9
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 1 INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL AREAS - LINEAS DE INVESTIGACIÓN “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” SEMESTRE: QUINTO 2015 Dr. Viera Peralta, Deyby Dr. Viera Peralta, Deyby

Lineas de Investigacion i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sumamente importante para la investigacion

Citation preview

  • UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES*INGENIERA CIVILAREAS - LINEAS DE INVESTIGACIN Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinSEMESTRE: QUINTO2015Dr. Viera Peralta, Deyby

  • QU ES UNA LNEA DE INVESTIGACIN?Es una plataforma terica, conceptual y metodolgica.

    Tiene como objetivo:Producir conocimiento en Ingeniera, mediante la realizacin de eventos, el cumplimiento de actividades inherentes (evaluacin, acreditacin, arbitraje, docencia, direccin de tesis, tutora, comunicacin pblica, divulgacin, produccin intelectual y acadmica).Proponer alternativas conceptuales y prctico-tericas.

    *UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

  • La denominacin de la lnea debe corresponder:

    A un rea del conocimiento lo suficientemente amplia como para que no se agoten los temas de inters inherentes.

    Todo tema requiere de un trabajo multidisciplinario y transdiciplinario:

    Lo cual permite variados enfoques alrededor de un mismo aspecto, guardando coherencia en torno a una orientacin central.

    *

    LA LNEA DE INVESTIGACIN Y LOS TEMAS.

  • Una vez constituida la lnea de investigacin y durante su dinmica de trabajo a travs del tiempo,

    se le pueden adicionar otros temas asociados, que surgen como resultado de la cambiante realidad.

    En consecuencia, los temas que puede abordar una lnea de investigacin son prcticamente inagotables.

    *Universidad Tcnico Particular de Loja 2008

  • *INGENIERIA CIVILDr. Viera Peralta, Deybe

    REA DE TRABAJOLNEAS DEINVESTIGACINTEMAS DE ACCIN A RESOLVER

  • *

    Estructuras

    Materiales y EnsayosDiseo de mezclas de concretoMaterial acero y aplicacionesUso del aluminio en construccinArcilla y agregados livianos en la construccin.Mtodos de DiseoEstructuralCalculo de estructuras con programas adaptados al computador.Nuevos mtodos para diseo de estructuras de concreto y acero.

    HidrulicaSistemas de Abastecimiento de Agua PotablePresas de tierra y de concreto como almacenamiento primario de agua potable.Sistemas de almacenamiento de agua en zonas urbanas.Recuperacin de Cuencas HidrogrficasEstdio pluviomtrico de distintas zonas geogrficas.Localizacin de reas adecuadas para cuencas hidrogrficas.

  • *

    VialidadMateriales enPavimentosDiseo y construccin de pavimentos de concreto(Nuevas Tecnologas).Diseo y construccin de pavimentos en concretos asfalticos.Transporte MasivoEstudios de Factibilidad de transporte rpido masivo. Mtodos de construccin de transporte rpido y masivos (Trincheras y Tneles).PavimentosEspecialesDiseo de pavimentos en aeropuertos. Diseo de pavimentos en puertos y muelles.Servicios VialesEstudio de construccin de vas por la Ley deConcesiones.Factibilidad de mantenimientos viales de vas existentes. (Tarifas y Peajes).

  • *

    SanitariaContaminacin de lagos, ros, etc.Desechos industriales.Determinacin del grado de contaminacin de las aguas .Materiales paraAcueductos y CloacasUso del PVC como material para acueductos.Materiales adecuados para cloacas en nivel fretico poco profundo.ContaminacinAmbientalContaminacin znica. Origen y consecuencia. Factores que influyen en la contaminacin de suelos. Contaminacin del aire. (Causas y Consecuencias). Variables que se deben controlar para proteger la capa de ozono.Sistemas de tratamientos de Aguas Servidas Domsticas e IndustrialesPozos spticos y sumideros como sistemas de tratamientos en zonas rurales.Diseo de plantas de tratamientos para industrias.Diseo y caractersticas de sistemas cloacales para zonas urbanas.

  • GRACIAS *Dr. Viera Peralta, DeybY

    ****