3
LINEAMIENTOS PARA TRABAJO FINAL 22 de abril Tema: Filogenia y ontogenia del sistema nervioso. 1. Portada. 2. Introducción. 3. Desarrollo del tema. 4. Conclusión personal. 5. Bibliografía (estilo APA). FORMATO Mínimo 4 cuartillas (la portada y la bibliografía se cuentan aparte). Letra Times New Roman 12. Interlineado de 1.5 Justificado. Sangría en la primera línea. 28 renglones por cuartilla. PUNTOS A EVALUAR Trabajo final (al menos 4 cuartillas más la portada) Ortografía 2 4 referencias 2 Presentación/Redacción 2 Portada/No copia y pega 2 Exposición 2 10

Lineamientos Para Trabajo Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Final

Citation preview

LINEAMIENTOS PARA TRABAJO FINAL22 de abril

Tema: Filogenia y ontogenia del sistema nervioso.

1. Portada.2. Introduccin.3. Desarrollo del tema.4. Conclusin personal.5. Bibliografa (estilo APA).

FORMATO Mnimo 4 cuartillas (la portada y la bibliografa se cuentan aparte). Letra Times New Roman 12. Interlineado de 1.5 Justificado. Sangra en la primera lnea. 28 renglones por cuartilla.

PUNTOS A EVALUARTrabajo final (al menos 4 cuartillas ms la portada)

Ortografa2

4 referencias2

Presentacin/Redaccin2

Portada/No copia y pega2

Exposicin2

10

No quiero trabajos iguales, cada uno de ustedes debe elaborar su trabajo individualmente.

CMO HACER LA BIBLIOGRAFA?

Libro (Impreso): Un Autor Apellido, N. (Ao). Ttulo del Libro. (Edicin). Lugar: Casa Publicadora.Ejemplo:Nezu, A. (2006). Formulacin de Casos y Diseos de Tratamientos Cognitivos-Conductuales. Mxico: Manual Moderno.

Libro: Ms autores Apellido, N. Apellido, N. y Apellido, N. (Ao). Ttulo del Libro. (Edicin). Lugar: Casa Publicadora.Ejemplo:Nezu, A., Nezu, C. y Lombardo, E. (2010). Tratamientos Cognitivos-Conductuales. Mxico: Manual Moderno.

Artculo de Revista: Electrnico. Apellido, N., I. (Ao). Ttulo del Artculo. Ttulo de la publicacin, vol(num.), pp-pp. Recuperado de http://xxx Ejemplo:Valderrama, P., Carbellido, S. y Domnguez, B. (1995). Ansiedad y Estilos de Afrontamiento en mujeres con cncer cervicouterino. Revista Latinoamericana de Psicologa (27)1, 73-86.