Llantas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a llantas

Citation preview

  • CAPTULO 10: NEUMTICOS

  • Neumticos

    Bsicamente los neumticos son toroides visco-elsticoscompuestos de una estructura flexible de cuerdas de altaresistencia a la tensin, fijadas por sujesores de acero a unarmazn.

    Las funciones bsicos de los neumticos son: Soportar la carga vertical Generar fueras longitudinales para aceleracin y frenado Generar fuerzas laterales para virar

  • Construccin

    Tipos de Construccin

    Radiales

    Las capas se colocan de forma paralela a 90 de

    la circunferencia

    Son muy flexibles en los lados, proveen un manejo

    suave, pero poca estabilidad direccional (esta la proporciona un

    cinturn o alambre)

    Diagonales

    Tienen dos o ms capas colocadas en ngulo y en

    direccin alternante.

    Proveen confort al manejo y mejor

    estabilidad direccional. Presentan distorsin en el

    contacto con el suelo, tendiendo a torcerse

  • Tamao

    Tire&Rim Association: Ancho [mm] Dimetro del rin [in]

    P-metric designation method: P: denota vehculo de pasajers Ancho [mm] Proporcin (aspect ratio) Tipo: R-Radial, B-belted, D-bias Dimetro del rin [in]

  • Generacin de fuerzas

    Las fuerzas en el neumtico se generan de los esfuerzosnormal y cortante distribuidos en el rea de contacto con elsuelo.

    La distribucin de esfuerzos no es uniforme, vara en el eje X yY.

    Cuando un neumtico gira sobre el camino se generan fuerzasde traccin y fuerzas laterales.

  • Generacin de fuerzas

    Existen dos mecanismos responsables de la friccin entre elneumtico y el suelo:

    En caminos secos, la adhesin es elcomponente principal, pero en caminosmojados, se reduce considerablemente.

    La histresis representa la energadisipada al deformarse el hule. Nodepende de la superficie del camino.

  • Propiedades de Traccin

    Durante la aceleracin y el frenado, se presenta deslizamientoadicional debido a la deformacin de los neumticos en lasuperficie de contacto.

    Cuando entra en contacto con el suelo nodesarrolla fuerza de friccin

    A medida que avanza, se producemayor deflexin y carga vertical,generndose ms friccin

    En la parte trasera de la superficie decontacto la carga disminuye y comienzaa deslizar, de manera que la friccindisminuye.

  • Propiedades de traccin

    Las fuerzas de aceleracin y frenado se generan cuando seproduce un diferencial entre la velocidad de giro delneumtico y la velocidad de viaje.

    Esto produce un deslizamiento en la superficie de la contacto.El deslizamiento se define como:

    donde:

    r: radio del neumtico: velocidad angular de la rueda

    V: velocidad del vehculo

    % 1 100rSlipV

  • Propiedades de traccin

    Este comportamiento es cualitativamente similar en diferentestipos de caminos (secos, hmedos, resbalosos), slo difiere elnivel mximo de friccin que se puede alcanzarse.

  • Propiedades de traccin

    Con el objetivo de caracterizar las propiedades de traccinde los neumticos se utiliza el coeficiente de friccin (fuerzade traccin dividida entre la carga) mxima (p) y endeslizamiento (s).

    Estos coeficientes dependen delas siguientes variables:

    Al incrementar la carga se reducen los coeficientes de friccinCarga vertical

    En superficies secas, casi no afecta, pero en las hmedas, los mejora significativamente

    Presin de inflado

    En caminos secos, los coeficientes son mayores que en los hmedos

    Friccin de la superficie

    Los coeficientes disminuyen a medida que aumenta la velocidadVelocidad

  • Propiedades de traccin

    Las propiedades de traccin longitudinal determinan eldesempeo en el frenado y la distancia de frenado. p determina el lmite de frenado cuando las ruedas no se

    bloquean. Cuando una o ms ruedas se bloquean, s determina la

    contribucin de esas ruedas al frenado.

    Estas propiedades tambin determinan el lmite deaceleracin o el desempeo del vehculo cuando sube unapendiente.

  • Propiedades en los giros

    Una de las funciones principales de un neumtico es generarfueras laterales para controlar la direccin y generar fuerzaslaterales en los giros.

    Estas fuerzas son generadas por el deslizamiento lateral(ngulo de deslizamiento) o por la inclinacin lateral (ngulode comba)

  • ngulo de deslizamiento

    A medida que el neumtico avanza con un ngulo de direccinde viaje, el contacto se deforma hacia un lado debido a queel camino permanece en la posicin original de contacto.

    La fuerza lateral se genera cuando los elementos del contactose mueve hacia atrs hasta e punto en que esta fuerza vencela friccin y comienza a deslizar.

  • ngulo de deslizamiento

    Cuando hay cambio en el ngulo de direccin, el neumticodebe girar media vuelta o ms para generar una fueralateral, esta distancia se conoce como distancia de relajacin.

    La pendiente de la cuerva evaluada en ngulo dedeslizamiento cero se conoce como cornering stiffness

  • ngulo de deslizamiento

    C es una variable importante, ya que tiene una influenciadirecta en el gradiente de sub-viraje. Cuando C es mayor en las ruedas traseras provoca sub-viraje Cuando C es mayor en las ruedas delanteras, provoca sobre-

    viraje, lo cual implica que hay una velocidad crtica, por encimade la cual el vehculo se vuelve inestable.

    Las variables que afectan este coeficiente son: Tipo y tamao del neumtico

    Carga

    Presin de inflado

    Diseo de la banda de rodamiento

  • ngulo de comba

    La fuerza lateral generada por el ngulo de comba estcaracterizada por Cy camber stiffness.

    Cy es una variable importante debido a que est relacionadacon la forma en que el neumtico responde a lasdiscontinuidades del camino.

  • ngulo de comba

    La fuerza lateral generada por el ngulo de comba es laprincipal fuerza de giro con la que se controlan los vehculosde dos ruedas.

    En vehculos de cuatro ruedas, el ngulo de comba contribuyeal sub-viraje.

    La fuerza generada depende de: Tipo de neumtico Carga Diseo de la banda de rodamiento

  • Momento de alineacin

    Es un momento generado en el eje vertical. Contribuye a las reacciones del sistema de direccin:

    gradiente de sub-viraje. Un momento positivo favorece laestabilidad del vehculo.

    Su magnitud depende del rea de contacto y de la cargavertical.

    Cuando el vehculo toma una curva, se crea un momento dealineacin para forzar el giro

  • Conicidad

    Es la diferencia en la fuerza lateral a ngulo de deslazamientocero, cuando la llanta est girada en direccin opuesta.

    En exceso de conicidad en las llantas frontales causa un empuje quecausa fatiga en el conductor: debe mantener un torque en ladireccin para mantenerla.

  • Fuerzas de duracin

    Las fueras que transmite el neumtico contribuyen a ciclos decarga y fatiga, estas tienen un efecto importante en laduracin del vehculo.

    Cuando el vehculo pasa por un bache, se generan fuerasverticales y longitudinales.

  • Frenado y giro simultneo

    La aplicacin de undeslizamiento longitudinaltiende a reducir la fuerzalateral, y de manera similar,la aplicacin de un ngulode deslizamiento reduce lafuerza longitudinal.

    El lmite de friccin puedeutilizarse para generarfuerzas laterales o defrenado: caracterizado porel crculo de friccin

  • Vibraciones

    A pesar de que un neumtico se comporta como un resorteque absorbe las rugosidades del camino, es n sistemadinmico, con resonancias que afectan la transmisin devibraciones al vehculo.

    La combinacin de la masa y la flexibilidad permiten queresuene cuando es excitada por el camino.

    Movimiento vertical Elptico