10
La Entrevista MTRA. NORMA AIDEE CASTILLO UBAMEA. 08/03/2013

Lista de verificación1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lista de verificación1

La Entrevista

MTRA. NORMA AIDEE CASTILLO UBAMEA.08/03/2013

Page 2: Lista de verificación1

Qué es

Es un diálogo entre dos personas en el que una de ellas propone una serie de preguntas a la otra se utilizan para recabar información en forma verbal, se realiza a través de preguntas.

En toda entrevista intervienen al menos dos personas :

- El entrevistador se encarga de plantear las preguntas.

- El entrevistado su función es dar información respondiendo a las preguntas del entrevistador.

Page 3: Lista de verificación1

Cómo se prepara una entrevista

1. Fase de investigación: Determinar la posición que ocupa el entrevistado, sus responsabilidades básicas, actividades, etc.

2. Fase de Organización y Planeación: -Es la preparación y planeación de las preguntas que van a plantearse,-Revisar los documentos necesarios para fundamentar los cuestionamientos- Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista-Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad.-Hacer la cita con la debida anticipación

Page 4: Lista de verificación1

Cómo se conduce la entrevista

Se debe tener una actitud de: Honestidad: Imparcialidad, Se debe tener una actitud de: Honestidad: Imparcialidad, Claridad, Objetividad, entre otros.Claridad, Objetividad, entre otros.

--Explicar con toda amplitud el propósito y alcance del estudio.(Honestidad)-Explicar la función propietaria como analista y la función que se espera

conferir al entrevistado. (Imparcialidad).-Hacer preguntas específicas para obtener respuestas cuantitativas

(Hechos).-Evitar las preguntas que exijan opiniones interesadas, subjetividad y

actitudes similares (habilidad).-Evitar el cuchicheo y las frases carentes de sentido (Claridad).-Ser cortés y comedio, absteniéndose de emitir juicios de valores.

(Objetividad).-Conservar el control de la entrevista, evitando las divagaciones y los

comentarios al margen de la cuestión. (Imparcialidad)-Escuchar atentamente lo que se dice, guardándose de anticiparse a las

respuestas (Claridad y buena Comunicación)

Page 5: Lista de verificación1

Seguimiento de la entrevista

Escribir los resultados que significa el documentar esos resultados.

Entregar una copia al entrevistado, solicitando su conformación, correcciones o adiciones. (Profesionalismo).

Archivar los resultados de la entrevista para referencia y análisis posteriores como parte del seguimiento documentado de tu entrevista.

Page 6: Lista de verificación1

Tipos de entrevista

Estructurada

No estructurada Semiestructuradahttp://www.youtube.com/watch?v=BZB_CXEBUh0

Page 7: Lista de verificación1

La estructura de la entrevista varía. Si el objetivo de la entrevista radica en adquirir información general, es conveniente elaborar una serie de pregunta sin estructura, con una sesión de preguntas y respuesta libre

Las entrevistas estructuradas utilizan pregunta estandarizada. El formato de respuestas para las preguntas pueden ser abierto o cerrado; las preguntas para respuestas abierta permiten a los entrevistados dar cualquier respuesta que parezca apropiado.

Pueden contestar por completo con sus propias palabras. Con las preguntas para respuesta cerradas se proporcionan al usuario un conjunto de respuesta que se pueda seleccionar. Todas las personas que respondes se basan en un mismo conjunto de posible respuestas.

Tipos de entrevista

Page 8: Lista de verificación1

Estructuradas VS No Estructuradas

E. Estructuradas E. No estructuradas

Ventajas Asegura la elaboración uniforme de las preguntas para todos los que van a responder.-Fácil de administrar y evaluar.-Evaluación más objetiva tanto de quienes responden como de las respuestas a las preguntas.-Se necesita un limitado entrenamiento del entrevistador.-Resulta en entrevistas más pequeñas.

-El entrevistador tiene mayor flexibilidad al realizar las preguntas adecuadas a quien responde.-El entrevistador puede explotar áreas que surgen espontáneamente durante la entrevista.-Puede producir información sobre área que se minimizaron o en las que no se pensó que fueran importantes

Desventajas -Alto costo de preparación.-Los que responden pueden no aceptar un alto nivel en la estructura y carácter mecánico de las preguntas.-Un alto nivel en la estructura puede no ser adecuado para todas las situaciones.-El alto nivel en las estructuras reduce responder en forma espontánea, así como la habilidad del entrevistador para continuar con comentarios hacia el entrevistado

-Puede utilizarse negativamente el tiempo, tanto de quien responde como del entrevistador.-Los entrevistadores pueden introducir sus sesgos en las preguntas o al informar de los resultados.-Puede recopilarse información extraña-El análisis y la interpretación de los resultados pueden ser largos.-Toma tiempo extra recabar los hechos esenciales.

Page 9: Lista de verificación1

Práctica individual

Realizar los tres tipos de entrevistas: estructurada, no estructurada y semiestructurada. Presentar las fases de preparación por escrito y por ‘ultimo grabarla y subirla a youtube.com

Page 10: Lista de verificación1

Material tomado de:http://www.monografias.com/

trabajos12/recoldat/recoldat.shtml