3

Click here to load reader

Literatura_egipcia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definicion y puntes basicos

Citation preview

Page 1: Literatura_egipcia

Literatura egipcia

Literatura del antiguo Egipto, registrada en inscripciones o escrita en papiros.

La antigua literatura egipcia se caracteriza por su amplia diversidad de tipos y asuntos tratados; abarca desde el Imperio Antiguo, del 2755 al 2255 a.C., hasta el periodo grecorromano, a partir del 332 a.C. Utiliza recursos literarios como el símil, la metáfora, la aliteración y el equívoco.

Imperio antiguo:

El imperio antiguo se sitúa aproximadamente entre los años 2700 a 2185 A.c. uno de los mayores obstáculos para conocer ampliamente el pensamiento y la literatura egipcios ha sido la complejidad de su escritura y la enorme dificultad que implica descifrarla. La lengua esta constituida por elemento africano, camítico y semítico Se trata de textos que proclaman himnos a los dioses y componen rituales de ofrendas cotidianasLa literatura más antigua que se conserva, los textos de las pirámides, son inscripciones funerarias, grabadas en el interior de las pirámides de los reyes y reinas de la última parte del Imperio Antiguo, que se hacían para asegurar el debido destino del gobernante muerto en la vida eterna.Después de la caída del Imperio Antiguo, mucha gente se apropió de los textos de las pirámide. A estos textos se les añadieron sortilegios nuevos, y se pintaron en ataúdes, por lo que se les ha llamado textos de los sarcófagosImperio Antiguo (3500-2400 A.C)

Imperio medio La literatura religiosa del Imperio Medio comprende numerosos himnos al rey y a varias divinidades,tanto del primer periodo intermedio como del Imperio Medio nos han llegado textos de instrucciones, siempre escritos en nombre del soberano reinante, narrando a su hijo y sucesor cómo varios acontecimientos históricos específicos influyeron en su reinado y cómo el hijo debería sacar provecho de los errores de su padre

Imperio Medio (2300-1700 A.C)

Imperio nuevo los textos autobiográficos dieron paso a los religiosos. Tutmosis III mandó inscribir sus guerras en Siria tanto en una estela (llamada la estela poética) como en los murales del templo de Karnak. Los últimos faraones del Imperio

Textos de las pirámides Máximas de PtahotepEnseñanzas de MerikareDiálogo de un cansado de la vida con su almaHistoria del campesino elocuente

La historia del náufrago La historia de Sinuhé La historia del comerciante Khun-Anup

Page 2: Literatura_egipcia

Nuevo, especialmente Ramsés II y Ramsés III, también dejaron relatos extensos de sus hazañas militares. Se conservan narraciones y crónicas poéticas de los éxitos de Ramsés II en la batalla de Kadesh contra los hititas. Hay muchas historias que implicaban a personajes mitológicos como La Disputa de Horus y Seth; La destrucción de la humanidad, en la que los seres humanos son librados de la aniquilación emborrachando a la diosa Hathor con cerveza color de sangre; y El Relato de los Dos Hermanos, historia de un joven bueno que es traicionado por su malicioso hermano mayor. El viaje de Unamon relata las pruebas y tribulaciones de un agente enviado a comprar madera en Biblos.Imperio Nuevo (1600 A.C 700 A.C)

Religión y filosofía

El dios creador Atum, que significa “el todo en él mismo” creó la vida en el universo, organizó los fenómenos físicos y concibió a las criaturas a quienes dio el corazón y la lengua. La lengua sería el órgano encargado de anunciar el pensamiento del corazón; el corazón pensaba y la lengua ordenaba. De este periodo data también una colección de reflexiones morales y preceptos atribuidos a personajes ilustres que se conocen como Sabidurías o Doctrina de la sabiduría.

La poesía

Durante el imperio nuevo, en la poesía se eliminaron las estrofas con estribillo y utilizo el paralelismo. Se cultivo la poesía de carácter profano. Aton, dios único para los egipcios a mediados del siglo XIV A.C.

Hernández López Laura Pamela.5º A

Libro de los muertos o ritual funerario Cantos de amor Las contiendas entre Horus y SethLos dos hermanosEl príncipe predestinado