17
Llamado y tentación. Piensa en estos momentos en Jesús de Nazareth caminando a orillas del lago de Tiberíades. El soplo del Esp acompaa...el Espíritu habita en !l....Lle"a Jesús en presencia de #ios, su Padre..y tambi!n lle"a toda la presenc hombre. Jesús, ha salido a sembrar...y lo ha hecho generosam en toda clase de terrenos. $an Lucas en su capítulo %, &'(& nos habla de estos terrenos...terrenos en donde una parte semilla es decir, de su palabra cae por el camino, pisoteada y las a"es se la comen, es decir, cae en a)uellos )ue oyen el mensa*e, pero "iene el diablo y se lo )uita del cora para )ue no crean y se sal"en. +tra parte de la semilla cae entre las piedras, per cuando la semilla brota, se seca por alta de humedad es dec son a)uellos )ue oyen el mensa*e y lo reciben con gusto, per tienen su-ciente raíz creen por algún tiempo, pero a la hor prueba, allan. +tra parte de la semilla, cae entre espinos y al nace *untamente los espinos, la ahogan es decir, son a)ue escuchan, pero poco a poco se de*an ahogar por las preocupaciones, las ri)uezas y los placeres, de modo llegan a dar ruto. Pero otra parte cae en tierra buena. /rece y da buena cosecha hasta de cien granos por semilla es decir, son a)uel )ue con corazón bueno y dispuesto, escuchan y hacen caso del mensa*e y permaneciendo -rmes, dan una buena cosecha. Jesús ha salido para dirigirse a todos. Jesús es un sembrador de "ida. Tú )ue escuchas, estas llamado, llamada a "i"ir. #ios ama la "ida, El mismo es la "ida y Jesús ha "eni 1

Llamado y Tentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jesús no deja de llamar al ser humano del siglo XXI Lo llama, porque lo ama y lo llama a ser Amor, Bondad, Misericordia Cariño

Citation preview

Por qu soy tentado, tentada al querer seguir a Jess, y en qu

Llamado y tentacin.

Piensa en estos momentos en Jess de Nazareth caminando a orillas del lago de Tiberades. El soplo del Espritu, le acompaa...el Espritu habita en l....Lleva Jess en s, toda la presencia de Dios, su Padre..y tambin lleva toda la presencia del hombre.

Jess, ha salido a sembrar...y lo ha hecho generosamente, en toda clase de terrenos. San Lucas en su captulo 8, 5-15 nos habla de estos terrenos...terrenos en donde una parte de la semilla es decir, de su palabra cae por el camino, pero es pisoteada y las aves se la comen, es decir, cae en aquellos que oyen el mensaje, pero viene el diablo y se lo quita del corazn para que no crean y se salven.

Otra parte de la semilla cae entre las piedras, pero cuando la semilla brota, se seca por falta de humedad es decir, son aquellos que oyen el mensaje y lo reciben con gusto, pero no tienen suficiente raz; creen por algn tiempo, pero a la hora de la prueba, fallan.

Otra parte de la semilla, cae entre espinos y al nacer juntamente los espinos, la ahogan es decir, son aquellos que escuchan, pero poco a poco se dejan ahogar por las preocupaciones, las riquezas y los placeres, de modo que no llegan a dar fruto.

Pero otra parte cae en tierra buena. Crece y da buena cosecha hasta de cien granos por semilla es decir, son aquellos que con corazn bueno y dispuesto, escuchan y hacen caso del mensaje y permaneciendo firmes, dan una buena cosecha.

Jess ha salido para dirigirse a todos. Jess es un sembrador de vida. T que escuchas, estas llamado, llamada a vivir. Dios ama la vida, El mismo es la vida y Jess ha venido nos dice San Juan 10,10 para que tengamos vida, y vida en abundancia.

Jess, ha venido a liberarte de todas las esclavitudes: de tu egosmo, de tu soberbia, del orgullo, del resentimiento, de la mentira, de tu indiferencia, de tu tibieza, de tu mundaneidad y superficialidad, de tu pasividad nociva y encerrada sobre ti mismo, sobre ti misma y te abre el camino de la esperanza y del amor. S, Jess en su caminar, cuando llama a los seres humanos, no deja ya nada como estaba. Con El, todo comienza a cambiar.

Y a los que El llama, los invita a vivir en El, a vivir con El. A ti, te ha invitado a nutrirte de su presencia. Te llama a que quieras convertirle en esa morada en donde te experimentes acogido, acogida, respetado, respetada, amado, amada

Y Jess, no nos llama en grupos ni en montn, no. Jess me ha llamado, Jess te ha llamado personalmente a ti, por tu nombre. Te ha llamado con tu historia, tus debilidades, tus lmites, tus proyectos. Te llama tal como eres.

San Pablo en su primera carta a los Corintios 1,26-29 hoy nos dice: Hermanos: miren entre su grupo de llamados: no hay muchos sabios, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; Dios eligi lo que el mundo tiene por necio para humillar a los sabios; lo dbil para humillar a los fuertes; lo vil, lo despreciable, lo que es nada, para anular a los que son algo, para que nadie presuma delante de Dios.

Y Dios te eligi para que descubrieras experimentaras y vivieras su inmensa e infinita misericordia, y si alguna vez te tuviste por sabio, por sabia, hoy sabes que el nico camino verdadero es Cristo y El fue humilde, as que hoy con su gracia sabes que la humildad te proteger de la tentacin de la soberbia, del orgullo de la vanidad.

Hoy, con su gracia sabes que eres dbil, frgil, quebradizo, quebradiza, pero con El, todo lo puedes, en El eres fuerte. Hoy sabes que eres vil, despreciable, nada en cuanto a tu condicin egosta, pero por su infinito amor sabes que eres creacin hermosa de Dios y que Dios te ama as como eres y por eso, vale la pena andar en la verdad, en el perdn, en la sencillez de vida, en la alegra y en la luz de Cristo Resucitado.

Hemos pues hemos sido llamados y unidos en Jess. Nos hemos encontrado, y sabemos que hemos sido llamados por alguien que nos respeta infinitamente. Primera y principalmente no me ha llamado, no te ha llamado para desempear funciones, no. Nos ha llamado principalmente, te ha llamado principalmente para estar con El, para que El que s puede, transforme tu corazn de piedra, en su corazn misericordioso, dulce, manso, humilde, suave, bueno.

Jess te ha llamado y tu, libremente le has dado una respuesta: s Seor, aqu estoy para hacer tu voluntad; decisin que ha brotado de la fe y de la esperanza de llegar a ser como Jess, de amar como Jess. Y San Marcos 1,16-20 nos dice que Jess iba caminando por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a Simn y a su hermano Andrs. Eran pescadores y estaban echando la red al agua. Les dijo Jess: Sganme, y yo har que ustedes sean pescadores de hombres. Al momento dejaron sus redes y se fueron con El. Un poco ms adelante, Jess vio a Santiago y a su hermano Juan, hijos de Zebedeo, que estaban en una barca arreglando las redes. En seguida los llam y ellos dejaron a su padre Zebedeo, en la barca con sus ayudantes y se fueron con Jess.

La comunidad en Jess, comenz cuando al romper el da, Andres encuentra a su hermano Simn Pedro y le dice: Hemos encontrado al Mesas, y lo llev a Jess. Y Felipe, llamado por Jess, se hace llamada y va en busca de Natanael para que este encuentre a Jess pues cada uno de nosotros que va a Jess por la delicadeza de su gracia, es ya alguien para otro: es llamada. S, t eres llamada para otros, para otras, o no es eso lo que ha ocurrido con esta comunidad?. Ha sido una constelacin de llamadas las que nos han abierto un horizonte que no sospechbamos y que estamos por explorar y vivir.

Has sido llamado, llamada, Y el mejor llamante, es aqul, aquella que vive intensamente, en medio de su debilidad, el amor del Seor reflejado en su vida. Vida que acoge, que comprende, que perdona, que es humilde. Pues slo si vives, si vivo como vivieron las primeras comunidades cristianas, compartiendo el mismo Espritu, amndose, orando con Mara la Madre de Jess, slo as, las tinieblas se transformarn en luz, y nuestra incapacidad de amar se volver amor, amor incondicional, amor verdadero. Slo as, ir creciendo el nmero de los que buscan en el mundo el deseo de seguir a quien es la vida verdadera pero que por ahora por su ceguera, se encuentran todava errneamente, buscando su felicidad, en el sueo de la muerte es decir, en el reino del poder, en el reino del tener, en el reino del placer.

As como los apstoles, comenzamos una verdadera aventura con Jess, aventura no aventurada sino siempre segura en El, aventura nueva, aventura llena de luz, de alegra, de verdad, de paz pero tambin de lucha, de fatiga, de cansancio, de tentacin, de riesgo. Y no dudes que nuestra vida, mi vida, tu vida ya est siendo transformada y seguir siendo transformada hasta el ltimo da de tu existir, mucho ms all de tus deseos y de tus proyectos, pues ahora tus deseos y proyectos son los suyos, y sus mandamientos dice San Juan- no son pesados. Su yugo es suave y su carga es ligera.

Ya nada es como antes aunque a veces a ti te parezca que todo va peor. No ya nada puede ser como antes, pues tu y yo, cristianos o que seguimos a Cristo, no podemos calzarnos zapatos y acomodarnos confortablemente, pues correramos el riesgo de instalarnos en una manera de ser, en lo que yo quiero, en lo que a mi me gusta, en yo primero, y apegar el corazn a lo que sea con tal de no entrar en la dinmica de la conversin.

Ahora, caminas al soplo del Espritu y con su gracia, abandonas tus pequeas seguridades para ponerte a navegar en alta mar, haciendo con su ayuda, la gran travesa de la fe adulta. Pues la llamada de Dios te ha comprometido a vivir la vida nueva, la vida de Jess, la vida vivida en las manos del Padre.

La llamada, la vocacin a amar, a ser de Jess, vocacin a vivir tu vida iluminada no por criterios que ensea el mundo, el egosmo, el demonio, la carne sino iluminada por la Palabra de Dios escrutada en lo profundo de tu corazn en el silencio y la soledad, es una llamada, es decir una vocacin que la irs haciendo hasta el ltimo da de tu vida.

Y el descuidar este llamado, esta vocacin que has recibido, vocacin cisterciense, vocacin a vivir intensamente el cristianismo, vocacin a ser la Esposa de Cristo podra ser motivado por no orar y por no participar y por no alimentarte en la Eucarista, por no querer frecuentar los salmos en el Oficio Divino pues recuerda que la fe crece en la oracin y sin oracin, sin tiempos preciosos de oracin, sin la invocacin del dulce nombre de Jess da y noche, sin dilogo con Mara, tu Madre Santsima, puede suceder cualquier cosa, es decir, que si te llegan perodos de desaliento por las luchas cotidianas de la vida, o si pasaras por alguna situacin muy difcil o si alguien posiblemente sin quererlo te hiriera mucho, sabes qu?, descansa, pero no desistas y menos decidas en tiempo de crisis mandar todo a volar.

Las crisis son buenas cuando como una plumita de ave, te dejas llevar cargado, cargada en los brazos amorosos del Padre. Escucha bien, la palabra crisis viene de Krineim es decir rompimiento. En cada crisis, o se da un nuevo nacimiento y sigues adelante -pues el que hecha la mano en el arado y sigue mirando atrs, no hace nada- o te quedas ah, mirando tus fracasos, autocompadecindote, cerrndote sobre ti mismo, sobre ti misma, culpndote o culpando a otros.

Y para que sepas un poquito discernir es decir, distinguir, diferenciar qu es lo que te motiva a echar todo por la borda o a obrar de esta o esta otra manera, te decimos que los monjes distinguen tres tipos de pensamientos: los que vienen de Dios, los que vienen del demonio, y los que vienen de uno mismo.

Los pensamientos que estn de acuerdo con la voluntad de Dios te darn siempre paz interior aunque tengas que pasar algunas veces por pruebas muy grandes.

Los pensamientos que vienen del mundo y del demonio te producen agitacin, miedo, incluso pueden provocarte cansancio, tensin, ira, dispersin, divisin interior, angustia; y sabes?, ser bueno que por nada dejes tus momentos fuertes con el Seor, pues tienes un enemigo que anda como len rugiente, buscando devorar, pues el que divide, el dia-bolos o diablo, algunas veces se viste de ngel de luz, es decir, que cuando prefieres olvidar e ignorar lo que el Seor te pide en su palabra, caes en el engao y quiz experimentes una especie de alegra, de felicidad por ejemplo, cuando tratas de huir de la cruz, o por ejemplo, cuando un casado o casada, se dejan engaar por un demonio vestido de angel de luz que es lo que siente por aquella persona que le ha devuelto, entre comillas, la alegra de vivir.

Los pensamientos que surgen de tu mundaneidad, te distraen y te arrastran hacia lo superficial dejndote como desmadejado y vaco.

Dios nuestro Seor, nunca nos pide demasiado, ni ms all de nuestras fuerzas, y para responder a su llamado, siempre contamos con su ayuda, con su gracia. Cuando te quiera dominar el pasado, el futuro, tu cobarda, tus miedos, tu incapacidad de perdonar, de amar, tus rencores, tu sensualidad, tu ser rico para el mundo, estrella en la cruz de Cristo, todo y comienza a decir una y mil veces: Yo no se nada Padre mo, solamente se que me amas, entonces quedo en silencio y has de mi lo que quieras, porque tu me amas, porque t, eres mi Padre.

San Bernardo de Claraval dice: Si el hombre no se deja a s mismo, no hay nada ya qu hacer. Si t que escuchas, quieres seguir adelante, conociendo ms, aprendiendo ms de espiritualidad y de esto y esto otro, pero no te has dejado a ti mismo, no has comenzado el camino. No es verdad que has dejado obrar a Jess en ti, te buscas a ti mismo, a ti misma. Y sabes?, no se puede encontrar a Dios, sin haber saboreado antes tu propia nada, pues el ser humano llega a conocer su grandeza de criatura, nicamente cuando descubre y acepta toda su debilidad. Los monjes piensan que buscar a Dios es ya un combate, as que no esperes una vida sin tentaciones, sin pruebas.

Por eso Santiago en su captulo 1, 2-6.8 nos dice: Hermanos mos, ustedes deben tenerse por muy dichosos cuando se vean sometidos a pruebas de toda clase. Pues ya saben que cuando su fe es puesta a prueba, ustedes aprenden a soportar con fortaleza el sufrimiento. Pero procuren que esa fortaleza los lleve a la perfeccin, a la madurez plena, sin que les falte nada. Si a alguno de ustedes le falta sabidura, pdasela a Dios y l se la dar; pues Dios da a todos sin limitacin y sin hacer reproche alguno. Pero tiene que pedir con fe, sin dudar nada; porque el que duda es como una ola del mar que el viento lleva de un lado a otro. No piensen hoy una cosa y maana otra, pues si hacen esto, quiere decir que son inconstantes en su conducta, es decir son inestables e incoherentes en su manera de pensar y obrar.

Jess, cuando nos ha llamado dice: Si alguno quiere venir en pos de mi, niguese a s mismo y sgame. No te ha impuesto nada, pues ha dicho: si quieres. Y al pasar el tiempo, la llamada se te va haciendo una carga, no porque Dios lo quiera sino porque t has querido caminar con todas las seguridades en las manos. Sabes? Jess el Seor, en el Evangelio de san Lucas en el captulo 9, 3 hoy te dice: No lleves nada para el camino, ni bastn, ni bolsa, ni pan, ni dinero, ni ropa de repuesto. (Ms). Ante todo, lleva en tu caminar, una vida de rectitud, de devocin a Dios, de fe, de amor, de constancia, y de humildad de corazn. Supera con la fe, la esperanza y el amor, cualquier situacin, circunstancia adversa o sentimiento negativo provocado por tu pensamiento vaco, por no querer orar.

Y cuando tengas algn sentimiento hostil hacia alguno de tus hermanos, entrgaselo al Seor en la Eucarista, confisalo de inmediato y platica con tu responsable pues puede que algo pequeo, llegue a convertirse en una avalancha tan grande que endurezca tu corazn y divida la comunidad. Entre ms fomentes antipatas, ms amargado, amargada vivirs.

PRIMEROS PASOS.

Al comienzo, todo ha sido lindo para ti, fervoroso, pero a medida que ha pasado el tiempo, se va acentuando el choc del paso que has dado. La vida cotidiana, desgasta pronto esos detalles de simpata superficial y todos quedamos al descubierto, tal cual somos. Las pequeas debilidades de tal o cual hermano dice Andr Louf- que al principio no las mirabas, hoy te molestan, y si fomentas eso y verdaderamente no dejas que la Palabra del Seor avive tu fe, tu esperanza, tu amor, tal vez llegues a decir: A este, no le soporto, esta, va a acabar con mi paciencia, entonces habrs comenzado a vivir en un individualismo en donde slo dios con minscula- es decir tu egosmo, t, tus intereses, habitarn, entonces, te irs enfriando hasta hacer de tu corazn, un corazn de roca a donde nadie pueda entrar.

Por ello, es importante que abras tu corazn al hermano o hermana responsable, pues callar puede ser como una bomba de tiempo, que explotar cuando menos lo pienses, o sencillamente vivirs agrio, agria, amargado, amargada, triste, infeliz, siempre murmurando de este, o de esta, envenenndote y envenenando el corazn de los dems.

Y el camino es la humildad. Sin humildad no hay vida fraterna, no hay vida con Dios ni con los dems, pero llegar a la humildad, no es cosa de dos o tres aos sino de toda la vida, y perseverar hasta el ltimo momento de nuestro existir. No es fcil el camino de la humildad. San Bernardo en un sermn sobre el Cantar de los Cantares #43,3 Tomo II Bac dice: Para mi, hermanos, desde el principio de mi conversin, midiendo la enorme cantidad de mritos de que careca, tuve cuidado de estrechar contra mi corazn este ramillete compuesto con todos los sufrimientos del Seor; he puesto primero la pobreza de su infancia, luego las fatigas de sus predicaciones y sus largas caminatas, sus vigilias pasadas en oracin, sus tentaciones durante el ayuno, sus lgrimas de compasin, las emboscadas tendidas por sus interlocutores; y por fin, los peligros que le hicieron correr los falsos hermanos, los ultrajes, salivazos, bofetadas, irrisin, insultos, clavos y tantos otros sufrimientos que el bosque del evangelio, como bien saben, hizo crecer para salvacin del gnero humano. Entre todos los ramos de mirra olorosa, he cuidado mucho de no omitir la mirra de que fue abrevado en la cruz ni la que sirvi para ungir su cuerpo antes de enterrarlo. Bebiendo una, tom sobre s la amargura de mis pecados; y la otra dio fundamento para siempre a la incorruptibilidad de mi cuerpo. Mientras viva, celebrar la memoria de esta abundancia de gracias; y por toda la eternidad no olvidar estas acciones humildes y llenas de misericordia, a las que debo la vida.

Slo teniendo los ojos fijos en Jess, slo contemplando da y noche sus actitudes, slo cuestionndote verdaderamente: Qu haras t Jess en mi lugar!, es que sers en la comunidad, un destello de la bondad de la humildad, de la misericordia de Dios.

El camino de la humildad, est sembrado de trampas. No es humilde quien quiere. La humildad no se posee, ni se compra, ni siquiera al precio de nuestra buena voluntad, pues la humildad es el estado de un corazn tocado por la gracia, herido por la ternura de Dios. Es el fruto del encuentro del hombre herido con la dulce piedad de Dios. Entonces, quin es humilde? Aqul aquella en quien un da, se pos la mirada de Jess, y ha conocido su miseria y al mismo tiempo el perdn de su Dios. Desde ese momento, con el corazn deshecho, quien antes estaba apegado a s mismo, se vuelve y se arroja en las entraas de la misericordia del Padre, para hacer all, su morada. Entonces confiesa su pecado , se reconoce pobre y sin recursos pero se sabe infinitamente amado, liberado de s mismo, volvindose compasivo con sus hermanos quienes son la imagen de Dios. Ahora, ese, esa, acordndose de las maravillas que el Seor ha hecho por l, por ella, sabe que todos, sean quienes sean, estn envueltos por el mismo amor de Dios, y bajo esta mirada de Dios, va descubriendo su verdadera belleza y dignidad, entonces se hace capaz de amar.

Pero si estamos hablando de las tentaciones, por qu hablamos de la humildad?. Porque sin humildad, no podrs nunca levantarte de tus cadas, no podrs nunca perdonar, no te aceptars a ti mismo, a ti misma como eres, menos aceptars a los dems como son, es decir, sin humildad, no podrs amar. El primer paso para la conversin es la humildad. La imitacin de Cristo hoy te dice: Hijo, Hija, nunca podrs estar seguro en esta vida, por eso necesitas armas espirituales mientras dure tu vida. Andas entre enemigos sobre todo interiores, que a diestra y siniestra te acechan.

Si no te cubres todo el cuerpo , todo el ser con el escudo de la constancia, y de la humildad, no tardars mucho tiempo en recibir heridas. Adems, si no apoyas firmemente el corazn en mi, con voluntad sincera de sufrir todo por mi, no podrs aguantar el fuego del combate ni alcanzar la palma de los santos.

Es necesario que atravieses por todo con valor, luchando con el fuerte brazo de la fe, contra todo aquello que te salga al encuentro: pensamientos negativos, desnimo, cansancio, crticas, lo que sea. Al vencedor se le dar el man; al cobarde gran miseria, desesperacin, tristeza y frustracin le espera.

Si quieres descansar ahora, cmo llegars despus al descanso eterno?. No te propongas adquirir mucha paz, sino mucha constancia. Busca la paz verdadera slo en mi, tu Dios, para que puedas vivir esta vida desde mi sabidura, amando y aceptando a cada ser humano como es.

Padece todo por amor a mi: fatigas, dolores tentaciones, necesidades, enfermedades, injurias, murmuraciones, reprensiones, correcciones, desaires. Todo esto ayuda a adquirir la virtud de la humildad. Mis santos, en este mundo, tuvieron muchas penas y tentaciones, pero yo les llenaba de grandes consolaciones, as que, no temas que los dems sin saberlo- colaboren a que tu seas santo, santa en mi.

Soporta todo poniendo toda tu confianza en mi y no en ti, que las penas de esta vida, los sufrimientos son nada, comparados con la gloria venidera. No desconfes nunca de mi. Lucha valientemente este camino, que no estars nunca solo, sola. Yo estar contigo todos los das, hasta que venga por ti. Apoya firmemente tu corazn en mi, y no temas los juicios de los que te miran superficialmente, los que por ms que convivan contigo, nunca te conocern verdaderamente. Slo Yo te conozco y se por lo que has pasado y pasas. Yo te amo sin condiciones y te acepto as como eres. Eres precioso a mis ojos y te llevo tatuado en mi ser.

Muchos hablan mucho, por eso no les creas tanto. Adems, no se puede dar gusto a todos, aunque San Pablo se esforzaba por agradar a todos segn mi voluntad, hacindose todo para todos, pero a pesar de eso lo juzgaban las gentes, pero a l, no le importaba nada , pues saba en quien haba puesto su confianza.

S, San Pablo se dedic a edificar y a salvar a su prjimo, pero esto no impeda que a veces lo juzgaran y an lo despreciaran, ms El, apoyndose en mi, su Dios, se defendi con paciencia y humildad contra lenguas injustas, contra aquellas gentes que pensaban necedades e injusticias, diciendo todo lo que les daba su gana. No le tengas miedo a nada ni a nadie, slo teme no querer vivir el amor verdadero, slo teme querer apartarte de mi. No temas las injurias de la superficialidad y mundaneidad, pues recuerda que el ser humano es como la hierba del campo que est en la maana y a la tarde ya est seca.

Si tu conciencia no te reprocha nada, t has lo que tienes qu hacer, amarme sobre todo y amar a tus semejantes, como Yo te amo a ti.. Nunca te pongas a dimes y diretes, pues si por el momento pareces salir perdiendo, no te indignes, ni permitas que esto te desanime tanto que ya no quieras vivir. Mira al cielo, mira a tu interior que all estoy Yo, tu Dios que puedo librarte de toda confusin e injuria. Recuerda que tu antiguo enemigo pondr todo su empeo en impedir que llegues a la santidad y ser santo es amar, como Yo te amo a ti. Te pondr malos pensamientos para acobardarte y atemorizarte a fin de que abandones la oracin y la lectura espiritual.

Te apartar de la humilde confesin y hasta de la Comunin. Pero no le creas, no le hagas caso por ms a menudo que te ponga sus maosas trampas. En tu corazn sin parar di a mi Padre, tu Padre: Yo no se nada Padre mo, solamente se que me amas, entonces quedo en silencio y has de mi lo que quieras, porque tu me amas, porque tu eres mi Padre.

Combate pues, como buen soldado y si a veces caes por debilidad o fragilidad, levntate que Yo te doy mi mano para levantarte y cobrando nuevas fuerzas, en la confianza, te infundir ms gracia, pero cudate mucho de la soberbia y vanidad pues por soberbia, orgullo y vanidad se han extraviado muchos llegando a padecer ceguera casi incurable.

Vive pues constantemente vuelto a mi, en humildad: Aprende de mi que soy manso y humilde de corazn y encontrars descanso. Si te refugias en la fe, contemplando mis heridas y estigmas, sentirs dulce consuelo en las tribulaciones y no hars mucho caso de las murmuraciones de los dems. Entonces fcilmente sufrirs que otros te critiquen.

Yo, Cristo fui despreciado por los hombres aqu en el mundo y en la peor necesidad fui abandonado entre los oprobios por mis amigos y conocidos. Yo quise padecer y sufrir desprecios y t te atreves a quejarte de algo? Tuve enemigos, cmo quieres que todos sean tus amigos ?.

Por ltimo, djame hacer de ti lo que ms te conviene. Lo que Yo estoy haciendo ahora, tu, no lo entiendes, lo entenders despus. Persevera en mi. Persevera cada da, Bscame sin cansarte y cuando sientas desfallecer, descansa en mi, pero nunca desistas.

Gracias Seor porque una vez ms me das tu fortaleza, tu amor, tu paz. Una vez ms me llevas en tu corazn y me dejas reposando en las manos del Padre. Gracias Jess por tanto amor. Amn.

Casi para terminar, permtenos decirte que has sido llamado, llamada a una comunidad concreta a la que has venido no ha saber ms de Dios o a aumentar tus conocimientos, sino que has venido a amar, y la comunidad se construye en un clima de confianza, de amor, de humildad y no en un clima de desconfianza, de reproche, de sospecha. Crece en la confianza renovada, en el dilogo y en la fraternidad.

La comunidad no se construye en un clima de intolerancia, de repliegue sobre s, de mantener cada quien sus posiciones, unos de ataque y otros de defensa, sino en un clima de colaboracin, de educacin, de responsabilidad, de compartir, de bsqueda comn.

La comunidad no se construye con el constante recuerdo de las faltas pasadas sino que la comunidad se construye en el perdn ofrecido siempre, la reconciliacin vivida y la comunin buscada verdaderamente con gran pasin.

Jess le dijo a Pedro: Cuando eras ms joven, t mismo te sujetabas la tnica con el cinturn e ibas a donde queras, pero ahora que ya eres viejo, extenders tus manos, otro te las sujetar y te llevar a donde t no quieras. Luego Jess dijo: Sgueme.

Y Pedro, como tu y como yo, vivi su llamado entre la fidelidad y la infidelidad, entre el compromiso y su traicin; entre alegra y decepciones, pero al fin una historia de amor en la que Pedro aprende que la vida con Cristo es una vida recibida y su apostolado es un ministerio confiado. Pedro aprendi a recibirlo todo para poder darlo todo.

Y Jess, desde el tiempo de los apstoles hasta el final de los tiempos nos seguir dando testimonio de una maravillosa humanidad, pues an cuando la oposicin o la contestacin spera se hizo presente, Jess no se endureci. Conserv hasta el fin la ternura. Y con esto podr, podrs comprender que para ir tras Jess, no habr, no habrs de dejar lo humano. Pues El Evangelio nos ensea la ternura de Dios que abre un camino de ser verdaderos seres humanos y a cada respuesta de amor, me har, te hars, ms divino, y cuanto ms divino, ser, sers, ms humano.

Toma una actitud orante, bien sentado, sentada, con tus pies bien puestos en el piso si puedes. Con tus brazos y manos sobre tus piernas, con tus palmas hacia arriba o hacia abajo o entre lazadas. Tu cabeza recta. Cierra tus ojos y respira suave profundo y lento y ve soltando todo lo que est tenso desde la punta de tu cabeza hasta la punta de tus pies, ve preparando tu naturaleza, tu ser entero para el Seor.

Ahora, en la fe adulta que se abandona totalmente al amor del Seor Dios, comienza a invocar al Espritu Santo y en tu interior dile varias veces: Espritu Santo, rompe mi corazn de piedra, y breme al amor verdadero. (Bis) y en actitud de conversin, ve dejando que El que s puede, rompa tu corazn y te abra al amor verdadero.

En este momento en la fe, escuchemos lo que el Seor tiene para ti para mi, para nosotros que queremos hacer comunidad en el amor. Palabra tomada de Efesios 4,17-29:

Esto es lo que les digo: que ya no vivan ms como los paganos, como los que no me conocen o no quieren conocerme y quienes viven de acuerdo con sus equivocados criterios y tienen oscurecido el entendimiento. Ellos no gozan de la vida que viene de Dios, porque son ignorantes a causa de lo insensible de su corazn. Se han endurecido y se han entregado al vicio de su egosmo, de su cerrazn, pero ustedes, no me conocieron a mi su Salvador, para vivir as, pues oyeron el mensaje de la buena noticia y aprendieron a vivir como Yo, por eso ustedes deben renunciar a su antigua manera de vivir y despojarse de lo que antes eran y renovarse espiritualmente en su manera de juzgar. No juzguen y revstanse de la nueva naturaleza creada a imagen de Dios y que se distingue por una vida recta y pura, basada en la verdad y Yo soy la verdad.

Por lo tanto, ya no mientan mas, sino cada uno diga la verdad a su prjimo, porque todos son miembros de un mismo cuerpo. Si se enojan, no pequen, que el enojo no les dure todo el da. No le den oportunidad al diablo. El que robaba, deje de robar y pngase a trabajar, realizando un buen trabajo con sus manos para que tenga algo que dar a los necesitados. No digan malas palabras, sino solo palabras buenas que edifiquen la comunidad y traigan beneficios a quienes les escuchen. No hagan nada que entristezca al Espritu Santo de Dios con el que ustedes han sido sellados, para distinguirlos como propiedad de mi Padre, el da en que l les de la liberacin definitiva.

Alejen de ustedes la amargura, las pasiones, los enojos, los gritos, los insultos y toda clase de maldad. Sean buenos y compasivos unos con otros y perdnense mutuamente como mi Padre los ha perdonado a ustedes en mi, su Jess. Ustedes como hijos amados del Padre, procuren imitarlo y Traten a todos con amor as como Yo los he amado y me he entregado por ustedes como ofrenda y sacrificio de olor agradable a Dios.

Seor, estoy ante ti, gracias porque me haces experimentar tu amor tierno y delicado. Hoy mi Jess, necesito que me salves de mis pensamientos egostas, de mi no querer amar. Hoy Jess, revlame cul es el origen de mi mal, de mi enfermedad, fsica o espiritual. Por piedad, t que sabes por qu soy as, revlame el origen de mi mal....tal vez es porque en mi corazn siento rencor hacia alguien, o porque me he sentido rechazado, rechazada...o tal vez es porque me ha marcado la indiferencia de alguna persona...(Y t en tu corazn, suplcale al Padre por medio de Jess, que rompa en ti esa enfermedad fsica o espiritual que te tiene atado, atada por alguna herida profunda. Pdele que te revele cul es el origen del mal y entrgaselo al Seor Dios que te ama as como eres, te ama incondicionalmente).

Ahora, Pon frente a ti las actitudes o palabras de esa o esas personas que todava traes arrastrando y que tal vez, sean el origen de tu mal, de tus reacciones agresivas y violentas o indiferentes o groseras y mira como el Padre, con todo el poder de su Amor, les baa con su amor, con su dulzura y cmo les ama incondicionalmente porque t no los conoces y no sabes por qu reaccionan as, nunca les conocers profundamente por ello no tienes derecho a sellarles, a etiquetarles, en cambio, el Padre s les conoce y por eso les ama, como te ama a ti, profundamente.)

Gracias Seor por todo lo que ests haciendo en mi vida. Gracias porque slo tu me conoces y por ello soy feliz, aunque en el mundo pase incomprensiones pero ahora se que nadie podemos conocer a nadie profundamente, slo tu Seor, por eso viniste a esta tierra, a ensearme a amar. Lo menos que puedo hacer para comprenderles es amar, y eso, ser lo ms grande. Amn.

PAGE 13