Líneas equipotenciales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Laboratorio de lineas equipotenciales

Citation preview

SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Universidad Francisco Jos de CaldasDeimy Elived Torres UrregoE-mail: [email protected]: 20102078103Ferney Jerez VargasE-mail: [email protected]: 20102078049Cristian ParraE-mail: [email protected]: 20112078065Sebastin CobosE-mail: [email protected]: 20112078401

FISICA ll

EQUIPO Cubeta Agua Fuente de corriente directa Multmetro Electrodos Hojas milimetradas Cables de conexinOBJETIVOS1) Realizar el trazo de las lneas equipotenciales2) Deducir los conceptos de lnea de fuerza y superficie equipotencial.3) Identificar las lneas del campo elctrico.MARCO TERICO:

Ecuaciones 1.1 y 1.2Estableciendo la relacin entre el campo elctrico y el potencial elctrico en cualquier punto de la superficie equipotencial.

- +

Para el presente laboratorio se configur la fuente a 15V.La anterior es la configuracin realizada en el montaje: dos electrodos estn sumergidos en agua con la misma carga y distinta polaridad, alimentados con una fuente de voltaje DC. El terminal negativo del voltmetro se ubica en el electrodo cargado negativamente, la otra punta se ubica aleatoriamente en la superficie donde se buscarn potenciales elctricos idnticos. En la hoja anexada se graficaron los puntos con potenciales elctricos equivalentes. La siguiente tabla muestra las coordenadas respectivas:X(cm)63.54.85.33--

Y(cm)117812.614.5--

V(v)10,810.7610.810.810.71--

X(cm)1110.810.710.510.310-

Y(cm)116152.51919.9-

V(v)7.176.987.17.237.1-

X(cm)14141414141414

Y(cm)11379151719

V(v)5.85.85.85.765.785.65.8

X(cm)1717.517.41716.51717.6

Y(cm)112.14.28.51416.519.4

V(v)4.64.54.654.594.584.64.6

X(cm)21232221.521.522.423.8

Y(cm)114.16.1813.815.517

V(v)2.32.32.32.272.32.32.35

CUESTIONARIO1. Podra definirse como lnea equipotencial a la descrita por los puntos que son equivalentes en magnitud de su potencial elctrico. Las superficies equipotenciales son, entonces, las circunferencias descritas por dichos puntos sucesivamente. Cortando perpendicularmente a estas encontramos las lneas de campo o lneas de fuerza, que muestran grficamente el campo elctrico.2. La relacin est descrita por las frmulas en las ecuaciones 1.1 y 1.2.3. Como el campo est definido en cada punto del espacio y las lneas del campo son vectores tangentes a dicho campo, cada una debe tener una sola direccin haciendo imposible que se crucen. Adems, como las superficies equipotenciales son paralelas entre s y la lneas de fuerza son paralelas a los puntos ubicados, no es posible que se encuentren dos lneas grficamente descritas.4. No, pues vectorialmente esta fuerza se desplazan de un objeto cargado positivamente hasta el infinito, y del infinito hasta un cuerpo cargado negativamente5. 6. Las lneas de campo descritas partirn del electrodo cargado positivamente.7. El campo escalar es el que puede ser definido en el espacio, bajo esta norma es imposible que hayan dos puntos escalares iguales. Estos campos tienen magnitudes unidimensionales. Cuando a una de estas regiones se puede asociar un vector, con su respectiva direccin, hablamos de un campo vectorial.8. Podemos representar al campo como la fuerza necesaria para el desplazamiento de cargas (Newtons/Coulombs) o como la diferencia de potencial elctrico entre dos puntos para un desplazamiento lineal (Voltios/metros).9. El trabajo necesario es nulo, porque no hay diferencia de potencial entre un punto de la lnea y otra, ya que son equivalentes.10. Como en este caso las lneas de fuerza son curvas y el vector de la fuerza no puede ser tangencial a una lnea curva, la carga no podr desplazarse por la lnea de fuerza.