2
Educación que TRANSFORMA SISTEMA ESCOLARIZADO LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA PERFIL DEL EGRESADO Efectuar un proyecto de los tratamientos oportunos de las enfermedades bucales, con el propósito de prevenir, limitar y restaurar el daño en el paciente. Contar con habilidad y destreza en el manejo de los materiales y equipo odontológico, ejecutando las técnicas adecuadas basándose en los conocimientos de las diferentes experiencias educativas que conforman el Plan de Estudios. Fomentar una cultura de autocuidado bucal y de relación con el resto del organismo, aplicando la ética, el profesionalismo y sentido humano hacia los pacientes. CAMPO DE TRABAJO El egresado de la Licenciatura en Odontología podrá desempeñarse en: • Instituciones de Salud Públicas y Privadas • En Consultorio Particular • Coordinación de Campañas de Atención Comunitaria y Promoción de la Salud • Proyectos de Investigación • Como Docente en Instituciones Educativas Solicita informes en Campus Valle Alto: Carretera Nacional km 967 Col. Estanzuela (Sector Valle Alto), Monterrey, N.L. Tel. 8155.8255 / 8317.9491

LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA...en los conocimientos de las diferentes experiencias educativas que conforman el Plan de Estudios. Fomentar una cultura de autocuidado bucal y de relación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA...en los conocimientos de las diferentes experiencias educativas que conforman el Plan de Estudios. Fomentar una cultura de autocuidado bucal y de relación

Educación queTRANSFORMA

SISTEMA ESCOLARIZADO

LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA

PERFIL DEL EGRESADOEfectuar un proyecto de los tratamientos oportunos de las enfermedades bucales, con el propósito de prevenir, limitar y restaurar el daño en el paciente.

Contar con habilidad y destreza en el manejo de los materiales y equipo odontológico, ejecutando las técnicas adecuadas basándose en los conocimientos de las diferentes experiencias educativas que conforman el Plan de Estudios.

Fomentar una cultura de autocuidado bucal y de relación con el resto del organismo, aplicando la ética, el profesionalismo y sentido humano hacia los pacientes.

CAMPO DE TRABAJOEl egresado de la Licenciatura en Odontología podrá desempeñarse en:

• Instituciones de Salud Públicas y Privadas

• En Consultorio Particular

• Coordinación de Campañas de Atención Comunitaria y Promoción de la Salud

• Proyectos de Investigación

• Como Docente en Instituciones Educativas

Solicita informes en Campus Valle Alto:

Carretera Nacional km 967 Col. Estanzuela (Sector Valle Alto), Monterrey, N.L.

Tel. 8155.8255 / 8317.9491

Page 2: LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA...en los conocimientos de las diferentes experiencias educativas que conforman el Plan de Estudios. Fomentar una cultura de autocuidado bucal y de relación

OBJETIVO GENERALRealizar el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, que incluye los dientes, el periodonto, la articulación temporomandibular y el sistema neuromuscular; así como todas las estructuras de la cavidad oral como la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como los labios, las amigdalas y la orofaringe.

Bienvenido(a) a la Universidad Interamericana del Norte, una institución educativa de carácter privado fundada en 1989.

Nuestra Institución está comprometida con brindar la oferta educativa de Bachillerato, Licenciaturas, Ingenierías y Maestrías, en un ambiente ético y vanguardista.

La UIN está presente en diferentes partes de nuestra nación contando con el apoyo de personal docente capacitado para asesorar, promover y ejecutar nuestro objetivo educativo mediante los conocimientos y medios necesarios para el progreso y capacitación de nuestros estudiantes.

ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL, SEGÚN ACUERDO AL-V 032/2008 DE FECHA 11 DE ABRIL DE 2008 OTORGADO POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

PLAN DE ESTUDIOS

ER.1 Tetramestre• Histología y Embriología General Humana I• Historia General de la Odontología• Anatomía Humana• Genética• Psicología General• Química Orgánica I

TO.5 Tetramestre• Introducción a la Bioquímica Humana• Odontología Preventiva I• Materiales Dentales• Periodoncia• Bioestadística• Informática Aplicada a la Odontología II

MO.7 Tetramestre• Nutrición y Salud• Odontología Preventiva III• Exodoncia II• Clínica Dental I• Investigación Aplicada a la Odontología• Inglés Básico

TO.6 Tetramestre• Farmacología• Odontología Preventiva II• Exodoncia I• Radiología Oral• Metodología de la Investigación• Epistemología

VO.8 Tetramestre• Odontología Pediátrica• Estomatología• Exodoncia III• Clínica Dental II• Seminario de Trabajo de Investigación I• Taller de Inglés

NO.9 Tetramestre• Administración de Laboratorios Dentales I• Urgencias Clínicas Dentales I• Estomatología Forense• Ortodoncia• Prótesis Dental I• Seminario de Trabajo de Investigación II• Salud y Ambiente

MO.10 Tetramestre• Administración de Laboratorios Dentales II• Urgencias Clínicas Dentales II• Urgencias Médico Estomatológicas• Endodoncia• Prótesis Dental II• Ética Médica

PLAN DE ESTUDIOS

DO.2 Tetramestre• Histología y Embriología General Humana II• Historia de la Odontología en América y México• Anatomía Dental• Bioseguridad• Psicología de la Salud• Química Orgánica II

ER.3 Tetramestre

TO.4 Tetramestre• Fisiología General• Epidemología Aplicada• Oclusión II• Anestesología• Patología Oral• Ergonomía Aplicada a la Salud• Informática Aplicada a la Odontología I

• Histología Oral• Epidemología y Salud Pública• Oclusión I• Patología Médica General• Microbiología• Informática Básica