5
CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CIDEC MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO ZAIDA SANTIAGO - Concepto de Liderazgo El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las personas, en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, aunque la realidad sea diferente, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. - Las características de un liderazgo efectivo Tenemos que reunir dichas características para liderar de forma efectiva. Si es cierto que hay muchos tipos de liderazgo a nosotros no nos incumbe centrarnos en liderazgos poco efectivos. Los liderazgos poco efectivos son aquellos que se basan en la mentira y el engaño, en la imposición o en demás estratagemas no correctas dado que la negatividad solo engendra más negatividad, no todo vale con tal de llegar al poder, hay que saber llegar a liderar, ser líder y estar después de líder y esto solo se consigue reuniendo las características de liderazgo idóneas. A continuación te las presentamos. Capacidad de argumentación Uno de los aspectos más importantes de un buen líder es que tenga capacidad de argumentar. Para un líder no debe existir la frase: “No tengo palabras para describirlo”, debes acostumbrarte a tener siempre las palabras adecuadas, la mejor forma de describir y definir tus pensamientos, lo que quieres y lo que crees correcto. Las personas no seguimos lo correcto o no seguimos aquello que nos plantean como mejor. Es por eso que los países difieren tanto en sus normas y leyes, porque hay diferentes líderes que como tienen capacidad de argumentar saben defender y proponer mejor que nadie su postura. Debes saber dar ejemplos y exponer tus argumentos de modo que convenzan, eso lo conseguirás con: práctica, práctica y más práctica, aprende a argumentar. Control emocional Las principales características del liderazgo no podían dejar de lado: “el control emocional”. Un líder no puede dejarse llevar preso de la ira, el amor o el pánico, un líder tiene que controlar sus emociones .

Liderazgo, sesion 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Concepto de liderazgo, caracteristicas, habilidades, niveles.

Citation preview

Page 1: Liderazgo, sesion 5

CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CIDEC

MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO

ZAIDA SANTIAGO

- Concepto de Liderazgo

El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las personas, en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, aunque la realidad sea diferente, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.

- Las características de un liderazgo efectivo

Tenemos que reunir dichas características para liderar de forma efectiva. Si es cierto que

hay muchos tipos de liderazgo a nosotros no nos incumbe centrarnos en liderazgos poco

efectivos.

Los liderazgos poco efectivos son aquellos que se basan en la mentira y el engaño, en la

imposición o en demás estratagemas no correctas dado que la negatividad solo engendra

más negatividad, no todo vale con tal de llegar al poder, hay que saber llegar a liderar,

ser líder y estar después de líder y esto solo se consigue reuniendo las características

de liderazgo idóneas.

A continuación te las presentamos.

Capacidad de argumentación

Uno de los aspectos más importantes de un buen líder es que tenga capacidad de

argumentar. Para un líder no debe existir la frase: “No tengo palabras para describirlo”,

debes acostumbrarte a tener siempre las palabras adecuadas, la mejor forma de describir

y definir tus pensamientos, lo que quieres y lo que crees correcto. Las personas no

seguimos lo correcto o no seguimos aquello que nos plantean como mejor. Es por eso

que los países difieren tanto en sus normas y leyes, porque hay diferentes líderes que

como tienen capacidad de argumentar saben defender y proponer mejor que nadie su

postura. Debes saber dar ejemplos y exponer tus argumentos de modo que convenzan,

eso lo conseguirás con: práctica, práctica y más práctica, aprende a argumentar.

Control emocional

Las principales características del liderazgo no podían dejar de lado: “el control

emocional”. Un líder no puede dejarse llevar preso de la ira, el amor o el pánico, un líder

tiene que controlar sus emociones.

Page 2: Liderazgo, sesion 5

CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CIDEC

MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO

ZAIDA SANTIAGO

Un líder tiene que aprender a exaltarse solo cuando es necesario y no ante todo como

suele ocurrirles a todas las personas, se trata de asignar la importancia que merece cada

cosa, poner las cosas en su sitio y para ello hay que tener un mayor control emocional.

Confianza y seguridad

Si un líder no es seguro entonces no hay característica de liderazgo que valga, el

liderazgo incluye confianza y seguridad. ¿Si tú mismo no crees en ti mismo y en tus

palabras como van a hacerlo los demás? Los demás no pueden creer por ti, tú debes

creer en ti mismo y luego los demás creerán en ti.

Si no crees en ti es porque tienes un serio problema de autoestima que tienes que

solventar antes de ser un líder y realmente no es tan difícil. Las cosas son demasiado

subjetivas y la hipocresía inunda todas nuestras vidas, nos creemos con derecho a

señalar cuando ignoramos nuestro reflejo en el espejo y con eso quiero decir que

realmente tú no eres nadie para despreciarte.

Eso son absolutas idioteces superficiales que no tienen ni base ni fundamento científico

solo vienen causados por una baja autoestima. Recuerda, para liderar de forma efectiva

ante todo debes reunir la característica de tener seguridad y confianza en ti mismo y en

tus palabras, al 100%.

Humildad y sinceridad

Ni los políticos ni las personas somos perfectas, tenemos que mostrarnos sinceros y

humildes y si nuestra sinceridad y humildad no es suficiente para liderar es que entonces

nos falta mucho mejorar como persona, pero si simplemente te dedicas a fingir y mentir, ni

mejoras como persona ni nada y al final como al primer ministro británico te terminarán

pillando algún día y eso te pasará mucha factura.

Se humilde, sincero y mejora cómo persona así te aseguras un liderazgo indiscutible, no

perfecto obviamente pero si mucho mejor que cualquier líder que puedas encontrar.

Cuidar la imagen

Se podría pensar a simple vista que esto entra en contradicción con el punto anterior,

pero no. Estoy refiriéndome a tu imagen como persona, no a la física aunque también hay

que cuidarla.

Page 3: Liderazgo, sesion 5

CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CIDEC

MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO

ZAIDA SANTIAGO

Que mejoremos constantemente como persona no significa que no podamos aprender a

desenvolvernos socialmente para caer mejor, ser más aceptados, más seguidos, mejor

valorados y admirados… No se trata de hacer lo que piensa la gente, ni satisfacerlos, sino

que si hay 10 caminos para llegar a Roma vayas por aquél que más gusta a la gente, así

te ahorras enemigos y ganas en el camino muchos aliados y amigos a la par de que

mejoras mucho tu imagen. Y además de todo esto probablemente habrás elegido el mejor

camino.

- Habilidades para ser líder

PERSONALES

1. Autoconfianza. 2. Autocrítica. 3. Autoeducación. 4. Objetividad. 5. Asertividad. 6. Firmeza. 7. Paciencia. 8. Modestia. 9. Retroalimentación. 10. Generosidad y capacidad de servicio.

DE RELACIÓN

1. Comunicación 2. Consideración y atención a los demás. 3. Convencimiento. 4. Sinceridad y transparencia. 5. Percepción y sensibilidad. 6. Empatía. 7. Delegación. 8. Negociación.

PARA LA DIRECCIÓN DE GRUPOS

1. Definición clara de la misión y valores. 2. Definición de objetivos a lograr. 3. Manejo de juntas. 4. Presencia directiva. 5. Acciones institucionales.

Page 4: Liderazgo, sesion 5

CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CIDEC

MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO

ZAIDA SANTIAGO

- Niveles de liderazgo.

1er Nivel: Posición.

(Derechos: la gente le sigue porque tiene que hacerlo). Es el nivel más bajo de liderazgo

para cualquier persona, se basa en un título o descripción de trabajo. Si la gente sigue a

un líder sólo porque se le ha nombrado jefe o líder de equipo, ese es un líder por posición.

La gente sólo lo sigue, o piensa que lo sigue, porque tiene que hacerlo. La mejor prueba

para saber si usted es un líder de posición, es pedir a la gente que le siga más allá del

límite de autoridad establecida. Si no quieren, el líder está en nivel 1 de dicha escalera.

Todo liderazgo comienza en el nivel de posición. El liderazgo que se queda en este nivel

por largo tiempo se debilita en vez de fortalecerse. El líder que quiere que otros lo sigan

simplemente porque es el jefe, pronto pierde el respeto de la gente.

2do. Nivel: Permiso

(Relaciones: la gente le sigue porque quieren hacerlo). Este nivel de liderazgo se basa en

la relación de un líder con sus seguidores. Cuando estos últimos comienzan a tener

confianza a un líder, entonces comienzan a seguirle porque quieren. Los seguidores

respetan y admiran mucho al líder y éste gana facultad para influir sobre ellos.

Cuando el líder tiene el beneplácito de la gente para dirigir, todo el proceso de liderazgo

se hace más grato para todos. Pero sólo las relaciones positivas no son suficientemente

fuertes para crear un liderazgo duradero. Para cosechar las recompensas de un liderazgo

Positivo, tiene que subir al siguiente nivel.

3er. Nivel: Producción.

(Resultados: la gente le sigue por lo que ha hecho por la organización, grupo, iglesia o

empresa). En este nivel de producción, la influencia se cimenta y el respeto crece por lo

que el líder y sus seguidores logran juntos. La gente comienza a seguir por lo que el líder

ha hecho por el equipo u organización. El éxito de un líder es beneficioso para todos sus

seguidores y por ende para la organización.

Todo el mundo quiere resultados. En especial las personas gozan de los resultados

cuando participan en su creación. En este nivel, el líder y los seguidores empiezan a

disfrutar juntos del éxito. Si el líder alcanza este nivel, apoyado por los seguidores… se

Page 5: Liderazgo, sesion 5

CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CIDEC

MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO

ZAIDA SANTIAGO

logran muchas de las metas propuestas. Pero para alcanzar un impacto que cambia vidas

y un éxito duradero, tiene que dar el salto al siguiente nivel.

4to. Nivel: Desarrollo de Personas.

(Reproducción: la gente le sigue por lo que ha hecho por ellos) El llamado más alto de

todo líder es ayudar a las personas a desarrollar su potencial. Los mejores líderes ayudan

a desplegar el potencial de los otros para que también lleguen a ser líderes. .

El líder que avanza hacia el nivel de facultar personas cambia su enfoque. De inspirar y

dirigir seguidores, pasa a desarrollar y a dirigir líderes. Cuando se convierte en un líder

que desarrolla personas, se esfuerza por reproducir su liderazgo en otros y ayudar a la

gente a alcanzar el desarrollo de su potencial. El tiempo que pase con personas es una

inversión. Como resultado, le respetan no sólo por lo que haya hecho por el equipo, sino

también por lo que ha hecho por ellos como personas.

5to. Nivel: Personalidad.

(Respeto: la gente le sigue por lo que es y lo que representa) El quinto y más elevado

nivel de liderazgo es la personalidad. Es el verdadero nivel de respeto. El líder que dedica

su vida al desarrollo de personas y organizaciones produce un impacto tan increíble por

tan largo tiempo que la gente lo sigue por lo que es y por lo que representa. Es el mejor

de los mejores.

Como líder, no puede aspirar a alcanzar el nivel cinco. Lo más que puede tratar es

trabajar para abrirse paso a través de los primeros cuatro niveles con tantas personas

como las que pueda con el propósito de agregar valor a sus vidas. Haga de eso el todo de

su vida como líder y, el resto llegará solo.