11
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA INFORMATICA II BUSES ARQUICTECTURA DE BUSES TIPOS DE BUSES DOCENTE: ING. KARINA GARCIA ALUMNA: MIRYAM DURAN CURSO: 3 ER “C”

Lllllllllllllllllllllllllllll

  • Upload
    mirydu

  • View
    90

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lllllllllllllllllllllllllllll

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE

LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA

INFORMATICA IIBUSES

ARQUICTECTURA DE BUSES TIPOS DE BUSES

DOCENTE: ING. KARINA GARCIA ALUMNA: MIRYAM DURANCURSO: 3 ER “C”

Page 2: Lllllllllllllllllllllllllllll

BUSES DEFINICION Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU

Page 3: Lllllllllllllllllllllllllllll

Arquitecturas de BusDependiendo del diseño y la tecnología que se utilice para construir el bus de una microcomputadora se pueden distinguir tres arquitecturas diferentes:Arquitectura ISA.Arquitectura MCA.Arquitectura EISA.

Page 4: Lllllllllllllllllllllllllllll

La Arquitectura ISAEsta arquitectura se adoptó por todos los fabricantes de microcomputadoras compatibles y, en general, está basada en el modelo de tres buses explicado anteriormente. Su tecnología es antigua, ya que se diseñó a principios de la década de los 80, lo que provoca una gran lentitud, debido a su velocidad de 8 megaherzios y una anchura de sólo 16 bits.

Page 5: Lllllllllllllllllllllllllllll

Arquitectura MCA.

Las PS/2 fueron unas microcomputadoras en las que, en sus modelos de mayor rango, se sustituyó el bus tradicional de las computadoras personales por un canal de comunicaciones llamado Micro Channel.El Micro Channel no es compatible, ni en su diseño ni en las señales de control, con la tecnología de bus tradicional, si bien su misión de transferencia de direcciones de memoria y datos es similar en ambos casos. Las ventajas de MicroChannel son una mayor velocidad, 10 megaherzios, una anchura de 32 bits, la posibilidad de autoinstalación y una mejor gestión de los recursos conectados al canal gracias a un control denominado busmaster.

Page 6: Lllllllllllllllllllllllllllll

Arquitectura EISA.surge como una mejora del estándar ISA por parte de un grupo de empresas fabricantes de microcomputadoras compatibles. La unión del aumento de la velocidad interna del bus y los 32 bits trabajando en paralelo permite a esta arquitectura una capacidad de manejo y transferencia de datos desconocida hasta ese momento, pudiendo llegar hasta los 33 megabytes por segundo.La gran ventaja de la arquitectura EISA es que es totalmente compatible con ISA, esto es, una tarjeta de expansión ISA funciona si se la inserta en una ranura EISA. Evidentemente, no va a poder utilizar totalmente la potencia del nuevo estándar, funcionando a menor velocidad, pero funcionando al fin y al cabo.

Page 7: Lllllllllllllllllllllllllllll

Bus de datos Tipos de buses Bus de direcciones

Bus de control

Page 8: Lllllllllllllllllllllllllllll

Bus de Datos : Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia ó desde la CPU. Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1 , pueden ser entradas ó salidas, según la operación que se este realizando ( lectura ó escritura ) en todos los casos, las palabras de datos transmitidas tiene m bits de longitud debido a que la CPU maneja palabras de datos de m bits; del número de bits del bus de datos, depende la clasificación del microprocesador.

Page 9: Lllllllllllllllllllllllllllll

Bus de Direcciones : Este es un bus unidireccional debido a que la información fluye es una sola dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de entrada y salida. La CPU sola puede colocar niveles lógicos en las n líneas de dirección, con la cual se genera 2n posibles direcciones diferentes.

Para el Bus de Direcciones, el "ancho de canal" explica así mismo la cantidad de ubicaciones o Direcciones diferentes que el microprocesador puede alcanzar.

Page 10: Lllllllllllllllllllllllllllll

Bus de Control Este conjunto de señales se usa para sincronizar las actividades y transacciones con los periféricos del sistema. Algunas de estas señales, como R / W , son señales que la CPU envía para indicar que tipo de operación se espera en ese momento. Los periféricos también pueden remitir señales de control a la CPU, como son INT, RESET, BUS RQ.

Page 11: Lllllllllllllllllllllllllllll