14
LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Plan de estudios UNAM Carreras de Área 3 (Sociales) 517 PIEDRAS ARTEAGA ALBERTO TADEO MIGUEL ANGELES IVAN

Licenciatura en relaciones internacionales (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

LICENCIATURA EN RELACIONES

INTERNACIONALES

Plan de estudios UNAM

Carreras de Área 3 (Sociales)

517PIEDRAS ARTEAGA ALBERTO TADEOMIGUEL ANGELES IVAN

Page 2: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Plan de estudios

La carrera de Relaciones Internacionales se imparte en tres Facultades de la UNAM: - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (9 semestres) - FES Acatlán (9 semestres) - FES Aragón (8 semestres)

En las 3 escuelas existe el sistema escolarizado y el sistema de Universidad Abierta.En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se ofrece también la modalidad de Educación a Distancia

Page 3: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

El plan de estudios está integrado por 45 asignaturas, de las cuales 34 son obligatorias, 2 optativas de elección y 9 optativas generales. Tanto obligatorias como optativas suman 360 créditos, de los cuales 272 son obligatorios, 16 optativos de elección y 72 optativos generales que se cursan durante nueve semestres.

Page 4: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

PERFIL DEL EGRESADO El internacionalista dispondrá de conocimientos teórico-

metodológicos y prácticos que se constituirán en una herramienta para su inserción al campo laboral, así como en la continuación de estudios de posgrado.

El egresado tendrá los conocimientos adecuados sobre el desarrollo de la sociedad nacional e internacional desde una visión amplia, optimizando los beneficios que se derivan de los procesos de mundialización.Conocerá el procedimiento de negociación de convenios, acuerdos y tratados internacionales, así como los fundamentos jurídicos que rigen a la sociedad mexicana y su interrelación con el Derecho Internacional.

Page 5: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

HABILIDADESEl egresado de Relaciones Internacionales: - Analizará el contexto político, económico y social y su relación con el exterior. - Construirá estrategias de negociación en el ámbito económico nacional e internacional. - Diseñará políticas innovadoras para responder a nuevos retos de la sociedad internacional.

Page 6: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

REQUISITOS DE TITULACIÓN

- Cubrir 100% de los créditos del plan de estudios.- Acreditar el Servicio Social.- Acreditar en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la UNAM, la posesión de un idioma (inglés o francés) y la comprensión de lectura de otro, diferente al de posesión, de los que imparte el CELE, mediante constancia expedida por esta entidad o por el Centro de Idiomas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Page 7: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

CAMPO LABORAL - Gobiernos locales, estatales y federales, en el diseño y aplicación de políticas públicas. - Organismos internacionales a través de proyectos relacionados con temas de afección social. - Empresa de expansión internacional y multinacional, al realizar análisis estratégico para la toma de decisiones. - Medios masivos de comunicación como analista político. - Despachos de consultoría y asesoría. - Diplomacia. - Instituciones académicas y centros de investigación. - Partidos políticos. - Organizaciones no gubernamentales. - Asesoría independiente en temas de desarrollo y sociedad.

Page 8: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

LICENCIATURA EN DERECHO

517PIEDRAS ARTEAGA ALBERTO TADEOMIGUEL ANGELES IVAN

Plan de estudios UNAM

Carreras de Área 3 (Sociales)

Page 9: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

LICENCIATURA EN DERECHO En la carrera de Derecho se forman juristas con sentido

humanista y responsabilidad social, capaces de generar propuestas de solución a los problemas jurídicos de la sociedad.

El egresado comprende y resuelve la problemática de la disciplina jurídica, con una sólida conciencia de su responsabilidad y compromiso social para el logro de los fines y principios del Derecho: justicia, equidad, bien común y paz social.

El licenciado en Derecho debe mantener una actualización integral, científica y humanística en lo teórico y en lo práctico, a fin de contribuir al desarrollo y búsqueda de ordenamientos jurídicos que posibiliten el desenvolvimiento pleno de las capacidades y habilidades humanas; además es capaz de interpretar y aplicar adecuadamente la normatividad jurídica.

Page 10: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

CERTIFICACIÓN DE CARRERA La carrera de Derecho ha sido

certificada por el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho A. C. (CONAED) y por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y cuenta con el reconocimiento en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Page 11: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

SERVICIO SOCIAL Se deben cubrir 70% de los créditos que

señala el plan de estudios y llevarlo a cabo durante un tiempo no menor de seis meses ni mayor a dos años, cubriendo 480 horas. Se puede realizar en la UNAM y en los sectores público y social.

Además, la Facultad de Derecho cuenta con un Bufete Jurídico en donde se brinda orientación y asesoría jurídica gratuita a personas de escasos recursos en el Distrito Federal y, en su caso, el patrocinio de estos asuntos.

Page 12: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

PERFIL DEL EGRESADO * Sólida formación académica en la ciencia

jurídica, y en uno o más campos de conocimiento de especialización de la ciencia jurídica.* Habilidades para el correcto ejercicio del campo de especialización elegido.* Conocimiento del marco jurídico vigente y en específico del campo o campos de conocimientos de especialización en el que se formó.* Juicio crítico basado en la observación científica de la realidad.* Dominio del idioma inglés, como una herramienta adicional para una mayor competitividad en el mercado laboral.

Page 13: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

APTITUDES Y VALORES Actitudes y valores:

* Solidario con las causas de justicia, equidad, cultura de la legalidad entre grupos sociales e individuos.* Interiorizado en los valores fundamentales del derecho: justicia, libertad y seguridad jurídica.* Iniciativa para la actualización constante en el campo o campos de conocimiento de especialización en el que se formó, así como para continuar estudios de posgrado.

Page 14: Licenciatura en relaciones internacionales (1)

SITUACIÓN LABORAL DEL EGRESADO

El 82% de los egresados está trabajando y el 14% está buscando trabajo, el 4% restante no lo hace por condiciones personales, están ocupados realizando otras actividades, principalmente estudiar o cumplir con obligaciones familiares. El  44% labora en el sector privado, el 55% en el sector público y el 1% en el social. Trabaja como empleados el  90% y en autoempleo el  10% en la práctica  privada de su profesión. Del total de los egresados que están empleados, en el  5% de los casos su trabajo no está relacionado con su profesión.