3
Bibliografía sobre la lectura AA. VV.: Hablemos de leer, Madrid, Anaya, 2002. Adler, M. J. y Doren, Ch. Van: Cómo leer un libro: una guía clásica para mejorar la lectura, Madrid, Debate, 1996. Aller, C. [et al.]: Estrategias lectoras: Juegos que animan a leer : talleres de lectura, Alcoy, Marfil, 1991. Argüelles, J. D.: ¿Qué leen los que no leen?: el poder inmaterial de la literatura, la tradición literaria y el hábito de leer , México, Paidós, 2003. Bloom, H.: Cómo leer y por qué, Barcelona, Anagrama, 2000. Cabrera, F., Donoso, T., Marín, Mª A.: El proceso lector y su evaluación, Barcelona, Alertes, 1994. Calvet, L. J.: Enseñanza de la comprensión lectora, Barcelona, Paidós, 2001. Calvino, I.: Por qué leer los clásicos, Barcelona, Tusquets Editores, 1995. Cerrillo, P. Larrañaga, E., Yubero, S.: Libros, lectores y mediadores: La formación de los hábitos lectores como proceso de aprendizaje, Cuenca, Universidad de Castilla – La Mancha, 2002. Clemente Linuesa, Mª: Enseñar a leer, Madrid, Pirámide, 2002. Clemente Linuesa, Mª: Lectura y cultura escrita, Madrid, Ediciones Morata, 2004. Cotroneo, R.: Si una mañana de verano un niño: carta a mi hijo sobre el amor a los libros, Madrid, Grupo Santillana, 2000. Cheyney, A. B.: La enseñanza de la lectura por el periódico, Madrid, Cincel, 1982. Denby, D.: Los grandes libros, Madrid, Acento, 1997.

Libros Lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Libros Lectura

Bibliografía sobre la lectura

AA. VV.: Hablemos de leer, Madrid, Anaya, 2002.

Adler, M. J. y Doren, Ch. Van: Cómo leer un libro: una guía clásica para mejorar la lectura, Madrid, Debate, 1996.

Aller, C. [et al.]: Estrategias lectoras: Juegos que animan a leer : talleres de lectura, Alcoy, Marfil, 1991.

Argüelles, J. D.: ¿Qué leen los que no leen?: el poder inmaterial de la literatura, la tradición literaria y el hábito de leer, México, Paidós, 2003.

Bloom, H.: Cómo leer y por qué, Barcelona, Anagrama, 2000.

Cabrera, F., Donoso, T., Marín, Mª A.: El proceso lector y su evaluación, Barcelona, Alertes, 1994.

Calvet, L. J.: Enseñanza de la comprensión lectora, Barcelona, Paidós, 2001.

Calvino, I.: Por qué leer los clásicos, Barcelona, Tusquets Editores, 1995.

Cerrillo, P. Larrañaga, E., Yubero, S.: Libros, lectores y mediadores: La formación de los hábitos lectores como proceso de aprendizaje, Cuenca, Universidad de Castilla – La Mancha, 2002.

Clemente Linuesa, Mª: Enseñar a leer, Madrid, Pirámide, 2002.

Clemente Linuesa, Mª: Lectura y cultura escrita, Madrid, Ediciones Morata, 2004.

Cotroneo, R.: Si una mañana de verano un niño: carta a mi hijo sobre el amor a los libros, Madrid, Grupo Santillana, 2000.

Cheyney, A. B.: La enseñanza de la lectura por el periódico, Madrid, Cincel, 1982.

Denby, D.: Los grandes libros, Madrid, Acento, 1997.

Equipo Peonza: El rumor de la lectura, Madrid, Anaya, 2001.

Fabregat, A. M.: El encuentro gozoso con los libros: dinámicas de animación a la lectura, Madrid, Cincel, 1993.

Fährmann, W., Gómez del Manzano, M.: El niño y los libros: cómo despertar una afición, Madrid, S. M., 1985.

Foucambert, J.: Cómo ser lector: leer es comprender, Barcelona, Laia, 1989.

Fox, M.: Leer como por arte de magia: cómo enseñar a tu hijo a leer en edad preescolar y otros milagros de la lectura en voz alta, Barcelona, Paidós, 2003.

Page 2: Libros Lectura

García Gual, C.: Sobre el descrédito de la literatura y otros avisos humanísticos,Barcelona, Ediciones Península, 1999.

Gómez del Manzano, M.: Cómo hacer a un niño lector, Madrid, Narcea, 1986.

Grupo Quimera: Curso de lectura comprensiva, Lleida, Universitat de Lleida, 1995.

Larrosa, J.: La experiencia de la lectura: estudios sobre literatura y formación, Barcelona, Alertes, 1996.

Mata, J.: Como mirar a la luna: confesiones a una maestra sobre la formación del lector, Barcelona, Graó, 2004.

Morais, J.: El arte de leer, Madrid, Visor, 1998.

Moreiro, J.: Cómo leer textos literarios: el equipaje del lector, Madrid, Edaf, 2001.

Moreno, V.: El deseo de leer: propuestas creativas para despertar y mantener el gusto por la lectura, Pamplona, Pamiela, 1994.

Moreno, V.: Leer con los cinco sentidos, Pamplona, Pamiela, 2003.

Morón, C. [et al.]: Hábitos lectores y animación a la lectura, Cuenca, Universidad de Castilla – La Mancha, 2001.

Navarro, R.: ¿Por qué hay que leer los clásicos?, Barcelona, Ariel, 1996.

Olson, D. R.: El mundo sobre el papel: el impacto de la escritura y la lectura en la estructura del conocimiento, Barcelona, Gedisa, 1998.

Patte, G.: ¡Dejadles leer!: los niños y las bibliotecas, Barcelona, Pirene, 1988.

Pennac, D.: Como una novela, Barcelona, Anagrama, 2001.

Pérez-Rioja, J. A.: La necesidad y el placer de leer, Madrid, Editorial Popular, 1988.

Reyes Camps, L.: Vivir la lectura en casa, Barcelona, Juventud, 2004.

Santos, A. Mª.: Cómo trabajar la animación a la lectura en el primer ciclo de educación primaria, Madrid, Escuela Española, 1994.

Sarland, Ch.: La lectura en los jóvenes, México, FCE, 2003.

Smith, F.: Para darle sentido a la lectura, Madrid, Visor, 1990.