Lo Que Promete El Pedagogo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    1/12

    RESUMEN DE CLEMENTE DE ALEJANDRIA

    CLEMENTE DE ALEJANDRIA. “ El Pedagogo”, Trad. Marcelo Merino, EmilioRedondo. Editorial Ciudad Nueva. Madrid, 1994.

    CONTENIDO

    Libro ILibro II

    Libro III

     

    ABSTRACT

      Ivan Gonzales 

    La obra de Clemente de Alejandra, “ El pedagogo”, e!t" com#ue!ta #or tre! libro!. Elobjetivo de la educaci$n #ara e!te autor con!i!te% en &ue el 'ombre #ueda asemejarsea  Dios ( en e!to re!ide el bien !u#remo ( )in *ltimo del !er 'umano como creaci$n de+io!. En el #rimer libro el autor #re!enta al logos  paidagogós  como educador (modelo #ara una vida virtuo!a, curando el alma de la! #a!ione!, de lo! ece!o! ( el #ecado, -uiando e in!tru(ndolo de manera -radual como a un ni/o en lo! debere!cri!ti"nano!. Lo! libro! 00 ( 000 con!titu(en un tratado moral de c$mo debe !er la vida( la conducta del cri!tiano )undamentado en la ra$n ( la )e, contem#la lo! debere!

    concreto! del cri!tiano ( le o)rece con!ejo!, e'ortacione! ( modelo! de c$mo debe!er la vida cri!tiana..

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    2/12

    Lo que proe!e el pe"a#o#o

    - Clemente de Alejandra bu!ca &ue en lo 'umano e!t" #re!ente la obra del #eda-o-o( &ue tiene una #rome!a #ara la vida 'umana, e!ta #rome!a e! la vida eterna &ue !ealcana mediante la obediencia di-na del Lo-o!.

    - El lo-o! en Clemente de Alejandra e! com#rendido como el 2erbo divino otambin la racionalidad del 'ombre ( !u e!#iritualidad- La racionalidad del !er 'umano e! el cord$n umbilical &ue le une con +io!.- E!ta #rome!a e!t" dentro de la vida 'umana, e!ta verdad 'a !ido con!truida !obre

    una ba!e !$lida &ue e! la fe un fundamento de la gnosis.- La -no!i! verdadera e! la meta o maduraci$n de la )e.

    Don"e se "a a $ono$er el lo#os

    - El #ro(ecto educativo cri!tiano de Clemente !e da a conocer en la vida 'umanaliber"ndola de !u naturalea cada, e!ta con!ta de tre! co!a! &ue 'a( en el 'ombre%co!tumbre, accione! ( #a!ione!.

    - La! )uncione! del lo-o! !e da a conocer en la vida del 'ombre como%a3 El logos  Protréptico e! &uien !e encar-a de c$mo el 'ombre debe -uiar!e en la!

    co!tumbre! 'acia una vida nueva a #artir de la e'ortaci$n. b3 El logos pedagogo tiene el objetivo de curar, e! educador con!ejero #r"ctico,

     bu!ca el mejoramiento del alma 'acia una vida virtuo!a.c3 El logos maestro tiene la )unci$n de e#oner ( revelar la! verdade! doctrinale!,

    teniendo como re!ultado la curaci$n de la! #a!ione!.

    - El objetivo de e!ta #re!entaci$n del lo-o! en !u! tre! mani)e!tacione! en la vida'umana e! la de !anar la! 'erida! del alma, liberarlo de !u! #a!ione! #ara a!)ortalecer el alma mediante lo! incentivo! de lo! ejem#lo! ( mediante de lo! #rece#to! 'umanitario!.

    El %ro#raa e"u$a!ivo "el lo#os

    Hombre

    Costumbres

    Pasiones

    Acciones

    Logos-

    Logos-

    Logos- Maestro

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    3/12

    - el #ro-rama educativo &ue #ro#one Clemente de Alejandra e!%

    La ne$esi"a" "e la #u&a "el %e"a#o#o

    - El #eda-o-o e! !emejante a +io!, !u #adre, en el no 'a( #ecado, ni re#roc'e, ni #a!ione! del alma.

    - El #eda-o-o e! +io! 'ec'o 'ombre !ervidor de la voluntad del #adre e! el  Logo!- Dios, e! el &ue e!ta !entado a la die!tra del adre.

    - E!ta ima-en 5eikona3 ( !emejana 5homoiosin3 del #eda-o-o con el #adre en !u #er)ecci$n e! el re)lejo antro#ol$-ico &ue !e da a conocer a la vida 'umana.

    - Como re!#ue!ta a e!ta #er)ecci$n &ue 'abita en el  Logo!-Dios el 'ombre debealejar!e del #ecado.

    - Alejar!e del #ecado e! #ro#io del !abio, #or&ue e!ta libre de la! nece!idade! de la! #a!ione! del alma.

    - El #ecado, #ara el alejandrino, e! un acto !in ra$n, e! una en)ermedad &ue 'abitaen el alma, el #ecado tambin e! con!iderado como una realidad o!cura, ( e! a'donde !e tiene la nece!idad de un -ua in)alible ( !e-uro.

    - El #ecado e! identi)icado con la irracionalidad e im#er)ecci$n, la medicina #ara e!ta

    en)ermedad re!ide en la !abidura del Logo!-Dios.

    - El 'ombre como creaci$n de +io! no e!ta abandonado, !ino e!t" !u cuidado. E!tecuidado de +io! #ara el 'ombre e!t" en !u! #rece#to! de #a ( de bien.

    - El 'ombre no e!ta de!tinado a la #erdici$n, ei!te una conce#ci$n redentora de la'umanidad.

    Logos

    educador

     Exhorta para

    la salvación

     Educa para

    imitarlo

    Enseña para

    la verdad

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    4/12

    El pe"a#o#o aa al 'obre

    - El e)ecto de katarsis en el 'ombre !e da dentro de la medicina #ara la !alvaci$n, e!el e)ecto de re!tauraci$n 5katarizo3.

    - El amor de +io! #ara la 'umanidad e! la reconciliaci$n 5katartister 3 con el #adre #or medio de la 'umanidad 5humanitas3 de !u 'ijo.

    - or medio del de la 'umanidad del 'ijo de +io! 5humanitas  filii  Dei3 e! &ue !e #uede alcanar el #erd$n de lo! #ecado!.

    -  Logo!-Dios mani)ie!ta !u naturalea divina ( 'umana, e! #or e!ta ra$n &ue como+io! perdona lo! #ecado! ( como 6ombre educa #ara no caer en el #ecado.

    - El 'ombre como creaci$n de +io! tiene una chispa divina &ue lo 'ace !emejante a!u creador.

    - E!ta chispa divina e! el !o#lo divino 5emfysema3, &ue #uede !er entendido como lacomunicaci$n del E!#iritu de +io!.

    - El !o#lo divino 5emfysema3 no e! una #arte o #orci$n de +io!, !ino e! la relaci$ndin"mica 5dynamis3.

    - La relaci$n din"mica 5dynamis3 e#re!a la libertad de +io! #ara crear ( el de!eo oa!#iraci$n natural del 'ombre re!#ecto a +io!.

    - La conce#ci$n del 'ombre e! #o!itiva #or&ue ei!te el #arente!co 5oikeiosis3 con elcreador. “el homre !ue Dios ha creado es" pues amale por s# mismo$ mas lo !uees amale por s# mismo est% emparentado con &!uel para !uien es amale por s#" y" por tanto" es tamién aceptado y amado por él ”.

    - Como re!#ue!ta al amor de +io! el 'ombre corre!#onde a#art"ndo!e del #ecadoimitando el ejem#lo del pedagogo.

    - El  Logo!-Dios al encarnar!e 5enargos  sar'3 'a mo!trado &ue la virtud e! a la veteortica 5theoretiken3 ( #ractica 5 praktiken3.

    ()i tomamos por ley al Lógos" comproaremos !ue sus mandamientos y consejos son los caminos cortos y r%pidos !ue nos llevar%n a la eternidad" pues susmandatos est%n llenos persuasión" no de temor.*

    El lo#os es pe"a#o#o "e varones (andrón) ( u)eres (gynaikón)

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    5/12

    - La #eda-o-a cri!tiana de clemente no eclu(e, ni la meno!#recia a la mujer7 lavirtud e! la mi!ma #ara ambo!.

    (&racemos" por tanto" con m%s fuerza esta ella oediencia y entreguémonos al )e+or ,yrio$ sujetémonos al solido cale de la fe en El" persuadidos de !ue la

    virtud es la misma ,ten auten areten para el arón ,andros y la mujer ,gynaikos. Por!ue si uno es el Dios de amas criaturas" uno es tamién el Pedagogo deamos. )olo hay una /glesia ,ekklesia" una misma modestia ,sofrosine" un mismo pudor ,aidos$ es com0n ,koiné el alimento y hay un solo v#nculo matrimonial$ larespiración" la vista" el o#do" el conocimiento" la esperanza" la oediencia y el amor ,%gape1 todo es igual. Los !ue tienen en com0n la vida" tienen tamién en com0nla gracia" la salvación y" en com0n tamién la virtud y la educación*.

    - La mujer 5 gyne3 #uede #artici#ar de la virtud ( de la !alvaci$n, e!ta idea de #artici#aci$n mani)ie!ta la unidad de la comunidad o la i-le!ia con +io!.

    - El termino 'ombre e! com*n al var$n ( a la mujer.

    To"os los que $ono$en *kataginomenoi + la ver"a" son ni,os a los o)os "e Dios

    - La #eda-o-a e! la educaci$n de lo! ni/o! 5 paidogogia  paidón3.

    - La #eda-o-a e! la buena conducci$n de lo! ni/o! 'acia la virtud.

    - Lo! ni/o! 5 paidiai3 !on con!iderado! todo! a&uello! &ue !e identi)ican con la!im#licidad de la )e.

    - La #eda-o-a de +io! e! la &ue indica el camino recto de la verdad con vi!ta! a lacontem#laci$n de +io!. La #eda-o-a e! un modelo de conducta !anta 5agios3 #ro#ia dela ciudad eterna.

    (la saidur#a es siempre joven" considera siempre las mismas cosas" es idéntica a s# misma" no camia. Los ni+os ser%n llevados a homros y consolados sore lasrodillas$ yo os consolare como la madre consuela a su hijo. La madre lleva enrazos a sus hijos pe!ue+os" y nosotros uscamos a nuestra madre" la /glesia*.

    -uien es el pe"a#o#o ( $ual es su pe"a#o#&a

    El hombre

    (Anthopos)

    arón ( Andros)

    Mu!er (gyne)

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    6/12

    - El #eda-o-o #ara Clemente de Alejandra e!ta identi)icado con 8e!*! 52eshua3.

    (nuestro pedagogo es el santo Dios 3es0s" el Logos educador de toda lahumanidad$ Dios mismo" !ue ama a los homres" es nuestro pedagogo*

    - 8e!*! e! el logos  pedagogo &ue -ua a toda la 'umanidad, l di!e/ado el modelo dela verdadera vida.

    “ El Logos es verdaderamente pedagogo" por!ue a nosotros" los ni+os" nos conducea la salvación. 4l dice de s# mismo" por oca de 5seas1 2o soy vuestro educador. Lareligión es pedagog#a" por!ue es aprendizaje del servicio de Dios y conducción al conocimiento de la verdad y la educación recta !ue conduce al cielo*

    - La #eda-o-a del lo-o! e! indicar el camino 'acia la verdad &ue conduce a lacontem#laci$n de +io! 5epoptheian theou3.

    - La #eda-o-a del lo-o! no con!i!te en im#oner el miedo, !ino trata el de dar!e aconocer cara a cara al 'ombre en !u amor.

    (67uién podr#a educarnos m%s amorosamente !ue él8 Primero huo una antiguaalianza para el puelo antiguo" y la Ley educaa al puelo en el temor y el Logosera un 9ngel. Pero para el nuevo y joven puelo ha sido estalecida una nueva y joven alianza" y el Logos ha sido engendrado" el miedo se ha trocado en amor" ya!uel %ngel m#stico" 3es0s" ha nacido.*

    - El lo-o! #eda-o-o #o!ee tre! cualidade! e!ta! !on%

    Logos   Benevole

    Sabiduría

    Franquez

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    7/12

    La pe"a#o#&a por e"io "e la Le( *Tora'+ ( los %ro.e!as *Nevi+

    - Clemente cree &ue en un inicio el Lo-o! educaba #or medio de la Le( 5 :orah3 deMoi!! ( lue-o !e dio a conocer #or medio de lo! #ro)eta! 5 ;evim3.

    - Clemente no e! mu( claro en identi)icar el objetivo #eda-$-ico de lo! #ro)eta!5 ;evim3, #ero #or otro lado con!idera a Moi!! como #ro)eta

    - La Le( 5:orah ( lo! #ro)eta! 5 ;evim3 !on la #eda-o-a de lo! ni/o! di)cile! de!ujetar #or&ue 'acen menci$n al ca!ti-o #ara #oder enderear la vida torcida.

    El libro II

    E/'or!a$iones para una vi"a vir!uosa

    - El 'ombre e! ima-en ( !emejana de +io!, e! 'ijo de +io!, e! alumno de un buen #eda-o-o.

    - Alcanar una vida virtuo!a e! )ruto de la obediencia a la voluntad de +io!, e!to tiene!u re)lejo en la !im#licidad, la mode!tia, el amor #leno a la libertad, #or lo! 'ombre( #or el bien.

    - Tener una vida !encilla #roduce la libertad de la! nece!idade! de la! #a!ione! delalma.

    - or medio del lo-o! ( la #r"ctica de la virtud uno !e #uede 'acer!e !emejante a+io!.

    - La #eda-o-a cri!tiana e! un e!tilo de vida &ue !e di!tin-ue del retorico, de lo!luc'adore! ( de lo! )il$!o)o!.

    - La #eda-o-a del lo-o! e! #roclive a realiar el bien.

    - La #eda-o-a de Cri!to 5 

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    8/12

    - La concu#i!cencia, el temor, la tri!tea ( otra! #a!ione! !on contraria! a la ra$n ( ala vida virtuo!a

    - La virtud e! la di!#o!ici$n del alma 'acia la ra$n.

    - La de!obediencia a la ra$n en-endra lo! #ecado!.

    - La )ilo!o)a e! la ciencia del bien ( de la verdad, rectitud de #urea de vida.

    (el homre !ue ha pecado contra el Logos ,razón ha sido considerado justamentecomo irracional" y comparado a las estias*.

    - La conducta de un cri!tiano e! una actividad del alma racional, tiene una vidavirtuo!a de acuerdo al lo-o!, acorde a un juicio recto ( con el amor a la verdad,realiada #or medio del cuer#o.

    - La vida cri!tiana con!i!te en un conjunto de accione! racionale!, en #r"ctica! #er!everante! !ujeta! a la )e.

    - La incredulidad 5apistia3 e! un rec'ao voluntario del 'ombre &ue im#idede!arrollar e!a ca#acidad recibida #or +io!.

    - La :e 5 pistis3 #ara con +io! im#lica el u!o libre del #oder divino en el 'ombre%inteli-encia 5nous3.

    - La )elicidad 5eudaimon#a3 e!t" en la #r"ctica de la virtud 5aretes3.

    - La ra$n en!e/a a vivir )elice!, e! una b*!&ueda 'acia una a!#iraci$n de una vidamejor libre de la! atadura! de la! #a!ione!.

    Coo $opor!arse en lo rela!ivo a los alien!os ( a la bebi"a

    - La revelaci$n de la e!critura no !e limita a una vida contem#lativa #a!iva, !ino tiene!u re#ercu!i$n en la vida #r"ctica.

    - La e!critura contiene la #arte #r"ctica de la #eda-o-a del lo-o!.

    - La conducta debe !er ob!ervada #or el cri!tiano.

    - Ei!te el cuidado de ! mi!mo, una purificación  del cuer#o ( del alma.

    - La vida 'umana entre-ada a la meditaci$n ( a la acci$n ad&uiere un conocimiento #er)ecto, a#rende a no a)anar!e a la! co!a! eteriore!.

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    9/12

    - La #uri)icaci$n del alma ( del cuer#o tiene la )inalidad de dejar la decencia de la!co!a! eteriore! &ue #erjudican el de!arrollo de la vida en #lenitud.

    - Lo! ece!o! en la comida ( en la! #a!ione! !on )ruto de un alma  irracional  #erjudican ejercer #oder !obre ! mi!mo.

    - Lo! con!ejo! #ara !aber comer e!ta vinculado con el !ervicio 'acia la vida ( no locontrario, !e vive #ara la !alud ( el vi-or ( no #ara la -lotonera ( lo! lujo!.

    - La vida )rvola llena de #lacere! e! lo contrario a lo &ue ei-e la vida en el lo-o!&ue con!i!te en tener me!ura en lo! alimento! ( en la bebida. Lo! etremo! !on #eli-ro!o!

    (no desees los manjares de los ricos" por!ue van unidos a una vida falsa yvergonzosa. Los ricos son esclavos de los manjares" !ue al poco tiempo terminan enla letrina. Dios ha dispuesto la comida y la eida para el sustento de su criatura

    no para el placer. ;o nos est% vedada la variedad de manjares" sino el  preocuparnos por ella*

    - La b*!&ueda del alimento cele!tial no e!t" en lo! lujo! ( en la de!me!ura, !ino'abita en la di!ci#lina, el !aber controlar lo! im#ul!o! carnale!.

    - E! irracional, inconveniente e in'umano comer #ara la muerte.

    - na vida llena de #lacere! -enera en lo! 'ombre! da/o ( dolor, el ece!o dealimento en-endra en el alma in!en!ibilidad ( debilidad de memoria e inteli-encia.

    - +e la mi!ma manera con el u!o de lo! alimento!, el u!o de la bebida como el vinotiene &ue !er con medida.

    - La embria-ue e! un etremo irracional &ue arra!tra 'acia a#etito! libidino!o!,concu#i!cente!.

    - La embria-ue! e! el u!o ece!ivo del vino, enardece el alma 'acia el de!en)reno, lo'ace e!clavo de la irracionalidad, ob!curece el u!o de la ra$n entre-"ndola a un!ue/o.

    -  El con!umo ece!ivo de vino en una !ituaci$n de meditaci$n o de al-una actividadintelectual obli-a a #en!ar #oco.

    (El vino tomado sin medida" hace !ue la lengua se trae" !ue los laios seentorpezcan" y !ue los ojos den vueltas como si la vista flotase sore la superficieli!uida*

    - La e'ortaci$n &ue !e #ro#one en el con!umo del vino e! el dominio de ! mi!mo.

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    10/12

    (no os emriaguéis con vino" en el cual est% la perdición*

    Libro III

    El "oino sobre el a.1n por el lu)o ( los enseres

    - El 'ombre debe vivir libre de lo! a)ane! de #o!eer objeto! de #lata ( de oro.

    - El lujo ( lo! encere! deben !er erradicado! de la vida 'umana.

    - ;u vi!ta no tiene &ue e!tar en)ocado en el ad&uirir objeto! in*tile! &ue !on unen-a/o #ara la vi!ta.

    (En una palara" el oro y la plata" tanto para los usos privados como para usos p0licos" son una ri!ueza odiosa*

    - El de!a#e-o de la! co!a! materiale! e! una )orma de ejercicio #ara #oder alcanar una vida virtuo!a en la )e.

    - La mala admini!traci$n de la ri&uea 5ho  ploutos3 atrae contienda! entre lo!'ombre!.

    - na manera de #uri)icaci$n #ara e!a #a!i$n e! la caridad #ara con lo! dem"!.

    - Lo &ue el #eda-o-o ei-e al cri!tiano e! la !encille. or&ue el &ue de!#recia la!im#licidad de la vida acarrea el mal #ara !i mi!mo.

    - n objeto vale no #or !u valor !ino #or la e)icacia de !u utilidad.

    (=los alimentos" los vestidos" los utensilios$ en una palara" todos los enseresdomésticos deen acomodarse a la condición del cristiano" teniendo en cuenta la persona" la edad" la profesión" y la situación*

    - La acumulaci$n de biene! no trae con!i-o la )elicidad autentica, !ino elde!#reciarla!.

    La $on"u$!a en los banque!es

    - La #eda-o-a cri!tiana tiene un en)o&ue antro#ol$-ico ( comunitario, no trata de #ro'ibicione!, !ino con!ta de ejercicio! &ue traen con!i-o !alud ( !alvaci$n #ara elalma, libertad de todo! lo! ece!o! ( #a!ione!.

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    11/12

    (arrojemos" pues" de nosotros las oras de las tinielas y vist%monos con las armasde la luz. >aminemos dignamente como en pleno d#a$ no" ociosamente" encomilonas y en orracheras" ni en fornicaciones y desenfrenos*

    - El cri!tiano virtuo!o tiene &ue evitar lo! ban&uete! lujurio!o! #or&ue e!t"n lleno! de

    de!en)reno! ( ece!o! &ue #erjudican el crecimiento ( la #uri)icaci$n del alma.

    - la me!ura en la conducta del cri!tiano e! un )actor vital, #or&ue lo libera de la vidaver-ono!a.

    - La vida virtuo!a bu!ca lo 'one!to, lo ju!to, lo !im#le.

    La belleza ver"a"era

    - Lo 'umano e! el #unto de #artida #ara #oder conocer a +io!, no lo divino.

    - El -iro antro#ol$-ico de +io! 'ec'o carne #o!ibilita di-ni)icar al !er 'umano.

    - +io! !alva al 'ombre no con !u divinidad !ino con !u 'umanidad, en la  persona de>risto.

    - La ima-en ( !emejana de +io! en el 'ombre e! &ue e!te libre de la! nece!idade! dela! #a!ione!.

    - El 'ombre e! di-ni)icado en la #er!ona de Cri!to.

    - El 'ombre #uede lle-ar a !er ima-en !emejana de +io! !i el !er 'umano lle-a aconocer!e a ! mi!mo, #or&ue &uien !e conoce a ! mi!mo #uede conocer a +io!.

    - Conocer a +io! e! !er !emejante a

  • 8/16/2019 Lo Que Promete El Pedagogo

    12/12

    - El alma e! !in$nimo de 'ombre com#leto identi)icado con el !ujeto, no im#lica unduali!mo antro#ol$-ico !ino una unidad.

    - El alma libre de la! #a!ione! deja de lado la a#ariencia &ue el #ecado 'a -eneradoe! #or e!o &ue en(a!uel homre en el !ue haita el Logos" no camia" ni se

    desfigura$ tiene la forma del Logos" y as# se asemeja a Dios" es ello" no necesitaadornarse$ ello es lo verdadero" pues as# es tamién Dios$ y este homre llega a ser Dios por!ue Dios lo !uiere.*