14
9 HOMENAJE OMENAJE A J J ORGE ORGE A AMADO MADO 10 de Agosto de 2012 “Lo que me sedujo de Jorge Amado Prof a . Cecilia del Carmen Herrera [email protected] Departamento Cultural, Facultad de Lenguas Universidad Nacional de Córdoba “Seja-bem vindo! Se for de paz, pode entrar!” (Jorge Amado) Para homenajear a Jorge Amado, escritor a quien amo profundamente, voy a intentar rehacer el camino que me condujo a él y a su literatura tratando de visualizar con claridad el porqué de mi gran pasión por este escritor. Cuando leí los primeros libros de Amado, poco conocía de su persona, de su biografía y de la cultura de su pueblo. Tuve la suerte de leerlo en portugués, su lengua materna. Hace poco tiempo, vi una entrevista al escritor en la que la periodista le pide que describa a su personaje “Gabriela”. Él le dice que tiene cheiro de cravo e cor de canela(perfume de clavo de olor y color de canela). La periodista intenta poner otras palabras en su boca y él

“Lo que me sedujo de Jorge Amado"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El texto es un homenaje al escritor brasilero Jorge Amado en el centenario de su natalicio.

Citation preview

Page 1: “Lo que me sedujo de Jorge Amado"

9

Homenaje a Jorge Amado 10 de Agosto de 2012

“Lo que me sedujo de Jorge Amado”

Profa. Cecilia del Carmen Herrera

[email protected]

Departamento Cultural, Facultad de Lenguas

Universidad Nacional de Córdoba

“Seja-bem vindo! Se for de paz, pode entrar!” (Jorge Amado)

Para homenajear a Jorge Amado, escritor a quien amo profundamente, voy a

intentar rehacer el camino que me condujo a él y a su literatura tratando de visualizar

con claridad el porqué de mi gran pasión por este escritor.

Cuando leí los primeros libros de Amado, poco conocía de su persona, de su

biografía y de la cultura de su pueblo. Tuve la suerte de leerlo en portugués, su lengua

materna.

Hace poco tiempo, vi una entrevista al escritor en la que la periodista le pide que

describa a su personaje “Gabriela”. Él le dice que tiene “cheiro de cravo e cor de

canela” (perfume de clavo de olor y color de canela). La periodista intenta poner otras

palabras en su boca y él refuta terminantemente diciendo que él no describe a sus

personajes, que esa es tarea del lector. Me quedé pensando.... Es verdad, casi no

describe físicamente a sus personajes, pero la descripción psicológica es tan profunda,

tan llena de detalles que tenemos la sensación de verlos y de tocarlos. Sus personajes

son tan completos, tan reales, tan vivos que parecen estar al frente del lector o a su lado

al mismo tiempo que el lector siente que está dentro de la obra viviendo los

acontecimientos contados en la historia.

Page 2: “Lo que me sedujo de Jorge Amado"

9

Homenaje a Jorge Amado 10 de Agosto de 2012

Uno de los aspectos que me sorprendió reiteradamente en las novelas de Amado

es la cantidad de personajes. Pero no es sólo el número que llama la atención, sino la

diversidad y la profundidad con que sus psicologías son presentadas, no únicamente de

forma descriptivas, sino principalmente mediante su actuar, pensar y forma de ver el

mundo. En Teresa Batista Cansada de Guerra son 359 personajes, casi un personaje por

página! (Fundação Casa de Jorge Amado, 2008: 56). Es realmente un mundo o, mejor

dicho, un universo.

Lo que más me impacta es que el escritor pueda captar y relatar con tanta

claridad la diversidad de formas de ver y de moverse en el mundo y no emitir ningún

juicio de valor. Jorge Amado pinta a la sociedad de un lugar, de una época, en sus más

mínimos detalles, en sus pobrezas y riquezas, en sus valores y miserias y deja al lector

libre para que él haga su juicio de valor. El saber que la novela “O país do carnaval” fue

escrita cuando Jorge tenía 18 años de edad, me dejó perpleja: ¿Cómo una persona con

tan corta edad puede tener una cosmovisión tan amplia y percibir la existencia de la

pluralidad a tal punto? Obviamente la experiencia de vida y la madurez de Jorge Amado

en aquel momento debían ser algo fuera de lo común.

Fue mediante la literatura amadiana que me aproximé a la realidad de otros

lugares y de otros tiempos. Por ejemplo, aprendí sobre las tensiones políticas en la

época “Vargas”, sobre la conciencia de clase y sobre la fuerza potencial del trabajador

organizado. Conocí a grandes personas, verdaderamente comprometidas, como Castro

Alves, poeta abolicionista, y Luiz Carlos Prestes, presidente del Partido Comunista, que

son, ambos, un ejemplo de lucha por un ideal. Descubrí el agreste nordestino y las

dificultades de la gente que migra expulsada por las sequías; visité las estancias de

Page 3: “Lo que me sedujo de Jorge Amado"

9

Homenaje a Jorge Amado 10 de Agosto de 2012

cacao y tomé conciencia de la explotación del trabajador rural; caminé por las calles de

Salvador y sentí casi en carne propia las dificultades tanto de las personas que vivían en

conventillos como de los niños sin hogar, de los trabajadores del puerto, de los

pescadores, de las prostitutas. Al mismo tiempo, tuve la posibilidad de aproximarme al

misticismo religioso, a la magia, al candomblé de herencia africana, al mestizaje, a la

capoeira. Viaje por cada rincón de Salvador y conocí a personas que nunca vi ni veré.

Comí todo tipo de platos típicos bahianos, pude sentir sus sabores y sus perfumes sin

nunca haberlos visto o probado. Por otra parte, estas lecturas me abrieron ventanas hacia

el interior del ser humano, al mismo tiempo que me llevaron a reflexionar sobre la

vigencia de numerosas problemáticas sociales de aquellos tiempos y lugares, en la

actualidad y en nuestro país, en nuestro campo, en nuestras ciudades, en nuestro pueblo

y en el mundo.

Junto a la desigualdad y pobreza económica, problemas profundos en el mundo

en que vivimos y muy presentes en las historias de Amado, aparece la pobreza humana,

la falta de valores, tan arraigada en nuestras sociedades y en cada uno de nosotros

mismos. Algunos anti-valores presentes en sus personajes son: la ambición desmedida,

la avaricia, la agresividad, la violencia, el autoritarismo, la arrogancia, el desprecio por

el otro, la hipocresía, el machismo, el racismo, la intolerancia religiosa, los prejuicios, la

injusticia, la desidia. Desde este aspecto, el escritor me brindó la posibilidad de la

introspección, de revisar mis valores y analizar mis conductas.

Afortunadamente, encontramos tanto en su literatura como en la vida, la otra

cara de la moneda. Algunos de los valores defendidos y trasmitidos por el escritor son:

la amistad, el amor a la vida, el amor al prójimo, la fe, la solidaridad, la bondad, la

Page 4: “Lo que me sedujo de Jorge Amado"

9

Homenaje a Jorge Amado 10 de Agosto de 2012

igualdad de derechos, el compromiso, el trabajo, la perseverancia, la alegría, la

simplicidad, el sentido del humor, el optimismo, la riqueza de la diversidad, la libertad,

la paz.

Con frecuencia me preguntan cuál libro de Jorge Amado me gustó más.

Generalmente respondo: Pregúntenme cuál no me gustó que va a ser más fácil

responder. De todos modos hay algunas obras que me marcaron tanto que no quisiera

desaprovechar esta oportunidad para recomendar su lectura. Entre ellos se encuentran:

Jubiabá, Teresa Batista Cansada de Guerra, Os Capitães da Aréia, Tenda dos Milagres,

O ABC de Castro Alves y Tocaia Grande.

Con el paso del tiempo, además de leer sus libros, comencé a descubrir al

escritor. Transité gran parte de este camino de la mano de Zélia Gattai, su esposa y

compañera, quien escribió varios libros sobre sus vidas, y fue mediante sus lecturas que

pude casi compartir los acontecimientos vividos por ellos. Considero estos libros de

Zélia como un gesto de generosidad con los lectores y admiradores de Jorge ya que ella

abrió su casa, su familia, su intimidad, su vida para compartirla con nosotros. También

me ayudaron a conocer a Jorge, los libros que él escribió sobre sí mismo: “O menino

grapiúna” y “Navegação de cabotagem.”

Al acercarme al hombre, a la persona, al ser humano que vivía tras esa pluma,

pude constatar cuantos valores presentes en sus obras fueron valores de vida. Entre ellos

podría comenzar resaltando la amistad. En los dos libros de memorias de Jorge y en

numerosos libros de Zélia se transluce la importancia que tuvo la amistad en la vida de

ambos. En entrevista publicada en “Jorge Amado, Literatura Comentada” el escritor

afirmó:

Page 5: “Lo que me sedujo de Jorge Amado"

9

Homenaje a Jorge Amado 10 de Agosto de 2012

A amizade pra mim é a coisa mais importante, é o sal da vida. Eu tenho amigos em todas as partes do mundo. (...) Ter amigos é fundamental e eu tenho no mundo inteiro, mas pra mim nenhum deles é mais importante que o povo da Bahia. (...) Eles chegam nesta casa e entram, são donos desta casa. Qualquer sujeito importante que chega aqui, para entrar tem de bater palmas na porta, mas eles não; entram sem pedir licença, Pra eles não tem hora, não tem porta fechada. (Jorge Amado Literatura Comentada, 1981: p.11-12)

La amistad para mi es la cosa más importante, es la sal de la vida. Tengo amigos en todas partes del mundo. (...) Tener amigos es fundamental y yo los tengo en todo el mundo, pero para mí ninguno de ellos es más importante que el pueblo de Bahía (...) Ellos llegan a esta casa y entran, son dueños de esta casa. Cualquier persona importante que llega aquí, para entrar tiene que llamar a la puerta, pero ellos no; entran sin pedir permiso. Para ellos no hay hora, no hay puerta cerrada (Jorge Amado Literatura Comentada, 1981: p.11-12) (Traducción de la autora)

Otro valor que orientó su vida fue el compromiso. Puedo citar sin temor a

equivocarme el compromiso político, social, religioso y humanitario. Cuando fue

diputado luchó por la libertad de culto para su pueblo y consiguió la enmienda en la

Constitución de 1946. Participó activamente en la organización de los Congresos

Mundiales de Partidarios de la Paz. Fue miembro del partido comunista y el arma que

empuño durante su lucha fue la pluma, lo que le costó la censura, la prisión en reiteradas

oportunidades y el exilio. Mucho luchó y sufrió por defender sus ideales. Fue la voz de

los sin voz, de los que nada tienen, de los que nadie escucha. En O Menino Grapiúna

aseveró:

Que outra coisa tenho sido senão um romancista de putas e vagabundos? Se alguma beleza existe no que escrevi, provém desses despossuídos, dessas mulheres marcadas com ferro em brasa, os que estão na fímbria da morte, no último escalão do abandono. Na literatura e na vida, sinto-me cada vez mais distante dos líderes e dos heróis, mais perto daqueles que todos os regimes e todas as sociedades desprezam, repelem e condenam. (Jorge Amado, 2001:57-58)

¿Qué otra cosa soy sino un novelista de putas y vagabundos? Si alguna belleza existe en lo que escribí, viene de esos desposeídos de esas mujeres marcadas con hierro en brasa, los que están al borde la muerte, en el último escalón del abandono. En la literatura y en la vida me siento cada vez más lejos de los líderes y de los héroes, y más cerca de aquellos que todos los regímenes y todas las sociedades desprecian, rechazan y condenan. (Jorge Amado, 2001:57-58) (Traducción de la autora).

Page 6: “Lo que me sedujo de Jorge Amado"

9

Homenaje a Jorge Amado 10 de Agosto de 2012

Durante uno de sus exilios, en Buenos Aires, Jorge Amado escribió un libro

sobre Luiz Carlos Prestes que fue publicado en español debido a la censura. Esta obra

circuló clandestinamente en Brasil hasta que, tres años más tarde, fue editada en

portugués. Sobre esta obra Amado declaró:

Certa ocasião um homem estava na cadeia pelo único crime de suas idéias, pesava sobre ele longa pena, haviam lhe assassinado a esposa. Escrevi um livro para ajudar a luta por sua libertação e a luta contra a ditadura brasileira, e honro-me de tê-lo escrito. (Fundação Casa de Jorge Amado, 2008: 27)

En cierta ocasión un hombre estaba en prisión por el único crimen de sus ideas, pesaba sobre él longa pena, le habían asesinado a la esposa. Escribí un libro para ayudar en la lucha por su liberación y en la lucha contra la dictadura brasilera, y me enorgullezco de haberlo escrito. (Fundação Casa de Jorge Amado, 2008: 27) (Traducción de la autora).

En lo que respecta a su posición política, el escritor fue evolucionando y

cambiando de punto de vista a medida que la vida iba mostrándole que el Comunismo

no era aquello con que él realmente soñaba. En O Menino Grapiúna, el escritor dijo:

A longa e dura experiência ensinou-me, no passar dos anos, a importância de pensar pela própria cabeça. Para pensar e agir por minha cabeça, pago um preço muito alto, alvo que sou do patrulhamento de todas as ideologias, de todos os radicalismos ortodoxos. Preço muito alto, ainda assim barato. (Jorge Amado, 2001:103)

La larga y dura experiencia me enseñó, con el paso de los años, la importancia de pensar con la propia cabeza. Para pensar y actuar con mi propia cabeza, pago un precio muy alto, soy objeto de control de todas las ideologías, de todos los radicalismos ortodoxos. Precio muy alto, aún así barato. (Jorge Amado, 2001:103) (Traducción de la autora).

En el mismo libro, escribió:

Sonho com uma revolução sem ideologia, onde o destino do ser humano, seu direito a comer, a trabalhar, a amar, a viver a vida plenamente não esteja condicionado ao conceito expresso e importo por uma ideologia seja ela qual for. Um sonho absurdo? Não possuímos direito maior e mais inalienável do que o direito ao sonho. O único que nenhum ditador pode reduzir ou exterminar. (Jorge Amado, 2001:108)

Sueño con una revolución sin ideología, en la que el destino del ser humano, su derecho a comer, a trabajar, a amar, a vivir la vida plenamente no esté condicionado al concepto expreso e impuesto por una ideología sea cual fuere. ¿Un sueño absurdo? No poseemos derecho mayor y más inalienable que el derecho al sueño. Lo único que ningún dictador puede reducir o exterminar. (Jorge Amado, 2001:108) (Traducción de la autora).

Page 7: “Lo que me sedujo de Jorge Amado"

9

Homenaje a Jorge Amado 10 de Agosto de 2012

Seria interesante saber cómo él mismo se consideraba en lo que respecta a su

compromiso social, con el ser humano en general y con su pueblo en particular. En el

discurso de asunción en la Academia Brasilera de Letras, proclamó:

Quanto ao meu comprometimento e à minha parcialidade, meu único compromisso, dos meus começos até hoje, e espero, certamente até a última linha que venha a escrever tem sido com o povo, com o Brasil e com o futuro. Minha parcialidade tem sido pela liberdade contra o despotismo e a prepotência; pelo explorado contra o explorador; pelo oprimido contra o opressor; pelo fraco contra o forte; pela alegria contra a dor; pela esperança contra o desespero, e orgulho-me dessa parcialidade. Jamais fui nem serei imparcial nessa luta do homem, na luta do futuro e o passado entre o amanhã e o ontem.

En lo que se refiere a mi responsabilidad y mi parcialidad, mi único compromiso desde mis comienzos hasta hoy, y espero, seguramente, hasta la última línea que escriba, es con el pueblo, con Brasil y con el futuro. Mi parcialidad es por la libertad contra el despotismo y la prepotencia, por el explotado contra el explotador, por el oprimido contra el opresor, por el débil contra el fuerte, por la alegría contra el dolor, por la esperanza contra la desesperación, y me siento orgulloso de esta parcialidad. Nunca he sido ni seré imparcial en la lucha del hombre, en la lucha del futuro y el pasado entre el mañana y el ayer (Traducción de la autora).

Otros valores que no puedo pasar por alto son la alegría y el sentido del humor.

La alegría podemos notarla, por una parte, en la forma que elegía para vestirse. Con

frecuencia usaba camisas floridas o estampadas, muy coloridas. Por otra parte, a Jorge

le gustaba hacer bromas, jugar con los niños y con los animales, viajar con familiares y

con amigos. Su profesión era parte de esa alegría. Él afirmaba que escribir le divertía y

era lo único que sabía hacer. En su libro Navegação de cabotagem declaró:

A vida me deu mais do que pedi, mereci e desejei. Vivi ardentemente cada dia, cada hora, cada instante, fiz coisas que Deus duvida, conivente com o Diabo compadre de Exu nas encruzilhadas dos ebós. Briguei pela boa causa, a do homem e a da grandeza, a do pão e a da liberdade, bati-me contra os preconceitos, ousei as práticas condenadas, percorri os caminhos proibidos, fui o oposto, o vice-versa, o não, me consumi, chorei e ri, sofri, amei, me diverti.

La vida me dio más de lo que pedí, merecí y deseé. Viví ardientemente cada día, cada hora, cada instante, hice cosas que Dios desconoce, protegido por el diablo, compadre de Exu en las encrucijadas de las ofrendas. Luché por la causa justa, la del hombre y la de la grandeza, la del pan y la de la libertad, luché contra los prejuicios, osé prácticas condenadas, recorrí caminos prohibidos, fui el opuesto, el vice-versa, el no, me

Page 8: “Lo que me sedujo de Jorge Amado"

9

Homenaje a Jorge Amado 10 de Agosto de 2012

consumí, lloré, reí, sufrí, amé, me divertí. (JORGE AMADO, 1992: 637) (Traducción de la autora).

Antes de concluir quisiera citar a otro gran representante de las letras de Brasil,

Érico Veríssimo, quien, luego de la publicación del ABC de Castro Alves, afirmó:

Se eu tivesse engenho e arte havia de escrever o ABC de Jorge Amado, um sujeito (...) que nasceu na Bahia, foi rebelde, fugiu de casa, viu a vida e viveu-a com ânsia, um sujeito que ama os humildes e os oprimidos e que, aos vinte e três anos, é um dos maiores romancistas que o Brasil tem. (Fundação Casa De Jorge Amado, 2008: p. 22)

Si yo tuviera ingenio y arte escribiría el ABC de Jorge Amado, un sujeto que nació en Bahía, fue rebelde, se escapó de su casa, vio la vida y la vivió ardientemente, un sujeto que ama a los humildes y a los oprimidos y que, a los veintitrés años, es uno de los mayores novelistas que tiene Brasil. (Fundação Casa De Jorge Amado, 2008: p. 22) (Traducción de la autora).

En síntesis, Jorge Amado no me enseñó solamente lengua portuguesa de Brasil,

no me transmitió apenas conocimientos sobre un pueblo vecino, no me ayudó

únicamente a ver cosas que pasan en otro lugar. Por el contrario, tengo que agradecerle

que al mismo tiempo que me brindó todo lo anteriormente mencionado, me mostró el

mundo y la raza humana, me hizo viajar al interior de mi misma, me invitó a

reflexionar, me ayudó a crecer como persona y a encontrar la felicidad en las pequeñas

cosas de cada día. Por todo esto: GRACIAS JORGE, DE TODO CORAZÓN.

Page 9: “Lo que me sedujo de Jorge Amado"

9

Homenaje a Jorge Amado 10 de Agosto de 2012

Trabajos citados

Academia Brasileira de Letras

[http://www.academia.org.br/abl/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?

infoid=723&sid=244] Consultado el 23/07/2012

Amado, Jorge. Navegação de cabotagem. Rio de Janeiro: Editora Record. (1992).

Impreso.

Amado, Jorge. O menino grapiúna. Rio de Janeiro: Editora Record. (2001). Impreso.

Fundação Casa De Jorge Amado. Jorge Amado. Salvador: Casa de Palavras. (2008).

Impreso.

Jorge Amado Literatura Comentada. São Paulo: Abril Educação. (1981). Impreso.