Lipsman-Bases Didacticas I-Programa 2007

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Lipsman-Bases Didacticas I-Programa 2007

    1/5

    MDULO I

    MATERIA: BASES DIDCTICAS I

    Primer cuatrimestre de 2007

    Pr!esra Ad"u#ta: Ma$% Mari&i#a Li'sma#A(uda#te de 'rimera: Lic% Ma% Pa) *&ri

    *u#dame#taci+#

    "Bases Didcticas I" es la materia introductoria del Componente Pedaggico de la

    Carrera Docente y del Programa de Capacitacin Docente de la Asesora Pedaggica de

    la Facultad.

    Esta materia tiene por finalidad introducir a los docentes y profesores en las primerasconceptualiaciones del campo educati!o.

    e a#ordarn algunas perspecti!as propias del campo de la Didctica como teora acerca

    de las prcticas de la ense$ana% enmarcadas en los conte&tos 'istricos en (ue se

    inscri#en y (ue le dan significacin )*it+in% ,--/.

    Entendemos (ue la docencia en la 0ni!ersidad re(uiere no slo del conocimiento de los

    sa#eres disciplinarios% sino tam#i1n de los sa#eres pedaggicos (ue !e'iculian%

    permiten y fa!orecen la apropiacin de los contenidos disciplinares por parte de losalumnos. *a Didctica% #rinda un marco interpretati!o (ue permite comprender

    procesos% organiar contenidos% dise$ar e!aluaciones% pensar acciones% ela#orar y

    proyectar propuestas. En sntesis% entender la comple2idad del oficio docente desde las

    m3ltiples dimensiones (ue permiten analiar las prcticas de la ense$ana.

    Pr'+sits

    4os proponemos #rindar a los docentes y profesores un marco conceptual (ue les

    permita comprender las prcticas de la ense$ana en el ni!el superior% refle&ionandoso#re su participacin en las mismas. En ese sentido% ofreceremos un espacio para la

    refle&in% y orientaciones en la produccin de propuestas para las prcticas pedaggicas

    en la Facultad.

    Temari

    Unidad 1. La Enseanza

    El oficio de ense$ar. *as ense$anas implcitas.*a didctica y las prcticas de la ense$ana. *as relaciones entre la ense$ana y el

  • 7/25/2019 Lipsman-Bases Didacticas I-Programa 2007

    2/5

    aprendia2e. *a #uena ense$ana.

    5radiciones y perspecti!as en la ense$ana. *a agenda clsica de la Didctica y la nue!a

    agenda.

    Bi,&i$ra!-a:6 Fenstermac'er% 7. 85res aspectos de la filosofa de la in!estigacin so#re la

    ense$ana9 en: ;ittroc-/ *a in!estigacin de la ense$ana. 5omo I.

    Barcelona: Paids.

    6 ?ac

  • 7/25/2019 Lipsman-Bases Didacticas I-Programa 2007

    3/5

    6 5orp% *. y age% . ),---/ El aprendia2e #asado en pro#lemas. Buenos Aires:

    Amorrortu.

    6;asserman% . ),---/ El estudio de casos como m1todo de ense$ana. Buenos Aires:

    Amorrortu.

    Unidad 4. Nueas perspectias en la ealuacin! innoacin e inestigacin

    *a e!aluacin en el conte&to actual: tradiciones% perspecti!as y enfo(ues. E!aluacin y

    acreditacin. Per!ersiones y patologas en la e!aluacin: de la sospec'a a la confiana.

    Principios y criterios de e!aluacin. *os sistemas de e!aluacin en la educacin

    superior: instrumentos y escalas de calificacin.

    4ue!as propuestas de e!aluacin en la Facultad de Farmacia y Bio(umica.

    Perspecti!as inno!adoras (ue recuperan el sentido educati!o del acto e!aluati!o.

    Bi,&i$ra!-a:

    6 Astolfi% ?. P. ),---/ El 8error9% un medio para ense$ar. Espa$a: Dada Editora.

    6 Camilloni% A% Celman% .% *it+in% E. y Palou% C. ),-->/ *a e!aluacin de los

    aprendia2es en el de#ate didctico contemporneo. Buenos Aires: Paids.

    6 *ipsman% =. )@J/: 8*a inno!acin en las propuestas de e!aluacin de los

    aprendia2es en la ctedra uni!ersitaria. Perspecti!as y limitaciones9 en *a formacin

    docente. E!aluaciones y nue!as prcticas en el de#ate educati!o contemporneo.

    Pu#licacin de Conferencias y Paneles del 8@do. Congreso Internacional de Educacin9.0ni!ersidad 4acional del *itoral. anta Fe: Ediciones 04*.

    6 *ipsman% =. )@J/ 4ue!as propuestas de e!aluacin de los aprendia2es en la ctedra

    uni!ersitaria. Anlisis de e&periencias en el m#ito de la Facultad de Farmacia y

    Bio(umica de la 0BA en Ke!ista del Instituto de In!estigaciones en Ciencias de la

    Educacin. IICE. Facultad de Filosofa y *etras. 0.B.A. A$o LII% 4M @@% 2unio.

    6 *yons% 4. ),---/ El uso de portafolios. Propuestas para una nue!o profesionalismo

    docente. Buenos Aires: Amorrortu.

    Mda&idad de cursad

    *as clases tendrn una frecuencia semanal. e cursarn los das mi1rcoles en el 'orario

    de ,J. a ,. 's. 5endrn el carcter de clases terico6prcticas% y de#er asistirse al

    >N de las mismas.

    E.a&uaci+#

    *os alumnos de#ern:

    O Apro#ar una e!aluacin parcial )a mediados de la cursada/.

  • 7/25/2019 Lipsman-Bases Didacticas I-Programa 2007

    4/5

    O Presentar un tra#a2o final al concluir el curso )escrito y oral/. Para orientar la

    realiacin de esta produccin se ofrecern encuentros tutoriales en 'orarios a con!enir

    con cada grupo de tra#a2o.

    Bi,&i$ra!-a /e#era&

    Amigues% K. y er#ato6Poudou% =. 5. ),---/ *as prcticas escolares de aprendia2e y

    e!aluacin. =1&ico: Fondo de Cultura Econmica.

    Astolfi% ?. P. ),---/ El 8error9% un medio para ense$ar. Espa$a: Dada Editora.

    Astolfi% ?. P. ),--/ Aprender en la escuela. C'ile: Dolmen Estudio.

    Bur#ules% 4. ),---/ El dilogo en la ense$ana. Buenos Aires: Amorrortu.

    Bruner% ?. ),--/ *a educacin% puerta de la cultura. =adrid: isor.

    Camilloni% A. )@/ *os o#stculos epistemolgicos. Barcelona: 7edisa.

    Camilloni% A% Celman% .% *it+in% E. y Palou% C. ),-->/ *a e!aluacin de los

    aprendia2es en el de#ate didctico contemporneo. Buenos Aires: Paids.

    Camilloni% A% y otras ),--/ Corrientes didcticas contemporneas. Buenos Aires:

    Paids.

    C'ai

  • 7/25/2019 Lipsman-Bases Didacticas I-Programa 2007

    5/5

    uni!ersitaria. Anlisis de e&periencias en el m#ito de la Facultad de Farmacia y

    Bio(umica de la 0BA. Ke!ista del Instituto de In!estigaciones en Ciencias de la

    Educacin. IICE. Facultad de Filosofa y *etras. 0.B.A. A$o LII% 4M @@% 2unio.

    *it+in% E. ),--/ *as configuraciones didcticas. Buenos Aires: Paids.

    *it+in% E. )coord./ ),--/ Ense$ana e inno!aciones en las aulas para el nue!o siglo.

    Buenos Aires: El Ateneo.

    *yons% 4. ),---/ El uso de portafolios. Propuestas para una nue!o profesionalismo

    docente. Buenos Aires: Amorrortu.

    =ateos% =. )@,/ =etacognicin y educacin. Buenos Aires: Ai(ue.

    =cE+an% . Egan% H. )comps./ ),-->/ *a narrati!a en la ense$ana% el aprendia2e y

    la in!estigacin. Buenos Aires: Amorrortu.

    =eirieu% P. )@,/ *a opcin de educar. Espa$a: ctaedro.

    =ercer% 4. ),--/ *a construccin guiada del conocimiento. Barcelona: Paids

    =oll% *. ),--/ ygots