10
:::LIXIVIACIÓN DEL COBRE::: Como Salamanca, es en esencia una zona minera y en la actualidad el cobre es el que esta produciendo la mayor fuente de divisas al país, me gustaría que conversemos un poco sobre el tema. Empezaremos por los yacimientos de cobre de minerales oxidados. Para la obtención del cobre, estando el mineral en planta, se realizan tres etapas: Primera etapa: lixiviación en pilas. ¿ Cuál es el objetivo? La lixiviación es un proceso hidrometalúrgico que permite obtener cobre de los minerales oxidados que lo contienen, aplicando una disolución de ácido sulfúrico y agua. Este proceso se basa en que los minerales oxidados son sensibles al ataque de soluciones ácidas.¿ Cómo se realiza el proceso? a)Chancado: el material extraído de la mina, que contiene minerales oxidados de cobre, es fragmentado mediante un chancado primario y secundario, con el objeto de obtener un material mineralizado de un tamaño máximo de 1,5 a 3/4 de pulgada. Este tamaño es suficiente para dejar expuestos los minerales oxidados de cobre a la infiltración de la solución ácida. b) Formación de la pila: el material chancado es llevado mediante cintas transportadoras hacia el lugar que se formara la pila. En este trayecto el material es sometido a una primera irrigación con una solución de agua y ácido sulfúrico, conocido como proceso de curado, de manera de iniciar ya en el camino el proceso de sulfatación del cobre contenido en los minerales oxidados. En su destino, el mineral es descargado mediante un equipo esparcidor gigantesco que lo va depositando ordenadamente formando un terraplén continuo de 6 a 8 metros de altura: la pila de lixiviación. Sobre esta pila se instala un sistema de riego por goteo y aspersores que van cubriendo toda el área expuesta. Bajo las pilas de material a lixiviar se instala previamente una membrana impermeable sobre la cual se dispone un sistema de tuberías ranuradas que permiten recoger las soluciones que se infiltran a través de la pila. c) Sistema de riego: a través del sistema de riego por goteo y de los aspersores, se vierte lentamente una solución ácida de agua con ácido sulfúrico en la superficie de las pilas. Esta solución se infiltra en la pila hasta su base, actuando rápidamente. La solución disuelve el cobre contenido en los minerales oxidados, formando una solución de sulfato de cobre, la que es recogida por el sistema de drenaje y llevada fuera del sector de las pilas en canaletas impermeabilizadas. El riego de las pilas, es decir, la lixiviación se mantiene por 45 a 60 días, después de lo cual se supone que se ha agotado casi completamente la cantidad de cobre lixiviable. El material restante o ripio es transportado mediante correas transportadoras a botaderos donde se podría reiniciar un segundo proceso de lixiviación para extraer el resto del cobre. ¿ Qué se obtiene del proceso de lixiviación? De la lixiviación se obtienen soluciones de sulfato de cobre ( CUSO4) con concentraciones de hasta 9 gramos por litro(gpl) denominadas PLS que son llevadas a diversos estanques donde se limpian eliminándose las partículas sólidas que pudieran haber sido arrastradas. Estas soluciones de sulfato de cobre limpias son llevadas a la planta de extracción por solventes. Segunda etapa: extracción por solventes ( SX ) ¿ Cuál es el objetivo? En esta etapa la solución que viene de las pilas de lixiviación, se libera de impurezas y se concentra su contenido de cobre, pasando de 9gpl a 45 gpl mediante una extracción iónica. ¿ Cómo se hace? Para extraer el cobre de la solución PLS, ésta se mezcla con una solución de parafina y resina orgánica. La resina de esta solución captura los iones de cobre ( CU+2 ) en forma selectiva. De esta reacción se obtiene por un lado un complejo resina-cobre y por otro una solución empobrecida en cobre que se denomina refino, la que se reutiliza en el proceso de lixiviación y se recupera en las soluciones que se obtienen del proceso. El compuesto de resina-cobre es tratado en forma independiente con una solución electrolito rica en ácido, el que provoca la descarga del cobre desde la resina hacia el electrolito, mejorando la concentración del cobre en esta solución hasta llegar a 45gpl. Esta es la solución que se lleva a la planta de electroobtención. Tercera etapa: electroobtención ( EW )Esta etapa corresponde al desarrollo de un proceso electrometalúrgico mediante el cual se

Lixiviación Del Cobre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

procesos mineros

Citation preview

:::LIXIVIACIN DEL COBRE:::

Como Salamanca, es en esencia una zona minera y en la actualidad el cobre es el que esta produciendo la mayor fuente de divisas al pas, me gustara que conversemos un poco sobre el tema. Empezaremos por los yacimientos de cobre de minerales oxidados. Para la obtencin del cobre, estando el mineral en planta, se realizan tres etapas: Primera etapa: lixiviacin en pilas. Cul es el objetivo? La lixiviacin es un proceso hidrometalrgico que permite obtener cobre de los minerales oxidados que lo contienen, aplicando una disolucin de cido sulfrico y agua. Este proceso se basa en que los minerales oxidados son sensibles al ataque de soluciones cidas. Cmo se realiza el proceso? a)Chancado: el material extrado de la mina, que contiene minerales oxidados de cobre, es fragmentado mediante un chancado primario y secundario, con el objeto de obtener un material mineralizado de un tamao mximo de 1,5 a 3/4 de pulgada. Este tamao es suficiente para dejar expuestos los minerales oxidados de cobre a la infiltracin de la solucin cida. b) Formacin de la pila: el material chancado es llevado mediante cintas transportadoras hacia el lugar que se formara la pila. En este trayecto el material es sometido a una primera irrigacin con una solucin de agua y cido sulfrico, conocido como proceso de curado, de manera de iniciar ya en el camino el proceso de sulfatacin del cobre contenido en los minerales oxidados. En su destino, el mineral es descargado mediante un equipo esparcidor gigantesco que lo va depositando ordenadamente formando un terrapln continuo de 6 a 8 metros de altura: la pila de lixiviacin. Sobre esta pila se instala un sistema de riego por goteo y aspersores que van cubriendo toda el rea expuesta. Bajo las pilas de material a lixiviar se instala previamente una membrana impermeable sobre la cual se dispone un sistema de tuberas ranuradas que permiten recoger las soluciones que se infiltran a travs de la pila. c) Sistema de riego: a travs del sistema de riego por goteo y de los aspersores, se vierte lentamente una solucin cida de agua con cido sulfrico en la superficie de las pilas. Esta solucin se infiltra en la pila hasta su base, actuando rpidamente. La solucin disuelve el cobre contenido en los minerales oxidados, formando una solucin de sulfato de cobre, la que es recogida por el sistema de drenaje y llevada fuera del sector de las pilas en canaletas impermeabilizadas. El riego de las pilas, es decir, la lixiviacin se mantiene por 45 a 60 das, despus de lo cual se supone que se ha agotado casi completamente la cantidad de cobre lixiviable. El material restante o ripio es transportado mediante correas transportadoras a botaderos donde se podra reiniciar un segundo proceso de lixiviacin para extraer el resto del cobre. Qu se obtiene del proceso de lixiviacin? De la lixiviacin se obtienen soluciones de sulfato de cobre ( CUSO4) con concentraciones de hasta 9 gramos por litro(gpl) denominadas PLS que son llevadas a diversos estanques donde se limpian eliminndose las partculas slidas que pudieran haber sido arrastradas. Estas soluciones de sulfato de cobre limpias son llevadas a la planta de extraccin por solventes. Segunda etapa: extraccin por solventes ( SX ) Cul es el objetivo? En esta etapa la solucin que viene de las pilas de lixiviacin, se libera de impurezas y se concentra su contenido de cobre, pasando de 9gpl a 45 gpl mediante una extraccin inica. Cmo se hace? Para extraer el cobre de la solucin PLS, sta se mezcla con una solucin de parafina y resina orgnica. La resina de esta solucin captura los iones de cobre ( CU+2 ) en forma selectiva. De esta reaccin se obtiene por un lado un complejo resina-cobre y por otro una solucin empobrecida en cobre que se denomina refino, la que se reutiliza en el proceso de lixiviacin y se recupera en las soluciones que se obtienen del proceso. El compuesto de resina-cobre es tratado en forma independiente con una solucin electrolito rica en cido, el que provoca la descarga del cobre desde la resina hacia el electrolito, mejorando la concentracin del cobre en esta solucin hasta llegar a 45gpl. Esta es la solucin que se lleva a la planta de electroobtencin. Tercera etapa: electroobtencin ( EW )Esta etapa corresponde al desarrollo de un proceso electrometalrgico mediante el cual se recupera el cobre disuelto en la solucin concentrada. Cul es el objetivo? Mediante el proceso de elctroobtencin se recupera el cobre de una solucin electrolito concentrada para producir ctodos de alta pureza de cobre ( 99,99 % ) muy cotizados en el mercado. Cmo se hace? La solucin electroltica que contiene el cobre en forma de sulfato de cobre (CUSO4) es llevada a las celdas de electroobtencin que son estanques rectangulares, que tienen dispuestas en su interior y sumergidas en la solucin, unas placas metlicas de aproximadamente 1 m2 cada una. Estas placas corresponden alternadamente a un nodo y a un ctodo. Los nodos son placas de plomo que hacen las veces de polo positivo, ya que por estas se introduce la corriente elctrica, en tanto que los ctodos son placas de acero inoxidable que corresponde al polo negativo por donde sale la corriente. Todas las placas estn conectadas de manera de conformar un circuito por el que se hace circular una corriente elctrica continua de muy baja intensidad, la que entra por los nodos y sale por los ctodos. El cobre en solucin (catin, de carga positiva +2: Cu+2) es atrado por el polo negativo representado por los ctodos, por lo que migra hacia stos pegndose partcula por partcula en su superficie en forma metlica (carga cero). Qu se obtiene? Una vez transcurridos seis a siete das en este proceso de electroobtencin, se produce la cosecha de ctodos. En este tiempo se ha depositado cobre con una pureza de 99,99 % en ambas caras del ctodo con un espesor de 3 a 4 cm., lo que proporciona un peso total de 70 a 80 Kg. por ctodo. Cada celda contiene 60 ctodos y la cosecha se efecta de a 20 ctodos por maniobra. Los ctodos son lavados con agua caliente para remover posibles impurezas de su superficie y luego son llevados a la mquina despegadora, donde en forma totalmente mecanizada se despegan las hojas de ambos lados, dejando limpio el ctodo, que se reintegra al ciclo del proceso de electroobtencin. Los ctodos de cobre obtenidos son apilados y embalados mediante zunchos metlicos para su transporte final al puerto de embarque, mediante camiones o ferrocarril. Previamente, se efecta un muestreo sistemtico de algunos ctodos para determinar sus contenido de cobre, que debe ser de 99,99 %, e impurezas ( menos de 0,01%, principalmente de azufre ) Codelco Norte - Procesos Productivos-Lixiviacin

Les damos la mas cordial bienvenida a nuestro sitio,en mineria-chilena.blogspot.com podrs encontrar todo lo que tenga que ver con El Proceso de Extraccin del Cobre en nuestro pas.Esperamos que sea de su agrado.

Atte . DaVinci

Introduccin

Publicado por CU 30.9.09 El cobre es uno de los metales ms conocidos existentes en la naturaleza y es al que mayor uso le ha dado el hombre a lo largo de la historia, como por ejemplo en aplicaciones de uso cotidiano y artefactos.

Nuestro pas es el mayor productor de este metal en el mundo y es su principal producto de exportacin.

La produccin anual de cobre se sustenta en la extraccin que se realiza en las distintas minas de nuestro pas, entre ellas:las 2 ms grandes del mundo Chuquicamata(extraccin a cielo abierto) y El Teniente (extraccin subterrnea) junto con otras como El Salvador, Escondida y Collahuasi.

Mina de Chuquicamata

Tnel de la mina El Teniente

La principal empresa de nuestro pas que se preocupa de la extraccin del cobre es CODELCO, que es del estado,y que trabaja en las minas de Chuquicamata,Radomiro Tomic;ambas en la segunda regin,El Teniente en la sexta regin, junto con otras ms.

INCLUDEPICTURE "C:\\Windows\\Temp\\moz-screenshot-1.jpg" \* MERGEFORMATINET |

Cules son los distintos tipos de procesos mineros utilizados en la explotacin del cobre?

Publicado por CU Los procesos utilizados en la explotacin del cobre son:-A cielo abierto- Subterrnea

Extraccin a cielo abierto

Cuando el cobre aflora a la superficie o est cerca de ella, la eleccin es el mtodo de cielo abierto. En este caso la extraccin se realiza en un rajo, que es una excavacin en la tierra con ciertas caractersticas especficas para permitir las operaciones de manera segura. El rajo es una especie de anfiteatro, cuya forma y profundidad dependen del desarrollo de la explotacin. Posee diferentes niveles llamados bancos entre los cuales se establecen caminos inclinados o rampas para la circulacin de los equipos y el personal. En la extraccin a rajo abierto primero se remueve el mineral desde el yacimiento usando explosivos. La detonacin se llama tronadura. Luego entran en operacin los cargadores frontales o las palas elctricas, capaces de levantar de una sola vez ms de cien toneladas. Su labor consiste en cargar los camiones con el material fragmentado por la tronadura. Estos camiones llevan el mineral al chancador primario y el estril a los botaderos.

En la imagen superior est la mina de Chuquicamata

Extraccin subterrnea

La minera subterrnea, en cambio, se emplea cuando la cantidad de material estril sobre el yacimiento es tal, que los costos de su remocin hacen inviable un proyecto minero a cielo abierto. La extraccin se realiza excavando tneles y cmaras, dispuestas para recuperar la mxima cantidad de mineral de manera eficiente y segura. Las labores subterrneas pueden ser horizontales, verticales, inclinadas, conformando tneles, galeras, rampas, piques o chimeneas, ubicndose en los diferentes niveles que permiten fragmentar, cargar y transportar el mineral desde el interior de la mina hasta la planta, generalmente situada en la superficie.

En la imagen est entrada Mina subterrnea El Teniente

Existen diversos mtodos de extraccin subterrnea dependiendo de la competencia de la roca, geometra y dimensiones del cuerpo mineralizado. En Chile los principales son: Hundimiento por bloques Caserones abiertos Corte y relleno|

En qu consiste el proceso de lixiviacin?

Publicado por CU

La lixiviacin es un proceso hidrometalrgico que permite obtener el cobre de los minerales oxidados que lo contienen, aplicando una disolucin de cido sulfrico y agua que son llevadas a diversos estanques donde se limpian eliminndose las partculas slidas que pudieran haber sido arrastradas Este proceso se basa en que los minerales oxidados son sensibles al ataque de soluciones cidas. Se pueden distinguir 3 fases en este proceso:a)Chancado: el material es extrado de la mina, que contiene minerales oxidados de cobre, es fragmentado mediante un chancado primario y secundario con el objetivo de obtener un material mineralizado de un tamao mximo de 1,5 a 3/4 de pulgada.b)Formacin de la pila: el material chancado es llevado mediante cintas transportadoras hacia el lugar que se formara la pila. En este trayecto el material es sometido a una primera irrigacin con una solucin de agua y cido sulfrico.c)Sistema de riego: a travs del sistema de riego por goteo y de los aspersores, se vierte lentamente una solucin cida de agua con cido sulfrico en la superficie de las pilas. Esta solucin se infiltra en la pila hasta su base, actuando rpidamente. La solucin disuelve el cobre contenido en los minerales oxidados, formando una solucin de sulfato de cobre.La lixiviacin se mantiene por 45 a 60 das, despus de lo cual se supone que se ha agotado casi completamente la cantidad de cobre lixiviable El material restante es transportado mediante correas transportadoras a botaderos donde se podra reiniciar un segundo proceso de lixiviacin para extraer el resto del cobre.

La utilizacin de pilas dinmicas, permite que al termino del ciclo de lixiviacin el material sea retirado y cargado nuevamente, formando una nueva pila.

Un video de Youtube que explica en forma didctica la lixiviacin de xido cobre

HYPERLINK "rtsp://rtsp-youtube.l.google.com/video.3gp?app=blogger&fmt=13&cid=47b44e8f1d26e66f"

|

Qu caractersticas hacen ms ventajoso este proceso?

Publicado por CU El proceso de lixiviacin con cido ntrico para procesar minerales de cobre, se desarrollo a fin de sustituir el cido sulfrico por ser un insumo qumico fiscalizado (IQF) en el Per, Bolivia y Colombia.

La ventaja principal de la lixiviacin es que se trabaja a condiciones normales con diversos materiales de cobre, ya que el cido ntrico es un agente corrosivo que reacciona instantneamente y disuelve el cobre del mineral. As mismo, se recicla la solucin lixiviante una vez que se ha extrado el cobre por electrodeposicin directa al medio lixiviado.

|

Al disminuir el valor de la libra del Cobre en los mercados internacionales, es rentable para Chile seguir explotando sus yacimientos ?

Publicado por CU

Nuestro pas es el mayor productor de cobre en el mundo y es su principal producto de exportacin. De hecho en el 2004, las exportaciones de cobre representaron el 45% del total de la industria exportadora chilena, por lo que si el valor de la libra del cobre en los mercados internacionales disminuye significara que el costo de produccin seria mayor a lo que se est vendiendo por lo que lgicamente no sera rentable para el pas seguir explotando sus yacimientos.Pero esta prdida se puede proyectar de manera momentneamente y no como algo definitivo, tal como ocurri con nuestro mineral llamado salitre, por lo que en ese caso debera seguirse explotando hasta que llegara el momento de superar la crisis ,pero si la cada es prolongada en el tiempo, definitivamente dejara de ser la mayor fuente de ingresos del pas.

|

Conclusin

Publicado por CU

El cobre es uno de los metales ms conocidos existentes en la naturaleza y es al que mayor uso le ha dado el hombre a lo largo de la historia, existen minas de extraccin a cielo abierto y Subterrnea, la principal empresa de mineria en Chile es CODELCO.El proceso hidrometalrgico "lixiviacin" permite obtener el cobre de los minerales oxidados, mediante 3 fases.Como grupo poodemos concluir que uno de los sustentos econmicos ms fuertes para Chile es el cobre debido a que este mineral es explotado en grandes cantidades, siendo uno de nuestros primeros ingresos en los mercados mundiales, de esta manera se pueden utilizar sus derivados en los diferentes servicios que ofrece el pas, tales como Educacin, Fuerzas Armadas, etc.

_1316454029.bin