22
LIPIDOS Los lípidos son un grupo heterogéneo de sustancias que tienen en común la naturaleza hidrófobica, por lo tanto, son insolubles en agua y en solventes muy polares, pero solubles en solventes orgánicos apolares como el éter etílico, ciclohexano, benceno, cloroformo

Lipidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lipidos

LIPIDOS

Los lípidos son un grupo heterogéneo desustancias que tienen en común la naturalezahidrófobica, por lo tanto, son insolubles enagua y en solventes muy polares, pero solublesen solventes orgánicos apolares como el éteretílico, ciclohexano, benceno, cloroformo

Page 2: Lipidos

CLASIFICACIÓN

Page 3: Lipidos

CLASIFICACIÓN DE LOS LIPIDOS

Page 4: Lipidos

Ácidos grasos: son ácidos carboxílixos de cadena lineal y con unsolo grupo carboxílico.

Se consideran AG los ácidos carboxílicos con cadenas carbonadasdesde cuatro hasta 24 átomos de C, es decir, desde el butíricohasta el lignocérico,

Abundan en la naturaleza los que tienen entre 14 y 20 C, siendode todos ellos el ácido oleico el más abundante.

Page 5: Lipidos

Algunas reglas básicas que cumplen los ácidos grasos que abundan en la naturaleza en relación con su estructura:

– La mayoría de los AG tienen número par de C.

CH3 (CH2)14COOH

–Los AG que presentan instauraciones adoptan ladisposición cis. Aunque se encuentran algunasexcepciones.

–Para AG el doble enlace comúnmente está entre C 9 y 10.

–En los AG grasos poliinsaturados, los dobles enlaces noestán conjugados, sino separados por unidades demetileno.

CH3CH2CH=CHCH2CH=CHCH2CH=CH(CH2) 7COOH

Page 6: Lipidos

ESTRUCTURA DE ACIDOS GRASOS SATURADOS

Page 7: Lipidos

ACIDOS GRASOS INSATURADOS

Page 8: Lipidos

GLICERIDOS

Page 9: Lipidos

Las ceras naturales se componen de ácidos grasos saturados de alto peso molecular con 16-32 átomos de carbono, esterificados con alcoholes saturados primarios de un número similar de átomos de carbono; químicamente pertenecen al grupo de los lípidos; según su procedencia las ceras naturales se dividen en vegetales, minerales y animales.

Las ceras forman cubiertas protectoras en las hojas de las plantas y en los tegumentos animales. En los insectos brinda una protección impermeable contra el agua y las abejas la utilizan, además, como material de construcción en sus panales. En los cangrejos y las ballenas se encuentra en forma de acúmulo de grasa

Page 10: Lipidos

DERIVADOS DE IMPORTANCIA REGULADORA

EICOSANOIDES

Son un grupo de sustancias quederivan biosintéticamente delácido araquidónico un ácido grasocon cuatro insaturaciones, que noes sintetizado por el organismo,por esta razón, es necesarioincluir en la dieta aceites quecontengan ácidos grasospoliinsaturados como el linoléico,linolénico a los cuales se lesllama ácidos grasos esenciales

Page 11: Lipidos

Prostaglandinas

Page 12: Lipidos

LEUCOTRIENOS

Page 13: Lipidos

Tromboxanos

O

O

CH 3

O H

O H

O

Estos derivados estimulan laagregación plaquetaria y la formaciónde trombos

Page 14: Lipidos

Esfingolipidos

Esfinfosina

Page 15: Lipidos

isopreno(2 metil-1,3 butadieno)

Es uno de los bloques básicos en laconstrucción de una gran variedadde compuestos llamados terpenoslos cuales se encuentrannaturalmente constituyendo losaceites esenciales o componentesolorosos de las plantas y animales.Los terpenos contienen dos, tres omás unidades de isopreno y susmoléculas pueden ser de cadenaabierta o cíclica.

Page 16: Lipidos
Page 17: Lipidos

Funciones de los lipidosLos lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:

1. Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo.Ungramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glucidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.

2. Función estructural. Forman las bicapas lipidicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de piés y manos.

3. Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.

4. Función transportadora. El tranporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolipidos.

Page 18: Lipidos

Lipidos complejos

También se les llama lípidos de membrana porque son lasprincipales moléculas que forman las membranas celulares.

Fosfolípidos

FosfoglicéridosFosfoesfingolípidos

Glucolípidos

CerebrósidosGangliósidos

Page 19: Lipidos

FosfolipidosFOSFOGLICÉRIDOS

Page 20: Lipidos

Esfinfosina

• ESFINGOLIPIDOS

Page 21: Lipidos

FUNCIONES BIOLÓGICAS DE LOS LÍPIDOS

• Función de reserva energética. Los TG son la principal reserva de energía de losanimales 1g de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas deoxidación

• Función estructural. Los fosfolípidos, los glucolípidos y el colesterol forman lasbicapas lipídicas de las membranas celulares. Los TG del tejido adiposo recubren yproporcionan consistencia a órganos y protegen mecánicamente estructuras o sonaislantes térmicos.

• Función reguladora, hormonal o de comunicación celular. Las vitaminas liposolublesson de naturaleza lipídica (terpenoides, esteroides); las hormonas esteroides regulanel metabolismo y las funciones de reproducción ; los glucolípidos actúan comoreceptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en lacomunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc.

• Función relajante. Los lípidos se acumulan en el tejido adiposo formando grandestejidos grasosos que se manifiestan en aumento de peso en caso de sedentarismo, loque aumenta la concentración de una hormona en sangre, que al alcanzar levadaconcentración estimula la hipófisis para que inhiba la secreción hormona ACTHprovocando una sensación relajamiento general del cuerpo, según los últimos estudiosde la Universidad de Cabo Soho.

Page 22: Lipidos

Liposomas Hay tres métodos principales que usan losliposomas para liberar el medicamento enuna célula:

• Los liposomas pueden adherirse a lasuperficie de la pared celular, difundiendo...lentamente las drogas a la célula.

Endocitosis. Es el paso de la vesículadentro de la célula, después de la cual lavesícula se ...rompe y la droga es liberada.

El liposoma se funde con la pared celular ylibera su contenido a la célula.

La segunda forma de preparar empaques para medicamentos es la preparación devesículas con pared lipídica llamadas liposomas (células usadas para transportar drogas omaterial genético hacia adentro de la célula). Para el transporte, los liposomas sonpreparados afuera del cuerpo, encapsulando moléculas de medicamento en ellos,entonces se vierten al torrente sanguíneo, donde van hacia las células objetivo de laenfermedad y liberan la droga. Se pueden variar los tipos de fosfolípidos para determinarel tipo de interacción entre los liposomas y la célula.