5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO EDUCATIVO NUEVA ANDALUCIA CUMANA ESTADO SUCRE PROFESOR(A): ESTUDIANTE: MILLAN, MARISOL TINEO, RAQUEL Lirica moderna

Lirica Moderna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uhuokhi

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO EDUCATIVO NUEVA ANDALUCIA CUMANA ESTADO SUCRE

Lirica moderna

PROFESOR(A): ESTUDIANTE:MILLAN, MARISOL TINEO, RAQUEL

MAYO, 2015

LIRICA MODERNISTA

Se da a finales del siglo XIX (1890) hasta principios del siglo XX (1915). Se produce una renovacin en cuanto al lenguaje potico, recursos. Adems en literatura se va a producir la influencia de otras artes: msica (se va a buscar el ritmo del poema) y de la pintura (se busca el color del poema).

CARACTERSTICAS

La caracterstica fundamental del Modernismo es el rechazo a la realidad, la rebelda. Estn en contra de la sociedad burguesa, de la poltica, de la hipocresa. Quieren provocar y lo hacen mediante la figura del bohemio. Son personajes que viven al margen de las normas sociales, no trabajan, pasan el da en cafs hablando y defendiendo el arte por encima de todo. Tiene mucha influencia del Romanticismo, se produce el rechazo de la realidad... Tambin tienen influencia de la poesa francesa. sta tiene dos vertientes: el simbolismo, que consiste en la utilizacin de smbolos (sugiere de manera emocional, irracional...), es un movimiento intimista, en el que predomina el interior los sentimientos; y porotro lado el parnasianismo, que est centrado en la forma, quiere crear belleza, se tiene mucho cuidado con el lenguaje estilstico. Otra fuente de influencia es la poesa hispanoamericana, de la mano de Rubn Daro Rechazo a la realidad, del presente. Empleo de nuevas estrofas, versos que no se usaban tradicionalmente, como los versos dodecaslabos, eneaslabos o alejandrinos. Se usan versos diferentes como los sonetos eneaslabos o dodecaslabos, a los endecaslabos de antes. Los recursos fnicos adquieren mayor importancia y otros recursos que dan ritmos: anfora, paralelismo. Tambin se busca el ritmo mediante palabras esdrjulas, muy poco comunes en el lxico castellano. Estilo cuidado y culto. Se intenta crear un estilo culto, formal. Para ello, se usan los cultismos (ubrrimo) Es un lxico relacionado con el exotismo (nenfar, loto). Campos semnticos del color (plido, crdeno, dorado, azul). Importancia de los adjetivos.

AUTORES

Antonio MachadoRuiz(1875-1939) fue un poeta espaol. El poeta fue miembro de la generacin del 98 pero sus primeras obras fueron modernistas. Estilo de Antonio machado: Machado utilizo con mucha frecuencia la rima asonante, las formas de la lrica popular, romances, coplas y cantares y de la culta, el soneto, la silva. Busca dar testimonio a travs de la poesa de su tiempo y de su propia vida con la mxima claridad expresiva.

OBRAS

Soledades 1903: Es el primer libro que escribi Antonio Machado. Representa la configuracin de la personalidad potica, esttica y literaria de Machado.Soledades, Galeras y otros poemas1907: la voz del poeta se alza con personalidad propiaCampos de Castilla 1912: Machado descubre en l el paisaje castellano, lo que le lleva a establecer muchos contactos con la Generacin del 98.Nuevas canciones 1924: Se trata de un cancionero con ms poemas y fueescrito en Baeza, recuerda en alguna de sus partes el tono nostlgico del primer Machado. Hay una presencia de las tierras sorianas, evocadas desde lejos; la hay, tambin, de laAlta Andaluca, espacio geogrfico real y mtico a la vez; contina, adems, en el nuevo libro, la lnea sentenciosa (proverbios y cantares) que ya iniciara enCampos de Castilla.Poesas de guerra: Aparecen algunas composiciones ms conocidas de Machado pero no forman un conjunto propio.

Juan Ramn JimnezEs un poeta modernista, pero aunque la raz de la que surge su poesa no cambia, si evoluciona, influenciado por distintos movimientos, pensamientos, autores, incluso sucesos que le acometen (la muerte de su padre)

En el se ve reflejada la influencia de Bcquer, descripciones del paisaje, poesa emotiva y sentimental donde se trasluce la sensibilidad del poeta a travs del perfeccionismo y la estructura formal. poca ms tranquila pero ms productiva, elegante pero sencillo, ya comienza su camino de depuracin potica. Etapa intelectual: contina replegado en s mismo en busca de la belleza y la perfeccin. Su ansia por la trascendencia lo lleva a identificarse con Dios.Busca conocer la verdad y de esta manera alcanzar la eternidad. La exactitud para l, es la belleza. La poesa es una fuente de conocimiento, para captar las cosas.Juan Ramn Jimnez tiene una poesa pantestica, exacta y precisa. Su poesa evoluciona de forma que sedistinguen dos pocas. La primera acaba al iniciarse la segunda en 1916. Escribi elDiario de un poeta recincasadoen el que cuenta su luna de miel en Estados Unidos.

OBRASAlmas de violeta, 1900Arias tristes, 1903Jardines lejanos, 1904Las hojas verdes, 1909Melancola, 1912Laberinto, 1913Esto, 1916Sonetos espirituales, 1917Diario de un poeta recin casado, 1917Platero y yo(edicin completa), 1917obra modernista gracias a la cual gan el Premio Nbel de Literatura en 1956.Piedra y cielo, 1919Poesa, 1923Romances de Coral Gables, 1948Animal de fondo, 1949