAS

  • Emili Jord Taller Pistones L-16

    Jess Soro Taller Pistones L-14

    Santiago Amell Fundicin Aluminio

    Manuel Montes Taller Pistones L-16

    Enrique Jos Romero Taller Pistones L-10

    Juan A. Corbaln Almacn

    Francesc Fabr P-3

    Angel Muela Taller Pistones L-10

    Alberto Gomz Depuradora

    Jos M Lasquibar Ingeniera Procesos

    Pilar Mendoza Logstica

    Olga Maestro Control Curso

    Mercedes Murillo Ingeniera Calidad

    CANDIDATURA DE TCNICOS Y ADMINISTRATIVOS

  • Evolucin del IPC ACUMULADO 2011-2014.

    20102011

    20122013

    2014

    334

    303 296

    286 289

    20102011

    20122013

    2014

    268

    250 243

    242 249

    20102011

    20122013

    2014

    66

    53 53 44

    40

    2,4

    5,3 5,6 4,6

    2011 2012 2013 2014

    El decrecimiento de la plantilla en los ltimos

    cuatro aos no deja de ser preocupante. En marzo de 2009

    ramos 526 trabajadores y tras los despidos y jubilaciones

    acabamos el ao siendo 362. Despus de esto, no hemos

    parado de sufrir un goteo constante de bajas: 28 bajas en

    el 2010, 32 bajas en el 2011, 9 bajas y 2 altas en el 2012, 10

    bajas y 1 alta en el 2013 y 14 bajas y 14 altas en el 2014.

    Sabiendo que la previsin para este ao est en pre-jubilar

    a unos 15 compaeros ms, esto nos lleva a suponer que

    pasaremos a ser en torno a 275 trabajadores entre mano

    de obra y tcnicos y administrativos.

    Para UGT nuestra MAXIMA PRIORIDAD ES

    GARANTIZAR EL FUTURO.

    En un momento crtico del sector por la feroz

    competencia que existe a nivel interno para la adjudicacin

    de los nuevos modelos, nuestro compromiso para

    conseguir el mantenimiento del empleo es mximo y

    apostamos, sin ninguna fisura, por la adjudicacin a

    nuestra planta de los nuevos proyectos:

    para L-10 el Volvo VED4 HP+, para L-14 el Audi

    EA888 y el Audi KoVOMo LK3, para L-15 el AMG M176 y el

    DAG DELA40 para que pase de la L-14 a la L-15, y para la L-

    16 el Audi KoVOMo LK5 y el DAG OM651 Eco. Solo as

    conseguiremos ms competitividad y nuevas

    contrataciones.

    Para ello, aprovecharemos todos nuestros recursos

    y adems contaremos con la participacin de la compaera

    Cristina de UGT que recientemente ha sido nombrada

    delegada del comit reducido europeo, en sustitucin del

    compaero Chema Soler que lo haba sido en estos ltimos

    cuatro aos.

    EVOLUCIN PLANTILLA ESPECIALISTAS Y TECNICOS 2010-2014

    EVOLUCIN PLANTILLA ESPECIALISTAS 2010-2014

    EVOLUCIN PLANTILLA TEC. Y ADMINISTRATIVOS 2010-2014

    EMPLEO Y ECONOMA

    Con un aumento de un 1,20% del jornal base en la suma de

    estos cuatro aos hemos pasado el computo de esta ltima

    legislatura. Se han conseguido algunas cosas ms, pero dejando otras

    importantes en el camino.

    Falta mucho que mejorar y con mayora, en UGT

    apostaremos por incrementos salariales ligados a los resultados

    operativos de la empresa, garantizando la clusula de revisin

    salarial.

  • SEAMOS HONESTOS:

    El prximo 21 de abril todos los trabajadores de Mahle S.A. vamos a elegir,

    mediante nuestro voto, a los que sern nuestros representantes los prximos

    cuatro aos. En estas elecciones UGT opta con fuerza a tener la mayora de

    delegados del comit para poder representar a todos los trabajadores/as sin

    demagogias, mentiras ni falsas promesas.

    Creemos que todos los trabajadores/as os merecis respeto y por ello hemos trabajado, sumando

    en cada una de las decisiones antes de llegar a acuerdos para el mximo beneficio de toda la plantilla.

    Nuestra forma de actuar siempre ha sido (y ser) la de contar con el resto para llegar a acuerdos y

    no acaparar la informacin para actuar en solitario, por ello creemos que somos la mejor opcin y que

    representamos la forma de pensar de la mayora de todos nosotros.

    En UGT estamos preparados para asumir la responsabilidad y queremos:

    *Trabajar para el mantenimiento del empleo y la creacin de nuevos puestos de trabajo.

    *Pelear por todos los nuevos modelos de pistones, para que se procesen en nuestra empresa defendiendo

    en la central (comit europeo) la capacidad de trabajo, compromiso y competitividad de nuestra plantilla.

    *Volver a hacer que nuestra empresa tenga beneficios, participando activamente en las soluciones, con la

    disminucin del rechazo, el aumento de la calidad y el mayor control en los pistones para disminuir las

    reclamaciones. (Es as como despus en las negociaciones de los convenios, se pueden lograr buenos

    acuerdos para recuperar parte del poder adquisitivo perdido en estos aos, HACIENDO QUE NUESTRA

    EMPRESA SEA PRODUCTIVA).

    *Defender nuestros derechos a tener una formacin a la par de nuestras necesidades y no impuesta de

    forma unilateral, participando en los procesos de seleccin y de participacin de los cursos y haciendo

    propuestas propias.

    *Conseguir que todos puedan controlar su bono diario de trabajo y sepan calcular en todo momento cul

    ser su retribucin.

    *Terminar los procesos que estn en marcha: plan de igualdad, redactado convenio colectivo, descripcin

    de puestos de trabajo y categoras.

    *Publicar todos los acuerdos, calendarios de cuarto turno, reuniones de

    comit, etc. INFORMANDO DE TODO AQUELLO QUE AFECTA O CONCIERNE A TODOS LOS TRABAJADORES.

    Todo este trabajo solo puede conseguirse con dedicacin, constancia y participacin de todos

    nosotros. El prximo 21 de abril confa en nosotros, nosotros confiamos en ti. Muchas gracias.

    Josep Mara Egea Royo.

    VOTA UGT PARA UNA GARANTA DE FUTURO.