6

Click here to load reader

Linecraft

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Linecraft

LINECRAFT

CATALINA PLAZAS – CAMILO AGUIRRE – PAOLA CASTAÑEDA – YUDY SIERRA GRUPO-261039 OCTUBRE 2011

Misión: LINECRAFT es una organización empresarial de diseño

dedicada a la elaboración de productos de alta calidad, dando

innovación permanente a nuestros clientes. Procurando siempre

la solidez de la compañía mediante una administración

organizada que garantice su permanencia en el mercado,

generando empleo y mor calidad de vida a la comunidad.

Visión: LINECRAFT se proyecta para el año 2015 permanecer en

el mercado y obtener reconocimiento a nivel local del producto

apoyado del crecimiento y la fuerza que tome la compañía para

ese año, buscar que nuestros productos lleguen a mercados

nacionales e internacionales con la misma calidad que ha sido

aceptada.

Políticas de calidad.

Utilizamos materiales de alta calidad.

Garantizamos exclusividad e innovación.

Precios competentes.

Brindar un buen servicio al cliente.

Descripción del Producto.

LINECRAFT ha sido concebida para competir exitosamente en el

mundo de la moda, presentando al mercado, blusas de alta calidad

con apliques artesanales. Partiendo de las materias primas y el

diseño realizado por profesionales en el área, usando técnicas

convencionales de corte y confección así mismo de apliques

artesanales sobre textiles y demás, para ofrecer un producto de

acuerdo al comportamiento del cliente en cuanto a gustos y

necesidades.

Page 2: Linecraft

LINECRAFT

CATALINA PLAZAS – CAMILO AGUIRRE – PAOLA CASTAÑEDA – YUDY SIERRA GRUPO-261039 OCTUBRE 2011

Sociedad limitada Al entrar a la página de Cámara de Comercio, podemos encontrar los requisitos para formar empresa en este caso como persona natural, la cámara de comercio exige:

Una asesoría para el plan de negocio con Bogotá emprende Se deben consultar cuales son los formatos que se deben

llenar con exactitud, y en qué lugar se deben diligenciar. Inicialmente debemos saber si existe una empresa que tenga la razón social de nuestro plan a nivel nacional, por medio de la verificación de RUE (registro único empresarial) Después consultar la CIIU (actividad económica) Se debe ver si el plan que tenemos puede ser ejecutado en el lugar donde hemos previsto poner, esto se hace el Secretaria Distrital de Planeación. Luego debemos ingresar a la página de la Dian y seguir los pasos para adquirir el RUT, el RUT debe ser entregado en Cámara de Comercio. En las sedes de atención al público de Cámara de Comercio el RUE. También se debe diligenciar el RIT (registro de información tributaria) es llenado para suministrar la información que no se encuentra en el registro mercantil. Todo lo anterior y el original del documento de identidad deben ser llevados a la cámara de comercio de Bogotá, y se debe hacer la cancelación de los derechos de matrícula.

Page 3: Linecraft

LINECRAFT

CATALINA PLAZAS – CAMILO AGUIRRE – PAOLA CASTAÑEDA – YUDY SIERRA GRUPO-261039 OCTUBRE 2011

CONFECCIÓN.

Elaboración o fabricación de una prenda de vestir, cortando la tela según la forma deseada y cosiéndola a partir de la combinación de sus componentes, especialmente si requiere cierto cuidado.

PROCESOS QUE SE DESARROLLAN EN LA CONFECCIÓN.

Desarrollo del producto: Implica la investigación del mercado, compra de materia prima y avíos, el desarrollo de los moldes la elaboración de la muestra y las pruebas de calce. Se determina a demás la curva de talles y los colores. Incluye también diseños de bordados y bisutería que lleva la prenda. Corte: Se realizan los procesos de tizado que consiste en colocar los moldes sobre la mesa de corte, la encimada o superposición de las telas y el corte con maquina de cuchilla recta o circular. Luego se realiza el empaquetado e identificación de las piezas para su posterior ensamble.

Page 4: Linecraft

LINECRAFT

CATALINA PLAZAS – CAMILO AGUIRRE – PAOLA CASTAÑEDA – YUDY SIERRA GRUPO-261039 OCTUBRE 2011

Ensamble y Terminado: Costura de las partes de la prenda armado. Incluye tareas previas o simultaneas a la específica de ensamble, como preparación de bolsillos, ojalado pegado de botones, cierres, plancha, embalaje. Se hace la revisión de las prendas y se verifica si existen fallas. Procesos complementarios. Realizar bordados sobre la superficie del tejido con hilos creados especialmente para este uso, se realizan después del corte; también los procesos de apliques como semillas de Tawa, Chocho, Asai, bombona y Cerebro.

Tecnologías de la confección: La materia prima textil. Fibras textiles. Los hilos. Los telares y las telas. La tintura y acabado de las telas. Diseño y patronaje de confección. Desde la formación del diseñador hasta la confección de la prenda modelo. El patronaje manual y el patronaje informatizado. Catálogo de modelos.

Page 5: Linecraft

LINECRAFT

CATALINA PLAZAS – CAMILO AGUIRRE – PAOLA CASTAÑEDA – YUDY SIERRA GRUPO-261039 OCTUBRE 2011

La confección textil. El taller de corte. El taller de confección. Preparación del tejido para la confección. El cosido a máquina. Los autómatas y las otras máquinas de coser. Acabados especiales de las prendas. La sección de plancha. Tipos de Cortadoras. Existen tres tipos de cortadoras: Cortadora Vertical. Usada para cortar piezas de trozos

“grandes” Cortadora Sin Fin. Usada para el corte de encajes y trozos

pequeños. Troqueladora o Prensa. Usada para el corte de piezas

pequeñas y precisas. Entre la maquinaria utilizada para la confección de prendas se encuentra.

Máquina de Coser Plana. Máquina de Puntada Invisible. Máquina de Cadeneta.

OCUPACIONES. Ocupaciones en las que nos desempeñaríamos: Gerente General. Director Administrativo. Diseño. Producción. Ventas. Creación de Diseños. Apliques de Bisutería. Tejidos y bordados.

Page 6: Linecraft

LINECRAFT

CATALINA PLAZAS – CAMILO AGUIRRE – PAOLA CASTAÑEDA – YUDY SIERRA GRUPO-261039 OCTUBRE 2011

PROYECTO EN EJECUSIÓN. Desarrollar prendas para dama, en primera instancia trabajaremos diseños innovadores de camisas artesanales con apliques; crear prendas prendas personalizadas al gusto y necesidad de los clientes.

AMBIENTE DE APRENDIZAJE Necesitamos de un ambiente adecuado, con la maquinaria de trabajo necesaria para la realización del proyecto mencionado. Tenemos el apoyo de los instructores en los cuales nos podemos apoyar en el momento que surjan dudas, también exploramos los campos de aprendizaje apoyándonos en búsquedas e investigaciones relacionadas al tema de la confección y tomando las mejores decisiones para generar ideas frescas e innovadoras y estudiando estrategias de Desarrollo Sostenible Apoyadas en el Comercio.