23
Fetsac más allá del objeto / alén do obxecto / beyond the object 15 Festival de Arquitectura ETSAC / 23-27 de Marzo 2015 / A Coruña chamada a participantes / Llamada a participantes www.fetsac.tumblr.com / [email protected]

Llamada a participantes FETSAC'15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FETSAC'15. Más allá del objeto / Alén do obxecto. Dossier de la Llamada a participantes para la FETSAC'15. Dossier da Chamada a participantes cara a FETSAC'15 http://fetsac.tumblr.com/post/101696749789/la-organizacion-de-la-fetsac-festival-de-la

Citation preview

Page 1: Llamada a participantes FETSAC'15

Fetsacmás allá del objeto / alén do obxecto / beyond the object

15

Festival de Arquitectura ETSAC / 23-27 de Marzo 2015 / A Coruñachamada a participantes / Llamada a participantes

www.fetsac.tumblr.com / [email protected]

Page 2: Llamada a participantes FETSAC'15

“o mundo necesita xente que ame o que fai” /“EL MUNDO NECESITAGENTE QUE AME LO QUE HACE”

Page 3: Llamada a participantes FETSAC'15

[GAL]

O Festival de Arquitectura “FETSAC” naceu grazas a un grupo de alumnos da Escola de Arquitectura da Coruña que decidiu,

por iniciativa propia, crear unhas xornadas culturais que alterasen a percepción habitual que os seus compañeiros tiñan do centro.

Esta iniciativa deu lugar ao “Circo” a primeira edición do festival en 2009.

O esforzo inicial levado a cabo por estes alumnos veuse recompensado cada ano coa continuidade do festival.

“PsicoFETSAC”, “Re”, “This is tomorrow”, ”Who’s ready for FETSAC?” e “FETSAC’14” foran as seguintes edicións, cuxas actividades (conferencias, debates, obradoiros...) enmárcanse

sempre dentro dunha temática particular sobre a que se invita a arquitectos e outros colectivos.

O seu segredo e frescura residen en que é un grupo diferente de alumnos, movidos por intereses e inquedanzas similares,

o que cada ano toma as rendas e encárgase de tódalas labores de organización e xestión do mesmo. É por este motivo que o

concepto do festival foi evolucionando, de modo que hoxe en día xa non podemos definir FETSAC coma un colectivo ou semana cultural máis, senón coma unha actitude optimista, innovadora, crítica e experimental. En definitiva, a FETSAC é unha maneira

estimulante de vivir a arquitectura fora dos cauces estrictamente académicos.

A organización da FETSAC’15 arrinca na súa séptima edición coa intención de consolidarse coma referente das actividades cuturais

celebradas cada ano na Escola Técnica Superior de Arquitectura da Coruña (ETSAC). O festival celebrarase entre o 23 e o 27 de

Marzo de 2015 (xusto antes da Semana Santa)

Por terceira vez queremos abrir un periodo de participación na que tanto conferenciantes coma titores de actividades poidan

presentarnos as súas propostas e formar parte do cartel da FETSAC’15. A convocatoria vai destinada a estudantes, profesores

ou profesionais de calquera disciplina que poidan aportar aos alumnos da ETSAC experiencias das que non se fala todos os días.

En resumo, e seguindo cos nosos principios, a FETSAC busca xente que ame o que fai, e que queira compartilo connosco.

[ESP]

El “Festival de Arquitectura ‘FETSAC’, nació gracias a una agrupación de alumnos de la Escuela de Arquitectura de A Coruña

que decidió, por iniciativa propia, crear unas jornadas culturales que alterasen la percepción habitual que sus compañeros tenían

del centro, dando lugar al ‘Circo’, la primera edición del festival en 2009.

El esfuerzo inicial llevado a cabo por estos alumnos, se ha visto recompensado cada año con la continuidad del mismo. ‘PsicoFETSAC’, ‘Re’, ‘This is tomorrow’ y ”Who’s ready for

FETSAC?” y “FETSAC’14” han sido las siguientes ediciones, cuyas actividades (conferencias, debates, talleres…) se enmarcan

siempre dentro de una temática en particular, en la que se invita a participar a arquitectos y otros colectivos.

Su secreto y frescura reside en que es un grupo diferente de alumnos, movido por intereses e inquietudes similares, el que cada año toma las riendas y se encarga de todas las labores de

organización y gestión del mismo. Es por ello que el concepto del festival ha ido evolucionando de tal manera que hoy en

día no podemos definir FETSAC sólo como un colectivo, o semana cultura más, sino como una actitud. Actitud optimista, innovadora, crítica y experimental, una manera estimulante de

vivir la arquitectura fuera de los cauces estrictamente académicos.

La organización de la Fetsac 15 arranca un año más, en su séptima edición, con la siempre presente intención de consolidarse como

referente de las actividades culturales celebradas cada año en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (ETSAC).

El festival se celebrará entre el 23 y el 27 de Marzo de 2015 (antes de Semana Santa).

Por tercera vez, queremos abrir un período de participación en la que tanto conferenciantes como tutores de actividades puedan

presentarnos sus propuestas y formar parte del cartel Fetsac 15. La convocatoria va destinada a estudiantes, profesores o profe-

sionales de cualquier disciplina que puedan aportar a los alumnos de la ETSAC experiencias de las que no se hablan todos los días.

En resumen, y siguiendo con nuestros principios, la Fetsac busca gente que ame lo que hace, y que además, quiera compartirlo con

nosotros.

FETSAC

Page 4: Llamada a participantes FETSAC'15

Almorzo inaugural no FETSAC ‘14 /Desayuno inaugural en FETSAC’14 Taller “Try Storming” de León11 en la FETSAC ‘11

Obradoiro “Try Storming” de León11 na FETSAC ‘11 / Juan Creus na FETSAC ‘12 /Juan Creus en la FETSAC ‘12

Page 5: Llamada a participantes FETSAC'15

Juan Creus na FETSAC ‘12 / Montaxe de “3cientos60, seis minutos de talento” na FETSAC ‘14 /Montaje de “3cientos60, seis minutos de talento”en la FETSAC ‘14

Page 6: Llamada a participantes FETSAC'15

[GAL]

Sendo conscientes da complexidade actual do panorama arquitectónico, e cuns horizontes na profesión cada día máis difusos, a FETSAC arrinca un ano máis para facer relucir o espírito crítico, a vontade experimental e as ganas de cambiar as cousas que como estudantes levamos dentro. Desta forma, e como cada ano, facemos unha chamada á participación, de maneira individual ou como colectivo, a todo aquel que queira mostrar que existen outras formas de traballar cuestionando os modelos establecidos de proxecto, investigación, comunicación ou docencia.

Vimos chegar unha crise económica, social e de identidade dentro da profesión. Cuestionouse o papel da Arquitectura dentro da sociedade: a relación entre o traballo do arquitecto, a cidadanía e a administración. Cóntasenos que estes cambios xeran novas oportunidades, pero, cales son esas oportunidades? como se relacionan os procesos participativos ou os movementos de empoderamento urbanos cunha cultura arquitectónica baseada nun obxecto como resultado final? “intelectualizouse” o discurso do arquitecto até dificultar a comunicación coa sociedade? que papel xogan as mostras, exposicións ou premios na construcción dunha conciencia crítica? como participan o sistema educativo, os medios de comunicación, as políticas empresariáis e de goberno, na construcción da figura do “arquitecto estrela”? fomentan as revistas ou as plataformas de difusión a descontextualización da Arquitectura e o seu consumo como imaxe?

A FETSAC’15 non procura reinventar a roda, senón indagar nesta e noutras cuestións que formaron e forman parte do noso exercicio como arquitectos, e que necesariamente deberían estar presentes e sometidas a un proceso crítico, tanto no ámbito académico coma na práctica profesional.

[ESP]

Siendo conscientes de la complejidad actual del panorama arquitectónico, y con unos horizontes en la profesión cada vez más difusos, la FETSAC arranca un año más para hacer brillar el espíritu crítico, la voluntad experimental y las ganas de cambiar las cosas que como estudiantes llevamos dentro. Para ello, y como cada año, hacemos una llamada a la participación, de manera individual o como colectivo, a todo aquel que quiera mostrar que existen otras formas de trabajar cuestionando los modelos establecidos de proyecto, investigación, comunicación o docencia.

Hemos visto llegar una crisis económica, social y de identidad dentro de la profesión. Se ha cuestionado el papel de la Arquitectura dentro de la sociedad: la relación entre el trabajo del arquitecto, la ciudadanía y la administración. Se nos cuenta que estos cambios generan nuevas oportunidades, pero, ¿cuáles son esas oportunidades?, ¿cómo se relacionan los procesos participativos o los movimientos de empoderamiento urbanos con una cultura arquitectónica basada en un objeto como resultado final?, ¿se ha “intelectualizado” el discurso del arquitecto hasta dificultar la comunicación con la sociedad?, ¿qué papel juegan las muestras, exposiciones o premios en la construcción de una conciencia crítica?, ¿cómo participan el sistema educativo, los medios de comunicación, las políticas empresariales y de gobierno, en la construcción de la figura del “arquitecto estrella”?, ¿fomentan las revistas o las plataformas de difusión la descontextualización de la Arquitectura y su consumo como imagen?

La FETSAC’15 no busca reinventar la rueda, sino indagar en estas y otras cuestiones que han formado y forman parte de nuestro ejercicio como arquitectos, y que necesariamente deberían estar presentes y sometidas a un proceso crítico, tanto en el ámbito académico como en la práctica profesional.

7ª EDICIÓN: alén do obxecto / más allá del objeto

Page 7: Llamada a participantes FETSAC'15
Page 8: Llamada a participantes FETSAC'15

Taller “Suedage-Remake your city” de Matthias Lecoq en la FETSAC ‘14Obradoiro “Suedage-Remake your city” de Matthias Lecoq na FETSAC ‘14 /

Taller “Inside the bubble” de Todo por la Praxis en la FETSAC ‘14Obradoiro “Inside the bubble” de Todo por la Praxis na FETSAC ‘14 /

Page 9: Llamada a participantes FETSAC'15

Taller “Suedage-Remake your city” de Matthias Lecoq en la FETSAC ‘14Obradoiro “Suedage-Remake your city” de Matthias Lecoq na FETSAC ‘14 /

“Hamaca” de Opus Incertum en la FETSAC ‘14“Hamaca” de Opus Incertum na FETSAC ‘14 /

Page 10: Llamada a participantes FETSAC'15

Doménico di Siena, con “Shareable City” na FETSAC ‘14 /Doménico di Siena, con “Shareable City” en la FETSAC ‘14

Page 11: Llamada a participantes FETSAC'15

[GAL]

Existen dúas maneiras de participar:

1. COMA CONFERENCIANTE:

As conferencias terán unha duración máxima de 1h30.

Como poderás ver nas edicións anteriores*, xa pasaron polo noso festival profesionais non arquitectos e incluso

estudantes. Consulta os programas da FETSAC ‘14, FETSAC13, FETSAC12, FETSAC11, FETSAC10 y

FETSAC09.

2. CUNHA ACTIVIDADE PUNTUAL:

As actividades ou performances terán unha duración máxima de 3h. O formato é completamente libre.

Para a realización das diferentes actividades teremos total dispoñibilidade dos espazos da Escola de Arquitectura

(aulas, salón de actos..), así coma do amplo espazo exterior axardinado.

3. CALENDARIO

3/ 11/2014

Anuncio da chamada á participación en Fetsac’15.

14/ 12 / 2014

Fin do período de inscripción e envío de propostas en formato definido.

14 / 01 / 2015

Resolución de propostas escollidas.

23-27/03/2015

Asistencia ó festival.

3. CALENDARIO

3/ 11/2014

Anuncio de la llamada a la participación en Fetsac’14.

14/ 12 / 2014

Fin del período de inscripción y envío de propuestas en formato definido

14 / 01 / 2015

Resolución de propuestas escogidas

23-27/03/2015

Asistencia al festival

[ESP]

Existen dos maneras de participar:

1. COMO CONFERENCIANTE

Las conferencias tendrán una duración máxima de 1h30.

Como podrás ver en las ediciones anteriores*, han pasado por nuestro festival profesionales no arquitectos e incluso

estudiantes. Consulta los programas de FETSAC‘14, FETSAC13, FETSAC12, FETSAC11, FETSAC10 y

FETSAC09.

2. CON UNA ACTIVIDAD PUNTUAL

Las actividades o performances tendrán una duración máxima de 3h. El formato es completamente libre.

Para la realización de las diferentes actividades tendremos total disponibilidad de los espacios de la Escuela de

Arquitectura (aulas, salón de actos..), así como del amplio espacio exterior ajardinado.

*consulta la programación de las ediciones anteriores en el

participación e calendario / participación y calendario

Page 12: Llamada a participantes FETSAC'15

César Reyes, de DPR Barcelona en la FETSAC ‘13César Reyes, de DPR Barcelona na FETSAC ‘13 /

Solano Benítez, “Lo que me llevo”, en la FETSAC ‘14Solano Benítez, “Lo que me llevo”, na FETSAC ‘14 /

Luis Úrculo en la FETSAC ‘12Luis Úrculo na FETSAC ‘12 /

Page 13: Llamada a participantes FETSAC'15

Luis Úrculo en la FETSAC ‘12Luis Úrculo na FETSAC ‘12 /

Esteban Salcedo y Jose Miguel de Prada Poole, en la FETSAC ‘13Esteban Salcedo e Jose Miguel de Prada Poole, na FETSAC ‘13 /

Page 14: Llamada a participantes FETSAC'15

[GAL]

PRESENTACIÓN

O formato de presentación da proposta estará contido nun máximo de tres A4 en formato PDF. O contido das mesmas será libre.

É importante ter claro que para esta edición, até o 14 de Decembro, teranse que realizar tanto a inscripción como candidato coma o envío da proposta.

Tódalas propostas serán valoradas polos organizadores da FETSAC’15.

Permítese que o mesmo participante envíe máis dunha proposta.

Deberase sinalar en cal das 2 modalidades se participa: conferencia/actividade.

O formulario de inscripción cubrirase online* e a proposta será enviada ao correo [email protected]

FORMATO DE INSCRIPCIÓN:-Título da proposta-Nome dos titores-Apelidos dos titores-Correo electrónico-Teléfono de contacto.-Breve CV.-Facultade, institución, asociación, colectivo, etc. á que pertence.-Lugar de procedencia.-Modalidade na que participa.

-Carreira e curso (no caso de ser estudante).

Información non obligatoria:-Perfil en Linkedin.-Perfil en Twitter.-Perfil en Facebook.

-Web.

*formulario accesible a través de www.fetsac.tumblr.com

[GAL]

SELECCIÓN

As propostas recibidas serán evaluadas seguindo os seguintes criterios:

- Calidade dos contidos.

- Interese pedagóxico e didáctico da proposta.

- Orixinalidade na maneira de desenvolver a proposta.

- Relevancia do tema a tratar.

- Claridade na exposición da proposta.

No momento de facer público o calendario do festival, a proposta dos participantes colgarase na web acompañada dunha foto e unha breve biografía. Esta información utilizarase, á súa vez, para a publicación de carteles e trípticos que se repartirán durante toda a duración do festival.

A organización farase cargo dos gastos de desplazamento así como de aloxamento necesario para a realización da proposta.

Cada unha das propostas levadas a cabo na FETSAC’15 será remunerada tras ter rematado con éxito a participación. A cifra é independente do número de personas necesarias para levala a cabo.

presentación de propostas e selección

Page 15: Llamada a participantes FETSAC'15

[ESP]

PRESENTACIÓN

El formato de presentación de la propuesta estará contenido en un máximo de tres A4 en formato PDF. El contenido de las mismas será libre.

Es importante tener claro que para esta edición, hasta el 14 de Diciembre, se tendrán que realizar tanto la inscripción como candidato como el envío de la propuesta.

Todas las propuestas serán valoradas por los organizadores de FETSAC’15.

Se permite que el mismo participante envíe más de una propuesta.

Deberá señalarse en cuál de las 2 modalidades se participa: conferencia/actividad.

El formulario de inscripción se cubrirá online* y la propuesta será enviada al correo [email protected]

FORMATO DE INSCRIPCIÓN:-Título de la propuesta-Nombre de los tutores-Apellidos de los tutores-Correo electrónico-Teléfono de contacto.-Breve CV.-Facultad, institución, asociación, colectivo, etc. a la que pertenece.-Lugar de procedencia.-Modalidad en la que se participa

-Carrera y curso (en caso de ser estudiante).

Información no obligatoria:-Perfil en Linkedin.-Perfil en Twitter.-Perfil en Facebook.

-Web.

*formulario accesible a través de www.fetsac.tumblr.com

[ESP]

SELECCIÓN

Las propuestas recibidas serán evaluadas siguiendo los siguientes criterios:

- Calidad de los contenidos.

- Interés pedagógico y didáctico de la propuesta.

- Originalidad en la manera de desarrollar la propuesta.

- Relevancia del tema a tratar.

- Claridad en la exposición de la propuesta.

En el momento de hacer público el calendario del festival, la propuesta de los participantes se colgará en la web acompañada de una foto y una breve biografía. Esta información se utilizará, a su vez, para la publicación de carteles y trípticos que se repartirán durante toda la duración del festival.

La organización se hará cargo de los gastos de desplazamiento así como del alojamiento necesario para la realización de la propuesta.

Cada una de las propuestas llevadas a cabo en la FETSAC’15 será remunerada tras haber terminado con éxito la participación. La cifra es independiente del número de personas necesarias para llevarla a cabo.

presentación de propuestas y selección

Page 16: Llamada a participantes FETSAC'15
Page 17: Llamada a participantes FETSAC'15

Contacto e máis información /Contacto y más información:

[email protected]

@fetsac

Page 18: Llamada a participantes FETSAC'15

Tríptico FETSAC’14

Page 19: Llamada a participantes FETSAC'15

Tríptico FETSAC’13

Page 20: Llamada a participantes FETSAC'15

Tríptico FETSAC’12

Page 21: Llamada a participantes FETSAC'15

Tríptico FETSAC’11

Page 22: Llamada a participantes FETSAC'15

Tríptico FETSAC’10

Page 23: Llamada a participantes FETSAC'15

Tríptico FETSAC’09