4
LITOMETEOROS Son sustancias que se encuentran presentes en la atmosfera. Se trata de partículas sólidas distintas del agua en cualquiera de sus estados, teniendo un abanico muy amplio de elementos. Son producidos en regiones áridas y semiáridas, ya que al ser la humedad baja, las partículas tienden a disgregarse siendo propensas hacer levantadas por el viento. CALIMA DE POLVO (Neblina Seca) Suspensión de partículas secas en la atmósfera, extremadamente pequeñas, invisibles a simple vista y bastante numerosas para dar al aire aspecto opalescente. Para ser visible debe ser inferior a los10 km. Y con una H.R del 80%. La época donde más es habitual es en el verano, aunque se puede dar en cualquier época del año. Tiene un tinte azulado, con fondo oscuro amarillo o anaranjado. El color es el que diferencia al calima de la niebla. El sol refuerza la presencia de este fenómeno, todo lo contrario de la niebla que la disipa. Puede llegar afectar a las personas con problemas respiratorias. TOLVANERA (Remolinos de Polvo)

LITOMETEOROS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fenomenos

Citation preview

Page 1: LITOMETEOROS

LITOMETEOROS

Son sustancias que se encuentran presentes en la atmosfera. Se trata de partículas sólidas distintas del agua en cualquiera de sus estados, teniendo un abanico muy amplio de elementos.

Son producidos en regiones áridas y semiáridas, ya que al ser la humedad baja, las partículas tienden a disgregarse siendo propensas hacer levantadas por el viento.

CALIMA DE POLVO (Neblina Seca)

Suspensión de partículas secas en la atmósfera, extremadamente pequeñas, invisibles a simple vista y bastante numerosas para dar al aire aspecto opalescente.

Para ser visible debe ser inferior a los10 km. Y con una H.R del 80%. La época donde más es habitual es en el verano, aunque se puede dar en cualquier época del año.

Tiene un tinte azulado, con fondo oscuro amarillo o anaranjado. El color es el que diferencia al calima de la niebla.

El sol refuerza la presencia de este fenómeno, todo lo contrario de la niebla que la disipa.

Puede llegar afectar a las personas con problemas respiratorias.

TOLVANERA (Remolinos de Polvo)

Raro de producirse y de observarse, ya que se da en lugares poco frecuentados.

Formado por partículas sólidas que se levantan del suelo con forma de columna giratoria con altura variable, eje vertical y de poco diámetro.

Su formación es debía al desigual calentamiento de distintas zonas del terreno con variada composición. Se da cuando el suelo está en excesivo calentamiento, con cielo despejado, en meses de verano.

Page 2: LITOMETEOROS

NUBES DE POLVO O ARENA

Nube de arena o polvo: Conjunto de partículas de polvo o de arena levantadas del suelo, en el lugar de la observación o en su proximidad, a alturas débiles o moderadas por un viento suficientemente fuerte y turbulento.

Nube de Polvo / arena baja: Polvo o arena levantados por el viento a poca altura sobre el suelo. La visibilidad horizontal a nivel de la vista se reduce de modo acusado.

Nubes de arena o polvo: Debidas al arrastre por el viento de enormes cantidades de arena o polvo arrancadas del desierto y transportadas a grandes distancias. Cuando se producen son peligrosas por la gran cantidad de partículas que llevan. Pueden llegar a adquirir enorme espesor, oscureciendo el cielo como si se tratase de una densa nube de tormenta.

TEMPESTAD DE POLVO O DE ARENA

Conjunto de partículas de polvo o de arena levantadas con violencia del suelo por un viento fuerte y turbulento hasta grandes alturas. La parte anterior de la tempestad puede tener el aspecto de una gigantesca muralla (cortina de polvo o cortina de arena). Son peligrosísimas porque pueden cegar a las personas y animales e impedirles la respiración. Además dejan a su paso un rastro de destrucción en los campos de cultivo, debido a la gruesa capa de polvo que depositan sobre ellos agostando toda la vegetación.

HUMO

El humo es suspensión en el aire, de pequeñísimas partículas producidas habitualmente por la combustión.

En las grandes áreas industriales, pueden alcanzar concentraciones que afectan considerablemente la visibilidad, especialmente cuando el aire es estable. Habitualmente estas partículas se consideran contaminantes ambientales, ya que salvo en condiciones excepcionales como grandes incendios naturales, no se

Page 3: LITOMETEOROS

encuentran de forma espontánea en la naturaleza, sino que se derivan de la actividad humana. A menudo se puede ver Orlando las grandes ciudades una campana grisácea formada por los humos y partículas en suspensión. Estos contaminantes tienen diversas fuentes de origen, entre ellas las principales son los motores de los vehículos, de industrias, aserraderos, incendios, erosión del suelo, etc. Las partículas liberadas a la atmósfera pueden tener múltiples orígenes, y ser de naturaleza tanto química, física o biológica, como ocurre por ejemplo con el polvo de harina liberado en las moliendas.

PARTÍCULAS ORGÁNICAS EN SUSPENSIÓN

Existe otro tipo de partículas que pueden hallarse suspendidas en el aire pero que no se consideran estrictamente meteoros. Son partículas orgánicas en suspensión formadas por pólenes, hongos, mohos o esporas, y otros restos orgánicos, que estacionalmente pueden incluso saturar la atmósfera, dependiendo de la estación del año, en el caso de los pólenes, o de las condiciones ambientales como humedad y temperatura, en el caso de hongos y mohos.

TURBONADAS

Rachas violentas y repentinas de viento normalmente asociadas a fenómenos de tormentas intensas.