3
1 Taller para elaborar el Plan Estratégico Nacional en VIH y Sida de Venezuela / Día 1: 26.07.11 / Ejercicio grupal: ¿Qué dice la evidencia? Grupo de población: Adolescentes y Jóvenes Área temática: Prevalencia de VIH 1.¿Cuán antiguos y comparables son los datos? ¿Existe información más reciente que no fue considerada en la base de datos? No existe información de prevalencia del VIH SIDA en los adolescentes y jóvenes 2.¿Cómo están desagregados los datos (por área geográfica, por edad, por otro estrato)? ¿Hay diferencias entre los diferentes estratos? No aplica. 3. ¿Se identifican tendencias? ¿Qué sugieren las tendencias? No aplica. 4. Limitaciones y brechas en materia de evidencia No aplica. ¿Qué se está realizando o qué se necesita para cerrar las brechas de evidencia? No aplica. Área temática: Conocimientos sobre formas de prevención y transmisión del VIH 1.¿Cuán antiguos y comparables son los datos? ¿Existe información más reciente que no fue considerada en la base de datos? Son bastante antiguos los datos; las investigaciones recientes corresponden al año 2008. Se tiene conocimiento de que existe un estudio que data del 2009 realizado por el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas sobre conductas de riesgo de infecciones sexuales en general.

Limitaciones y brechas de evidencia adolescentes y jóvenes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller para elaborar Plan Estratégico Nacional en VH y Sida día 1

Citation preview

Page 1: Limitaciones y brechas de evidencia adolescentes y jóvenes

1

Taller para elaborar el Plan Estratégico Nacional en VIH y Sida de

Venezuela / Día 1: 26.07.11 / Ejercicio grupal: ¿Qué dice la evidencia?

Grupo de población: Adolescentes y Jóvenes

Área temática: Prevalencia de VIH

1.¿Cuán antiguos y comparables son los datos? ¿Existe información más reciente que no fue

considerada en la base de datos?

No existe información de prevalencia del VIH SIDA en los adolescentes y jóvenes

2.¿Cómo están desagregados los datos (por área geográfica, por edad, por otro estrato)? ¿Hay

diferencias entre los diferentes estratos?

No aplica.

3. ¿Se identifican tendencias? ¿Qué sugieren las tendencias?

No aplica.

4. Limitaciones y brechas en materia de evidencia

No aplica.

¿Qué se está realizando o qué se necesita para cerrar las brechas de evidencia?

No aplica.

Área temática: Conocimientos sobre formas de prevención y transmisión del VIH

1.¿Cuán antiguos y comparables son los datos? ¿Existe información más reciente que no fue

considerada en la base de datos?

Son bastante antiguos los datos; las investigaciones recientes corresponden al año 2008. Se tiene conocimiento de que existe un estudio que data del 2009 realizado por el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas sobre conductas de riesgo de infecciones sexuales en general.

Page 2: Limitaciones y brechas de evidencia adolescentes y jóvenes

2

2.¿Cómo están desagregados los datos (por área geográfica, por edad, por otro estrato)? ¿Hay

diferencias entre los diferentes estratos?

Esta por área geográfica y por categoría de ciclo vital, pero no por edad ni por género ni por estrato social, se supone un estrato social.

3. ¿Se identifican tendencias? ¿Qué sugieren las tendencias?

El nivel de conocimiento de VIH/SIDA está entre regular y bueno, con una tendencia a ampliarse el conocimiento de VIH/SIDA.

Los jóvenes adolescentes conocen que el uso del condón o preservativo previenen el VIH/SIDA

4. Limitaciones y brechas en materia de evidencia

Los estudios son muy locales por lo que no evidencian que sean muestras representativas.

La población juvenil y adolescente es muy cambiante por lo que los datos tienen una alta relatividad

No existe investigación heterogénea sobre todas las subculturas y tribus que surgen en jóvenes y adolescentes

Existe estigmatización y discriminación en jóvenes que tienen conductas sexuales diversas por lo que esta situación hace que la participación sea muy poca y tienda esta población a ocultar información por temor al rechazo social

Los jóvenes y adolescentes son muy cambiantes por lo que los datos tienen alta relatividad

¿Qué se está realizando o qué se necesita para cerrar las brechas de evidencia?

Encuentros que permiten el intercambio de experiencias, ideas y modos diversos de abordar el tema.

Evaluar el perfil del personal encargado del servicio de asesoramiento u orientación en la educación media y diversificada

Investigar sobre estigmas y discriminación entre los jóvenes y adolescentes con conductas sexual diversa

Realizar un estudio sobre prevalencia del VIH SIDA en adolescentes y jóvenes venezolanos e inmigrantes, asi como la adherencia al tratamiento.

Área temática: Comportamientos relacionados al VIH

1.¿Cuán antiguos y comparables son los datos? ¿Existe información más reciente que no fue

considerada en la base de datos?

Carencia de datos actualizados.

Page 3: Limitaciones y brechas de evidencia adolescentes y jóvenes

3

2.¿Cómo están desagregados los datos (por área geográfica, por edad, por otro estrato)? ¿Hay

diferencias entre los diferentes estratos?

Esta por área geográfica y por categoría de ciclo vital, pero no por edad ni por género ni por estrato social, se supone un estrato social.

3. ¿Se identifican tendencias? ¿Qué sugieren las tendencias?

Los jóvenes son asertivos conocimiento de VIH/SIDA.

Tendencia al uso del condón o preservativo tanto en actitudes como en la practica

4. Limitaciones y brechas en materia de evidencia

Los estudios son muy locales por lo que no evidencian que sean muestras representativas, también es el caso de estigmatización y discriminación en jóvenes que tienen conductas sexuales diversas hacen que la participación sea muy poca y tienden a ocultar información por el temor al rechazo social.

¿Qué se está realizando o qué se necesita para cerrar las brechas de evidencia?

Investigar a nivel nacional sobre los comportamientos sexuales de los jóvenes y adolescentes.

Evaluar los servicios de atención en jóvenes adolescentes con VIH/SIDA así como los servicios de asesoramiento u orientación en la educación media y diversificada.

Evaluar el perfil del personal encargado de los servicios de asesoramiento u orientación en educación media y diversificada.

Investigación sobre estigma y discriminación entre los jóvenes con conducta sexual diversa.

Creemos que el censo nacional 2011 aportara elementos informativos sobre las conductas sexuales de los jóvenes y adolescentes