29
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de EE Mayo 2013

“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa

Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de EE

Mayo 2013

Page 2: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Generalidades del Diseño Modelo

Formaciónintegral

• Estrategia de Apoyo académico, que surge como complemento para los Programas de EE que están operando, y como referente para los que están en proceso de diseño, y que contribuyan a la Formación integral de los estudiantes.

• Orientación a los docentes que imparten por primera vez la EE en torno al abordaje de conocimientos, habilidades y actitudes, y cómo desde su práctica pueden contribuir al desarrollo de las competencias del Perfil de egreso.

Diseño Modelo

Page 3: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño Modelo

Page 4: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de
Page 5: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Subcompetencia 1 a desarrollar en

la EE

Situaciones Reales/

Desempeño

Desempeño

Desempeño

Conceptos , teorías

Procedimientos, instrucciones

Prácticas

Referencias

Referencias

Referencias

Evaluación

Evidencias

Evidencias

Evidencias

Criterios Suficiencia

Criterios Suficiencia

Criterios Suficiencia

Subcompetencia 2 a desarrollar en

la EE

Situaciones Reales/

Desempeño

Desempeño

Desempeño

Conceptos , teorías

Procedimientos, instrucciones

Prácticas

Referencias

Referencias

Referencias

Evaluación

Evidencias

Evidencias

Evidencias

Criterios Suficiencia

Criterios Suficiencia

Criterios Suficiencia

Page 6: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

SUBCOMPETENCIA 1 PREVIA A LA EE Estrategias, actividades, recursos

que faciliten el desarrollo de esa competencia, dirigidas a los

estudiantes que lo requieran

Pruebas / actividades diagnósticas

SUBCOMPETENCIA 2 PREVIA A LA EE Estrategias, actividades, recursos

que faciliten el desarrollo de esa competencia, dirigidas a los

estudiantes que lo requieran

Pruebas / actividades diagnósticas

Page 7: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Insumos para la elaboración del Diseño Modelo de EE

Page 8: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño ModeloElementos de Identificación

Page 9: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño ModeloElementos de IdentificaciónContribución de la EE al perfil de egreso

Page 10: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Elementos mínimos de la Relación

Insumos para el desarrollo de los

elementos

Preguntas orientadoras

1. Ámbito: Ubicar la EE en el Plan de estudio, peso crediticio, pre y co-requisitos (en caso de requerirlos).

2. Alcance: Analizar conocimientos, habilidades y actitudes previos requeridos para el desarrollo de la EE.

3. Nexos: Describir la correlación a partir de los conocimientos, habilidades y actitudes de la EE con respecto a las otras EE del Plan de estudios.

1. Justificación del Programa de la EE

1. Mapa curricular

2. Saberes expresados en el programa de EE

Redactada la Relación de la EE con las otras EE del Plan de estudio, preguntarse:

• ¿Cuáles son los límites de la EE en el abordaje de los conocimientos, habilidades y actitudes?.

•¿Se tienen presentes los

conocimientos, habilidades y

actitudes?

•¿Cumple con todos los

elementos mínimos?

Diseño ModeloElementos de IdentificaciónRelación de la EE con las otras EE del Plan de estudio

Page 11: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño ModeloUnidad de Competencia del PEE

Viable e identificable

• Teorías, leyes, teoremas, categorías, conceptos.

• Habilidades, destrezas, métodos y técnicas.

• Actitudes expresadas en valores.

Page 12: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño ModeloUnidad de competencia

Elementos Mínimos Sugerencias

Sujeto Identificación del sujeto (el estudiante).

AcciónIdentificar la acción principal o saber hacer (integrada en un solo verbo en tiempo presente).

ObjetoObjeto(s) de estudio sobre el que se aplica el saber hacer y le da fundamento.

Condiciones

En las que se lleva a cabo esa acción (Incorporar las teorías y conceptos propios de la EE, habilidades, destrezas, métodos, técnicas y actitudes expresadas en valores).

FinalidadIntención última e integración de los conocimientos, habilidades y actitudes.

Page 13: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Subcompetencia a desarrollar en la

EE

Situaciones Reales/

Desempeño

Desempeño

Desempeño

Conceptos , teorías

Procedimientos, instrucciones

Prácticas

Referencias

Referencias

Referencias

Evaluación

Evidencias

Evidencias

Evidencias

Criterios Suficiencia

Criterios Suficiencia

Criterios Suficiencia

Diagrama para el desarrollo de subcompetencias

Page 14: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Subcompetencia a desarrollar en la EE

Diagrama para el desarrollo de subcompetencias

Page 15: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

SUBCOMPETENCIA 1 PREVIA A LA EE Estrategias, actividades, recursos

que faciliten el desarrollo de esa competencia, dirigidas a los

estudiantes que lo requieran

Pruebas / actividades diagnósticas

SUBCOMPETENCIA 2 PREVIA A LA EE Estrategias, actividades, recursos

que faciliten el desarrollo de esa competencia, dirigidas a los

estudiantes que lo requieran

Pruebas / actividades diagnósticas

Page 16: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño ModeloSubcompetencias

Previas y de la EE

Page 17: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Elementos Mínimos

1. Parten de la UC, pero conserva su independencia.

2. Constituyen conocimientos, habilidades y actitudes integrados.

3. Se agrupan y jerarquizan a fin de identificar estrategias, diseñar tareas /proyectos de aprendizaje de acuerdo a procesos cognitivos.

4. Se formulen en términos de la ejecución de una acción, en un contexto, especificando condiciones y criterios de ejecución.

Diseño ModeloSubcompetencias

Page 18: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño ModeloEsquema articulación U.C. y Sucompetencias Previas

UC: Desarrolla un sistema…..

Page 19: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Subcompetencia a desarrollar en la

EESituaciones Reales/

Diagrama para el desarrollo de subcompetencias

Page 20: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño Modelo Situaciones reales/ profesionales

Elementos Mínimos

1.Se expresan en problemas, casos o identificación de

situaciones

2.Recuperan conocimientos, habilidades y actitudes

necesarios para desarrollar la competencia descrita en la UC.

3.Son situaciones del campo profesional real y no cotidianas.

4. Impacten a las Subcompetencias.

Recomendación: Tener presente que una Situación real puede entenderse como un conjunto dinámico de circunstancias a las que

se enfrentará el estudiante.) y es el docente quien las planea, diseña y prepara los escenarios.

Page 21: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Subcompetencia a desarrollar en la

EE

Situaciones Reales/

Desempeño

Desempeño

Desempeño

Diagrama para el desarrollo de subcompetencias

Page 22: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño Modelo Desempeños

Elementos Mínimos

1.Acción: expresión concreta de los recursos que pone en juego al

estudiante para desarrollar el desempeño.

2.Contexto: debe estar articulado al que se menciona en la situación real

profesional.

3.Condiciones: hacer referencia a la movilización de los conocimientos,

habilidades y actitudes.

4.Herramientas: evidenciar los apoyos educativos y las estrategias

metodológicas necesarias para el logro de cada desempeño.

5.Estándares de ejecución y calidad esperados: criterios de

suficiencia o parámetros de medición o referencias para que el estudiante

desarrolle el desempeño.

Page 23: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Subcompetencia a desarrollar en la

EE

Situaciones Reales/

Desempeño

Desempeño

Desempeño

Conceptos , teorías

Procedimientos, instrucciones

Prácticas

Referencias

Referencias

Referencias

Diagrama para el desarrollo de subcompetencias

Page 24: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño Modelo Información por cada desempeño

1. Identificar la bibliografía/fuentes pertinentes para el logro de cada desempeño:• Teórica (conceptos, teorías, estrategias heurísticas, marcos

axiológicos).• Procedimental (instrucciones, guías, procedimientos,

lineamientos, normas).• Prácticas (de todas aquellas ejecuciones que requieren que los

estudiantes hagan con precisión y velocidad, de forma automática, es decir, sin detenerse a recordar o consultar).

2. Enunciar el tema y describirlo brevemente por tipo de información.

3. Anotar la referencia de la(s) fuente(s) recomendada(s), indicando la parte específica (Páginas, capítulo, etc.)

Page 25: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Subcompetencia a desarrollar en la

EE

Situaciones Reales/

Desempeño

Desempeño

Desempeño

Conceptos , teorías

Procedimientos, instrucciones

Prácticas

Referencias

Referencias

Referencias

Evaluación

Evidencias

Evidencias

Evidencias

Criterios Suficiencia

Criterios Suficiencia

Criterios Suficiencia

Diagrama para el desarrollo de subcompetencias

Page 26: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño Modelo Evaluación por evidencias de cada desempeño

a. Identificar los desempeños que dan cuenta de la Unidad de Competencia.

b. Describir para cada desempeño la(s) evidencia(s) que muestra(n) que se ha logrado la competencia.

c. Establecer el criterio de calidad suficiente por cada evidencia descrita.

Establecer los criterios de suficiencia para la acreditación de la Experiencia Educativa por la demostración de la competencia descrita en la Unidad de Competencia.

Page 27: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Elementos Mínimos

1. Pertinentes y adecuadas para el logro de la UC

2. Diversifican recursos

3. Consideran los estilos de aprendizaje de los estudiantes

4. Consideren que la modalidad de aprendizaje puede ser:

• Presencial

• Semipresencial

• Virtual

Diseño Modelo Estrategias para el aprendizaje

Page 28: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Diseño Modelo Recomendaciones generales

Tipo de recomendación Elementos mínimos

1. Recomendación de contextos profesionales para la EE.

• Recomendar los contextos profesionales que pueden trabajarse en la EE para el desarrollo de la competencia descrita en la Unidad de competencia.

• Revisar los espacios que se considera en el PEE (institucionales e interinstitucionales) para identificar los contextos con los que se vincula la EE.

2. Recomendación de colaboración con otras Academias, y cuerpos académicos/LGAC para proyectos disciplinares e interdisciplinares.

Indicar las academias y cuerpos académicos / LGAC con los que se sugiere vincularse para la colaboración o contribución en:•Proyectos de investigación•Proyectos de vinculación•Proyectos integradores de varias EE•Proyectos que integren estudiantes de diversos programas de estudio.

3. Recomendación de ponderación para la evaluación en congruencia con los desempeños, sus evidencias y los criterios de calidad establecidos.

• Analizar los criterios y porcentajes declarados en el PEE y hacer las adecuaciones de acuerdo a la pertinencia, si fuera necesario.

• Distribuir el porcentaje de cada evidencia ponderadamente entre los criterios establecidos.

Page 29: “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Asesoría para la Elaboración del Diseño Modelo de

Informes

Juárez Nº 55 Col. Centro

Tel. (228) 8 42 17 00 Ext. 18100, 18927 o 18908

Mtro. Héctor Julián Vargas Rubín

Director general de la DGDAIE

[email protected]

Mtra. Ma. de Lourdes Watty Urquidi

Coordinadora de Planes y Programas

[email protected]

http://www.uv.mx/dgda/planes-y-programas/