Listado Problemas Psicosociales en Chile 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Listado Problemas Psicosociales en Chile 1

    1/7

    Algunos problemas sociales caractersticos de la sociedad chilena en el presente:

    1. Especificacin de problemas (psico)sociales vinculados a la construccin e

    implementacin de una poltica sexual nacional en Chile:

    1.1 Abuso sexual

    1.2 Abuso sexual infantil.

    1.3 Sexualidad y embarazo adolescente.

    1.4 Aborto.

    1.5 Violacin.

    1.6 Explotacin sexual.

    2. Especificacin de problemas (psico)sociales vinculados a la organizacin de la vida

    familiar y la vida en pareja en el pas:

    2.1 Superposicin de los roles de gnero y materno-filiales en las relaciones de pareja.

    2.2 Dificultades para conciliar vida familiar y trabajo.

    2.3 Nios de y en la calle.

    2.4 Violencia intrafamiliar: violencia en la pareja y maltrato infantil.

    2.5 Familias disgregadas y aisladas.

    2.6 Cuestiones jurdicas vinculadas a la infancia y la familia: problemas de adopcin, nios a

    cargo del Estado.

    2.7 Exclusin, menosprecio y abandono de los ancianos.

    3. Problemas (psico)sociales vinculados a la violencia de gnero en Chile:

    3.1 Cultura sexista en la vida cotidiana y los medios de comunicacin de masas.

    3.2 Discriminacin sexista en el trabajo.

    3.3 Discriminacin sexista en las polticas pblicas y/o sociales.

  • 8/11/2019 Listado Problemas Psicosociales en Chile 1

    2/7

    3.4 Marcas de gnero en la construccin y reproduccin de la pobreza.

    3.5 Violencia contra la mujer y femicidio.

    3.6 Discriminacin de minoras sexuales (ej: matrimonio, adopcin de hijos).

    3.7 Heterosexualidad obligatoria.

    3.8 Formas obligatorias y estrechas de produccin del gnero como condicin necesaria

    para la construccin de identidades personales y colectivas.

    4. Problemas (psico)sociales vinculados a la infancia y la juventud chilenas:

    4.1 Explotacin laboral y sexual de los nios y jvenes.

    4.2 Estigmatizacin y criminalizacin de la juventud popular.

    4.3 Empleo precario juvenil y dificultades de los jvenes para construir su vida adulta.

    4.4 Deslegitimacin juvenil del sistema sociopoltico y validacin del sistema

    socioeconmico.

    5. Problemas (psico)sociales vinculados a la estructura de clases y la estratificacin

    socioeconmica del pas:

    5.1 Alta concentracin del ingreso en Chile.

    5.2 Clasismo y fronteras altas inter-clases.

    5.3 Anomia.

    5.4 Naturalizacin de la estructura de clases: superposicin de razas, clases y culturas en

    Amrica Latina. Sustitucin de privilegios por mritos en la interpretacin hegemnica de la

    estratificacin social.

    5.5 Segmentacin social, privilegios y exclusin social.

    5.6 Pobreza y marginalidad socioeconmica.

    5.7 Procesos de dominacin asociados a las construcciones simblicas (ej: habitus) que

    determinan la segmentacin social.

  • 8/11/2019 Listado Problemas Psicosociales en Chile 1

    3/7

    6. Problemas (psico)sociales vinculados al trabajo:

    6.1 Explotacin laboral.

    6.2 Trabajo precario y subempleo.

    6.3 Subcontratacin.

    6.4 Acoso laboral.

    6.5 Acoso sexual en el trabajo.

    6.6 Discriminacin de las mujeres, los jvenes y los adultos mayores en el trabajo.

    6.7 Desproteccin legal en el trabajo.

    6.8 Cesanta.

    6.9 Atomizacin, falta de legitimidad y prdida de fuerza poltica de las organizaciones de

    trabajadores en el pas.

    7. Problemas (psico)sociales vinculados a la vida ciudadana:

    7.1 Deficiencias de la institucionalidad poltica democrtica chilena.

    7.2 Autoritarismo de Estado y falta de participacin de la ciudadana en las decisiones

    polticas. Clientelismo poltico y falta de regulacin ciudadana de los poderes polticos.

    7.3 Represin poltica y terrorismo de Estado (prisin poltica, exilio, tortura, muerte y

    desaparicin por parte de agentes del Estado). Falta de reparacin de los crmenes de

    Estado.

    7.4 Prdida de memoria histrica (negacin, olvido y represin).

    7.5 Falta de acceso a la justicia.

    7.6 Diferentes formas de discriminacin y exclusin entre ciudadanos: clasismo, racismo,

    sexismo, homofobia y discriminacin cultural y poltica.

    7.7 Abusos con los inmigrantes y falta de apertura a la integracin cultural (polticas de

    asimilacin).

  • 8/11/2019 Listado Problemas Psicosociales en Chile 1

    4/7

    7.8 Baja participacin de los ciudadanos en la vida poltica institucionalizada.

    8. Delincuencia e inseguridad ciudadana:

    8.1 Inseguridad ciudadana.

    8.2 Delincuencia y violencia.

    8.3 Delincuencia de cuello blanco.

    8.4 Delincuencia juvenil.

    8.5 Criminalizacin de los jvenes y de los pobres.

    8.6 Narcotrfico.

    9. Adicciones, sedentarismo y ausencia de una vida sana:

    9.1 Adiccin al trabajo.

    9.2 Adiccin a las drogas.

    9.3 Alcoholismo.

    9.4 Mala alimentacin.

    9.5 Sedentarismo.

    9.6 Adiccin a las pantallas (y nuevas tecnologas).

    10. Exclusin de los pueblos indgenas de la vida poltica, social y econmica del pas:

    10.1 Desconocimiento del carcter multicultural de la sociedad chilena.

    10.2 Falta de reconocimiento legal / constitucional a los pueblos indgenas. Ausencia de

    derechos especiales para la poblacin indgena. Mnima autonoma de los pueblos /

    naciones indgenas en Chile.

  • 8/11/2019 Listado Problemas Psicosociales en Chile 1

    5/7

    10.3 Falta de reconocimiento cultural e histrico a los pueblos indgenas. Prcticas de

    menosprecio a la poblacin indgena del pas.

    10.4 Falta de participacin de los pueblos indgenas en las grandes decisiones polticas y

    econmicas.

    10.5 Pobreza de la poblacin indgena del pas.

    11. Problemas psicosociales vinculados a la educacin en Chile:

    11.1 Problemas de calidad en la educacin chilena.

    11.2 Problemas de acceso a la educacin en Chile. Desconocimiento de la educacin como

    un derecho social.

    11.3 Segmentacin del sistema educativo chileno.

    11.4 Desconexin entre la educacin que se recibe y la construccin democrtica, equitativa

    y participativa de una forma de vida en comn, respetuosa del medio ambiente y de las otras

    personas.

    11.4 Violencia y falta de autoridad en la Escuela. Violencia de y contra los profesores,

    estudiantes y apoderados. Intimidacin o bullying.

    11.5 Falta de identificacin de los jvenes con los profesores y autoridades del sistemaeducativo.

    11.6 Desvalorizacin de la educacin tcnico-profesional y sobrevaloracin de las profesiones

    universitarias tradicionales.

    11.7 Desconexin de la oferta de carreras y postgrados en educacin superior y los espacios

    de trabajo que genera la sociedad chilena. No existe una perspectiva sistmica sobre el

    tema. El mercado es ciego sobre este tipo de asuntos.

    11.8 Sistema educativo como reproductor de un orden social discriminatorio y/o

    autoritario.

    12. Problemas vinculados a las actividades econmicas de produccin, comercializacin y

    consumo de bienes y servicios:

  • 8/11/2019 Listado Problemas Psicosociales en Chile 1

    6/7

    12.1 Falta de informacin y fiscalizacin sobre la calidad de los productos que se producen,

    comercializan y/o consumen en el pas.

    12.2 Desproteccin y falta de reconocimiento de los derechos de los pequeos productores

    y consumidores.

    12.3 Publicidad comercial engaosa.

    12.4 Primaca de los grandes capitales y las grandes plataformas comerciales en la regulacin

    de las relaciones entre productores y consumidores.

    12.5 Endeudamiento inducido.

    12.6 Privatizacin recursos naturales del pas (ej: cobre).

    12.7 Colusiones, monopolios, oligopolios, ausencia de mercados competitivos.

    12.8 Creacin de mercados en esferas que distribuyen bienes no mercantiles cuya

    comercializacin destruye todas o algunas de sus principales propiedades.

    13. Problemas medioambientales:

    13.1 Daos al medio ambiente en el pas y consecuencias en la vida de las personas.

    13.2 Ausencia de proteccin legal a los recursos naturales del pas. Debilidad de la

    institucionalidad ambiental chilena.

    13.3 Contaminacin del aire, el agua y la tierra.

    13.4 Problemas medioambientales vinculados a la actividad productiva.

    13.5 Los problemas medioambientales en la produccin de alimentos.

    13.6 Problemas en la calidad de vida vinculados a una mala relacin con el medio ambiente.

    14. Problemas con los medios de comunicacin:

    14.1 Concentracin de la propiedad de los medios de comunicacin.

    14.2 Uniformidad y/o mala calidad de los contenidos presentados en los medios.

  • 8/11/2019 Listado Problemas Psicosociales en Chile 1

    7/7

    14.3 Publicidad engaosa.

    14.4 Sobrevaloracin de temas irrelevantes y desvalorizacin de temas relevantes para la

    calidad de vida de la ciudadana.

    14.5 Censura y exclusin de determinados temas por razones polticas o econmicas.

    14.6 Acceso diferenciado de la ciudadana a los medios, en funcin de su poder poltico y/o

    econmico.

    15. Problemas sociales vinculados a la vida poltica:

    15.1 Falta de representacin de algunos grupos de opinin en las instituciones polticas del

    pas (congreso, municipios, otros).

    15.2 Sobrerepresentacin de algunas categoras sociales (hombres, blancos, viejos,

    propietarios, heterosexuales, etc.) en desmedro de otras (mujeres, jvenes, indgenas,

    minoras sexuales, etc.).

    15.3 Falta de separacin entre esferas de valor: negocios y poltica, familia y ciudadana,

    mercado y educacin, mercado y salud, mercado y previsin, propiedad y gestin empresas,

    etc.

    15.4 Elitizacin de las decisiones polticas. Ausencia de procedimientos de decisin de la

    ciudadana en los asuntos polticos.

    15.5 Existencia de instituciones antidemocrticas en la vida poltica nacional.

    15.6 Corrupcin y abusos de poder.

    15.7Apernamientode las autoridades y dirigencias polticas.

    15.8 Reemplazo de las formas polticas de abordaje de los conflictos por estrategias y

    prcticas militares (ej: terrorismo, golpes de Estado, etc.).