2
Comunicación Persuasiva y Liderazgo “Líder Político: ni ángel ni demonio, sino todo lo contrario” ¿Qué es lo que últimamente incita a un político a ser corrupto? ¡La pregunta del millón! Y no es por seguir con esta trillada idea de que todos los políticos son corrupto, malos y malvados de nacimiento. Pero alguna vez nos hemos preocupado de qué estamos haciendo como sociedad que perece que cada vez los políticos de esta clase se reproducen más rápido. Yo sinceramente no sabría explicar todas y cada una de las razones que hacen de un político un mal líder. Pero si algo he de decir, es que cada vez, con los avances tecnológicos y cambios sociales, la nueva élite del poder mexicano se hace más eficiente en sus proceso de “dominación” y persuasión. Los nuevos políticos nacionales emergen cada vez con más problemas en sus hombros. Los estragos que han dejado sus antecesores han logrado que las nuevas generaciones de líderes lleguen al poder con escasos niveles de acción al encontrarse con los diferentes intereses partidistas y económicos a los que se han visto sometidos. Es por esto que los intereses sociales cada vez se ven más olvidados por los intereses personales o empresariales.

Líder Político: ni ángel ni demonio, sino todo lo contrario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Qué hace un lider político? ¿Persuadir, mentir o convence? La idea de un lider político ético y moral está en tela de juicio...

Citation preview

Page 1: Líder Político: ni ángel ni demonio, sino todo lo contrario

Comunicación Persuasiva y Liderazgo

“Líder Político: ni ángel ni demonio, sino todo lo contrario”

¿Qué es lo que últimamente incita a un político a ser corrupto? ¡La pregunta del millón! Y

no es por seguir con esta trillada idea de que todos los políticos son corrupto, malos y

malvados de nacimiento. Pero alguna vez nos hemos preocupado de qué estamos haciendo

como sociedad que perece que cada vez los políticos de esta clase se reproducen más

rápido.

Yo sinceramente no sabría explicar todas y cada una de las razones que hacen de un

político un mal líder. Pero si algo he de decir, es que cada vez, con los avances tecnológicos

y cambios sociales, la nueva élite del poder mexicano se hace más eficiente en sus proceso

de “dominación” y persuasión.

Los nuevos políticos nacionales emergen cada vez con más problemas en sus hombros. Los

estragos que han dejado sus antecesores han logrado que las nuevas generaciones de líderes

lleguen al poder con escasos niveles de acción al encontrarse con los diferentes intereses

partidistas y económicos a los que se han visto sometidos. Es por esto que los intereses

sociales cada vez se ven más olvidados por los intereses personales o empresariales.

En el texto de El Principe de Nicolás Maquiavelo encontramos que cada líder se ve en la

difícil tarea de siempre tomar decisiones que lo beneficien más a él que a sus contrincantes

o gobernados. Y digo difícil porque la sociedad moderna se encuentra ahora en un papel en

donde la ética es el arma de doble filo más utilizada por aquellos que buscan su propio

interés.

Sin embargo, en su tiempo Maquiavelo explica que un buen líder hace lo que sea por su fin

último. Hoy en día esta teoría es muy bien aplicable, pero dependiendo en tipo de líder y

objetivos que tengas planeados.

Partiendo de la idea de que en cada contexto, junto con los objetivos deseados, se buscará

un líder que se amolde a lo requerido, Ian Demark y Dick Morris recalcan que las

Page 2: Líder Político: ni ángel ni demonio, sino todo lo contrario

diferentes aptitudes que tiene que tener un líder dependiendo de donde esté posicionado

(háblese de tiempo y espacio).

Es así que cada país, siglo y organizaciones necesitan un tipo diferente de líder. No importa

cuál sea su característica, lo necesario es que sepa bien del terreno en el que se está

moviendo y de los diferente elementos con lo que cuenta para poder llevar a buen puerto lo

objetivos que se le marcas (no importando si son propios, partidistas o sociales). Pues “a fin

de cuentas, un buen liderazgo es simple y sencillamente el ejercicio correcto del poder, la

búsqueda de decisiones correctas”.