6
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL SERVICIOS A LA SALUD BOGOTA TITULO DE LA N.C.L 230101014 Asistir integralmente a la persona en la unidad quirúrgica de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes. FECHA APROBACION 15/03/2011 VIGENCIA 5 AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 6 CODIGO ELEMENTO 01 Atender a la persona en la fase pre-operatoria según protocolos institucionales. CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD RUTH NADITH MEDINA PEREZ VERSION 2 EXPIRA EN CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES RANGOS DE APLICACION EVIDENCIAS REQUERIDAS A. Las condiciones físicas y tecnológicas del quirófano son verificadas de acuerdo con procedimiento a realizar. B. Las condiciones de preparación de la persona son verificadas según procedimiento a realizar y protocolos institucionales. C. Las listas de chequeo de seguridad quirúrgica son diligenciadas de acuerdo con protocolos establecidos y situación particular de la persona. D. Los monitores son instalados de acuerdo con los requerimientos de la persona y las especificaciones del equipo. E. El incumplimiento de los requisitos exigidos para la realización del procedimiento es informado oportunamente al profesional responsable según protocolo establecido. F. La confidencialidad e intimidad de la persona son considerados de acuerdo con los derechos de la persona. G. Los protocolo de pre-medicación y profilaxis antibiótica son identificados según protocolo institucional. 01. Normatividad relacionada con seguridad de la persona en los servicios de salud. (a hasta g). 02. Dotación básica de la unidad quirúrgica: (a, c, d, e): identificación de los equipos y material más usado según procedimiento a realizar: paquetes estériles por procedimiento. máquina de anestesia, monitores, equipos y materiales: manuales técnicos de uso. 03. Patrones funcionales: antecedentes clínicos. (a hasta g). 04. Normas y procedimientos administrativos de ingreso y egreso a la unidad quirúrgica (a, b, c). 05. Cuidados de enfermería en el preoperatorio: (a hasta g): verificación de: autorizaciones, consentimiento informado, reserva de unidad de sangre, unidad de cuidado crítico, laboratorios especiales adicionales. protocolos de preparación pre-quirúrgica y otros procedimientos invasivos. Físicos, espirituales, emocionales, administrativos, otros. TIPO DE PROCEDIMIENTO Procedimiento diagnostico o terapéutico invasivo. Procedimiento quirúrgico. DESEMPEÑO 1, Observación de un procedimiento de: actividades de enfermería a una persona en el periodo pre-operatorio. CONOCIMIENTO 1, Respuesta a preguntas sobre: conocimientos y comprensiones de 1 hasta 5.

Lista de Chequeo Sena

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lista de Chequeo Sena

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL SERVICIOS A LA SALUD

BOGOTA

TITULO DE LA N.C.L 230101014 Asistir integralmente a la persona en la unidad quirúrgica de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes.

FECHA APROBACION 15/03/2011 VIGENCIA 5 AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 6

CODIGO ELEMENTO 01 Atender a la persona en la fase pre-operatoria según protocolos institucionales.

CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD

RUTH NADITH MEDINA PEREZ VERSION 2 EXPIRA EN

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A. Las condiciones físicas y tecnológicas del quirófano son verificadas de acuerdo con procedimiento a realizar.

B. Las condiciones de preparación de la persona son verificadas según procedimiento a realizar y protocolos institucionales.

C. Las listas de chequeo de seguridad quirúrgica son diligenciadas de acuerdo con protocolos establecidos y situación particular de la persona.

D. Los monitores son instalados de acuerdo con los requerimientos de la persona y las especificaciones del equipo.

E. El incumplimiento de los requisitos exigidos para la realización del procedimiento es informado oportunamente al profesional responsable según protocolo establecido.

F. La confidencialidad e intimidad de la persona son considerados de acuerdo con los derechos de la persona.

G. Los protocolo de pre-medicación y profilaxis antibiótica son identificados según protocolo institucional.

01. Normatividad relacionada con seguridad de la persona en los servicios de salud. (a hasta g).

02. Dotación básica de la unidad quirúrgica: (a, c, d, e):identificación de los equipos y material más usado según procedimiento a realizar: paquetes estériles por procedimiento.máquina de anestesia, monitores, equipos y materiales: manuales técnicos de uso.

03. Patrones funcionales: antecedentes clínicos. (a hasta g).

04. Normas y procedimientos administrativos de ingreso y egreso a la unidad quirúrgica (a, b, c).

05. Cuidados de enfermería en el preoperatorio: (a hasta g):verificación de: autorizaciones, consentimiento informado, reserva de unidad de sangre, unidad de cuidado crítico, laboratorios especiales adicionales.protocolos de preparación pre-quirúrgica y otros procedimientos invasivos. Físicos, espirituales, emocionales, administrativos, otros.

TIPO DE PROCEDIMIENTO

Procedimiento diagnostico o terapéutico invasivo.

Procedimiento quirúrgico.

DESEMPEÑO

1, Observación de un procedimiento de:actividades de enfermería a una persona en el periodo pre-operatorio.

CONOCIMIENTO

1, Respuesta a preguntas sobre: conocimientos y comprensiones de 1 hasta 5.

Page 2: Lista de Chequeo Sena

TITULO DE LA N.C.L 230101014 Asistir integralmente a la persona en la unidad quirúrgica de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 6

CODIGO ELEMENTO 01 Atender a la persona en la fase pre-operatoria según protocolos institucionales.

PRODUCTO

1, Registro de las actividades pre-operatorias realizadas a una persona.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

RUTH NADITH MEDINA PEREZ

2

GERARDO ARTURO MEDINA ROSAS

Page 3: Lista de Chequeo Sena

TITULO DE LA N.C.L 230101014 Asistir integralmente a la persona en la unidad quirúrgica de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 6

CODIGO ELEMENTO 02 Realizar actividades de enfermería durante el trans-operatorio de acuerdo con protocolos institucionales vigentes.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A. Los procedimientos son asistidos a los profesionales del equipo quirúrgico según protocolos vigentes.

B. La persona es acomodada en la posición quirúrgica requerida de acuerdo con la intervención a realizar teniendo en cuenta las normas de seguridad.

C. La asepsia y antisepsia del área operatoria es asistida de acuerdo con la intervención y protocolos vigentes.

D. Los desplazamientos y transferencias de soluciones, materiales y equipos son realizados de acuerdo con principios de técnica aséptica.

E. Las máquinas y equipos de uso quirúrgico son manipuladas según especificaciones técnicas y protocolos establecidos.

F. El conteo del material absorbente, corto punzante e instrumental es verificado y registrado en relación con guías y protocolos vigentes.

G. El inventario de los elementos empleados durante el procedimiento quirúrgico es realizado de acuerdo con protocolos institucionales.

H. Los especímenes y líquidos corporales para estudios anatomo-patologicos y de laboratorio son manipulados de acuerdo con protocolos y normas de bioseguridad.

I. Los residuos generados son clasificados y segregados según protocolos y normas de bioseguridad.

J. Las actividades durante el procedimiento son registrados según protocolos establecidos.

K. El traslado de la persona a la unidad de recuperación se realiza siguiendo protocolo institucional y normas de seguridad.

01. Cuidados de enfermería durante el trans-operatorio. (a hasta i):posición quirúrgica: prevención de ulceras por decúbito.protección específica: aditamentos.funcionalidad de la mesa quirúrgica: conceptos de electrocirugía.

02. Rol del auxiliar de enfermería en soporte vital avanzado. (c, e).

03. Elementos para uso, acceso y mantenimiento de la vía aérea. (b, e):equipo de intubación traqueal.equipo de administración de oxígeno: alto y bajo flujo.

04. Catéteres vasculares: periféricos y centrales. (a, e, h, i).

05. Dispositivos médicos de monitoreo invasivo y no invasivo: manejo, precauciones. (a, b, e).

06. Principios de asepsia y antisepsia: protocolos de uso de jabones y antisépticos, material y productos empleados. (a, c, d).

07. Procedimiento para el conteo y verificación de materiales: formatos. (f, g).

08. Diligenciamiento y registro de formatos: hojas de gasto, rótulos de las muestras, otros (f, g, h, j).

09. Técnica de manipulación, conservación y transporte de especímenes y líquidos para estudios anatomo-patológicos. (h).

10. Segregación y clasificación de residuos. (i).

TIPO DE PROCEDIMIENTO

Procedimiento diagnostico o terapéutico invasivo.

Procedimiento quirúrgico.

Page 4: Lista de Chequeo Sena

TITULO DE LA N.C.L 230101014 Asistir integralmente a la persona en la unidad quirúrgica de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 6

CODIGO ELEMENTO 02 Realizar actividades de enfermería durante el trans-operatorio de acuerdo con protocolos institucionales vigentes.

EVIDENCIAS REQUERIDAS

DESEMPEÑO

1, Observación de un procedimiento de:alistamiento de un quirófano en dos oportunidades.transferencia de material estéril, líquidos, ropa, accesorios o suturas durante dos procedimientos.interpretación de los indicadores de un monitor instalado a una persona en la unidad quirúrgica.manipulación, conservación y transporte de especímenes anatomo-patologicos y muestras para laboratorios obtenidos durante el procedimiento.

CONOCIMIENTO

1, Pruebas orales y escritas sobre:conocimientos y comprensiones de 1 al 10.

PRODUCTO

1, Verificar el diligenciamiento de los siguientes registros clínicos:actividades de enfermería realizadas durante el procedimiento.hoja de gastos.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

RUTH NADITH MEDINA PEREZ

2

GERARDO ARTURO MEDINA ROSAS

Page 5: Lista de Chequeo Sena

TITULO DE LA N.C.L 230101014 Asistir integralmente a la persona en la unidad quirúrgica de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 5 de 6

CODIGO ELEMENTO 03 Efectuar las acciones del post-operatorio de acuerdo con las necesidades de la persona según protocolo vigentes.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A. La unidad de recuperación es preparada de acuerdo con protocolos y normas de calidad.

B. Las escalas de valoración pos-anestésica son aplicadas según protocolos vigentes.

C. Los registros clínicos de evolución de la persona son realizados oportunamente de acuerdo con protocolos institucionales vigentes.

D. Los sistemas de drenaje son manipulados según normas de bioseguridad y protocolos vigentes.

E. Los datos y signos de alarma son informados y registrados de acuerdo con las guías de manejo y protocolos establecidos.

F. Los líquidos administrados y eliminados son monitoreados y registrados según protocolo institucional.

G. Los cuidados de enfermería son aplicados de acuerdo con la evolución, la recuperación de anestesia y delegación del profesional.

H. La orientación y educación delegada sobre auto cuidado, controles y tratamiento es realizada de acuerdo con los protocolos y guías institucionales.

01. Plan de cuidados de enfermería en el post-operatorio inmediato y mediato. (a hasta h).

02. Unidad de recuperación: condiciones físicas y ambientales, equipos, insumos y materiales. (a, d, g).

03. Escalas de valoración: aldrete, bromage, dolor, otras. (b, g):escalas de valoración pos anestésica.concepto y técnica de valoración.

04. Balance de líquidos administrados y eliminados. (d, f).

05. Complicaciones del postoperatorio inmediato y mediato. (e, f, g).

06. Registros específicos en recuperación de anestesia. (c, e, f, g).

POST OPERATORIO

Mediato.

Inmediato.

DESEMPEÑO

1, Observación de un procedimiento de:cuidados de enfermería a una persona en el postoperatorio inmediato. valoración de la persona mediante la escala aldrette.instrucciones sobre el auto-cuidado brindados a dos personas.

CONOCIMIENTO

1, Respuesta a preguntas sobre:conocimientos y comprensiones de 1 al 6.

PRODUCTO

Page 6: Lista de Chequeo Sena

TITULO DE LA N.C.L 230101014 Asistir integralmente a la persona en la unidad quirúrgica de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 6 de 6

CODIGO ELEMENTO 03 Efectuar las acciones del post-operatorio de acuerdo con las necesidades de la persona según protocolo vigentes.

1, Registro de las actividades de enfermería realizada en el postoperatorio inmediato a dos personas.

2, Registro de valoración de escala aldrette aplicadas a dos personas.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

RUTH NADITH MEDINA PEREZ

2

GERARDO ARTURO MEDINA ROSAS